Tarea1_1

3
BARRIDO O ESCANEO BARRIDO O ESCANEO ENTRELAZADO Con este tipo de barrido se generan dos campos de líneas: el primer campo que muestra las líneas impares y un segundo campo que muestra las pares. Ahora para crear un campo impar se combina la información de ambas líneas, esto mismo se realiza para crear el otro campo, por lo que al combinar ambos campos formarán una imagen cada dos líneas. Ahora para transmitir la imagen solamente se enviará la mitad del número de líneas, alternado entre líneas pares e impares, lo que reduce el uso del ancho de banda a la mitad. Todos los formatos de vídeo analógicos y algunos formatos HDTV modernos son entrelazados. Aunque la técnica de entrelazado crea defectos o distorsiones como resultado de datos que faltan, no se aprecian realmente en un monitor entrelazado, sin embargo, cuando se muestra un vídeo entrelazado en monitores de barrido progresivo como son los monitores de ordenador, que barren las líneas de una imagen de manera consecutiva, los defectos sí resultan apreciables, estos son provocados por un pequeño retraso entre las actualizaciones de las líneas pares e impares, ya que solamente la mitad de las líneas se mantienen en una imagen en movimiento mientras que las otras esperan a ser actualizadas. Se aprecia especialmente cuando se detiene el vídeo y se analiza una imagen congelada del mismo. BARRIDO O ESCANEO PROGRESIVO En este tipo de barrido los valores se obtienen para cada píxel y cada línea de datos de la imagen de manera secuencial, lo que produce una imagen completa, es decir, las imágenes captadas no se dividen en campos como en el barrido entrelazado. En el barrido progresivo, se envía una imagen completa a través de una red y cuando se muestra en un monitor de ordenador de barrido progresivo, cada línea de una imagen se coloca en la pantalla en perfecto orden una tras otra. Los objetos en movimiento se muestran mejor en las pantallas de ordenador mediante la técnica de barrido progresivo.

description

****

Transcript of Tarea1_1

Page 1: Tarea1_1

BARRIDO O ESCANEO

BARRIDO O ESCANEO ENTRELAZADO

Con este tipo de barrido se generan dos campos de líneas: el primer campo que muestra las líneas impares y un segundo campo que muestra las pares. Ahora para crear un campo impar se combina la información de ambas líneas, esto mismo se realiza para crear el otro campo, por lo que al combinar ambos campos formarán una imagen cada dos líneas.

Ahora para transmitir la imagen solamente se enviará la mitad del número de líneas, alternado entre líneas pares e impares, lo que reduce el uso del ancho de banda a la mitad.

Todos los formatos de vídeo analógicos y algunos formatos HDTV modernos son entrelazados. Aunque la técnica de entrelazado crea defectos o distorsiones como resultado de datos que faltan, no se aprecian realmente en un monitor entrelazado, sin embargo, cuando se muestra un vídeo entrelazado en monitores de barrido progresivo como son los monitores de ordenador, que barren las líneas de una imagen de manera consecutiva, los defectos sí resultan apreciables, estos son provocados por un pequeño retraso entre las actualizaciones de las líneas pares e impares, ya que solamente la mitad de las líneas se mantienen en una imagen en movimiento mientras que las otras esperan a ser actualizadas. Se aprecia especialmente cuando se detiene el vídeo y se analiza una imagen congelada del mismo.

BARRIDO O ESCANEO PROGRESIVO

En este tipo de barrido los valores se obtienen para cada píxel y cada línea de datos de la imagen de manera secuencial, lo que produce una imagen completa, es decir, las imágenes captadas no se dividen en campos como en el barrido entrelazado. En el barrido progresivo, se envía una imagen completa a través de una red y cuando se muestra en un monitor de ordenador de barrido progresivo, cada línea de una imagen se coloca en la pantalla en perfecto orden una tras otra. Los objetos en movimiento se muestran mejor en las pantallas de ordenador mediante la técnica de barrido progresivo.

Una aplicación de este tipo de barrido es la videovigilancia, ya que puede resultar vital para visualizar detalles de un sujeto en movimiento.

OPEN GL

VENTAJAS DESVENTAJASEs portable, por lo que se puede ejecutar en Windows, Linux, Unix, etc.

Requiere de código personalizado de acuerdo al hardware

Esta basado en el lenguaje de Es poco versátil

Page 2: Tarea1_1

programación C por lo que se vuelve fácil de comprender y aprenderSe le pueden extender sus capacidades instalando un driver

Poco soporte para otros lenguajes de programación.

Estándar abierto Actualizaciones muy lentasManejo de luces

DIRECT 3D

VENTAJAS DESVENTAJASAPI muy fuerte y estable Es más complicado de programar,

pues trabaja a bajo nivelGarantía de soporte de nueva característica que surjan en la evolución del hardware grafico

Sus actualizaciones surgen cada año

Tiene la mejor API para Windows ya que fue diseñado por Microsoft

Requiere mucho más código para iniciarse

Es versátil No es portableUso del modelo COM, es decir, independencia del lenguaje usado y compatibilidad hacia atrás

No es de estándar abierto

Eficiente, incluso para ordenadores de baja gama

Dificultades de la programación en C ya que se necesita acceder a los objetos COM

DIRECT X

VENTAJAS DESVENTAJASSu API se basa en lo que el hardware es capaz de hacer

No es portable, por lo que solo ejecuta en Windows

Está orientada más al desarrollo de videojuegos

Es propenso a sufrir errores de programación

Tiene un muy buen rendimiento Propiedad de Microsoft

BIBLIOGRAFÍA

1. http://www.neoteo.com/directx-y-opengl-las-dos-api-mas-importantes-del2. http://www.jeuazarru.com/docs/DirectX.pdf3. http://www.slideshare.net/caiw1023/directx4. http://www.mundodirectx.galeon.com/articulos.htm5. http://serdis.dis.ulpgc.es/~atrujill/iga/luces.htm#slide0083.htm6. http://www.ocguate.com/vBulletin/showthread.php?4997-OpenGL-o-

DirectX-cual-es-la-diferencia7. http://www.axis.com/es/products/video/camera/progressive_scan.htm