TAREA_ACADEMICA_EPICO

3
TAREA ACADÉMICA CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN DE EMPRESA I. Introducción: Objetivo del trabajo desarrollado. II. Desarrollo: Elegir cualquier forma societaria (S.A., S.R.L., S.C., etc.) 1. Constitución de la sociedad elegida Indicar los 10 pasos para constituir una sociedad (explicar cada paso utilizando su propio lenguaje coherente y concreto), en caso de ser una sociedad anónima o en comandita por acciones especificar la modalidad de constitución simultanea o sucesiva y explicarla. Identificar el rubro comercial (especificando detalladamente a que se dedica la sociedad), señalar si es una denominación o razón social e indicar porque escogieron la actividad laboral a la que se dedica su empresa. 2. Organización y capital de la sociedad : Describir la organización jerárquica de la sociedad, especificando el cargo que ocupa cada integrante del grupo como socio o accionista de la sociedad, incluyendo las funciones que desempeña cada socio. Especificar por cada integrante de grupo como socios o accionistas de su empresa, los bienes o efectivo que aportaron, toda sociedad deberá contener como aportes: efectivo, bienes muebles e inmuebles, títulos valores, bienes adquiridos por el contrato de arrendamiento financiero (leasing) y bienes intangibles. Y mencionar el monto total del capital

description

como buscar arena

Transcript of TAREA_ACADEMICA_EPICO

Page 1: TAREA_ACADEMICA_EPICO

TAREA ACADÉMICA CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN DE EMPRESA

I. Introducción:

Objetivo del trabajo desarrollado.

II. Desarrollo:

Elegir cualquier forma societaria (S.A., S.R.L., S.C., etc.)

1. Constitución de la sociedad elegida

Indicar los 10 pasos para constituir una sociedad (explicar cada paso utilizando su propio lenguaje coherente y concreto), en caso de ser una sociedad anónima o en comandita por acciones especificar la modalidad de constitución simultanea o sucesiva y explicarla.

Identificar el rubro comercial (especificando detalladamente a que se dedica la sociedad), señalar si es una denominación o razón social e indicar porque escogieron la actividad laboral a la que se dedica su empresa.

2. Organización y capital de la sociedad :

Describir la organización jerárquica de la sociedad, especificando el cargo que ocupa cada integrante del grupo como socio o accionista de la sociedad, incluyendo las funciones que desempeña cada socio.

Especificar por cada integrante de grupo como socios o accionistas de su empresa, los bienes o efectivo que aportaron, toda sociedad deberá contener como aportes: efectivo, bienes muebles e inmuebles, títulos valores, bienes adquiridos por el contrato de arrendamiento financiero (leasing) y bienes intangibles. Y mencionar el monto total del capital habiendo realizado una valorización económica de lo aportado.

3. Suscripción de contratos modernos

Elegir tres (03) contratos modernos, realizar la simulación de contratar con otras empresas o personas naturales, seleccionando solo tres contratos modernos, explicar cómo se llevó a cabo, porque los realizaron y que beneficio obtienen de ello, la explicación es por cada contrato individual.

4. Transformación, fusión o escisión de sociedades

Elegir una de estas modalidades para su sociedad e indicar como se realiza según la ley y la doctrina y el porqué de su elección.

Page 2: TAREA_ACADEMICA_EPICO

5. Extinción de sociedad :

Indicar, explicar una causal de disolución de su sociedad y el porqué de su elección, asimismo explicar cómo se realiza la liquidación y la extinción según la doctrina y la ley.

III. ConclusionesMínimo 1 conclusión por cada integrante del grupo.

IV. Índice general Puede ir al comienzo o al final del trabajo

V. Bibliografía Relación de libros, páginas web o blogs utilizados para la elaboración del trabajo.

Ejemplo de bibliografía:

SANABRIA ORTIZ, Rubén. Derecho Tributario e Ilícitos Tributarios, 5ta edición, Editorial Gráfica Horizonte. Lima, 2001.

(Mínimo de bibliografía 3 libros o páginas web)