Tcc

2
La terapia cognitivo conductual ayuda a entender problemas complejos desglosándolos en partes mas pequeñas. Esto le ayuda a ver como las partes están conectadas entre si y como le afectan. Estas partes pueden ser un problema, una situación, un hecho difícil; de ella puede derivarse pensamientos, emociones, sensaciones físicas y comportamientos. Cada una de estas áreas puede afectar a los demás, sus pensamientos sobre un problema puede afectar como se siente física y emocionalmente, en la que también puede alterar lo que hace al respecto, la solución que le da al problema. Situación Ha tenido usted un mal día, esta harto y decide salir de compras. Cuando va por la calle, un conocido, al parecer la ignora. Perjudicial Favorable Pensamiento “me ha ignorado- no le caigo bien” “parece ensimismado- me pregunto si si tendrá algún problema.”- Sentimiento “Tristeza y Rechazo” “preocupación por la otra persona” Reacción física “Retortijones de estomago, “Ninguna-Se siente bien” Poca energía y nauseas” Comportamiento “se va a casa y evita a esa persona” “le saluda para asegurarse de que esta bien bien.” La misma situación dependiendo de como se piensa en ella, ha dado lugar a dos resultados diferente. Su forma de pensar ha afectado como se ha sentido y lo que ha hecho.

Transcript of Tcc

Page 1: Tcc

La terapia cognitivo conductual ayuda a entender problemas complejosdesglosándolos en partes mas pequeñas. Esto le ayuda a ver como las partesestán conectadas entre si y como le afectan. Estas partes pueden ser unproblema, una situación, un hecho difícil; de ella puede derivarsepensamientos, emociones, sensaciones físicas y comportamientos.

Cada una de estas áreas puede afectar a los demás, sus pensamientos sobreun problema puede afectar como se siente física y emocionalmente, en laque también puede alterar lo que hace al respecto, la solución que le da alproblema.

Situación

Ha tenido usted un mal día, esta harto y decide salir de compras. Cuando va por la calle, unconocido, al parecer la ignora.

Perjudicial Favorable

Pensamiento “me ha ignorado- no le caigo bien” “parece ensimismado- me preguntosi si tendrá algún problema.”-

Sentimiento “Tristeza y Rechazo” “preocupación por la otra persona”

Reacción física “Retortijones de estomago, “Ninguna-Se siente bien”Poca energía y nauseas”

Comportamiento “se va a casa y evita a esa persona” “le saluda para asegurarse de que estabien bien.”

La misma situación dependiendo de como se piensa en ella, ha dado lugar ados resultados diferente. Su forma de pensar ha afectado como se ha sentidoy lo que ha hecho.

Page 2: Tcc

SITUACIÓN OPROBLEMA

¿Qué pensé? ¿Qué sentí? ¿Cómoreacciono micuerpo?

¿Qué hice?

Conductas

Fui al medicoy mediagnosticarondiabetes

Es unamaldición

Es un castigo

La vida ya novale nada

Me voy aquedar sindinero

Enojo

Tristeza

Miedo

Dolor decabeza

Discutí

Llore

Fume

dormí

Situación Pensamiento automático

El celular de mi pareja siempre estaocupado

Esta hablando con su amante

Me esta engañando

No me quiere atender

Se le pide al paciente que identifique los pensamientos automáticos que tuvoen una situación que le provoco malestar. A medida que los pacientesempiezan a reconocer la naturaleza des adaptativa de sus pensamientos se leasigna un cambio de pensamiento como tarea para así cambiar lospensamientos distorsionados.