TeatroInternet-9 Lo mínimo

download TeatroInternet-9 Lo mínimo

of 88

Transcript of TeatroInternet-9 Lo mínimo

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    1/88

    Javier BergerJosé F. OrtuñoJoserra Leza

    David MonteroTomás AfánPaco Luna

    Jorge Dubarry

    Andrés BlancoMª José Castañeda

    Teatro en  internet

    [9]

    Lo minimo: primeratemporada

    Teatro Minimoen Sevilla

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    2/88

    Lo mínimo: primera

    temporada Teatromínimo en Sevillla

    Javier BergerJosé F. OrtuñoJoserra Leza

    David Montero

    Tomás AfánPaco Luna

    Jorge DubarryAndrés Blanco

    Mª José Castañeda

    Teatro en  internet

    [9]

    Colección: Teatro en internet nº9

    Coordinación de la edición:

     Agencia Andaluza de Instituciones CulturalesCentro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía

    Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura© de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura

    © del texto: Javier Berger, José F. Ortuño, Joserra Leza, David Montero, Tomás Afán,Paco Luna, Jorge Dubarry , Andrés Blanco, Mª José Castañeda

    © del prólogo: José Luís de BlasMaquetación: Enrique Cameno Antón

    ISBN: 978-84-9959-175-9

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    3/88

    pág. 3

    Lo mínimo Primera temporada Teatro mínimo en Sevilla

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN 4 Javier Berger

    PRÓLOGO 5

     José Luis de Blas

    CULTO A LA ABUNDANCIA 6

     Javier Berger

    EDADES 14  José F. Ortuño

    EL VALOR DEL AGUA 25

     Joserra Leza

    EMERGENCIA ZOMBI 33

     Javier Berger

    GRAN CALIBRE 42 Javier Berger

    LA ZAPATERÍA DE BESUGOS 50

    Andrés Blanco

    MAL EN GENERAL 63

    David Montero

    PARAFILIA O LA BREVE HISTORIA DELSR. MACCOWQUEEN Y SU AMADA FLORA 69

    Mª José Castañeda

    POLÍTICAMENTE INCORRECTO 74

    Tomás Afán, Javier Berger y Paco Luna

    TODA LA VERDAD 85

     Jorge Dubarry y Joserra Leza

    pág.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    4/88

    pág. 4

    Lo mínimo Primera temporada Teatro mínimo en Sevilla

    INTRODUCCIÓN

    A modo de prólogo  Tres tipos: Sergio Rodríguez, Jorge Dubarry y yo mismo: Javier Berger junto a los dinamiza-dores de Un Gato en Bicicleta: Raquel Eidem y Jesús Barrera somos, de momento, el núcleoduro de Teatro Mínimo (o el Mínimo, como se le conoce). Fue Sergio Rodríguez, el que juntoa Jesús Barrera, decidió lanzarse a esta locura. La idea la robaría de algún sitio, como hacíaShakespeare los días de lluvia.

      El Mínimo es un gimnasio, un laboratorio, una trinchera de creación en estos tiempos debombardeos a la cultura. Nos movemos por el placer de la escena, del contacto directo conel público, la cercanía, la inmediatez, la risa, el buen hacer, el aplauso a lo imprescindible.

      El Mínimo no es ninguna solución. La manoseada «crisis» ha reventado compañías, tea-tros, instituciones, productoras… El Mínimo es un canto al ocio, libre de burocracias, dechupatintas, de famositos y de imbéciles que buscan como topos el resplandor de un ash.Teatro Mínimo es Teatro. Pero no es ninguna solución.

      El Mínimo permite devolver el Teatro a los autores y a los actores. Ellos son los que quiereninvolucrarse en este bonito show; volver a usar los baños de camerinos, bailar encima de lasmesas, iluminar con tres exos, revolver en sus armarios, ensayar en los salones. Los que nosdedicamos a este ocio, que anda en peligro de extinción, lo amamos por encima de todo.Y por ello seguimos adelante. 

    El Mínimo es una guerrilla, pura supervivencia. El underground se ha comprado una esca-lera y se pasea por librerías, por mercerías, por boutiques. El teatro nunca necesitó millones

    de petrodólares, ni sobres sin remitente, ni caballos, ni orquesta de clarines y tambores paraexistir. El teatro siempre estuvo allí. El problema es que los autores, los directores, los actores,las actrices, los escenógrafos, los técnicos… se empeñan en comer todos los días. ¡Qué feacostumbre!

    En esta primera temporada de Teatro Mínimo se representaron 23 piezas, en seis espaciosdistintos no convencionales. Aquí puedes disfrutar de 10 de esas piezas. Como se suele decir:No están todas las que son, pero sí son todas las que están.

      Participaron en esta primera temporada: Alex Peña, Andrés Blanco, Antonio Estrada, AntonioQuiles, Arantxa Sanchís, Aïda Ballmann, Beatriz Cotobal, Belén Cobos, Carmen Corchs, ClaraRomero, Cristina Royo, Daniela Morzolo, David Arnaiz, David Montero, Estrella Corrientes,

    Eva Gallego, Javier Berger, Joaquín D´Holdan, Jorge Dubarry, Jorge Naranjo, Joserra Leza, José F. Ortuño, José Luis de Blas, Juan Rivadeneyra, Laura Alvea, Laura de Arco, Mari PazSayago, Marta Pajuelo, María José Castañeda, Mercedes Bernal, Migue López, Pablo Baena,Paco Gámez, Paco Luna, Paqui Montoya, Pepa Solís, Pilar Herranz, Rocío Galán, SergioRodríguez, Silvia Rey, Tomás Afán, Verónica Moreno y Verónica Roiz.

      Sin ellos no habría sido posible. Un aplauso.

     Javier Berger

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    5/88

    pág. 5

    Lo mínimo Primera temporada Teatro mínimo en Sevilla

    PRÓLOGO

    EL Mínino visto por José Luis de Blas  El sábado pasado disfruté 3 de las 4 propuestas que Teatro Mínimo ofrece en la BibliotecaUn Gato en Bicicleta y el bar la Traviesa. Es un Teatro “Mínimo”, no tanto por la extensiónde las piezas como, me da la impresión, su faceta de búsqueda de lo esencial que subyacea cualquier representación (o presentación) teatral, la búsqueda de la porción más pequeñaprovista de signicación escénica. En este sentido, esta propuesta cobra su mayor sentidoy pertinencia, marcada indefectiblemente por la necesidad de mantener viva una voz quedesde las instituciones se ha querido silenciar sin descanso, ahora que prohibir y censurarse vuelve tan poco democrático y políticamente incorrecto. En este contexto, Teatro Mínimoarranca con una premisa temática que dene la circunstancia social a la que debe, proba -blemente, su razón de ser. Las piezas, como suele ser habitual en el teatro andaluz, respiran

    una gran variedad de estilos y personalidades, cosa que me agrada sobremanera, y un com-ponente de riesgo que me congracia con lo valiente y comprometido de nuestra dramaturgia.La divertida pieza de Javi Berger, donde el mismo Berger y Paco Luna dan muestra de undisfrute actoral propio contagioso, podría ser el piloto de toda una sitcom televisiva. La de Jorge Dubarry, encuentra en Joserra Leza, (un actorazo siempre en constante y ascendenteprogresión), el envoltorio perfecto donde serigraar el cadáver de nuestra sociedad actual. Lapieza de Sergio Rodríguez, aunque encuentra la dicultad añadida de escenicarse en un es-pacio un tanto “difícil”, logra momentos de gran comicidad satírica. No pude ver la pieza dePaco Gámez, a quién sólo conozco como actor, pero me escaparé a la próxima oportunidadpara completar el ciclo. Bienvenido, Teatro Mínimo. Una vuelta al teatro en estado puro, conimaginación, de riesgo, cercano, y necesario.

     José Luis de Blas

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    6/88

    Culto a laabundancia

    Javier Berger

    PERSONAJES

    PASTOR

    AYUDANTE

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    7/88

    pág. 7

    Culto a la abundancia Javier Berger

    1

      Iglesia Pentecostal de la Abundancia. El AYUDANTE DEL PASTOR reparte pegatinasde la congregación entre todos los asistentes. Los saluda y acompaña a sus asientos. ELAYUDANTE frente al teclado electrónico, toca una melodía religiosa-tecno. Entra ELPASTOR , se sumerge entre sus feligreses.

      PASTOR  ¡Bienvenidos a la abundancia! Veo aquí arquitectos, agricultores, jefes demultinacionales, travestis, militares y todos venís a nuestro culto buscandoexperiencias que os hagan sentir bien. ¿Es malo querer sentirse bien?¿Cómo creen que Dios quiere que nos sintamos? ¿Bien o mal? Díganloconmigo: ¡Dios quiere que nos sintamos... bien! ¡Aleluya!

     Coca-cola. Coca-cola llega con su refresco al último poblado delAmazonas, suben las cajas a burros, las transportan en cayucos y despuéslas llevan a mano a cada choza, para que cada indígena pueda disfrutardel agua carbonatada y azucarada. Me gustaría que cuando salgan de aquí,

    estén transformados y difundan la palabra de Dios como si fuera Coca-Cola.

    ¿Por qué a los ricos, a los millonarios, a los multimillonarios la vida lessonríe? ¿Se lo han preguntado? No es por el dinero, es porque Dios hatocado con su mano sus corazones y les ha proveído de bienes para sudisfrute.

    Si quieres ese coche, esa casa con piscina, salud, bienestar, unas tetasmás grandes... Dios nos otorgará estos favores. Si quieres, lo tienes. Laabundancia no es una meta, es un camino que construimos día a día.

    Hay una población que no paga impuestos, que no diezma, que cree quetiene derecho a atención médica, a comida, a vivienda por nada… Niñatosque reciben 400 euros por nada. Para gastarlo en tecnología o en drogas.¿Queremos una tierra de vagos? ¿Tendremos que bajar el nivel o fomentar alos más aptos?

      ¿Estoy siendo duro? ¿Les molesta la verdad? De qué quieren que les hable,de la deuda, del paro, del decrecimiento; o preeren que les hable de lariqueza, de la plusvalía, del trabajo, del crecimiento, de la fe. ¡Aleluya!

      Lee la Biblia.

      PASTOR  Génesis 2,15. “El trabajo no se presenta como un castigo, sino como la

    actividad que permite al hombre cumplir con su responsabilidad en el mantenimiento ydesarrollo del mundo y en la realización de sí mismo”. Está escrito.

    2

      PASTOR  ¿Quiénes de aquí se consideran líderes? Más manos alzadas, más, más,todas las manos alzadas. Sí, sí, quiero líderes, quiero gente comprometida.Eso, eso. De acuerdo.

      Que levanten la mano los que ganan más de 2.000 euros al mes. ¿3.000?

      Que levanten la mano los que quieran ganarlos.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    8/88

    pág. 8

    Culto a la abundancia Javier Berger

      Quiero que vuestras cuentas aumenten, que vuestras nóminas crezcan.Pero tenéis que poner de vuestra parte, tenéis que sembrar y conar enDios.

    No quiero parados aquí, no quiero quejicas, no quiero vagos. Hay

    campesinos que preeren quedarse en el bar, bebiendo, mientras siguencobrando el paro, en lugar de cultivar la tierra.

      Saca la Biblia.

      PASTOR  Isaías 23, versículo 10: “Pueblo de Tarsis, ponte a cultivar la tierra, queel astillero ya no existe”. Pueblo de Tarsis, dice Isaías, Tarsis es Cádiz, yaIsaías veía que el astillero iba mal.

    Sé que estamos atravesando malos tiempos, tiempos complicados, perocon la ayuda de Dios, y del dinero que nos proveerá saldremos de aquí.Para ello, la primera persona con la que tienes que estar a gusto es contigo

    mismo. Paseo bien conmigo, duermo bien conmigo, como bien conmigo,cago bien conmigo. ¡Me gusta estar conmigo!

    Levántense. Digan conmigo: agradezco a Dios, todo lo que poseo. Soypróspero en todos los aspectos de mi vida. Elijo el éxito, rechazo elfracaso. ¡Aleluya!

    3

      PASTOR  Gálatas 3,11: “Maldito sea el que no cumpla elmente todo lo que estáescrito en el libro de la ley.”

      Todos los feligreses de pie. El AYUDANTE anda entre ellos para escoger a unvoluntario. 

    PASTOR  (Muestra la Biblia.)  Esto para nosotros, no sólo es la palabra de Dios, esun manual de economía. Nuestro Dios es Mammon. Mammon, no serían, no un mamón, sino Mammon, el Dios de la riqueza, de los bienesmateriales, un Dios convertido en demonio por el catolicismo más caducoy el judaísmo integrista. Ese Dios, es nuestro Dios, el Dios del bienestar, dela salud, de la abundancia, el éxito y la fama.

      Eclesiastés 5,18: “Lo bueno es comer y beber, y gozar del bien del trabajotodos los días de tu vida”.

    ¿Quién quiere gozar todos los días de su vida? (Manos alzadas.) Hoybautizaremos a un nuevo hermano en nuestra fe. Ven con nosotros.

    El  AYUDANTE toma un voluntario de entre los que levantó la mano. El AYUDANTE entrega una bolsa de monedas al PASTOR. 

    PASTOR  Éste es un pacto con Dios, si yo te doy, tú me devuelves. Lo material salede lo espiritual, y lo espiritual sale de lo material.

    ¿Tu nombre? (Responde el voluntario.) Repite conmigo.  Yo (El nombre.) al oro me humillo,

      él es mi amante y mi amado,  pues de puro enamorado

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    9/88

    pág. 9

    Culto a la abundancia Javier Berger

      anda continuo amarillo.  Pues dólar, libra o euro  hace todo por cuanto medro.  Dios y dinero  es lo que quiero

      cerca de mí.

    Riega la cabeza del voluntario al bautismo con monedas.

    PASTOR  Bienvenido, hermano, a la Iglesia de la abundancia. (Lo besa.) Siéntate.

    4

      El AYUDANTE aplaude. Suena el teléfono.

      AYUDANTE  (Al teléfono.)  Hola Amancio... La riqueza, cuando la obtenemos

    legítimamente no es pecado, es una bendición extra. En Vietnam también.Enhorabuena por tu nueva línea de ropa anticrisis. (Cuelga el teléfono.)

    5

      PASTOR  Oremos.  Creo en un Dios que va a suplir mis necesidades.

    Creo en un Dios que me va a bendecir económicamente.Creo en un Dios poderoso.

      No creo en un Dios catalán, perdónenme los que vienen de Cataluña,pero no tenemos un Dios tacaño, mezquino... sino que tenemos un Diosgeneroso.

    Saca un fajo de billetes.

      PASTOR  Dios no está interesado en tu dinero, Él está interesado en tu qué... En tucorazón. Pero para tener nuestro corazón, Él tiene que tener esto. (Enseñabilletes.) Él tiene que tener nuestro dinero.

      Si doy esto a la compañía eléctrica, al gas, a Internet y me quedo connada en la mano... ¿Dios qué puede bendecir? Nada. La bendición deDios sobre cero es igual a... cero. Pero si yo le doy a Dios el primero yme queda todo esto en la mano, entonces viene la bendición de Diossobre esto. Cuando tomamos la primera parte de la masa, lo santicamos

    dándosela a Dios, entonces todo lo demás es bendecido.

    Si quieres ser bendecido, busca al predicador más bendito. Si quieres serrico, busca al predicador más rico. Si es rico, eso signica que Dios loestá usando y bendiciendo. Y si tú quieres ser bendecido, dale el dineroal hombre que está más bendecido, para que tú tengas la oportunidadtambién de ser bendecido.

      Pónganse en pie. Quiero que declaremos a Él (El fajo de billetes.), elseñor de nuestra vida. “Tú eres el señor de mi vida. Eres el señor de mitiempo, eres el señor de mis decisiones, eres el señor de mi dinero y de misnanzas, eres el señor de mi carrera y de mi trabajo. Te declaro señor de

    toda mi vida”. ¡Aleluya! (Suena el teléfono.)

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    10/88

    pág. 10

    Culto a la abundancia Javier Berger

    6

      AYUDANTE  (Al teléfono.) Alguien que está lleno del Espíritu Santo lo persiguen losbienes materiales, así es. Eres un buen cristiano, este año seguro que tedan el balón de oro. (Cuelga.)

    7

      PASTOR  Aquí veo pecadores, gente pobre, pero no se preocupen, puedo sacar eldemonio de sus corazones...

    ¿Quién está pasando apuros económicos? No se angustien, levanten lamano. Los creyentes estamos obligados a ser ricos. Si usted es pobre esporque tiene una maldición y aquí se la podemos quitar, yo se la puedoquitar.

      Se acerca a uno de los feligreses, le toca la frente. Sufre unos espasmos.

      PASTOR  Sal demonio, sal, abandona la pobreza, ven a la opulencia.  (El PASTOR recibe una sacudida eléctrica del inerno de la pobreza.  Se arrastra como una serpiente. Silba.

    El  AYUDANTE silba para exorcizar al demonio.  El  PASTOR ladra.

    Maulla.Se revuelca.

      Corre.  Ríe...

    El  AYUDANTE agarra al  PASTOR.)

      AYUDANTE  Vomita ahí, sierva. Vomita, vomita, te está liberando el señor. Vomita.Vomita. Vomita. Fuera el demonio del paro, de las deudas, de los númerosrojos.. ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!

      PASTOR  Siento un fuego, siento un fuego, siento un fuego que me está quemando.Siento un... siento un...

    8

      Suena música, el PASTOR baila y canta poseído.

      Letrilla: Siento un fuego que me está quemando  En el nombre de Jesús...  El saltito de la victoria  y eso signica, que el diablo está aplastado...

      AYUDATE  Van a salir borrachos del Espíritu Santo.

      El PASTOR cae exhausto. Suena el teléfono. El AYUDANTE lo descuelga.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    11/88

    pág. 11

    Culto a la abundancia Javier Berger

    9

      AYUDANTE  (Al teléfono.) No se fustigue, esto ha sido una catástrofe naturalincontrolable. Si el Estado quiere salir de esta situación tiene que ofrendar.Hay que tomarlo como lo que es, una inversión... Tranquilo, pagaremos ladeuda, la pagaremos...

      Cuelga.

      PASTOR  Como ven ofrendan desde todos los niveles. Tanto quiere conseguir uno,tanto entrega.

    10

      El  AYUDANTE abre un maletín para la ofrenda, o un cuenco.

      PASTOR  En el día del Juicio Final querrán saber todo lo que has ganado, todo lo que

    has conseguido y qué has hecho con toda esa riqueza. Y si ve que no hasofrendado a Dios, se enfadarán y caerán sobre ti todas las maldiciones, teaplastarán y te perseguirán, por no haber oído la voz de Dios.

      Lucas 21,3. “Esta viuda pobre echó más que todos (...) De su pobreza echótodo el sustento que tenía”.

    ¿Por qué? Porque quería dejar de ser pobre, sembrar riquezas para recogerriquezas.

    Os ofrezco prosperidad, salud y abundancia. Otras religiones ¿quéofrecen?

      El que no entregue sus bienes será una rata de dos patas.

      El AYUDANTE pasa el cepillo-maletín, mientras el PASTOR canta.

      PASTOR  Si no ofrendas, esto eres:  (Canta.) Rata inmunda,

    animal rastrero,escoria de la vida,adefesio mal hecho.

    Si no diezmas, esto eres:  (Canta.) Infrahumano,

    espectro del inerno,maldita sabandija ,

      cuánto daño me has hecho.

    Dame tu dinero si no eres:  (Canta.) Alimaña,

    culebra ponzoñosa,deshecho de la vida,te odio y te desprecio.

      Rata de dos pataste estoy hablando a ti,porque un bicho rastrero,

    aún siendo el más maldito,comparado contigose queda muy chiquito.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    12/88

    pág. 12

    Culto a la abundancia Javier Berger

      El AYUDANTE no consigue ni un euro en el cepillo. El PASTOR pierde lacompostura.

      PASTOR  Dadme vuestro dinero aunque seáis unos muertos de hambre,entregádmelo a mí, un enviado de Dios.

    ¡Necesito ese dinero! ¡Lo necesito! ¡Lo necesito! Sácales lo que tengan,regístralos... Dales la vuelta. ¡Que lo vomiten! ¡Perros! ¡Cerdos! ¡Mamones!

      El P ASTOR sufre un ataque de histeria. El AYUDANTE lo agarra, lo tranquiliza. Sebesan.

    11

      AYUDANTE  No, cariño, no.

      PASTOR  Los hombres tienen más poder de convicción... me dijiste... (El PASTOR sedescubre, es una mujer.)  Lo siento, lo siento, ya da igual. Te lo dije, quizásen Guatemala, en México, o con más parafernalia, con un power point almenos, con una orquesta, no con un organillo. Así se nota que no... Dejael teléfono, mi amor.

      Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, me dicen, cómopor encima, posible era, cómo no iba a quererlo, yo sólo rmé. Queríaprosperar, vivir mejor, qué hay de malo en ello... Una casa es tu refugio, tucueva para resguardarte cuando estás triste, tu lugar a donde ir... 90.000euros, ¿qué hago? ¿De dónde los saco?

    Cuando las cosas no te pertenecen, tú perteneces a las cosas, yo estaréatada de por vida a un piso que no será mío y tendré que seguir pagando ypagando... Gracias por su tiempo.

    El AYUDANTE levanta a su mujer -el  PASTOR-  del suelo.

      AYUDANTE  Salgan, por favor... No digan nada a nadie... Gracias. (A PASTOR , sumujer.) Cariño, ya verás como saldremos adelante.

      AYUDANTE y PASTOR -ahora marido y mujer-, se abrazan mientras el público sale.Se escuchan sus sollozos entre los acordes de la música religiosa que sigue lanzando susmensajes al viento.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    13/88

    pág. 13

    Culto a la abundancia Javier Berger

    MATERIAL GRÁFICO

    FOTOGRAFÍAS: Chemanel

    Esta obra fue estrenada en noviembre de 2012 dentro de la 2ª edición de TeatroMínimo, en la Sala El Cachorro, Sevilla.

    Dirigida por Jorge Dubarry

    PASTOR: María José CastañedaAYUDANTE: Jorge Dubarry

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    14/88

    Edades

    José F. Ortuño

    PERSONAJES

    LA UNALA OTRA

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    15/88

    pág. 15

    Edades José F. Ortuño

      Las réplicas pueden ser dichas en cualquier orden, no necesariamente el propuesto.De hecho, las réplicas de UNA y OTRA deberán ser dichas en distinto orden en cadafunción para hacer de ella una experiencia individual y potenciar la semántica del texto.

      Lo mismo con el orden de las escenas.

    1

      LA UNA  Illa, tía, ayer vi una cosa en una peli tela de guapa.

      LA OTRA  Qué pesado el Oreja, todo el día detrás de mí.

    LA UNA  Nos cortamos así los dedos y los juntamos y ya somos hermanas de sangre.

      LA OTRA  Subnormal, que ya somos hermanas.

      LA UNA  Pero así más...

      LA OTRA  ¿Así más qué?

      LA UNA  Que si hacemos esto somos... mmm... súperhermanas... como que ya nadapodrá separarnos nunca...

    LA OTRA  Ah, entonces vale.

    2

      LA OTRA  La ropa de Desigual me recuerda a las cartas de los secuestradores, hechas

    con letras recortadas.

      Y a ver qué me pongo mañana para ir a la facultad.

      “La vida es una lenteja, o la tomas o la dejas...”

      Qué decepción de noche.

      Peor imposible.

      En serio, si en la primera cita nombra a su madre más de tres veces: HUYE.

      Vaya nochecita, qué ganas de olvidarla.  Y encima, con la regla.

      Primera cita.

      Yo no voy a bares asquerosos.

      Y me lleva a un bar donde me han obsequiado con una nueva fragancia:eau de fritanga.

      De esos bares que dicen “especialidad en simpatía” cuando quieren decir“nuestra comida es una mierda”.

      ¿Y qué es eso de en una cita pagar a escote? Precisamente me pongo esteescote para no tener que pagar.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    16/88

    pág. 16

    Edades José F. Ortuño

      Como me lo encuentre... no... no... pero qué coño, claro que me lo voy aencontrar, me lo cruzo todos los putos días... está ahí como en una esquinaesperando a que yo pase para salir con cara de “uy, pasaba por aquí”.¿Pasabas por ahí? ¿Pasabas por ahí? ¿De verdad? ¿De verdad? O sea, ¿enserio, tío? ¿En serio? ¿Pasabas por ahí? ¿Por aquí? ¿Justo cuando yo pasaba?

    ¿Hoy también? ¿También hoy? ¿Y ayer? ¿Y mañana? ¿En serio?

      Paso de los tíos.

      Cada vez tengo más claro que no quiero casarme.

    ¿Para qué?

    Es más, es que ni novios quiero.

    Si necesito a alguien ya tengo a mi hermana, o a mi madre o me comproun perro.

      Pero paso de los tíos.

      Es él.

      Un whatsapp.

      Paso.

      Vamos, se cree que me va a ganar a base de caritas con corazoncitos. Hayque ser niña, eh.

      ¿Una gamba? A ver a qué que me mande una gamba rebozada. Se habráequivocado, con los dedos esos que tiene que son morcillas.

      Ah, no, otra vez, una gamba.

      A ver, Oreja, ¿qué coño es una gamba?

      Vale, he picado, ya le he contestado, sabe que estoy conectada.

    Puta gamba.

      No, no voy a quedar mañana otra vez. ¿Me vas a pagar tú el champú quegasto para quitarme el olor a fritanga del pelo?

      Pues si elijo yo llevas claro lo de ir a bares asquerosos.

    Bueno, venga, para que te calles ya.

      ¿En el McDonald’s?

    3

      LA UNA  Ayer me multaron.

    Olvida lo que hayas visto en el porno, ese tío de uniforme con esposas quete ha parado por saltarte un STOP... no viene a follarte.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    17/88

    pág. 17

    Edades José F. Ortuño

      Llevo tanto sin follar que la próxima vez que me toquen el coño no sellamará sexo sino autopsia.

      Veo demasiado porno últimamente.

      ¿Onanista es eso de robar sin darte cuenta? Entonces creo que soycleptómana.

      Estoy tan harta de pajas que hasta he encontrado la aguja.

      Si que las bragas se te metan por el culo es lo más parecido a tener sexo,es que has tocado fondo.

      Vamos, tengo la libido por las nubes y la moral por los suelos.

      Ha venido el del contador del gas y se me ha hecho hasta raro quetampoco quisiera follarme.

      Últimamente me abro menos que el monedero del rey.

      Con los polvos tan buenos que yo he echado. El último, en un vaso. UnCola Cao.

      Mis dos palabras favoritas sólo se diferencian en una letra: esta y siesta.No te digo nada y te lo digo todo.

      Así estamos.

      Cuando veo a mi gata lamiéndose el coño pienso, joder qué envidia. Si yopudiera hacer eso no tendría que salir tanto.

      El mes pasado me compré una gata.

      Mi perro murió de un empacho de Nocilla.

    Como te lo cuento.

    Total, tres meses sin.

      Y todo por no haber sabido estarme quieta.

      Vaya marrón.

      Jamás debes acostarte con el novio de tu hermana, salvo causa de fuerzamayor como que el tío esté muy bueno. Por eso me veo como me veo.

    Me acabé enamorando.

      Y él la eligió a ella.

      Vaya marrón.

      Y ahora no me lo quito de la cabeza. No puedo acostarme con otro porqueno me lo puedo quitar de la cabeza y a la vez...

    Las ganas son las ganas.

    Como ella se entere.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    18/88

    pág. 18

    Edades José F. Ortuño

      Vaya marrón.

      ¿Mamá? Escucha, quiero contarte una cosa, un marrón que... no, soy yo, tuhija... tu hija... no, tu otra hija... vale, mamá, da igual... sí, sí, voy abrigada.

      Su puta madre.

      Bah, seguro que no tardo ni media en encontrar un tío que valga más queél. Con este cuerpo.

      Tú me dirás.

      Vaya marrón.

      Psicología.

    Creo que me equivoqué de carrera.

      El test de Rochard es esa técnica de enseñarte dibujos de vaginas con laintención de que les digas que estás viendo un gatito.

      Mañana examen.

      Hoy yo no estoy para estudiar.

      Tampoco esto tiene que ser tan difícil. Chuparla teniendo hipo. Eso sí quesupone esfuerzo. ¿Pero esto?

      Vaya marrón.

      Yo no sé para qué necesito estudios con este cuerpo.

    4

      LA UNA ¡Qué casualidad!

    LA OTRA  Qué alegría verte.

      LA UNA ¿Estás bien?

    LA OTRA A veces, ¿y tú?

      LA UNA Yo me casé. Me casé y... me descasé.

    LA OTRA Qué alegría haberte encontrado aquí.

      LA UNA ¿Qué tal la familia?

    LA OTRA Bien, muy bien. Bueno, más o menos.

    LA UNA Han pasado, ¿cuánto? Años.

    LA OTRA ¿Y cómo te va?

      LA UNA Ahora estoy bien. En paz conmigo, o sea, ¿te acuerdas de losproblemillas... te acuerdas?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    19/88

    pág. 19

    Edades José F. Ortuño

      LA OTRA Sigues igual. Igual. No has cambiado.

      LA UNA ¿Acabaste la carrera?

    LA OTRA Traía algo de comida para mientras esperaba.

      LA UNA ¿Sigues con lo tuyo?

    LA OTRA Me la comí.

      LA UNA ¿Te casaste?

    LA OTRA Me casé... y tuve un...

    LA UNA ¿Un hijo?

    LA OTRA Sí.

      LA UNA ¿Y qué tal?

    LA OTRA Psé. Ahora miro al espejo y hay días en que me pregunto ¿quién es ésa?¿Quién es esa señora mayor que me mira como si yo fuera una extraña?¿No te pasa a ti? No, claro, tú estás estupenda. Luego hay días enque no, pero otros, ¿sabes a lo que me reero?

      LA UNA ¿Y ya estás bien?

    LA OTRA No. Me he leído varios libros de autoayuda de esos con consejos tan útilesy prácticos como “Escucha a tu corazón” o “Sé tú mismo”.

      LA UNA ¿Qué fue de aquel novio que tenías en la facultad? ¿Cómo se llamaba?

    LA OTRA ¡Alah!

      LA UNA Cuánto tiempo sin verte.

    LA OTRA ¿Todo bien?

      LA UNA Sí.

    LA OTRA ¿Tú?

      LA UNA Tuve que dejar de beber. Un día estaba encima de una mesa bailando enbragas y entonces cuando vi que la gente no me miraba a mí sino a laspantallas de los móviles con los que me estaban grabando, ahí, ahí fuecuando dije “tengo que dejar de beber”. O eso, o usar culotes mejor quetangas de leopardo.

    LA OTRA Ah.

      LA UNA Hace ya años que no.

    LA OTRA No.

      LA UNA Yo era muy problemática, tenía una barbaridad de complejos. Que si lasrodillas, ¿te acuerdas de la paranoia que tenía con las rodillas? Siemprepantalones, para verme a mí en falda había que emborracharme,arrancarme los pantalones y plantarme una falda.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    20/88

    pág. 20

    Edades José F. Ortuño

      LA OTRA Igual que yo.

      LA UNA ¿Te acuerdas? ¿Te acuerdas? ¿Y cuándo me dio por... por querer probarlotodo? Me iba de colegio en colegio a ver si veía al tío ése que repartedroga gratis en las puertas de los colegios.

    LA OTRA Estuve pensando en irme. Irme lejos. A Bélgica. No sé.

      LA UNA ¿Divorcio?

    LA OTRA No, es algo más complicado que eso.

      LA UNA Ajá.

    LA OTRA Mira que yo tenía mis dudas sobre casarme. Y al nal, tenía razón. Alprincipio, lo normal, todo bien y luego, en n, qué te voy a contar, lacomunicación como que se rompe. Es que, al nal, un marido es alguien

    que te encuentras en la calle, no es como tu familia, que es como un trozode ti, ¿no? Son parte de ti, y nunca, siempre estás conectado, hay unaconexión, hay como una... como algo que hace que te puedas comunicar.Aunque si entiendes eso, el matrimonio no es tan malo.

      LA UNA No sé. ¿Y qué dices que haces ahora?

    LA OTRA No lo sé.

      LA UNA Yo estuve a esto de irme a Alemania. Después de mi primer divorcio mevine abajo, estaba chunga, pero lo superé.

    LA OTRA Lo siento.

      LA UNA No. Divorciarse no es tan malo. Sales, entras. Aunque ahora es diferente.La mayoría de los piropos que me echan ni los entiendo. Voluptuosa essinónimo de jamona, ¿no? Yo tengo el superpoder de ser invisible paralos tíos buenos. Pero no me funciona con los viejos verdes. Con esostengo el superpoder de la patada en los huevos.

    LA OTRA Me acuerdo que eso te pasó en el cumpleaños de ¿quién era? ¿de El Oreja? 

    LA UNA No.

    LA OTRA ¿Y cómo era tu exmarido?

      LA UNA Como yo.

    LA OTRA Ya.

    LA UNA Aún sigo buscando al hombre que me haga, que me haga sentir lo que...Pero ya no hay hombres. Los tíos ahora son... He tenido consoladores conmás vello corporal que los tíos que me entran últimamente.

    LA OTRA  Jo, te envidio eh. Ojalá yo pudiera. Pero, tú sabes, con una familia...

      LA UNA Es que ya no hay... los hombres ahora...

    LA OTRA A mí eso me pasa mucho.

    LA UNA Me alegro muchísimo. Yo ahora soy feliz. Creo. En equilibrio. Creo. Antes,

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    21/88

    pág. 21

    Edades José F. Ortuño

    te acuerdas, que si bebía, que si el sexo, que si esto que si lo otro. Ahoraya no. Ahora estoy centrada. Con la cabeza en mi sitio. Creo. Es lo quetiene madurar. Te haces más vieja, pero también más serena, más sensata.Creo.

    LA OTRA ¿Has visto a mamá últimamente?

      LA UNA Mh.

    LA OTRA ¿Tu consolador tiene pelo?

      LA UNA Es un puto mono.

    LA OTRA Ya, lo vi en las noticias.

    LA UNA Echo de menos aquellas estas nocturnas en que jugábamos a ponernos unpostit con un personaje en la frente mientras pensamos en follarnos

    los unos a los otros.

    LA OTRA ¡Cómo era España antes de Mercadona!

      LA UNA ¿Cuándo fue la última vez que hablaste con papá?

    LA OTRA No sé.

    LA UNA Ya apenas me muevo. Creo que los únicos deportes que practico ahora son  meter el nórdico en su funda y abrir tetrabricks de leche.

    LA OTRA Qué alegría encontrarte, tenía muchas ganas de verte. Me habían dicho,una amiga, me dijo que te había visto una vez por el centro. Hará dosaños. Tres años. Y pensé, a ver si la llamo. A ver si la llamo.

      LA UNA ¿Ah, sí?

    LA OTRA Vas dejando pasar el tiempo entre una cosa y otra, y al nal. Ni me fui aBélgica. Ni te llamé.

      LA UNA ¿Y qué haces tú aquí?

    LA OTRA Esperar. 

    5  LA UNA Lo último que me esperaba era encontrarte aquí.

    LA OTRA  He estado llenando el tiempo con hobbies. Me encanta la interpretación.Estuve en unos grupos de teatro. Mi mejor papel fue en Esperando aGodot , donde interpreté el papel protagonista: Godot.

      LA UNA Eso está bien.

    LA OTRA ¿Te he dicho que estuve enferma?

      LA UNA No.LA OTRA ¿Qué hora es ya?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    22/88

    pág. 22

    Edades José F. Ortuño

      LA UNA Deben ser ya las....

    LA OTRA Me tuvieron que poner un riñón y todo. El de mi marido.

    LA UNA Lo siento mucho.

    LA OTRA ¿Sigues casada?

      LA UNA Al nal, la relación más larga que he mantenido ha sido, sin duda, con laducha.

    LA OTRA Mi hijo se casó. Creo.

      LA UNA Me dijeron que habías abierto un negocio de importación y exportacióncon tu marido.

    LA OTRA Mi hijo debe tener ya treinta años. O no.

      LA UNA ¿Cómo fue el entierro de mamá? Me dio una pena no poder ir. Me pillabafatal. Es que me venía mal, mal.

    LA OTRA Qué vida ésta.

      LA UNA Si echo cuentas, me he casado con seis hombres y una mujer. Y en total heestado viviendo acompañada... doscientos veintisiete días. Los demás, sola.

    LA OTRA Y al nal enviudé.

      LA UNA Ahora, que sola se está mucho mejor. No hay que rendir cuentas a nadie.Yo no sé ni para qué me casaba.

    LA OTRA Soy tan vieja que mis recuerdos de infancia son en blanco y negro.

      LA UNA No lo sé.

    LA OTRA Pero aquí sigo yo. Con su riñón. Una persona hecha con piezas de dos.Como un mecano. Pero en blandito.

      LA UNA ¿Ponemos la novela? Yo me harto de llorar con eso.

    LA OTRA Yo más bien lloro con la báscula del cuarto de baño. Es pisarla y caenlágrimas como croquetas.

     LA UNA Yo cocino tan mal que en vez de con aceite hay que aliñar mis platos con

    cloroformo.

    LA OTRA Hoy he podido degustar un curioso aborto culinario.

    LA UNA Soy como Juan Palomo, yo me lo guiso, me lo quemo, lo tiro a la basura,salgo a la calle a buscar un bar, pido el menú del día y yo me lo como.

    LA OTRA Ya ves.

      LA UNA Nunca pertenecería a un club que admitiera a gente como yo de socio. O

    como tú. O gente, en general.LA OTRA Al nal se le complicó la cosa a él. La operación fue una chapuza.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    23/88

    pág. 23

    Edades José F. Ortuño

      LA UNA Al nal, es lo mejor. Lo mejor. Si algo he aprendido en la vida es eso.

    LA OTRA La vida es eso que pasa mientras esperas a que se seque el suelo de lacocina.

      LA UNA Qué ganas de morirme para caerle bien a todo el mundo.

    LA OTRA ¿Cuánto llevas aquí?

      LA UNA Diez años, ¿y tú?

    LA OTRA Once.

      LA UNA Raro que no nos hayamos encontrado antes.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    24/88

    pág. 24

    Edades José F. Ortuño

    MATERIAL GRÁF ICO

    FOTOGRAFÍA: TEATRO MÍNIMO

    Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta) /Lucroteatro por dinero, Madrid.

    Dirigida por Laura Alvea.

    LA UNA: Silvia ReyLA OTRA: Mercedes Bernal / Paqui Montoya

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    25/88

    El valor del agua

    Joserra Leza

    ESCENAS RURALES EN 7 CUADROS

    PERSONAJES

    FRANCISCAJACINTO

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    26/88

    pág. 26

    El valor del agua Joserra Leza

      A la entrada de un cortijo almeriense cualquiera o en medio de la nada.

    1. LA RAMBLA

      Sentados, FRANCISCA leyendo un libro, JACINTO con la mirada en la era, sonidosde tormenta, ladridos de perro.

      FRANCISCA ¿Quién te manda decirle ná?

      JACINTO  Vamos, que ya le dicho que si planta algo se lo arranco tó.

      FRANCISCA  Pues si lo único que quieren es que esté bonico. Que más te da.

      JACINTO  Las lindes son las lindes, el mojón está visible. Mañana no me extrañaríaque salga la rambla, está como pa caer lo más grande. ¿Cuándo? Po yoque sé… y si sale pos se van enterar en el royo. Como salga, van a salir

    corriendo como liebres y van a caer como conejos. ¡Estos no conocen loque traen los cerros, esa no se detiene con ná, si dice de arrasar, arrasa!

      ¡Como entre con fuerza se lleva to dios!

    Se van a quedar contentos los ingleses, pero… si no tienen ni desagües, nialcantarillaos, ni ná.

    FRANCISCA  Pero nosotros bien que pagamos el IBI. Cien euros al año pa qué. ¿Pa qué?

    JACINTO  Y las escorrentías que se ltren en el pozo ciego.

      FRANCISCA  ¿Qué nos han hecho?

    JACINTO  Rodearnos el cortijo con la urbanización. En mala hora que entró el ladrilloen el royo.

      FRANCISCA  A mí me da que ese perro no está bien, ya lleva cojeando más de lacuenta… lo voy ahorcar ahora mismo.

     

    2. EL POBRE ZAGAL

      JACINTO y FRANCISCA sacando lentamente botellas vacías, a la escena desde el interior.

      FRANCISCA  Se marchó corriendo, me paece que dijo que se venía, que se iba, o si leiban a dejar un coche. Me paece que dijo. Pobre zagal. Nenico.

      JACINTO  Éstas son las últimas.

      FRANCISCA  Pues ya que se las lleve, seguro que algunas perras se lleva, pues a qué va aser si no.

      JACINTO  Po, po, eso… po… eso… po yo que sé, lo que le den.

    FRANCISCA  ¿Pues cuánto?

      JACINTO  Po yo, que sé, po, po, yo, que sé… eso… no vale ni mucho, ni poco, yoque sé… pa qué decir… ¿verdá? Oh, yo, yo, creo que… más de… y, y, y,yo que sé, po yo… ¡yo que sé!

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    27/88

    pág. 27

    El valor del agua Joserra Leza

      FRANCISCA  Más o menos, porque aquí ya hay más de 100 cascos.

    JACINTO  ¡Y más de 200! pues no hemos tirao ni una desde la primera botella quecompraste, pues años son.

      FRANCISCA  ¿Cuántos?

      JACINTO  ¿Que cuántos? Po yo, yo que sé, po… muchos… pues yo… desde quetuviste al José. ¿Cuantos años tiene el José?

      FRANCISCA  ¡Eso digo yo!

      JACINTO  Po 45… 50… 60… ya tendrá, qué se yo… Pero que esto… yo que sé loque pué valer… vamos que más de 100, ¡las hay! y 200 también. ¡Queaquí hay un dineral!

      FRANCISCA  ¡Si esto no lo quiere por los cuartos!

    JACINTO  Pues ¿pa qué va a querer esto?

      FRANCISCA  Y yo qué sé, si no ha dicho ná. Que se las lleve. Y se las lleva, pa qué lasqueremos nosotros.

      JACINTO  ¿Nosotros? Pa ná. Pero ¿Pa que las quiere él?

      FRANCISCA  Y yo que sé, si no ha dicho ná.

      JACINTO  Porque si las quiere el muchacho será pa algo.

    FRANCISCA  Pobre zagal.

      JACINTO  Sí. Pobre zagal.

    3. UN DÍA CON LA TELE

      Frente a una reportera y el cámara, FRANCISCA y JACINTO que acaba de mudarsede ropa.

      JACINTO  Me llamo Jacinto Requena y esto es pa Andalucía en directo.

    ¿Bien? ¿Verdá?

      Llevamos desde chicos en estas tierras. Hasta que nos fuimos en el año62 a Alemania y luego a Argentina. No parábamos de trabajar. Siempretrabajando, en la tierra, en lo que fuese menester. Hemos hecho de tó. Enel campo, de jornaleros, lo que hiciera falta, en la fábrica.

    Al principio dormíamos en una choza, perdidos en el campo, había quetrabajar de sol a sol…

      FRANCISCA  Al tío Pedro le pico una serpiente que casi lo deja seco.

      ¿ Yo? Yo me llamo… Francisca Gilabert.  ¿Cómo? No, no, cuando la cosa mejoró ya nos vinimos aquí, sin gastar un

    duro. Tuvimos tres hijos.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    28/88

    pág. 28

    El valor del agua Joserra Leza

      JACINTO Repite que no te escuchan.

      FRANCISCA  Me llamo Francisca Gilabert, de pequeña todo el día con las cabras de sola sol, no fui a la escuela. Nunca ví a los Reyes Magos. Aprendí a leer yescribir en la Argentina.

      ¿Eh?... jugando en los cerros, cuando no con los animales, hacíamos pan,sembrábamos, de todo, de todo… cuando no teníamos nada que traernosdel campo, hasta las piedras nos traíamos, cuando no traíamos ná, traíamospiedras pal cortijo. Pues qué vas a hacer. Piedras, piedras, piedras pa obrar.

      ¿Eh? Es que estoy sorda. Mal, sino había mas que lagartos, culebras yesparto, mal… por eso nos fuimos.

    En esta cortijada llegamos a vivir cuarenta. Todos bebíamos el agua de lamisma cimbra.

      JACINTO  Pues claro que nos gusta lo bueno, pero de lo malo a lo bueno, se va bienpero de lo bueno a lo malo, mal. Como ahora.

      Los dos se ponen de perl a cámara y público. Como mirando algo.

      JACINTO  ¡Dijimos que esto estaba mal hecho, la fuerza del agua lo tira tó! Losbarrancos son traicioneros, esperan años y años y cuando no te lo esperasse hinchan de agua. Una ruina. Eso lo que ha quedao.

      FRANCISCA  ¡Adónde fueron a poner tanta casa! Ah, ah, ah… ¡Pero si es paso de agua!Cuando sale la rambla eso se queda que no puen salir.

    JACINTO  ¡Claro que se llevó el coche! A quién se le ocurre, hombre. Le avisamos,pero no nos entendemos en inglés, nos dijeron que aprendiésemos inglés,inglés inglés.

      FRANCISCA Nosotros, por señas, no gastamos una palabra con ellos.

      JACINTO  Les estuvimos avisando pero no hicieron caso, no entendían, dejaron elcoche allí, que viene, que viene, que viene y zas y mira donde está, masallá de la cimbra.

    Extraña serie de movimientos supuestamente explicativos. Vuelven a la mirada

    frontal.

      FRANCISCA  Cuando entró la rambla en el 73…

    JACINTO  ¡Calla! ¡Déjame a mí! Eso, eso arrasó con todos los olivos desde laHuevanilla, hasta la Cinta y en los Requenas se llevó a toda un familia, másde cincuenta cadáveres.

      FRANCISCA  Ay, ay, ay, bonica. Por allá arriba en los Gilabertes… por donde Pedro,se subieron al tejao, hubo muchos, muchos muertos, la ruina pa muchasfamilias.

      JACINTO  Ahora a una inglesa se la llevao la rambla, dentro del coche.  FRANCISCA  Éste la sacó del coche.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    29/88

    pág. 29

    El valor del agua Joserra Leza

      JACINTO  Bueno, cómo olía.

      Ante una supuesta pregunta se sientan.

      JACINTO  Nosotros no podemos decir ná, nosotros estamos siempre mirando nubes.

      FRANCISCA  Shhh, calla. Po siempre, cada tanto, viene.

      JACINTO  Pero mucha culpa de todo esto lo tiene… po lo que han hecho por aquí, tolo que han chupao. Lo que se han metido.

    La cantidad de carreteras. ¡Mucha culpa! El asfalto. Que el agua corremuchísimo, le hace correr pa to y entonces viene la tromba de agua y enmenos de veinte minutos la ruina, la ruina.

    FRANCISCA Cuando te quieres dar cuenta, ya está. Se lo lleva tó, lo limpia tó. Tantodesbroce, tanto desbroce…

    JACINTO  Shhh, calla.

      FRANCISCA  A qué pasar las máquinas tol día, las máquinas quitando, removiendo tó,si antes se esbrozaba de tanto en tanto, lo necesario, lo menester, a quétanto. ¡A qué! Tó el día, con el gasto que tiene eso.

      JACINTO  Señorita, mucha culpa que tiene el asfalto… que se mete mucho.

    4. ECONOMÍA

      Se sientan entre el público.

      JACINTO  ¡Y eso de quitar todos los almendros! ¡A qué!

      FRANCISCA ¡Que dio muchos cuartos! Aquí los terrenos se vendieron de una noche paotra, de rústico a urbano.

    JACINTO  ¡Pero como eso tó!

      FRANCISCA  ¡Sí, y los ingleses qué dejan! ¡Si no dejan ná! Si parecen tontucios con elperro atao tol día, rambla pa arriba, rambla pa bajo.

      Si no saben ni comer, pues no le dí a una inglesa un litro aceite y al año ledigo que si quiere más y me dice que aún tiene.

      JACINTO  Esos no se meten con nadie, en el bar tol día.

    FRANCISCA  Si en su país no estaban bien… se vienen aquí con su paga y el perro y atomar el sol, ooy que se ponen coloraos… oy oy oy.

    JACINTO  ¿Cómo se llaman los rubiascales esos?...

      FRANCISCA  Los rumanos, Jacinto, los rumanos.

    JACINTO  Un jaleo de rumanos, con esos hay que tener cuidao.  FRANCISCA  Oyy… ¿Y los pequeñicos medio negruzcos que han venido una panzá de

    por ahí lejos cómo se llaman? Los ecuatorianos, ¡madre mía! pos si están

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    30/88

    pág. 30

    El valor del agua Joserra Leza

    cuidando a to la gente mayor… mu trabajadores, sí señor, por 5 euros yuna bolsa de naranjas. Pues si aquí, pues ya ves tú…

      Ladridos de perro. Suena un claxon. Se levantan nerviosos.

      JACINTO  Dale una patá.

      FRANCISCA  El panadero.

    FRANCISCA  ¡Domingo, dame dos barras!

      Sale JACINTO.

    6. FAMILIA

      FRANCISCA  Ooyyy… la Mariadeloángeles, y la Trini. ¡Oyyyyy que jamponas estáis!Que vienen por el rollo, pero que valor tenéis, si es que no se puede niandar por la rambla, si es una ruina, qué valientes. ¿Ande habéis estao?¿Eh? Eso las máquinas, lo arreglan en ná.

      Pues si yo no oigo ná, pues eso, qué voy hacer.

    Tu María del Mar ¿onde está? Uy, por los cerros.

      Yo la vi anteayer por el cerro de Menargas. Y no le da miedo…oyyy ¡estemundo!... este mundo, la chiquilla qué valiente.

    Han estao los de la tele. Entretenidos to el día, el hombre se ha hartao dereír, después mi Jacinto encantao. No han parao de hacernos preguntas.

      Le hemos dicho lo que hemos querido, éste se ha hecho el tontucio y yotambién, que si había ahorcao al perro, que si el hambre. Lo que nos hadao la gana.

    Querían oír cuentos, pues eso les hemos contao. Si se ayuda a la gente.Qué no vas a hacer. Po como nos ayudaron a nosotros hace cuarenta años.Que éramos unos infelices.

    7. LA ERA  Sonidos de máquinas escavadoras trabajando. Entra JACINTO.

    JACINTO  Pues no me dice el hijo, el de los Menchones, que la era, que la van acubrir con cemento, que van a hacer un parque bio, bio bio…

      FRANCISCA  Biosostenible, Jacinto, biosostenible. Así no van a salir las cuentas.

    JACINTO  Si gasto 10, suman 4 y 3 y pa mi bolsillo otros 3. ¡Qué zangones!

      FRANCISCA  Con nuestro IBI, Jacinto, con nuestro IBI.

      JACINTO  Deporte ¡Pa quemar la grasa! Tú te imaginas todas las inglesas haciendogimnasia enfrente del cortijo… ¿tú te imaginas?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    31/88

    pág. 31

    El valor del agua Joserra Leza

      FRANCISCA  Que no, Jacinto, que no, vamos ver una cosa y digo yo si labiosostenibilidad esa, se basa en el desarrollo y la rentabilidad económica,y social y en el medio ambiente ¿cómo se explica? Si aquí el parque no vagenerá más que gasto de mantenimiento.

      JACINTO  ¡Si van a traer los columpios de no se sabe dónde! 

    FRANCISCA  Aquí a la gente lo que le gusta es la rambla, qué gimnasia, que dejen a laera en paz… que la era no es suya, ¡que la era es la era y no se toca!

      FRANCISCA  Que no, Jacinto, que no, que nos deende el protocolo de Kioto.

      JACINTO  Ya estamos con el decrecimiento.

      FRANCISCA  ¡Crecimiento cero en el royo! Que se estudien el convenio de la diversidadbiológica de la declaración de Río de Janeiro. ¡La cumbre de la Tierra!

      JACINTO  En este cortijo no ha entrao el alicatao, ni el PVC, el cemento lo justo, todolo conservamos viejo, pero arreglao, los cacharros viejos, pero averiguao,el sistema eléctrico viejo, pero averiguao, aquí no se ha tirao na.

    FRANCISCA  Aquí por no entrar, no entró ni el bidé.

    Hacen música, FRANCISCA con las botellas, JACINTO con una sierra y arco.Oscuro.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    32/88

    pág. 32

    El valor del agua Joserra Leza

    MATERIAL GRÁFICO

    Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta.

    Estuvo representándose durante el mes de diciembre de 2012.Dirigida por Joserra Leza.

    FRANCISCA: Belén CobosJACINTO: Juan Ribadeneira

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    33/88

    Emergencia Zombi

    Javier Berger

    PERSONAJES

    BEDELMÉDICO

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    34/88

    pág. 34

    Emergencia zombi Javier Berger

      Año 2020. Centro de salud en ruinas, prácticamente desmantelado. Un biombosepara la sala de espera de la consulta. Un bedel sucio, mal encarado y ojeroso mira películas de terror en un viejo DVD. Su rostro se ilumina con los destellos de la pantalla.Gritos de la película. El BEDEL abre una cerveza y sigue mirando con el estetoscopio alcuello. Toma notas en una libretilla.

      BEDEL Violación, 120 pulsaciones. Empalamiento: 90 pulsaciones. Muerte de latortuga: ¡150 pulsaciones! Media de pulsaciones de “Holocausto Caníbal”:120. Bueno, no es de las que da más miedo... Ahora, un clásico: “La nochede los muertos vivientes”.

      Guarda su bloc de notas. Cambia el DVD. Se levanta desganado hasta la sala deespera.

    BEDEL  (Al público.) Buenas noches. ¿Ha pasado algo? ¿Un accidente? ¿Unaintoxicación? ¿Una plaga? ¿Han bebido más de la cuenta? Me da igual,no soy médico. En n... Vayan sacando la tarjeta de la seguridad social,

    el certicado de empresa, la última analítica, el pasaporte, el último TAC,historial de rayos X, el certicado de penales y 100 euros para las tasas. Elmédico viene ahora.

     Se sienta. Coge un periódico. Lo ojea. Lee.

      BEDEL  “Los tratamientos para prolongar la vida tan sólo sirven para minar lascuentas del Estado”, ministra de Sanidad. Esto va directo a mi álbum derecortes. Sección: política. Apartado: gilipolleces. (Recorta la página.) Québueno, el crucigrama sin terminar. Los que compran el periódico tiran eldinero. ¿Lo vuestro no es urgente, no? Cómo va a ser urgente, si fuera asíno vendrían a un centro de salud.

    Realiza el crucigrama.

      Morticar: Zaherir.  Parte de la medicina que trata de los tumores: Oncología.  Enfermar: “Malsanar”.  Muestra de tejido tomada de un ser vivo: Biopsia.  Falto de humanidad... ¿falto de humanidad, con la “i”?

      Entra el MÉDICO muy alterado. Cierra nervioso.

      MÉDICO  ¡Esto es inhumano!

    BEDEL  Buenas noches. ¡Inhumano!

    MÉDICO  ¡Putos yonkis! Tráeme agua.

    BEDEL  La sala de espera está llena.

    MÉDICO  Que esperen, para eso está.

      BEDEL  Pero qué...

      MÉDICO  El agua.

      BEDEL  Voy. ¿Qué pasa?  MÉDICO  Gracias. (Bebe.) Estaban dos tipos peleándose.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    35/88

    pág. 35

    Emergencia zombi Javier Berger

      BEDEL  Sí, eso es normal en este barrio de mierda.

      MÉDICO  Me acerqué, parecía que estaba sangrando uno de ellos... Estaba en elsuelo y el otro encima de él. Le puse la mano encima, se giró y tenía laboca llena de...

      BEDEL  ¿Qué?

      MÉDICO  No sé, me dio la impresión de...

      BEDEL  ¿De qué?

      MÉDICO  No podría jurarlo, pero...

      BEDEL  ¿Pero qué?

      MÉDICO  Le estaba comiendo la cabeza al otro.

    BEDEL  Dándole la brasa… menudos son los yonkis.

    MÉDICO  No, tenía la boca llena trozos de carne ensangrentada. Le había devoradolas orejas, la frente y la faringe. Los que deambulaban por allí, al verme,me siguieron...

    BEDEL  Debe ser la hora de la metadona, le reconocerían.

      MÉDICO  No tenemos metadona hace meses… me han perseguido como locos.

    BEDEL  ¿Está seguro de que se estaban comiendo entre ellos?

    MÉDICO  No sé, igual le han abierto la cabeza...

      BEDEL  O se han metido más ladrillo de la cuenta.

      MÉDICO  O han decidido matarse…

      El BEDEL va a abrir.

    BEDEL  No veo a nadie por aquí.

      MÉDICO  ¡No abras!

    BEDEL  De acuerdo, tranquilo.

      El BEDEL se aleja de la puerta.

      MÉDICO  ¿Y esta lata?

      BEDEL  Cerveza de importación, una maravilla.

      MÉDICO  Cuántas veces te he dicho que esto es un centro de salud, no un pub.

      BEDEL  No entraría en un pub tan cutre.

      MÉDICO  Nachos y cerveza. Si llega un inspector qué le vas a decir.  BEDEL  Hola, señor inspector, ¡cuánto tiempo! ¿nos van a pagar lo que nos deben

    o van a volver a recortar nuestro presupuesto?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    36/88

    pág. 36

    Emergencia zombi Javier Berger

      MÉDICO  Anda, quita esa película de zombis y atendamos a esta pandilla.

      BEDEL  No es de zombis, es de muertos vivientes

      MÉDICO  Es lo mismo, ¿no?

      BEDEL  No, eso cree todo el mundo... Originalmente, los zombis son humanosque han sido intoxicados por el llamado “polvo zombi”, una neurotoxinamuy potente que paraliza el sistema nervioso. Y lo que popularmente sele conoce como zombis, son muertos vivientes; infectados putrefactos quevagan por la Tierra en busca de carne humana debido a un virus, o unabacteria, o una droga, o ...

      MÉDICO  ¿Y mi estetoscopio?

      BEDEL  Lo tengo yo...

    MÉDICO  Ya veo.

      BEDEL  Es que...

      MÉDICO  No me lo cuentes.

    BEDEL  Ha sido para un experimento cientíco, estoy haciendo un ranking de laspelículas más terrorícas, tomando como referencia el ritmo cardíaco...

      MÉDICO  Ya.

      BEDEL  Es curioso que la muerte de una tortuga sea unas de las imágenes quecausan más repulsión en Holocausto Canibal…

      MÉDICO  No vuelvas a coger el instrumental para tus tonterías. ¿Está claro?

      El MÉDICO se quita la chaqueta.

      BEDEL  ¿Y eso del cuello?

      MÉDICO  Nada.

      BEDEL  Mírese en el espejo.

      MÉDICO  He debido rozarme con algo.

      BEDEL  O con alguien, ¿no le habrán arañado alguno de los yonkis?

      MÉDICO  No, no han llegado a tocarme, seguro.

    BEDEL  Esa herida tiene mala pinta.

      MÉDICO  Vaya, señor licenciado , ¿qué cree que puede ser?

      BEDEL  ¿Puedo?

      MÉDICO  Me lo desinfecto y listo.

    BEDEL  Igual debería hacerse una analítica... Le podrían pegar cualquier cosa.

      MÉDICO  No me han tocado...

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    37/88

    pág. 37

    Emergencia zombi Javier Berger

      El BEDEL busca en su colección de recortes.

      BEDEL  ¿Recuerda una noticia de hace unos años? Una droga sintética queconvertía a los que la tomaban...

    MÉDICO  ¿En qué?

      BEDEL  Debo tenerla por aquí. (Hojea en su colección.) Sección: Misterios.Apartado: Pandemias. Aquí: “La policía mata a un hombre que estabacomiéndose la cara de otro”. Y dos días después: “Un segundo ataqueaumenta la alarma por la droga de efectos caníbales, bautizada como elCerebro Cero”.

      MÉDICO  Aquello era una campaña publicitaria para el lanzamiento de unvideojuego.

      BEDEL  Sí, Resident Evil VIII.

    MÉDICO  Los actores pensaron que la poli estaba contratada y le siguieron lacorriente. La empresa tuvo que enterrar aquello con unos cuantos millones.

      BEDEL  ¿Y si no fue así? ¿Y si inventaron lo del videojuego? ¿Y si esa droga existe?¿Y si ha llegado hasta aquí? ¿Y si han empezado a tomarla los yonkis?¿Quién dice que no los convierte en bestias caníbales? ¿Y si la pandemiaha comenzado?

      MÉDICO  ¿De verdad crees en eso?

      BEDEL  Al del segundo ataque tuvieron que atarlo y amordazarlo. Ése no murió...

    MÉDICO  No, pero dio positivo en alcohol, cannabis y estupefacientes.

    BEDEL  ¿Le apetece comer un poco de carpaccio de buey?

      MÉDICO  ¿Qué?

    BEDEL  ¿Y paté de hígado?

      MÉDICO  No.

      BEDEL  ¿Y sushi?

    MÉDICO  No.

      BEDEL  ¿Y carne cruda? ¿Y destrozar la ropa? ¿Y boquerones en vinagre?

      MÉDICO  ¿A qué vienen todas estas estupideces?

      BEDEL  Cosas mías.

    MÉDICO  Unos yonkis se estaban peleando, me han perseguido y me he asustado,sólo eso.

      BEDEL  Eso será.

      Sonríen.

      MÉDICO  ¿Lo has oído? Están golpeando.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    38/88

    pág. 38

    Emergencia zombi Javier Berger

      BEDEL  No.

      MÉDICO  ¿Y ahora?

      BEDEL  Ahora sí lo he oído. Voy un momento...

      MÉDICO No me dejes aquí.

      BEDEL  Ahora vengo. (Sale.)

      MÉDICO  Mierda, no, no puedo levantarme.

      BEDEL  (Entrando.) ¡Eso no son yonkis!

      MÉDICO  ¿Son muchos?

      BEDEL  Cien o así.... Arrastran los pies, y emiten un sonido gutural muy desagradable.

    Parece que estuvieran organizados. Están rodeando el centro de salud MÉDICO  Me encuentro fatal.

      Se va la luz.

      BEDEL  ¡Joder! Lo que faltaba.

      MÉDICO  ¿Y el generador de emergencia?

      BEDEL  Hace meses que no funciona. Nos quedamos sin gasoil y había queelegir…

      MÉDICO  O antibióticos o gasoil.

      BEDEL  Exacto.

      MÉDICO  Tú no tenías una linternaaaa... ¡Ah!

      El BEDEL enciende una linterna.

      BEDEL  ¿Le duele?

    MÉDICO  No.

      BEDEL  Se está tocando la herida.

    MÉDICO  No.

      BEDEL  ¿Puedo? La herida está coagulada y tiene un color morado muydesagradable.

    MÉDICO  ¡Qué frío!

      BEDEL  ¿Así, de repente?

      MÉDICO  Creo que tengo ebre.

      BEDEL  No, no puede ser...

      MÉDICO  Acércame el termómetro.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    39/88

    pág. 39

    Emergencia zombi Javier Berger

      BEDEL  Es muy pronto...

      MÉDICO  ¿Para qué?

      BEDEL  Deberían pasar varias horas antes de que aparezcan los primeros síntomas.

    No hay un patrón jo, se han dado casos en los que la transformación hasido más rápida.

    MÉDICO  ¿De qué hablas? Dios... Qué nauseas.

      BEDEL  No puede ser...

    MÉDICO  ¿Qué?

      BEDEL  Los de afuera, no son yonkis, puede que sean...

      MÉDICO  ¿Qué?

      BEDEL  No sé, no sé... Espere. (Sale.)

      MÉDICO  ¿A dónde...? (No se puede mantener en pie.)

      Vuelve el BEDEL con un libro y el termómetro.

    BEDEL  Contésteme con total sinceridad.

    MÉDICO  No quiero carne cruda.

      BEDEL  (Le pone el termómetro en la boca al MÉDICO.) Veamos: ebre, debilidadgeneral, herida coagulada de color morado.

    MÉDICO  ¿Qué me pasa?

      BEDEL  Espere, no quiero precipitarme… (Lee, el MÉDICO va sufriendo todos lossíntomas.) “El infectado no consigue tener derecha la cabeza. Se le hacecada vez más difícil abrir y cerrar los ojos...” (Sigue sufriendo todos lossíntomas.) “Pierde el control de los líquidos corporales...”

      MÉDICO  Me he cagado.

      BEDEL  “Se alternan sensaciones de dolor y placer. De frío y calor”.

      MÉDICO  (Mira el termómetro.) 40 grados, qué fresquito.

    BEDEL  La inhalación se vuelve corta y la exhalación más larga.

    MÉDICO  ¡Ahhh....!

      BEDEL  “Los ojos en blanco y se queda completamente inmóvil...” (Lo hace.) “Lamente queda sin conciencia del mundo exterior. Se recuerdan momentosterribles de nuestra vida”.

      MÉDICO  ¡Aanaaa Maato !

    Silencio.

      BEDEL  ¡Mierda, mierda, mierda...! Será mejor que le ate. Sí, sí... antes de que lellegue la parada cardíaca, la muerte cerebral y la…

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    40/88

    pág. 40

    Emergencia zombi Javier Berger

      El MÉDICO-ZOMBI golpea la linterna...

      BEDEL  ¡Resurrección!

      MÉDICO  ¡Agggg!

      BEDEL  Tranquilo... lo que le está sucediendo es una tontería... es algopsicosomático... muertos vivientes... zombies... ¡Usted es un cientíco!

      MÉDICO  ¡Agggggg!

      BEDEL  ¡Reventarle la cabeza! Algo con lo que reventarle la cabeza. En la cabeza,siempre en la cabeza…

      El Bedel busca a oscuras.

      BEDEL  Aquí, aquí, una bolsa... una bolsa de deporte. ¿Por qué no seremos

    acionados al criquet, o al golf? (Le tira un balón de fútbol al MÉDICO-ZOMBI.)

    MÉDICO  Te comeré...

      BEDEL  Un momento, los zombis no hablan...

      MÉDICO  No soy un zombi, soy la nueva raza...

      BEDEL  ¡Ahhhhhh!

      Silencio.  Luz suave. Entra el MÉDICO ensangrentado comiendo trozos de carne humana.

     MÉDICO-ZOMBI  El tratamiento de un solo paciente en las etapas últimas de la vida cuestadecenas de miles de euros. Total para morirse. A la ministra se le ocurrió.Así podremos acabar con este problema de un plumazo. Un puñadode yonkis, unas papelinas mezcladas con una síntesis más estable deCerebro Cero y la rueda empezó a girar. Quizás esta no sea la solución,pero alguna había que dar. Hasta entonces seguiremos haciéndolo. ¡Lapandemia ha comenzado!

      Entra el BEDEL transformado en zombi. Abre las puertas.

      BEDEL-ZOMBI  ¡Adelante, compañeros del Averno!

     MÉDICO- ZOMBI  ¡Se abre el bufé!

      BEDEL-ZOMBI  ¡Se acabaron los problemas sanitarios!

     MÉDICOS-ZOMBI  ¡Acabemos con todos!

    BEDEL+MÉDICO  ¡A dentellada limpia!

      Entran los zombis. Devoran al público. Apocalipsis nal.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    41/88

    pág. 41

    Emergencia zombi Javier Berger

    MATERIAL GRÁFICO

    FOTOGRAFÍA: TEATRO MÍNIMO

    Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta.

    Dirigida por Javier Berger.

    BEDEL: Javier BergerMÉDICO: Paco Luna

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    42/88

    Gran calibre

    Javier Berger

    PERSONAJES

    12

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    43/88

    pág. 43

    Gran calibre Javier Berger

    I. INTRO

      Habitación con baño. Villancicos apagados llegan desde la calle. 

    1 y 2 en ropa interior.

      1+2  (Cantan.) Ay, del chiquirritín, chiquirriquitín/ metidito entre pajas./ Ay, delchiquirritín, chiquirriquitín,/ queridi…queridito del alma.

      2  El pene de un gorila mide 4 centímetros.

      1  El tamaño importa.

      2  El de un chimpancé mide ocho centímetros.

      1  Un chimpancé, ocho centímetros. Un gorila, cuatro. ¡Qué mal repartidoestá el mundo! El tamaño importa.

      2  El pene de un humano mide, según el día, el jet-extender y el cariño que sele dé, unos 15 centímetros de promedio.

      1  Mídanse, el tamaño importa.

      2  Pero no se asusten, el animal con el pene más grande es…

      1  ¿Cuál es, cuál es?

      2  La ballena azul.

      1  Bueno, será el balleno azul.2  Dos metros de pene.

      1  Tú medirás uno ochenta y cinco, más una cuarta… ¡Todo esto de polla!

      2  Aunque el animal con el pene más grande…

      1  Me estás despistando, ¿no decías que era el balleno?

    2  El percebe, su pene puede llegar a medir 40 veces su tamaño.

    1  Queridas amigas, las próximas navidades recuerden este dato cuando estén

    chupándolos. Yo veo un plato de percebes y sólo veo un plato de pollasgigantes, palpitantes y moribundas a pique de que se corran en tu cara.¡Qué rico!

    2  Por eso son tan caros los percebes.

      1  Y tanto…

    II. FOLLAR

    Dos hombres en la oscuridad.

      1  ¡Dale fuerte!

    2  Espera un poco.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    44/88

    pág. 44

    Gran calibre Javier Berger

      1  Voy a mil, dale ya.

    2  Un momento.

      1  ¡Voy a reventar!

      2  Casi, casi.

      1  ¡Estoy ardiendo!

      2  Espera, espera…

    1  Ven… te lo beso, sí.

    2  Así mejor.

    1  Vale, ahora dame.

    2  Acaríciame un poco.

      1  ¿Toco tu rie?

      2  Pero, poco a poco.

      1  Mira como está mi pistola.

      2  Qué barbaridad.

      1  Un 45 largo.

      2  Guárdalo en la cartuchera.

      1  Dame tu escopeta, ya.

      2  Un segundo.

      1  Enfúndalo y dame tu fuego.

      2  ¿Cómo?

      1  Que te pongas una gomita y me empales.

      2  Ahí va.

      1  ¿Está dentro?

      2  No puedo, aguanta un momento.

      1  Joder, a qué esperas…

      2  Es que no está como para…

      1  ¡Ensártame!

      2  Eres muy estrecho.  1  Así gozarás más.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    45/88

    pág. 45

    Gran calibre Javier Berger

      2  No entra.

      1  Espera, déjame que…

    2  No, no la toques…

      1  ¿Qué ha pasado?

    2  Debe ser la tensión de…

      1  Con esto no vas a disparar a nadie.

      2  Lo siento, no entiendo cómo…

      1  Por las heridas de San Sebastián.

    2  Íbamos muy rápido.

      1  Esto es una pistolita de agua.

      2  No sé, es la primera vez que me pasa. Ha debido de ser el stress

      1  ¿Quieres un poco de cocaína en el nabo? Eso es mano de santo.

      2  No, a mí la coca…

      1  Abre la boquita entonces.

      2  No, no, lo dejé claro, sólo activo.

    1  ¡Ah, sólo activo! Búscate otro ocio, princesa. 

    2  ¿Qué haces?

      1  Terminar lo que has empezado y no has rematado.

      2  ¿Aquí delante?

      1  ¿También te molesta?

    2  Me pongo cachondo en un momento.

      1  Santo Dios, maldita sea la hora…

    2  Pensaba que podía, pero…. (Enciende luz de mesita.)

      1  Con tanto lloriqueo no puedo ni machácamela. Me van a oír en la putaagencia. (Va a salir.)

      2  No, a la agencia no le digas nada.

      1  Pues… empálame, destrózame, reviéntame la puerta de atrás, rellénamecon tu revólver.

    2  Eh…  1  Quiero sentir tu bastón de mando, tu navaja suiza, tu estaca, híncame tu

    Excalibur, ametrállame el ojete.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    46/88

    pág. 46

    Gran calibre Javier Berger

      2  ¿En qué orden te lo hago?

      1  ¿Pero esto qué es? ¡Pólvora mojada! Terminaré yo.

      2  ¿Te ayudo?

    1  Da igual. Hasta luego, plañidera. (Va al baño.)

    2 Fuma un cigarrillo.

    III. LA MASTURBACIÓN

      2  Es una pena que no me hayas dejado hacértela yo. Soy un experto en elarte de Onán. He explorado cientos de técnicas masturbatorias. ¿Conoceslas agujas del placer? ¿Te interesa?

      1  (Fuera.) Oh, sí, oh, sí…

      2  Genial, se necesita: un guante de látex, algodón, alcohol y diez agujashipodérmicas. La preparación es sencilla, nos masturbamos de la maneratradicional. Con la mano libre, enfundada en el guante de látex, cogemosuna aguja y cuando sentimos que el orgasmo está al caer, justo en elinicio de la eyaculación, clavamos una aguja en el culo. Tomamosotra e hincamos, otra e hincamos y otra y otra y otra y otra y otra...Después limpiamos las zonas punzadas frotando suavemente con unalgodón empapado en alcohol. Y ya hemos abierto una puerta al mundoelectrizante del sadomasoquismo. Aunque mi técnica favorita es: “Lamosca mutilada”.

    1  (Fuera.) Dale, dale.

      2  Necesitamos: una mosca y una bañera. Llenamos la bañera al gusto.Atrapamos una mosca atractiva, patas limpias, ojos grandes; procurando nodañarla le amputamos las patitas; la metemos en un bote, nos desnudamosy disfrutamos del baño totalmente, totalmente... Sacamos del agua, a modode periscopio, el glande y sobre el glande-isla dejamos la mosca mutilada.La mosca intentará escapar, pero el agua le rodea.

      1  (Fuera.) ¡No!

      2  Sí, intentará volar, pero no tiene alas.

      1  (Fuera.) ¡No, no!

      2  Sí, irá de un lado a otro haciendo cosquillitas sobre nuestro glande- isla.

      1  (Fuera.) ¡No, no, no!

      2  ¡Sí! La mosca va a terminar estampada en la pared cubierta de semen.

      1  (Fuera.)  ¡Más, más!

      2  ¿Quieres más? ¿Conoces el feltching?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    47/88

    pág. 47

    Gran calibre Javier Berger

      1  (Fuera.) ¡Síiii! (Orgasmo.)  2  Fascinante, ¿eh? Eso de eyacular dentro de tu pareja, succionar con una

    pajita nuestro propio semen, sin tragarlo, y tapar el extremo de la pajita,a modo de cánula, y degustarlo con nuestro amante. ¡Un néctar exquisitopreñado de sabores extraños, una delicia de gourmet!

    IV. EL NEGOCIO

      1 Entra, vestido de negro, con la camisa entreabierta.

      1  ¿Sigues aquí?

      2  No me has pagado.

      1  ¿Por?

      2  Por el servicio.

      1  Lo del servicio lo he terminado solito.

      2  No puedo irme sin el dinero.

      1  ¿Qué vas a hacer, si no?

      2  Sé quién eres… a qué te dedicas y…

      1  ¿Chantaje? ¿Seguro? ¿Tú, un novato?

      2  Cómo sabes que…

      1  Se nota.

      2  Pensé que esto era más fácil. Nunca había mirado a un hombre así.

      1  Pobrecito.

      2  Un amigo de un amigo, conoce a uno que lo lleva haciendo desde el2008, trabajaba de ferralla en la construcción, como todo se fue a lamierda, nos puso en contacto y...

    1  Lame y calla. (Señala restos de semen en su barriga.)

      2  ¿Qué?

      1  ¿Tampoco puedes o qué?

      2  Sí, sí.

      1  ¿Está rico?

      2  Un poco ácido.

      1  Disfruta, eso, lámelo todo. Onán, tenía un hermano que murió. El padrede ambos, le dijo: “ Llévate a la mujer de tu hermano, cumple con ellatu deber de cuñado y suscita descendencia a tu hermano”. Onán, cada

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    48/88

    pág. 48

    Gran calibre Javier Berger

    vez que se unía a su cuñada derramaba su semen en la tierra para no darhijos a su hermano. Y así no tener hijos y sobrinos al tiempo. A Yahvé nole hizo ni puta gracia y lo mató. Onán debería estar asociado con el coitusinterruptus, pero nunca con la masturbación. Pero, ya se sabe cómo son loscuras, tergiversan tanto las escrituras... Ayúdame a ponerme el alzacuellos.

      2  Listo.

      1  Espera diez minutos y sal por la puerta de atrás, estarán llegando los niñosa la catequesis, no quiero que se lleven una mala impresión. La próximavez tráete agujas, un guante de látex, alcohol y una mosca.

      2  ¿Y una pajita para el feltching?

      1  No, eso es asqueroso.

    2  De acuerdo.

      1  ¿Algún deseo para el nuevo año?

      2  Ojalá Nostradamus tenga razón y nombréis a un papa negro para que sevaya todo a la mierda.

      1  Mientras llega el apocalipsis no cambies de número. Hasta otra, mártir.

      Sale. 2 va recogiendo su ropa. Llama por teléfono.

      2  (Al teléfono.) Sí, me ha ido bien. No, no demasiado duro, cariño.Saldremos adelante. Hay que adaptarse a los tiempos, reinventarse,diversicar. Ser positivo, sobre todo. En media hora o así. Peina a los niños,que hoy cenamos en el burguer. He cobrado. Yo también te quiero.

      Se viste con tranquilidad. Oscuro. 

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    49/88

    pág. 49

    Gran calibre Javier Berger

    MATERIAL GRÁF ICO

    FOTOGRAFÍA: TEATRO MÍNIMO

    Esta obra fue estrenada en la Abacería Reinas, Sevilla.

    Dirigida por Javier Berger.

    1: Miguel López2: Paco Luna

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    50/88

    La zapateríade besugos

    Andrés Blanco

    PIEZA BREVE DE TEATRO ABSURDO

    PERSONAJES

    ÉLELLA

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    51/88

    pág. 51

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      En una zapatería, el dueño y único empleado tararea la música de “El Barbero deSevilla” mientras limpia con un plumero. Entra una señorita.

    1ª VIÑETA

      ÉL Buenos días.

      ELLA  Buenos días, venía por un par de zapatos.

      ÉL  Ahora mismo, ¿cómo los quieres, con suelas?

      ELLA  No, Consuelo. Consuelo López López-López, los dos López últimos vanunidos con un guión.

      ÉL  Encantado, José María el Tempranillo. (Le muestra un reloj de bolsillo.)

      ELLA  Bueno, bueno, bueno tampoco tanto, las ocho y media en punto.

      ÉL  ¿Cómo? Ufff... hora de cerrar. (Hace un gesto de bajar una persiana.)

      ELLA  ¿De cerrar el qué?

      ÉL  De cerrar el negocio.

      ELLA  ¿Qué negocio?

      ÉL  También es verdad, (Conteniendo el llanto.) qué negocio Dios mío, quénegocio. (Muestra el cajón del dinero vacío.) Recuerdo aquellos tiemposen los que la gente consumía con alegría… bueno, mañana será otro día.(Parece que va a bajar una persiana.)

    ELLA  Perdone, ¿le importaría que yo me quedara trabajando en su tiendaaunque esté cerrada? Es que hace tantísimo tiempo…

      ÉL  ¿Pero usted no venía a por unos zapatos?

      ELLA  Por unos zapatos o a por un trabajo que me permita comprar unos zapatos.

      ÉL  No sé, no sé, no sé… empezaré por buscarle unos zapatos rojos.

      ELLA  Me gustan los zapatos rojos pero… ¿puedo trabajar un rato entre tanto?

      ÉL  ¿Entre tanto? Jajá jajá, entre tanto dice, si es usted la única.

      ELLA  ¿La única que… qué?

      ÉL  La única que trabaja en mi tienda. No, la única que trabaja en elmunnnnnndo.

      ELLA  ¿Qué ha pasado? ¿La tercera guerra mundial?

      ÉL  No mujer, esa acabó hace tiempo. Los americanos lo tiraron al mar. Ahorason los Mayas, bueno, los Mayas y Zapatero.

      ELLA  Por supuesto, la culpa es del zapatero.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    52/88

    pág. 52

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      ÉL  Oiga sin insultar. Ya no trabajará aquí. Ni siquiera a puerta cerrada.

      ELLA  Pero si yo solo he dicho lo mismo que dice todo el mundo.

      ÉL  Pues por eso, aquí no trabaja nadie, apliqué un ERE a todo el mundo.

      ELLA  ¿A los Mayas también?

      ÉL  Bueno a los Mayas no, porque tienen muy buenas canciones.

      ELLA  ¿Y si cantamos una canción y hacemos las paces?

    ÉL  ¿Y si hacemos las paces y cantamos una canción?

    ELLA  Lo mismo me da.

      ÉL  Pues a mí me da lo mismo.

      ELLA Y ÉL  (Cantan la canción de los Amayas.) Vete, no quiero verte vete,/ por tusmentiras vete,/ lejos de aquí.

      ELLA  ¡¡¡¡ Chan ¡¡¡¡

      ÉL ¿Chan?

      ELLA  Sí, chan. Me estoy enamorando de usted de una manera descomunal.

      ÉL  (Parece que va a decir lo mismo, pero:) Yo no.

      ELLA llora.

      ÉL  No llores, no llores, no llores, por favor no llores. Que soy alérgico.

      ELLA  (Cortando en seco.) ¿A las lágrimas?

      ÉL  Sí, hace mucho estuve 72 horas seguidas llorando.

      ELLA  ¿De pequeño?

      ÉL  No, la última vez que trabajé para alguien.

      ELLA  Lo despidieron, ¿verdad?

      ÉL  No, era un gran actor… de doblaje y estuve grabando durante 72 malditashoras el llanto de un niño que no hacía otra cosa más que llorar en lapelícula. Mua mua mua…

      ELLA  ¿Mua?

    ÉL  No, mua. Se me secó el lagrimal y el médico me diagnosticó una alergiacompulsiva al llanto.

      ELLA llora.

      ÉL  No llores, no llores por favor no llores. ¿Pero ahora, por qué lloras?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    53/88

    pág. 53

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      ELLA  (Llorando.) Porque es tan bonito, porque sigo enamorada de una maneradescomunal y porque daría la vida por trabajar aquí con usted. (Siguellorando pero un poco falsa y de rodillas delante de él.)

      ÉL  Deje de llorar ya. Está bien, está bien, está biennnnnnnn, la contrato.

      ELLA  (Sorprendida, contenta, exultante.) ¿De verdad?

    ÉL  Sí.

    ELLA  ¿Pero de verdad, de verdad, de verdad?

      ÉL  Que síiiiiiiiiiiiiiiii.

      (ELLA tararea la música de Carros de Fuego mientras muy despacio se coloca en posición de salida de atletismo. ÉL dispara al aire con un plumero en la mano y ella muestrauna carrera donde destroza a los contrincantes. Se acerca a ÉL. ÉL la mira asombrado,

    impávido, como en otra historia. ELLA le quita el plumero y lo toma a modo de trofeo. ÉL hace el gesto, cara al público, de bajar la persiana. Oscuro).

    2ª VIÑETA

    (Los dos tras el mostrador viendo pasar a posibles clientes).

      ELLA  Tic tac, tic tac, tic tac, uuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyy.

      ÉL  Tic tac, tic tac, tic tac, uuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyy, casi.

      ELLA  Tic tac, tic tac, tic tac, uuuuuuuyyyyyyy se metió en El Corte Inglés.

      ÉL  Tic tac, tic tac, tic tac… ¿por qué no entrará nadie?

      ELLA  Yo lo sé.

      ÉL  ¿Tú lo sabes?

      ELLA  Sí.

      ÉL  Cuéntamelo.

      ELLA  Pues porque la gente no tiene trabajo, y como no tienen trabajo no tienendinero, y como no tienen dinero no pueden entrar a comprar zapatos.

      ÉL  ¿Por eso?

    ELLA  Pues claro.

      ÉL  Pues ya tengo la solución, contrato a todo el mundo para que trabaje en mizapatería y así tendrán dinero y podrán entrar a comprar zapatos.

      ELLA  Sí hombre, para que te pase lo mismo que a El Corte Inglés.

      ÉL  ¿Qué le pasa a El Corte Inglés?  ELLA  Pues que el benecio neto de El Corte Inglés, descendió el 34% en el

    2011. Uno de los motivos era que los empleados les robaban. Datos.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    54/88

    pág. 54

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      ÉL  ¿Los empleados le roban a la empresa?

      ELLA  Como lo oyes.

      ÉL  Qué barbaridad, ¿y eso está pasando en más empresas?

      ELLA  En todas, todas, todas.

      ÉL  ¿Y en todos los empleados?

      ELLA  En todos, todos, todos.

    Miradas, silencio.

      ÉL  ¿Oye te puedo hacer una pregunta?

      ELLA  Por supuesto

      ÉL  ¿Tú…?

      ELLA ¿Yo, qué?

      ÉL  Nada, era una pregunta retórica. (Silencio.) Antes era al contrario.

      ELLA  Ya pero desde lo de los Mayas… esto ha cambiado muchísimo.

      ÉL  ¿Y cuánto me has robado ya?

      ELLA  Por lo menos… 200 pares de zapatos y un millón de euros.

      ÉL  ¿Y me lo piensas devolver?

      ELLA  No lo sé, no lo sé, la verdad es que no lo sé, no lo sé, no sé, es que no losé, te podría decir otra cosa pero es que no lo sé, no lo sé, es que no lo sé… Si me hicieras el contrato que me prometiste…

      ÉL  Uffffff el contrato, es que está la cosa muy mala, te puedo hacer una foto siquieres.

    ELLA  ¿Una foto? , ¿y para qué quiero una foto? Bueno vaaaale, la pondré en miC.V.

    ÉL saca un ash y le hace una foto.

      ÉL  ¿Y para que quieres un C.V. si ya estás trabajando?

      ELLA  Para subir de categoría y estar segura de por vida. Me quiero ir a lazapatería del Corte Inglés.

      ÉL  No, eso no. Por favor no me dejes, no me dejes, no eso nunca, no medejes, no me dejes, a mí que te he dado tanto… ¿y ahora me dejas? No porfavor no me dejes…

      ELLA  Lo siento, hasta aquí hemos llegado, cortamos.  ÉL  Pero si lo nuestro iba bien, yo era el jefe, tú la empleada, tú me robas, yo te

    robo. Todo era perfecto.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    55/88

    pág. 55

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      ELLA  Pero necesito más, yo quiero que me roben más. Bueno, y si yo puedotrincar algo, pues también…

      ÉL  Jamás pensé que esto pudiera pasar entre nosotros.

      ELLA  Jamás pensé que esto pudiera pasar entre las personas humanas.

      ÉL  ¿Qué personas humanas?

      ELLA  Las personas humanas que viven en el planeta tierra.

      ÉL  ¿Todo el mundo se separa?

      ELLA  Noooo, todo el mundo roba. Vosotros y nosotros. Por eso todo se ha idoal traste. Porque la honestidad no existe, ni el respeto, ni los derechos ninada. Por eso ya solo quedan tu tienda y El Corte Inglés, que es el ejemplo

    de todos los españoles. Es como el sueño americano, pero en España.Entonces para subir de categoría me tengo que ir a la gran supercie aconseguir mi sueño.

      ÉL  No me dejes, no me dejes, por favor no me dejes, no me dejes, no medejes, no me dejes… que soy muy pequeño.

      ELLA  (Segura de sí misma.) “Existe, al menos, un rincón del universo dondecon toda seguridad puedes mejorar, ese rincón eres tú mismo…”, AldousHuxley…

      ÉL  ¿Aldous Huxley?

      ELLA  Y El Corte Inglés claro está.

      ÉL  Pero si nadie tiene trabajo, si no hay trabajo en ninguna parte.

      ELLA  Sólo en El Corte Inglés.

      ÉL  ¿Y por qué no vienen aquí los trabajadores de El Corte Inglés a comprarzapatos?

      ELLA  Porque ya roban allí. Es que no te enteras de nada.

    ÉL  ¿Y por qué roban allí, si aquello es el sueño español?

      ELLA  Hombre, porque a nadie le amarga un dulce y si lo tienes todo tan amano… es que es imposible no llevarse nada de El Corte Inglés. Quién estélibre de pecado…

     ÉL  Entonces nosotros no somos los únicos culpables de este desastre, también

    tenemos nuestro corazoncito. (Finge el llanto.)

      ELLA  Por supuesto, también sois personas. (Se acerca a ÉL.) Anda dime qué hora es.

    ÉL  Pues… pues… ¿dónde está mi reloj, dónde está mi relooooj?

      ELLA cae despacio tras el mostrador con el plumero en la mano a modo de trofeo.ÉL hace el gesto de cerrar la persiana. Oscuro.

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    56/88

    pág. 56

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

    3ª VIÑETA

    ÉL encima del mostrador en posición de yoga.

      ELLA  ¿Qué haces?

      ÉL  Estoy en huelga.

      ELLA  Pero si hoy no tocaba, además para ponerse en huelga no hay que adoptarla postura de la or del loto.

      ÉL  No, pero te hace entrar más rápido en un estado de… profunda huelga.

      ELLA  Pues es la primera vez que lo veo.

      ÉL  Y la última porque es súper incómodo. (Baja.)

      ELLA  Además, tú eres el jefe y no tienes sindicato.

    ÉL  No tengo sindicato porque no tengo una pancarta tan grande, y si no tienesuna enorme pancarta no puedes tener un sindicato. Además, para ponerseen huelga no hace falta tener sindicatos, con tener barba y un par detirantes es suciente.

    ELLA  Pero si tú no tienes barba.

      ÉL  Bueno pero me crecerá durante la huelga.

      ELLA  ¿Y los tirantes?

    ÉL  También me crecerán, supongo…

      ELLA  ¿Y contra qué quieres protestar?

      ÉL  Contra los Maaaaayas.

      ELLA  Pero si te gustan mucho sus canciones.

      ÉL  Sí, pero desde lo del n del mundo le han dado un giro a esto que no hayquién lo aguante. ¡Ah! Por cierto, tú mañana te pones en huelga.

      ELLA  Pero si yo no quiero ponerme en huelga.

      ÉL  A ver, yo no pienso ser el único empresario cuyos empleados no se ponen enhuelga. (Conteniendo el llanto.) No tienes consideración conmigo, ninguna.

      ELLA  ¿Pero debería tener algún motivo, no?

      ÉL  ¿Te parece poco motivo? ¿Te parece poco motivo? ¿Poco motivo te parece?

      ELLA  Sí, es más, no sé cuál es el motivo.

      ÉL  Pues que no entra nadie a comprar zapatos.

      ELLA  A ver, ya te expliqué que la gente no entra a comprar porque no tienentrabajo, y como no tienen trabajo no tienen dinero, y como no tienendinero ¿para qué van a entrar a comprar zapatos?

  • 8/20/2019 TeatroInternet-9 Lo mínimo

    57/88

    pág. 57

    La zapatería de besugos Andrés Blanco

      ÉL  Pues en El Corte Inglés, sí tienen trabajo. Así que te pones en huelga contralos trabajadores de El Corte Inglés, que no vienen aquí a comprar zapatos.Es que si no vendemos no te puedo pagar, y si no te pago te pondrás enhuelga. Pues vete poniendo ya.

      ELLA  Hombre si no me pagas… te robo.

      ÉL  No me robes, por favor, no me robes, no me robes, no tienes ningúnmotivo.

      ELLA  ¿Te parece poco motivo? ¿Te parece poco motivo? ¿Poco motivo te parece?

      ÉL  Sí, es más, no sé cuál es el motivo.

      ELLA  Pues que no me pagas.

      ÉL  ¡¡Ahhhhh!!! Era eso. Eso no tiene importancia. Háblalo con los Mayas, lo

    solucionan todo. Y si no… te pones en huelga que es lo que hace todo elmundo.

      ELLA  Yo no quiero ponerme en huelga, yo quiero que me pagues lo que mepertenece.

      ÉL  Puffffff, la de cosas que hay que hacer antes de pagarte. Te tienes quemanifestar, tienes que acampar en algún parque o frente a algún edicioinstitucional de la ciudad, un encadenamiento no viene mal, una marcha apie hasta la capital e incluso una huelga de hambre. ¡Ah, se me olvidaba!Tienes que sacarle una letra con mucha ironía a algún villancico paracriticar al gobierno. Hasta que no hagas todo esto, no te puedo pagar. Asíestán las cosas.

      ELLA  Pero yo estoy haciendo mi trabajo.

      ÉL  Jejeje y yo el mío. Anda, no te quejes, que por lo menos tienes trabajo. Porcierto, voy a contratar a otra persona más.

      ELLA  ¿Para qué?

    ÉL  Para que tú trabajes más.

      ELLA  ¿Para que yo trabaje más? Pero si hay otra persona dividiremos el trabajoentre las dos y trabajaremos la mitad.

      ÉL  Jejeje, el deseo de preservar tu puesto de trabajo te hará sudar por encimade tus compañeros.

      ELLA  ¿Y para qué voy a sudar por encima de mis compañeros si no hay trabajoni para uno?

      ÉL  Pues para eso, para defender vuestro puesto. Está más que comprobado, lacompetencia aporta una mayor ecacia en cada individuo.

      ELLA  ¿Aldous Huxley?

      ÉL  No, Adolf Hitler. Dejaréis las estanterías relucientes. Datos.  ELLA  ¿Y si no me pagas a mí como v