Tecnicas de Cepillado

13
TECNICAS DE CEPILLADO

description

APRENDERSE A CEPILLAR

Transcript of Tecnicas de Cepillado

Page 1: Tecnicas de Cepillado

TECNICAS DE CEPILLADO

Page 2: Tecnicas de Cepillado

TECNICA DE FONES (ROTACION) Es la técnica más conocida. Las cerdas del cepillo se colocan contra la superficie de los dientes, los dientes superiores deben cepillarse rotando el cepillo hacia abajo y los dientes inferiores deben cepillarse rotando el cepillo hacia arriba, de manera que los costados de las cerdas cepillen tanto la encía como los dientes en un movimiento arqueado. Los premolares y molares se cepillan por medio de un movimiento de frotación sobre sus superficies.

Page 3: Tecnicas de Cepillado

TÉCNICA DE BASSEn esta técnica el cepillo se coloca en ángulo de 45 grados contra la unión del diente con la encía, luego se realiza un movimiento horizontal para remover la placa bacteriana. Para las caras internas de los incisivos superiores e inferiores, se cepilla verticalmente con el cepillo. La superficie de masticación de los molares y premolares se cepillan por medio de movimientos de frotamiento hacia adelante y atrás.

Page 4: Tecnicas de Cepillado

MÉTODO COMBINADOCombina ambas técnicas anteriormente descritas. Se realiza la técnica de Bass y luego barrer las encías y los dientes empleando la técnica rotacional.

Page 5: Tecnicas de Cepillado

TÉCNICA DE CHARTERSEl cepillado con esta técnica es de utilidad para limpiar las áreas interproximales. Las cerdas del cepillo se colocan en el borde gingival formando un ángulo de 45 grados y apuntando hacia la superficie oclusal. De se modo se realizan movimientos vibratorios en los espacios Interproximales. Al cepillar las superficies oclusales se presionan las cerdas en surcos y fisuras y se activa el cepillo con movimientos de rotación sin cambiar la posición de la punta de las cerdas. El cepillo se colocó de manera vertical durante el aseo de la cara lingual de los dientes anteriores. Esta técnica se utiliza también alrededor de aparatos ortodonticos y cuando está desapareciendo el tejido interproximal, pero no se recomienda cuando están presentes las papilas.

Page 6: Tecnicas de Cepillado

TÉCNICA DE FRANCISAEl cepillado con esta técnica consiste en limpiar las áreas visibles mas que las ocultadas ya que no se notan, frotarse cuidadosamente las papilas. Esta es la forma más utilizada en el limpiado de dientes, aunque los doctores prefieren utilizar el método combinado. (Este cepillado dura entre 2 minutos y 3.)

Page 7: Tecnicas de Cepillado

TÉCNICA DE STILLMANLas cerdas del cepillo se inclinan en un ángulo de 45 grados dirigidas hacia el ápice del diente; al hacerlo debe cuidarse que una parte de ellas descanse en la encía y otra en el diente. De ese modo, se hace una presión ligera y se realizan movimientos vibratorios.

Page 8: Tecnicas de Cepillado

TIPOS DE CEPILLOS

Page 9: Tecnicas de Cepillado

Los cepillos dentales varían en tamaño, forma y textura, así como en longitud, dureza y disposición de cerdas; pueden usarse manual o pueden ser activados por un motor.

Page 10: Tecnicas de Cepillado

No hay evidencia clara que un tipo en particular de cepillo sea superior a otro cepillo con respecto a la eliminación de placa dental y a la prevención de la gingivitis y de las posibles caries. El efecto reductor de la placa de los cepillos duros con respecto a los blandos.La abrasividad depende los dentífricos utilizados sobre el cepillo. En el momento actual los cepillos más ampliamente recomendados son los de multipenachos, de filamentos de nylon blandos, con un diámetro de 0,18 mm a 0,23 mm y puntas bien terminadas. Sin embargo, también se puede mantener una excelente higiene oral sin efectos colaterales dañinos con cepillos de dureza mediana o duros cuando se emplean técnicas adecuadas.

Page 11: Tecnicas de Cepillado

-Duro: las cerdas de este cepillo son las más rígidas. Se recomienda para aquellos que gozan de una gran salud bucodental y no tienen problemas de sensibilidad en dientes ni encías. Es aconsejable no ejercer demasiada presión con ellos, ya que puede dañar la boca más fácilmente que otros cepillos.

-Medio: el utilizado con más frecuencia. Recomendado para quienes posean una buena salud dental pero su boca no sea lo suficientemente fuerte como para aguantar los cepillos duros .

-Suave: indicado para quienes posean dientes y/o encías sensibles o para quienes sufran de gingivitis u otra dolencia temporal que les haga imposible utilizar un cepillo de tipo medio.

Page 12: Tecnicas de Cepillado

-Para niños: poseen un cabezal más pequeño y generalmente van acompañados de atractivos diseños. Es recomendado que se le usan un cepillo específicamente para niños.

-Para después de cirugía: se trata de cepillos con un diseño especial para poder ser utilizados después de una operación que haya dejado la boca en un estado especialmente sensible.

-Especiales para la ortodoncia: recomendados para quienes utilizan un aparato de corrección dental.

Page 13: Tecnicas de Cepillado

-CEPILLOS CONVENCIONALES: con 3 o 4 tiras de cerdas, es el que usamos normalmente.-CEPILLOS ELECTRICOS: suelen tener 3 tipos de movimiento horizontal, alternado, vertical arqueado o vibratorio. Pueden ser especialmente útiles en personas disminuidas físicas o mentales, debido a la simplicidad de la operación por el paciente o por quien le ayude.-CEPILLOS INFANTILES: Tienen la cabeza más pequeña, fibras suaves, penachos no espaciados y mangos largos.-CEPILLOS INTERPROXIMALES: En los casos de espacios interdentarios más amplios, con frecuencia se utiliza un cepillo interproximal (cepillo en cuello de botella) para eliminar la placa de las caras proximales. Los cepillos interproximales se fabrican en tamaños diferentes y deben ser elegidos de modo que se ajusten, lo más estrechamente posible, al espacio interdentario.-CEPILLOS PERIODONTALES: También llamado sulcular o crevicular, tiene dos tiras de cerdas. Se utiliza en casos de inflamación gingival y surcos periodontales profundos. También es recomendable en niños con ortodoncia fija. Los cepillos que presentan 2 o 3 hileras de filamentos son cepillos que usaremos para los enfermos periodontales, son los llamados cepillos periodontales o sulculares y se usan para eliminar la placa bacteriana presente debajo de la encía (subgingival).-CEPILLOS ORTODÓNTICOS: Un cepillo muy eficaz es el diseñado para los pacientes que llevan ortodoncia con aparatología fija (bandas y brackets), la hilera central es más corta para que así se pueda limpiar los brackets estropeándose menos el cepillo.