Tecnicas de exposicion

11
TECNICAS DE EXPOSICION MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRA LILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLAN

Transcript of Tecnicas de exposicion

Page 1: Tecnicas de exposicion

TECNICAS DE EXPOSICION

MARÍA FERNANDA GARCÍA SAAVEDRALILIAN CAROLINA ORTIZ CASTIBLANCO

Page 2: Tecnicas de exposicion

Se da inicio con la Teoría bifactorial de Mowrer (1947, 1960). Esta teoría plantea que los miedos pueden ser adquiridos por condicionamiento clásico u operante debido a la respuesta que se genere cuando hay evitación o escape.

Page 3: Tecnicas de exposicion

Inhibición reciproca de Wolpe (1958) y Lazarus (1963). Expone que el exponer repetidamente un estímulo anisogino de la mano de una respuesta incompatible tiene como resultado la disminución o eliminación del miedo aprendido.

Habituación: Es el proceso de

interacción con el estímulo de miedo,

es decir es la manera de que cada vez se

da menos la respuesta frente al estímulo al que se

está expuesto

Extinción: Es el Debilitamiento de una respuesta por eliminación de los refuerzos o señales que la mantienen.

Page 4: Tecnicas de exposicion

La teoría del procesamiento emocional de Foa y Kozak (1986), basada en los postulados de Rachman (1980) y en la teoría bio-emocional de Lang (1979), Al exponer a alguien, esta información resulta inconsistente con la almacenada previamente en la memoria emocional.Cambios cognitivos: el papel de las expectativas sobre el proceso de extinción. Esto trabaja factores como la auto-eficacia, las expectativas de resultados, la predictibilidad de la exposición, el control percibido, etc.

Page 5: Tecnicas de exposicion

SUSTENTO EPISTEMOLOGICOInicia en los años 50 y 60, época de dominio conductual en la psicología

norteamericana, y consistía en confrontar al individuo con el estímulo temido utilizando la imaginación, produciendo a su vez una respuesta de relajación utilizando las técnicas de Jacobson (1938). Ocasionalmente se comenzó a animar a ciertos pacientes a confrontarse con los estímulos temidos en vivo, después de la administración prolongada de la DS (Lazarus, 1963).Esto hizo que pasara a un segundo plano la DS y comenzasen a centrar su interés en la exposición en vivo. Este enfoque mostró que la comparación directa con el estímulo temido o señales de éste era tan eficiente como la desensibilización sistemática.

TIPOS DE EXPOSICIO

N

En vivo

Simulada En grupo

SimbolicaDirecta

Conductas de

seguridad

Apoyo durante la exposición

Gradiente

Indirecta

Activación y

reducción de miedo

Page 6: Tecnicas de exposicion

DEFINICION DE LA

TECNICA

Es una técnica que expone como su nombre lo indica al individuo con el estímulo temido, la idea de la técnica es que se dé una habituación del estímulo ansiogeno, la extinción del miedo y que se dé un nuevo aprendizaje teniendo en cuenta el estímulo fóbico o temido.(EC+ Habituación+extición+nueva asociación= disminución de miedo o ansiedad)

Page 7: Tecnicas de exposicion

OBJETIVO DE LA TÉCNICA

El objetivo de esta técnica propone

disminuir el miedo y la ansiedad

Page 8: Tecnicas de exposicion

¿CUÁL ES LA APLICABILIDAD DE LA MISMA, EN PRESENCIA DE QUÉ

SÍNTOMAS?• Fobia social. • Trastorno por

angustia y agorafobia

• Trastorno por estrés postraumático

• TOC. • Personas que

padecen ansiedad, independientemente de que cumplan el Dx para un trastorno de ansiedad.

• En personas que mantienen una conducta de evitación o escape.

Page 9: Tecnicas de exposicion

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA LLEVARLA A CABO?• Evaluación e Identificar el

estímulo temido• Argumentación pisco

educacional y lógica del • Planificación de sesiones de

exposición efectivas: es más efectiva cuando se realiza frecuentemente y continuamente hasta que la ansiedad se ha reducido. Los periodos largos de exposición suelen ser más efectivos que los cortos. Se consideran sesiones de exposición masiva a las sesiones de una duración entre 90 y 120 minutos, que se dan varias veces por semanas, en general durante los primeros 10 días.

Page 10: Tecnicas de exposicion

En presencia de problemas cognitivos no es recomendable el uso de estas técnicas

Page 11: Tecnicas de exposicion

REFERENCIA

• RUIZ FERNÁNDEZ, MARÍA ÁNGELES, DÍAZ GARCÍA, MARTA ISABEL, AND VILLALOBOS CRESPO, ARABELLA. MANUAL DE TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVA CONDUCTUALES. ESPAÑA: EDITORIAL DESCLÉE DE BROUWER, 2012. PROQUEST EBRARY. WEB. 19 AUGUST 2015. COPYRIGHT © 2012. EDITORIAL DESCLÉE DE BROUWER. ALL RIGHTS RESERVED.