Técnicas de expresión oral y escrita

4
Técnicas de expresión oral y escrita TECNICAS DE EXPRESION ORAL La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. Saber expresarse oralmente ha sido desde la antigüedad una de las actividades centrales de la vida en sociedad. Por eso, debemos aprender cómo expresarnos con propiedad en público. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. FACTORES. PARA LOGRAR NUESTRO OBJETIVO DE CONSEGUIR UNA BUENA COMUNICACIÓN DEBEMOS TENER EN CUENTA UNA SERIE DE FACTORES. *CLARIDAD. *PRESICIÓN. *OBJETIVIDAD. *OPORTUNO. * INTERESANTE. ASPECTOS IMPORTANTES. ENTRE LOS ASPECTOS QUE DEBEN OBSERVARSE CON MUCHA ATENCIÓN, ESTÁN LOS SIGUIENTES: VOZ: LA IMAGEN AUDITIVA TIENE UN GRAN IMPACTO PARA EL AUDITORIO. A TRAVÉS DE LA VOZ SE PUEDEN TRANSMITIR SENTIMIENTOS Y ACTITUDES. LA VOZ EMPLEADA CORRECTAMENTE NOS AYUDA A MANTENER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO Y A ENFATIZAR AQUELLOS PUNTOS QUE NOS INTERESE DESTACAR. CUALIDADES DE LA VOZ QUE DEBEMOS CUIDAR ESPECIALMENTE. POSTURA: ES NECESARIO QUE EL ORADOR ESTABLEZCA UNA CERCANÍA CON SU AUDITORIO. POR ESO, DEBE EVITARSE LA RIGIDEZ Y REFLEJAR SERENIDAD Y DINAMISMO. MIRADA: DE TODOS LOS COMPONENTES NO VERBALES, LA MIRADA ES LA MÁS IMPORTANTE. EL CONTACTO OCULAR Y LA DIRECCIÓN DE LA MIRADA SON ESENCIALES PARA QUE LA AUDIENCIA SE SIENTA ACOGIDA. ES IMPORTANTE MIRAR AL DESTINATARIO/A. DELANTE DE UN AUDITORIO LO MEJOR ES PASEAR LA VISTA POR TODO ÉL, DE FORMA PAUSADA. DE ESTA MANERA PODEMOS IR COMPROBANDO EL IMPACTO DE LA EXPLICACIÓN Y EL GRADO DE ATENCIÓN QUE DESPIERTA.

Transcript of Técnicas de expresión oral y escrita

Page 1: Técnicas de expresión oral y escrita

Técnicas de expresión oral y escritaTECNICAS DE EXPRESION ORAL

La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautasgenerales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad.Saber expresarse oralmente ha sido desde la antigüedad una de lasactividades centrales de la vida en sociedad. Por eso, debemos aprendercómo expresarnos con propiedad en público.

Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadascircunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementosparalingüísticos para completar su significación final.

FACTORES.

PARA LOGRAR NUESTRO OBJETIVO DE CONSEGUIR UNA BUENA COMUNICACIÓN DEBEMOSTENER EN CUENTA UNA SERIE DE FACTORES.

*CLARIDAD.

*PRESICIÓN.

*OBJETIVIDAD.

*OPORTUNO.

* INTERESANTE.

ASPECTOS IMPORTANTES.

ENTRE LOS ASPECTOS QUE DEBEN OBSERVARSE CON MUCHA ATENCIÓN, ESTÁN LOS SIGUIENTES:

VOZ:

LA IMAGEN AUDITIVA TIENE UN GRAN IMPACTO PARA EL AUDITORIO. A TRAVÉS DE LA VOZ SEPUEDEN TRANSMITIR SENTIMIENTOS Y ACTITUDES.

LA VOZ EMPLEADA CORRECTAMENTE NOS AYUDA A MANTENER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO YA ENFATIZAR AQUELLOS PUNTOS QUE NOS INTERESE DESTACAR. CUALIDADES DE LA VOZ QUEDEBEMOS CUIDAR ESPECIALMENTE.

POSTURA:

ES NECESARIO QUE EL ORADOR ESTABLEZCA UNA CERCANÍA CON SU AUDITORIO. POR ESO,DEBE EVITARSE LA RIGIDEZ Y REFLEJAR SERENIDAD Y DINAMISMO.

MIRADA:

DE TODOS LOS COMPONENTES NO VERBALES, LA MIRADA ES LA MÁS IMPORTANTE. ELCONTACTO OCULAR Y LA DIRECCIÓN DE LA MIRADA SON ESENCIALES PARA QUE LA AUDIENCIASE SIENTA ACOGIDA. ES IMPORTANTE MIRAR AL DESTINATARIO/A. DELANTE DE UN AUDITORIOLO MEJOR ES PASEAR LA VISTA POR TODO ÉL, DE FORMA PAUSADA. DE ESTA MANERA PODEMOSIR COMPROBANDO EL IMPACTO DE LA EXPLICACIÓN Y EL GRADO DE ATENCIÓN QUE DESPIERTA.

Page 2: Técnicas de expresión oral y escrita

DICCIÓN:

COMO SE DIJO ANTERIORMENTE, EL HABLANTE DEBE TENER UN BUEN DOMINIO DEL IDIOMA.TAL CONOCIMIENTO INVOLUCRA UN ADECUADO DOMINIO DE LA PRONUNCIACIÓN DE LASPALABRAS, LA CUAL ES NECESARIA PARA LA COMPRENSIÓN DEL MENSAJE.

ESTRUCTURA DEL MENSAJE:

ES FORZOSO PLANEAR CON ANTERIORIDAD LO QUE SE VA A DECIR. UN BUEN ORADOR NO PUEDELLEGAR A IMPROVISAR. EL MENSAJE DEBE ESTAR BIEN ELABORADO.

VOCABULARIO:

AL HABLAR, DEBE UTILIZARSE UN LÉXICO QUE EL RECEPTOR PUEDA ENTENDER.

CUERPO:

ES IMPORTANTE, SOBRE TODO, NO MANTENER LOS BRAZOS PEGADOS AL CUERPO O CRUZADOS.

FLUIDEZ:

ES UTILIZAR LAS PALABRAS DE MANERA ESPONTANEA, NATURAL Y CONTINUA, COMO FLUYE ELAGUA.

VOLUMEN:

ES LA MAYOR O MENOR INTENSIDAD QUE UN HABLANTE IMPRIME A SU VOZ AL TRANSMITIR UNMENSAJE ANTE UN AUDITORIO.

RITMO:

ES LA ARMONÍA Y ACENTUACIÓN GRATA Y CADENCIOSA DEL LENGUAJE, QUE RESULTA DE LACOMBINACIÓN Y SUCESIÓN DE LAS PALABRAS, FRASES Y CLAUSULAS QUE SELECCIONAMOS YQUE SE EXPRESAN RESPETANDO LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. CUANTO MÁS CUIDADO SETENGA EN LA ORGANIZACIÓN, COMBINACIÓN Y SUCESIÓN DE LAS PALABRAS, MÁS ARMONIOSOSERÁ LA EXPRESIÓN ORAL.

EMOTIVIDAD:

CONSISTE EN PROYECTAR, POR MEDIO DE NUESTRAS PALABRAS, LA PASIÓN Y EL CALORNECESARIO PARA CONVENCER, SENSIBILIZAR O PERSUADIR A UN AUDITORIO.

MOVIMIENTOS CORPORALES Y GESTICULACIÓN:

LA PERSONA QUE EXPRESA UNA IDEA POR MEDIO DEL LENGUAJE ORAL SE APOYA ENMOVIMIENTOS CORPORALES Y LA GESTICULACIÓN O EXPRESIÓN FACIAL, Y LOS RELACIONA CONLA SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN, YA SEA PARA REFORZARLA, CONTRADECIRLA OSUSTITUIRLA.

EXPRESIÓN ESCRITA

Es el lenguaje humano que se plasma mediante símbolos y signos que formanpalabras, permitiéndonos transmitir información, dicha codificación respondea ciertas reglas y normas de escritura, como la ortografía.

Page 3: Técnicas de expresión oral y escrita

En la comunicación escrita el emisor no puede obtener una retroalimentacióninmediata ni tampoco hay posibilidad de comunicación no verbal, por ello,deberá siempre presentar los siguientes rasgos:

Adecuación:

Estar bien presentada. Respetar las normas ortográficas y semánticas. Utilizar un lenguaje sencillo y cortés. Vocabulario que se adapte al receptor. Deben usarse frases cortas. El texto debe ser breve. Cuidarla limpieza, calidad del papel e impresión.

Coherencia:

Ser claro y ordenado. Un solo párrafo para desarrollar una idea y separar los párrafos con

punto y aparte.

Cohesión:

Conectar las oraciones de cada párrafo para evitar que el lector pierdainformación.

Conectar los párrafos entre sí con el fin de apreciar las relaciones deorden, causa, efecto, tiempo… entre dos o más ideas.

Etapas para elaborar un texto escrito.

Analizar la situación. Generar las ideas. Seleccionar la información. Ordenar el contenido. Redactar el texto. Revisar el texto.

Estefany Cantero ChávezLic. En educación primaria

Maestro: Jorge Armando Martínez ManzanoFecha : 06/04/2015

Page 4: Técnicas de expresión oral y escrita