Técnicas y procedimientos de investigación

3
Técnicas y procedimientos de investigación Julio Cesar Solano Medina Curso de núcleo general II

Transcript of Técnicas y procedimientos de investigación

Page 1: Técnicas y procedimientos de investigación

Técnicas y procedimientos de investigación

Julio Cesar Solano Medina Curso de núcleo general II

Page 2: Técnicas y procedimientos de investigación

Técnicas y procedimientos de investigación

Recopilación y análisis documental.

Trata de revisar información estadística, informes, estudios ya

realizados en el territorio que servirán de apoyo.

Servirá para conocer datos relevantes sobre estructura

demográfica y territorio.

Pasos a seguir: pensar y describir información útil, indagar,

recopilar datos y ordenarlos, buscar y leer otras

investigaciones.

Observación

Trata de observar y registrar datos relacionados con grupos de

edad o sexo, formas de desplazamiento, etc.

Servirá para obtener información sobre pautas culturales del

territorio estudiado.

Debate en grupo

Trata de plantear objetivo, características básicas y también

hipótesis iniciales.

Servirá para orientar y discutir sobre el diseño del mismo.

Pasos a seguir: convocar al equipo con información

completa, plantear puntos a debatir, trabajar individualmente

y resumir aspectos tratados.

Entrevista

Trata de una conversación que puede estar basada en un guion

o forma espontanea.

Servirá para obtener el discurso de una persona, puede tener un

discurso que agregue luz a la investigación.

Pasos a seguir: selección de personas a entrevistar, preparar guion, buscar un sitio adecuado,

citar al entrevistado, realizar entrevista y tomar notas.

Grupo de discusión

Trata de una reunión en grupo de 5 a 10 personas donde se

abordaran uno o varios temas.

Servirá para conocer opiniones de un grupo de personas sobre

determinados temas.

Pasos a seguir: diseñar perfil de los participantes, plantear el

tema y realizar una pregunta guía sobre el mismo, dejar fluir las ideas transcribir resultados.

Encuesta

Servirá para conocer la opinión de un grupo de personas sobre

un conjunto de cuestiones.

Trata de obtener la opinión de un grupo o persona mediante

preguntas.

Pasos a seguir: ¿que queremos conseguir y porque?, hacer una

pequeña introducción agradeciendo la participación. Ordenar preguntas de lo general a lo especifico deben

ser de respuesta cerrada o abiertas, no olvidar preguntas como la edad o

sexo manteniendo el anonimato.

Pasos a seguir

Page 3: Técnicas y procedimientos de investigación

Técnicas y procesos de investigación

Historias de vida

Trata de la narración de la vida de una persona contada en una

serie de entrevista habladas, puede ser un relato único de

solo una persona o cruzado de varias personas.

Servirá para saber como los individuos se adaptan a la

sociedad en que viven.

Pasos a seguir: selección de individuo, contactar a la

persona entrevistada citarse con la persona y comunicarle que será necesario mas de un

encuentro.

Conversación

Trata de una conversación libre y no estructurada con una

persona.

Servirá para obtener información colateral que

ayude a estudiar los estudiado en diferentes perspectivas.

Pasos a seguir: seleccionar alas personas con las cuales tener

las platicas, realizar la platica y transcribir rápidamente la

información.

Observar la realidad

Trata de varias personas recopilando información y

plasmándola y después poniéndola en común con el

resto.

Servirá para realizar un análisis de la realidad del territorio que servirá de referencia al equipo.

Pasos a seguir: formar el equipo encargado de observar,

consulta y conceso, recopilar información y presentar el

informe al resto del equipo.

Evaluación comunitaria

Trata de un estudio de opinión realizado dentro del equipo y dirigido a la resolución de un

problema.

Servirá para generar propuestas apartar de un análisis previo.

Pasos a seguir: definir a un grupo con

La mas alta representación de posibles actores locales

creación de un cuestionario que después será repartido en

los hogares y después recogidos y realizar informe de

valoración.

Consulta a colectivos y personas externas

Trata de un proceso de consulta a expertos que después ha de recogerse en un documento

que oriente la acción.

Servirá para recoger puntos de vista.

Identificar colectivos, organizaciones, identificar a los

interlocutores. Realizar entrevistas o foros y recopilar

datos que después se convertirá en un informe.

Debates abiertos

Reuniones abiertas donde se invita a participar a la

población.

Servirá para facilitar el planteamiento de dudas.

Pasos a seguir