Tecnohoreca1

64
Tema en cuestión horeca Tecno Número 1 - Septiembre / Octubre 2014 Restauración - Hostelería - Catering

description

Revista de noticias, productos y equipos para los profesionales de la restauración, hostelería y catering

Transcript of Tecnohoreca1

Page 1: Tecnohoreca1

Tema en cuestión

horecaTecno

Número 1 - Septiembre / Octubre 2014

Restauración - Hostelería - Catering

Page 2: Tecnohoreca1

Publicidad: Pulsar para más información

Page 3: Tecnohoreca1

Publicidad: P

ulsa

r pa

ra m

ás in

form

ació

n

Page 4: Tecnohoreca1

SumarioNúmero 1 Septiembre/Octubre 2014

TecnoHorecaRedacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 28720 Bustarviejo (Madrid) Telefono: 91 848 22 55 - e-mail: [email protected]ón on-line: www.tcnohoreca.wordpress.com

Nuevas tendencias en Restauración

Comida rápida

7 La hamburgesa imposible

7 La hamburguesa vegetal

8 McDonald's ofrece hamburguesas gourmet personalizables

8 Crece la demanda de fast food gourmet

9 Hamburguesa Ramen

10 Los nueve restaurantes que sirven la mejor comida rápida del mundo

Restauración

12 David Muñoz promocionará la gastronomía madrileña en Nueva York

12 Nueva oferta formativa de Basque Culinary Center

13 Millesime Madrid 2014

14 IV edición de la Japan Restaurant Week

15 La cocina de KABUKI aterriza en el Hotel Arts Barcelona durante una semana

15 Estreno en Sevilla de Ena by Carles Abellán

16 Tanta Barcelona se africaniza

16 San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country cierra su XVI edición

17 Cadaico al Plat’14

18 Novedades de productos para restauración24 Novedades en Equipamiento para restauración

Hostelco

31 Hostelco acogerá el Hospitality Business Event

31 Cócteles, café y aroma de pan colmarán los pabellones de Hostelco

32 Expolimp incorpora a su oferta las empresas de servicios de limpieza

32 Hostelco incorpora la tecnología smart y las aplicaciones IoT

33 Barforum BCN se suma a la oferta de Hostelco y Fòrum Gastronòmic

33 Hostelco y Fòrum Gastronòmic presentan Cook Trends

34 Hostelco ofrece a sus visitantes una ruta gastronómica

Page 5: Tecnohoreca1

Hoteles

37 AC HOTELS BY MARRIOTT inaugura su primer hotel en París

37 Barceló Hotels & Resorts incorpora un hotel de 5 estrellas en Tenerife

38 RIU reinicia la operación de sus hoteles de Los Cabos

38 Vincci Hoteles y Generali firman un nuevo hotel en la Gran Vía madrileña

39 Meliá inaugura el Gran Meliá Xian

40 Meliá se asocia con Init

41 El hotel Fuerte Miramar invertirá 6 millones de euros en convertirse en un sólo adultos

41 La cadena hoteleraCatalonia Hotels & Resorts ha puesto en marcha un plan de expansión

42 Comportamiento positivo de la industria hotelera

43 Novedades en equipamientos para hoteles

Hardware y Software

53 Primavera BBS acerca la tecnología móvil a la restauración

53 Ictinium y Cuiner firman una alianza estratégica

54 Powa Tecnologies lanza un nuevo medio de pago

54 Protel hotel software

55 Software para hoteles

56 El TPV del futuro

58 Soluciones para Hoteles

59 Epson lleva a Hostelco la gestión de establecimiento hostelero con tablets

59 Sysme Hotel

60 Fujitsu apuesta por la movilidad de sus dispositivos táctiles

61 TPV Bares y Restaurantes

Page 6: Tecnohoreca1

Nuevas Tendencias en restauración

Page 7: Tecnohoreca1

Hamburguesa negra de Burger King La primera hamburguesa Kuro, o negra, tenía un pan y una salsade ese color. La edición del año pasado, la Kuro Ninja, añadíauna tira de tocino (no negro) a sus componentes negros. Ahora,Burger King Japón apuesta por el negro sobre negro.

La cadena de comida rápida añadió queso negro y oscureció losotros ingredientes en el dúo de hamburguesas especiales queaparecerá en su menú desde el viernes. La responsable de mar-keting Kana Ienega dijo que Burger King Japón quiere que lagente pruebe el producto y lo encuentre delicioso aunque alprincipio pueda no parecerlo.

Ingredientes

La Kuro Perla es una hamburguesa simple de carne de res conpimienta negra cubierta por salsa Chaliapin (cebolla y soja) infu-sionada con tinta de calamar. El queso y el pan negros están co-loreados con carbón vegetal de bambú. La Kuro Diamante es lamisma hamburguesa, con lechuga, tomate, cebolla y mayonesa.

Sabores

A pimienta. Si puede superar el sorprendente color, no está mal.La pimienta negra en la carne impacta al primer mordisco y secomplementa con la salsa agria, con su toque de tinta de cala-mar. La Kuro Diamante es más jugosa, con salsa y mayonesa ex-tras, pero si espera un sabor totalmente diferente por el color,podría estar por debajo de sus expectativas.

Opiniones

Mientras comía una en el animado distrito de Shinjuku, en Tokio,Kuah Kia Wei, un estudiante malasio de 14 años, dijo: "Me gustaporque tiene un sabor muy interesante y no es como nadaque haya probado antes".

Bernice Chua, una diseñadora de moda e ilustradora de 25 añosde Singapur, opinó: "En realidad la mejor parte es la salsa, nose trata del pan porque no pruebas el carbón de bambú den-tro, pero creo que la salsa lo compensa".

Julien Tirode, un planificador de eventos francés de 37 años,dijo: "Estoy un poco decepcionado porque, para mí, no tieneun sabor ni nada especial. Sí, la hamburguesa es negra, elqueso es negro y hay cosas negras en la carne, pero (más alláde eso) para mí no tiene nada especial".

¿Dónde adquirirla?

La hamburguesa estará disponible en Japón hasta noviembre.La Kuro Perla se vende por 480 yenes (4,39 dólares) y la KuroDiamante por 690 yenes (6,31 dólares). No está claro el motivepor el que las hamburguesas negras son un éxito en Japón, peroproductos alimenticios y bebidas extravagantes como sandíascuadradas, caramelos de té verde y Pepsi de pepino helado sevenden normalmente en Japón.

La hamburguesa vegetalCientíficos americanos han desarrollado una hamburguesa ve-getal con apariencia y sabor a carne

La hamburguesa vegetal desarrollada por Impossible Foodscuenta con una textura y apariencia tan similar a la de los pre-parados de carne tradicionales y no es posible distinguirla deellos, pudiendo incluso imitar la sangre de las porciones cárnicaspoco hechas.

La hamburguesa imposible, 100% vegetal y con sabor a car-neImpossible Foods, la empresa estadounidense especializadaen la elaboración de carnes y lácteos a partir de vegetales haanunciado su nueva invención: la hamburguesa imposible. Setrata de un preparado de aspecto similar al cárnico, pero com-puesto por ingredientes 100% vegetales. La mayor peculiaridadde esta hamburguesa vegetal es que imita a la perfección elsabor, aroma y textura de sus “hermanas” de carne.

Según ha explicado la compañía, para conseguir este grado desimilitud han tenido que trabajar a nivel molecular e identificaraquellas proteínas y nutrientes vegetales que más se asemejana sus homólogas animales. Una técnica que permite obtener ali-mentos con el sabor y características de los alimentos obtenidosa partir de los animales, y que va más allá de las hamburguesasvegetales realizadas a partir de soja.

7Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

Comida rápida

Page 8: Tecnohoreca1

La elaboración de la hamburguesa vegetal se realiza a partir delas proteínas y nutrientes vegetales que más se asemejan a lasanimales.

Impossible Foods es una empresa formada por cocineros, cien-tíficos, productores de alimentos e ingenieros que trabajan enel desarrollando alimentos vegetales con un asombroso pare-cido a los alimentos de origen animal, pero que a diferencia deestos, son más saludables y no tienen un impacto ambientalnegativo.

McDonald's ofrece hamburguesas gourmetpersonalizablesMcDonald’s lleva experimentando con los menús personaliza-bles desde hace más de un año en Australia. Sin embargo, unrestaurante de la famosa cadena de comida rápida en Sídneyha decidido ir un paso más allá en la personalización de susmenús.

Este local ha instalado una original y práctica máquina con pan-talla táctil desde la cual el cliente puede realizar cómodamentesus pedidos personalizados de hamburguesas gourmet.

Las hamburguesas personalizadas de McDonald’s en este res-taurante tienen un precio que parte de los 7,80 dólares (6,10euros aproximadamente) con la opción de añadir patatas fritasy bebida.

Esta máquina, bautizada con el nombre de “Create Your Taste”,da al cliente la opción de confeccionar su hamburguesa perso-nalizada con pan brioche, con pan de corteza dura, sin pan,con múltiples variedades de queso, con huevo, con setas a labrasa, con tortilla y con multitud de ingredientes extra.

La máquina indica al cliente, al finalizar el pedido, la mesa enla que se le servirá el menú. A diferencia de los menús conven-cionales, los menús confeccionados con esta máquina se sirvenen bandeja de madera y cestas de metal.

De la mano de los menús personalizados McDonald’s buscavolver a enamorar al consumidor, que se está alejando peligro-samente de sus restaurantes para caer en los brazos de Chipotley otras marcas de comida rápida.

Todo lo que ha trabajado en este tiempo ha dado como frutola próxima inauguración de Stall 239 en el barrio Koreatown deLos Ángeles. Se trata de un local brick and mortar, en el queofrecerá la hamburguesa de ternera con cebolletas, rúcula baby,la salsa secreta de soja y el bollo de fideos ramen, y tambiénotras creaciones, como la hamburguesa picante, la hambur-guesa vegetariana e incluso hamburguesas personalizadasacompañadas de patatas fritas Shaka Shaka (con miso rojo,algas y sal).

Crece la demanda de fastfood gourmetUn informe elaborado por Mintel, empresa especializada en es-tudios de mercado, investigación, análisis, estrategias de mar-keting, etc., determina que 4 de cada 10 consumidores queacuden a comer a un restaurante del Reino Unido, están espe-cialmente interesados en el fast food gourmet, buscan algo másque una simple hamburguesa acompañada de unas patatas fri-tas. Según los datos obtenidos, un 13% de los consumidoreshan buscado esta alternativa, un 46% buscaban fast food ela-borado con ingredientes de calidad, quizá en este caso lo mejores que se lo hubieran preparado en su cocina, nada mejor quedisfrutar de unas hamburguesas caseras presentadas con untoque gourmet.

En la investigación se preguntó a los participantes en la en-cuesta si habían probado algún producto de una lista de ali-mentos innovadores con carácter gourmet (una selección dechips y salsas) o si tenían la intención de probarlos, un 13% res-

8Tecnohoreca 1

Page 9: Tecnohoreca1

pondieron que sí habían probado algunos productos y un 61%manifestó su interés por probarlos. Un dato notorio, un 49% delos encuestados explicaron que estarían interesados en hacersesus propios menús fast food como alternativa para disfrutar deproductos de calidad. En un mercado tan competitivo la inno-vación y la calidad son grandes aliados, facilitan que los consu-midores decidan comer fuera y disfrutar de hamburguesas,perritos calientes y otros alimentos con más facilidad.

En lo que respecta al menú fast food, crece la tendencia de labúsqueda de materias primas de calidad y sabores de verdad,los actuales menús están provocando una cierta fatiga y es ne-cesario darle una vuelta para ofrecer a los consumidores aquelloque demandan. Claro, que quizá ya no se podrían ofrecer losmenús o platos al precio que se ofrecen. En la investigación sedestaca que el 47% de los consumidores que han comido en unrestaurante durante los últimos tres meses, manifestaron quebuscaban elaboraciones que no se suelen hacer en el hogarcomo norma general, salir a comer fuera y disfrutar de lo mismoque te podrías hacer en casa no es algo que tiente. Por otro ladoy curiosamente, muchos consumidores tienen nostalgia de ex-periencias gastronómicas del pasado, es decir, recetas tradicio-nales, deben recordar las comidas de sus madres, sabores queactualmente son complicados de encontrar en la mayoría de es-tablecimientos.

Los menús ‘selección’ parece que están adquiriendo relevancia,como decíamos, la innovación y la calidad es la moneda de cam-bio en este mercado competitivo y en todos los segmentos, seacomida rápida, comida gourmet, snacks, etc. Son productos quese diseñan para reavivar el entusiasmo de los consumidores, paraque salgan a comer fuera y disfruten de la experiencia. Las ten-dencias del sabor crecen en torno a los menús, es necesario re-cuperar la confianza y la credibilidad, en el informe nos ofrecenalgunos datos y ejemplos de snacks, en el año 2012 la tendenciaera disfrutar de las batatas fritas, en los actuales menús, el snackque ha adquirido posición, es el calabacín frito, elaboracionesde calidad con un carácter más saludable.

El informe habla sobre el crecimiento del gasto en las comidasfuera del hogar, se determina que más de un 54% de los consu-midores del Reino Unido están condicionados por los precios de

los menús diarios y eligen en base a ello, basta con decir que un33% admiten que prefieren el agua del grifo en vez de agua em-botellada para ahorrar lo máximo posible en el menú. Si se deseabeber vino, el vino de la casa triunfa con un 30% frente a losque están dispuestos a pagar un poco más y eligen un vino ocerveza de marca con calidad constatada. Del mismo modo quetriunfan fórmulas como la que ofrece StreetXo, en el ReinoUnido crece la demanda de menús variados con productos decalidad y sabores excelentes por precios razonables.

Los pubs tradicionales son líderes de mercado a la hora de salira comer fuera, generan un importante volumen de ventas, juntoa los restaurantes captan el 57% de los comensales, a éstos lessiguen los restaurantes por etnias, chinos, indios, tailandeses,etc. En tercer lugar se clasifican los restaurantes italianos y losespecializados en pizzas y pasta, los fast food con sus especiali-dades en hamburguesas se clasifican en penúltimo lugar. Los res-taurantes británicos de calidad son los últimos, posiblemente porel precio de sus menús. La crisis ha pasado factura, un 34% delos consumidores manifiesta que han reducido el número de sa-lidas para comer fuera en comparación con el año pasado, asímismo, un 24% explicaron que habían reducido el gasto en sussalidas, son datos que muestran la necesidad de realizar cambiose innovar, adaptarse a las necesidades y exigencias del consu-midor actual.

Finalmente, en el informe de Mintel se destaca que se ha incre-mentado el número de comensales que ahora cocinan en elhogar, es una alternativa que permite comer bien reduciendo elgasto. Una buena parte de ellos intenta recrear las mismas co-midas que disfrutarían si salen a comer a un restaurante, sea tra-dicional, un fast food, etc. En este sentido se destacaespecialmente que los consumidores del Reino Unido están es-pecialmente interesados en el fast food gourmet o comida rá-pida de calidad, seguramente algunos de los datos reflejados sepueden extrapolar a nuestro país. Podeis conocer todos los de-talles del informe a través de la página oficial de Mintel.

Hamburguesa RamenLa hamburguesa ramen nació hace aproximadamente un año, yse convirtió en un en todo un éxito. Se trata de una hambur-guesa en la que el pan se sustituye por fideos chinos.

El sabor que los fideos proporcionan en combinación con lacarne es totalmente diferente, y también la textura, se trata deotra forma de carbohidratos para comer una hamburguesa, locomplicado es conseguir que los fideos ramen se compacten deforma que pueda sostener el relleno.

Como ha sucedido con los cronuts, han salido muchas imitacio-nes de este híbrido gastronómico lanzado por Keizo Shimamotoen el año 2013. Este empresario que se confiesa un fanático delramen, cuenta que lo creó con el objetivo de representar launión de dos culturas, la japonesa y la americana.

El ramen generalmente se considera una comida rápida enJapón, y cada vez hay más establecimientos que ofrecen un ser-vicio rápido de esta comida en Estados Unidos, por lo que haganado mucha popularidad. Claro, no es el verdadero ramen,sino los preparados instantáneos, cosa que no satisface a KeizoShimamoto. También las hamburguesas son las reinas de la co-

9Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

Page 10: Tecnohoreca1

mida rápida en EEUU (y en muchos otros países), así que trabajóel buen ramen para que fuera capaz de contener una buenahamburguesa, y nació la Ramen Burger.

Ramen burger

Tras presentarla en su blog, nunca imaginó la relevancia y eléxito que adquiriría su nuevo concepto de comida rápida, y enmuy pocas horas, la hamburguesa ramen apareció en multitudde medios de comunicación. Tuvo la oportunidad de elaborarlay ponerla a la venta y la gente hacía largas colas para poder de-gustarla en Smorgasburg (Brooklyn), donde tras los previosanuncios, las iba vendiendo con cuentagotas, considerando elpúblico que atraía. Y estas degustaciones se continuaron reali-zando, parece ser que Keizo Shimamoto ha recorrido parte delmundo presentando su hamburguesa ramen en establecimien-tos, festivales… podéis saber más en su página de Facebook.

Todo lo que ha trabajado en este tiempo ha dado como frutola próxima inauguración de Stall 239 en el barrio Koreatown deLos Ángeles. Se trata de un local brick and mortar, en el queofrecerá la hamburguesa de ternera con cebolletas, rúcula baby,la salsa secreta de soja y el bollo de fideos ramen, y tambiénotras creaciones, como la hamburguesa picante, la hambur-guesa vegetariana e incluso hamburguesas personalizadasacompañadas de patatas fritas Shaka Shaka (con miso rojo,algas y sal).

Los nueve restaurantesque sirven la mejor comida rápida del mundoCuando pensamos en comida rápida nos vienen a la cabezahamburguesas, pizzas y perritos calientes de dudosa calidadgastronómica, que nadie recomendaría si lo que se quiere escomer algo saludable. Pero no siempre es así.

Los premios Chowtzer se entregan cada año a los mejores res-taurantes de comida rápida del mundo. Su objetivo es premiarlos mejores platos populares, teniendo en cuenta no sólo el pre-cio de estos, sino también la calidad de sus ingredientes y losaludable que resulte el plato.

El pasado domingo se presentaron los premios en Londres. Ysí, hay un restaurante español entre los agraciados: el AsadorEtxebarri, en Atxondo (Vizcaya), que ha ganado el premio en lacategoría de “Mejor restaurante de carne del mundo”, por susjugosos chuletones cocinados al sarmiento. El maestro parrillerodel restaurante, Víctor Arginzoniz se ha convertido con el pasode los años en un virtuoso de los asados y un gran conocedorde los misterios y los matices de las diferentes leñas, así comolas claves para lograr el punto óptimo de sal en cada caso.Desde 2008 su restaurante está en la lista de los mejores 50 es-tablecimientos del mundo.

10Tecnohoreca 1

Page 11: Tecnohoreca1

Es poco probable que al responsable de un asador vasco leagrade la idea de aparecer entre los mejores restaurantes de “co-mida rápida”, pero hay que decir que la selección, como sepuede observar a continuación, no es para nada convencional.Estos son los principales galardones.

Mejor plato de comida rápida del mundo

Cebiche en Chez Wong (Lima, Perú)

No cabe duda de que la comida peruana está de moda en todoel mundo y, por tanto, no es de extrañar que sea su plato porexcelencia, el cebiche, el que encabece este año los premios. Ja-vier Wong, dueño y cocinero del restaurante Chez Wong estáconsiderado como uno de los más grandes maestros del cebichedel país.

Su restaurante es sólo una habitación de su casa, en el distritode La Victoria de la capital peruana. El restaurante no tiene carta,no tiene un cartel en la puerta, es pequeño y sólo admite co-mensales previa reserva (algo que no parece muy propio de unrestaurante de comida rápida). Pero Wong sí elabora su plato atoda velocidad: prepara el cebiche en un santiamén con el pes-cado del día que acaba de comprar en el mercado, al que tansólo añade la cantidad adecuada de sal, lima, cebolla y cilantro.

Mejor plato de marisco

Cangrejo rey de Alaska. (Dinasty Seafood Restaurant)Cangrejorey de Alaska. (Dinasty Seafood Restaurant)

Cangrejo rey de Alaska en Dinasty Seafood Restaurant (Vancou-ver, Canadá)

La marisquería Dinasty, en Vancouver, es uno de los restaurantesfavoritos de la nutrida comunidad china de la ciudad canadiense.El cangrejo rey de Alaska es la estrella de la carta, pero sólo sepuede pedir en la temporada en que puede pescarse éste: defebrero a abril. El chef Sam Leung lo prepara de cinco maneras(que han sido premiadas en conjunto).

Mejor pizza

Domenico DiMarco. (Di Fara pizza)Domenico DiMarco. (Di Farapizza)

Di Fara pizza (Brooklyn, EEUU)

La mejor pizza, según los jueces de los premios Chowtzer noestá en Italia, pero si es obra de italianos. El restaurante Di FaraPizza es toda una institución de Nueva York, donde está consi-derado, de forma unánime, como el mejor lugar de la gran man-zana para comer pizza. Su fundador, Domenico DeMarco, erahijo de una familia de pizzeros italianos que emigró a EstadosUnidos en 1959. El propio DeMarco sigue haciendo las pizzas amano, una a una, lo que hace que se formen unas colas inmen-sas. Su especialidad: la pizza de pepperoni, mozzarella fresca ycurada, grana padano, albahaca y aceite de oliva.

Mejor plato vegetariano

(Plot Spoiler/CC)(Plot Spoiler/CC)

Falafel de L’Aus du Falaffel (Paris)

Uno de los mejores indicadores de que un restaurante sirve unplato excepcional es que siempre tiene cola. Es lo que ocurre en

L’As du Fallafel (“El as del falafel”, en francés), un pequeño res-taurante situado en el antiguo barrio judío de Marais, en París.Su legendario falafel (una croqueta de garbanzos al estilo koshertradicional de Oriente Medio), se sirve en pan de pita, con repo-llo, pepino, tomate, perejil, humus, pasta de sésamo y una salsapicante.

Mejores noodles

(Eatignthaifood.com)(Eatignthaifood.com)

Pad thai de Thip Samai (Bangkok)

El Pad Thai es toda una institución de la comida tailandesa: unplato de fideos de arroz salteados al wok con huevos, salsa depescado, pimiento y cualquier combinación de brotes de soja,gambas, pollo o tofu. Todos los restaurantes tailandeses sirvenel popular plato, pero es un pequeño local sin pretensiones enel antiguo barrio de Phra Nakorn, Thip Samai, el que mejor losirve. Los ingredientes son frescos y el plato tiene un deliciososabor ahumado. Como es tradición, el plato es acompañado conchili, cacahuetes picados y lima, que cada comensal se sirve algusto.

Mejor sándwich

Sándwich de asado caribeño en Paseo (Seattle)

No deja de ser paradójico que uno de los mejores restaurantescubanos de Estados Unidos esté en una de las regiones más ale-jadas del país respecto a la isla caribeña. Paseo es un pequeñorestaurante de Seattle, que sólo sirve comida en unas pequeñasmesas en el exterior (o para llevar), y no admite pagos con tar-jeta. Siempre tiene cola y muchas tardes se les acaba el pan. Supreparación más famosa, por la que ha ganado el premio, es unsándwich de carne de cerdo estofada, ligeramente picante,acompañado con alioli, cebolla caramelizada, cilantro, jalapeñosy lechuga.

Mejor plato de arroz

El puesto de Tian Tian en Singapur. (Tian Tian)El puesto de TianTian en Singapur. (Tian Tian)

Pollo con arroz de Hainan en Tian Tian (Singapur)

El pollo con arroz de Hainan es un plato tradicional chino quese hizo muy popular, sobre todo, en Singapur, donde se sirve encientos de puestos callejeros. El pollo se cocina en un caldo dehueso de cerdo y pollo que se reutiliza una y otra vez. Es un platotan popular en el sureste asiático que todos los años se realizanconcursos, y el puesto de Tian Tian, de Singapur, es uno de losmás conocidos. El plato es insuperable, pero lo más famoso esquizás la salsa de chile casera que acompaña a éste, elaboradacomo zumo de lima en vez de vinagre, como es habitual.

Mejor plato de ave

(Robyn Lee/CC)(Robyn Lee/CC)

Ganso asado en Yat Lok (Hong Kong)

Yat Lok, un pequeño restaurante situado en la calle Stanley, esmuy popular entre los locales por su ganso asado que, según elcrítico gastronómico estadounidense, Anthony Bourdain, es delos mejores del mundo. Como es tradicional, el ganso se preparapara que la piel quede crujiente y la carne jugosa. Más de 20 in-

11Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

Page 12: Tecnohoreca1

gredientes contribuyen al particular sabor del plato, entre otrosazúcar moreno, salsa de soja, aceite de sésamo, jengibre y anís.

Mejor elaboración de panadería

Croissant frito con mermelada en Albion (Londres)

Suponemos que los jueces han obviado su intención de premiarplatos saludables al elegir esta preparación hipercalórica, aun-que probablemente exquisita, de la famosa panadería Albion,en el barrio londinense de Shoreditch. Los premiados panaderosde Albion realizan todos sus panes artesanalmente, pero estecroissant, relleno de mermelada de frutas, además pasa por lafreidora y, por si fuera poco, se sirve recubierto de azúcar.

Fuente: El ConfidencialAutor: Miguel Ayuso

David Muñoz promocionarála gastronomía madrileñaen Nueva York El embajador turístico en Nueva York de la cocina madrileña,David Muñoz, promocionará la gastronomía internacional dela región junto a cocineros como Óscar Velasco (Santceloni),Estanis Carenzo (Sudestada, Chifa y Picsa) y el equipo formadopor Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso (Triciclo), del 3 al8 de noviembre en la ciudad de la Gran Manzana.

De esta forma, el Gobierno regional promocionará la cocinamadrileña "más innovadora" de la mano de este profesional,ganador de tres estrellas Michelín, y del repertorio de cocinerosque participarán en City Grit, una de las grandes citas gastro-nómicas mundiales que se celebra periódicamente en la ciudadde los rascacielos.

En su próxima edición, la gastronomía española será su abso-luta protagonista. Los chefs madrileños cocinarán en diferentesrestaurantes y espacios de la ciudad en una acción que tienecomo objetivo "consolidar" el posicionamiento de Madrid comodestino gastronómico.

Gastronomía, interés del turista

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 53.500 estable-cimientos de restauración, un sector que emplea a más de140.000 personas. Un total de 13 restaurantes tienen estrellaMichelin y es la región española que cuenta con más locales

con 2 estrellas Michelin, concretamente cinco. Además, hay 63restaurantes con soles de la Guía Repsol.

En los últimos 10 años, la región madrileña ha pasado de recibir5 millones de turistas a más de 10 millones. Se ha duplicado elnúmero de visitantes y más de la mitad de estos turistas reco-noce que la gastronomía estaba entre sus principales intereses.

Aumento dell 12% el número de turistas en 2014

El pasado 20 de diciembre la Comunidad de Madrid firmó unacuerdo con los principales agentes públicos y privados del sec-tor, a través de la Asociación Turística de Madrid, para "aunar"esfuerzos y aumentar el turismo en la región.

Esta plataforma cuenta con el apoyo de Turespaña y está for-mada por las principales entidades españolas públicas y priva-das del sector así como el Ayuntamiento de Madrid. Con esteacuerdo se desarrollan acciones promocionales que se han tra-ducido en un aumento del 12 por ciento en el número de visi-tantes durante 2014.

Fuente: Europa Press

Nueva oferta formativa de Basque Culinary CenterEl programa diseñado este año por Basque Culinary Centerabarca todas las áreas de la restauración a través de 12 másterclass, 4 cursos intensivos, 3 cursos de especialización, 16 talleresde cocina, 5 talleres de pastelería y repostería, 7 cursos de ges-tión, 3 seminarios y un congreso de sala y servicio y cuatro más-teres.

Cocineros de referencia internacional como el noruego EsbenBang, el francés Alain Passard, el chef peruano Gastón Acurio

12Tecnohoreca 1

Restauración

Page 13: Tecnohoreca1

13Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

o el asíático, Yukio Hattori, descubrirán sus secretos culinarios através de las master class que liderarán Junto a ellos, Basque Cu-linary Center cuenta con la colaboración de cocineros nacionalesde la talla de Pedro Subijana, Elena Arzak, Andoni Luis Aduriz,los hermanos Roca (Joan y Jordi), que impartirán distintos cursos

Toda la información en http://www.bculinary.com/es/oferta-formativa

Basque Culinary Center ha diseñado ya su oferta para profesio-nales para este año. Una oferta formativa integral que abarcatodas las áreas de la restauración y que cuenta como profesoresa sesenta chefs de renombre nacional e internacional, entre losque se pueden destacar a Gastón Acurio, el noruego Esben Bangy el francés Alain Passard .

En total 50 cursos que abarcan todas las áreas de la restauracióna través de 12 master class, 4 cursos intensivos, 3 cursos de espe-cialización, 16 talleres de cocina, 5 talleres de pastelería y repos-tería, 7 cursos de gestión, 3 seminarios y un congreso de sala yservicio y cuatro másteres. Un completo abanico de cursos conel que los profesionales del sector podrán especializarse y com-pletar su formación en un mercado en permanente evolución.

Fuente: Basque Culinary Center

Millesime Madrid 2014Esta edición, cuyo lema es Caleidoscopic, reúne a más de 30 fi-guras de la alta cocina española y a los mejores chefs mexicanos.Además cuenta con la participación de destacados interioristasEl Ayuntamiento de Madrid apoya esta cita porque promocionauno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, la gas-tronomía.

El evento siempre se ha celebrado en sedes municipales, comoson el Palacio Municipal de Congresos y el Recinto Ferial de laCasa de Campo. Esta vez está de estreno ocupando el PabellónMultiusos II.

Los premios Millesime reconocen la labor de cinco restaurantesmadrileños: Alabaser, La Manduca de Azagra, Ten con Ten y La-kasa de César Martín. El galardón por su trayectoria profesional

ha sido otorgado a Gerardo Oter, con 21 restaurantes en Madrid. El Recinto Ferial de la Casa de Campo vuelve a convertirse en elanfitrión de una de las grandes citas culinarias de la ciudad, Mi-llesime Madrid. Desde el 7 de octubre y hasta el 10, los amantesde la gastronomía podrán disfrutar en el Pabellón Multiusos II,que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, a través de MadridDestino, de las sorpresas que ha preparado la octava edición deMillesime, que tiene como lema Caleidoscopic y recibe comopaís invitado a México.

Millesime estrena sede en el Recinto Ferial de la Casa de Campo,donde se localizan seis espacios municipales que permiten or-ganizar cualquier tipo de evento en un entorno privilegiado. Setraslada del antiguo Pabellón de La Pipa al Pabellón Multiusos II,que ofrece más de 3.000 metros cuadrados y que también seencuentra en este gran pulmón verde de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid apoya este evento que convierte aMadrid en un envidiable escenario gastronómico y que promo-ciona uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, lagastronomía. "La cocina es cultura y por eso la gastronomía con-tribuye también a reforzar la condición de Madrid como poten-cial cultural y turística internacional", ha dicho la alcaldesa, AnaBotella, que ha recordado que las últimas cifras de turismo con-firman la tendencia positiva de este año en el que Madrid estáalcanzando récords en afluencia de turistas y en pernoctaciones.La capital cuenta con una excelente oferta culinaria, que ofrecedesde la cocina más tradicional y clásica hasta la más sofisticaday vanguardista. Muestra de ello son sus restaurantes centenarios,sus tabernas y bares de tapas, sus mercados gourmet o susnueve restaurantes con estrella Michelín. Sin olvidar, ha dicho laalcaldesa, los excelentes mercados tradicionales, la mayoría delos cuales se han renovado con la ayuda del Ayuntamiento deMadrid. Un ejemplo es el de Barceló.

Una gran cita gastronómica

Millesime es un evento gastronómico de primer nivel, que en lapresente edición contará con la presencia de más de 30 figurasde la alta cocina española y de los mejores chefs mexicanos. Unade sus novedades son los diferentes interioristas que han parti-cipado en la creación de dos restaurantes con seis ambientesúnicos, convirtiendo a esta cita en un caleidoscopio de gastro-nomía, arte y arquitectura. "La cocina se mezcla con el interio-

Page 14: Tecnohoreca1

rismo en una original idea de gastronomía, arte y arquitectura,que refuerzan a Madrid como capital mundial de la gastrono-mía. Encuentros como Millesime, que tendrán siempre el res-paldo del Ayuntamiento de Madrid, contribuyen a elevar lacalidad del arte de la cocina", ha dicho la alcaldesa.

Los protagonistas de la alta cocina de vanguardia internacionalque viajan este año hasta la capital son Guillermo González(Pangea. Monterrey, México), José Manuel Baños (Pitiona enOaxaca), Diego Hernández. (Corazón de Tierra en Ensenada),Jorge de Andrés (Grupo La Sucursal. Valencia), Arnau Bosch(Can Bosch. Tarragona) y Xosé Torres Cannas (Pepe Vieira. Pon-tevedra).

Sedes municipales

Millesime Madrid siempre se ha organizado en espacios gestio-nados por el Ayuntamiento de Madrid. Empezó su andadurade la mano de la Cumbre Gastronómica Madrid Fusión, otra delas citas culinarias imprescindibles de la ciudad, y lo hizo en elPalacio Municipal de Congresos de Madrid, una sede privile-giada por sus excelentes comunicaciones.Posteriormente, se mudó al Recinto Ferial de la Casa de Campo,donde ha permanecido hasta la presente convocatoria y quefue el punto de referencia para la expansión internacional deeste proyecto, que también cuenta con Millesime Sao Paulo yMillesime México. Este evento exclusivo cuenta con una afluen-cia de público de alrededor de mil personas por día.

Premios Millesime

Como en años anteriores, Millesime reconoce con unos galar-dones, los Premios Millesime by Affligem, la labor de destaca-bles restaurantes de Madrid. El Premio a la Inauguración delAño lo ha conseguido Alabaster, el establecimiento que ha ma-terializado el sueño del grupo gallego Alborada Hostelería detener en la capital la filosofía y el estilo de cocina de su restau-rante de A Coruña.

La Manduca de Azagra, que destaca por su cocina de mercadoy por cocinar las verduras de su propio huerto familiar, ha lo-grado el Premio al Mejor Cuidado del Producto; Ten con Ten,el establecimiento del barrio Salamanca donde nos sorprende

el chef Sandro Silva, el Premio al Restaurante Más Aclamadopor el público; y Lakasa, una moderna taberna de raciones deCésar Martín, el Premio al Mejor Restaurante Casual. El Premiopor su Trayectoria ha sido otorgado a Gerardo Oter, que en laactualidad cuenta con 21 restaurantes de cocina de mercadoen Madrid.

IV edición de la JapanRestaurant WeekEl pasado 3 de octubre se celebró la cuarta edición de la JapanRestaurant Week, un evento creado por Atrápalo Restaurantescon el objetivo de servir de puente de unión entre las culturasjaponesa y española.

En esta última década la apertura de restaurantes japoneses haaumentado, llegando a convertirse en imprescindibles y modi-ficando el panorama culinario español. De hecho, algunos deellos cuentan con un gran prestigio a nivel internacional.

En el año 2013 se creó la Japan Restaurant Week con el obje-tivo de acercar la alta gastronomía japonesa a un público másextenso y como vehículo para conocer su cultura, a través deuna amplia y diversa oferta de restaurantes.

En esta edición, la semana creada por Atrápalo Restaurantescuenta con 39 participantes, que elaborarán un completo menúde calidad, diseñado exclusivamente para esta ocasión.

Como novedad, en esta edición se amplía la variedad demenús, contando con dos opciones por 15 euros y 25 euros:el comensal podrá escoger entre menús degustación o menúscon platos a escoger. El precio de estos menús incluye, en al-gunos casos, la bebida y el IVA.

Nuevos participantes

En la primera edición del evento, Ginza fue el restaurante másreservado por los usuarios de Atrápalo y en la segunda y terceraedición “la que se celebró en mayo de este mismo año” el99Sushi Bar. Todos ellos vuelven a repetir participación en lacuarta Japan Restaurant Week.

14Tecnohoreca 1

Page 15: Tecnohoreca1

En Barcelona, Ikibana Paral·lel fue el restaurante más solicitadoen las tres primeras ediciones. Yashima e Iki Barcelona, por suparte, ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente, enla primera y segunda Japan Restaurant Week, y el Matsuri y, denuevo, el Iki Barcelona en la última ocasión.

En esta cuarta edición, la Japan Restaurant Week contó con nue-vos participantes. Entre ellos destacan Tokyo Sushi (Gracia), dereciente apertura en Barcelona, y el segundo de la cadena; Yo-komo, cuyos productos destacan por su alta calidad; Zensai, ín-timo y acogedor; y Akashi, un pequeño 'sushi bar' que acogeexposiciones de fotos.

La cocina de KABUKI aterriza en el Hotel ArtsBarcelona durante una semanaDel 13 al 19 del mes de octubre se podrá degustar un menúcompuesto por una selección de sushi, sashimi, ensaladas, y dis-tintas tapas mediterráneas.

Ricardo Sanz, con una estrella Michelin, ha diseñado en exclusivaun Menú Degustación con maridaje.

Punto de encuentro entre la comida japonesa y mediterránea,la cocina del restaurante KABUKI de Madrid, con una estrella Mi-chelin, estará presente en el Hotel Arts Barcelona durante unasemana, el próximo mes de octubre. La propuesta, diseñada enexclusiva por Ricardo Sanz, nace con el objetivo de crear, porprimera vez en Barcelona, una experiencia culinaria única en laciudad.

Los amantes de la cocina japonesa podrán disfrutar durante unasemana de un menú degustación compuesto por aquellos platos

que resumen de la mejor forma posible la cocina del prestigiosochef. Desde las primeras materias hasta las recetas de los platos,todo será 100% KABUKI pero con el valor añadido de poder de-gustarlo en un selecto emplazamiento frente al mar. También es-tará disponible un menú degustación con maridaje de sakes yvinos a cargo del sommelier de KABUKI.

El espacio, situado en Frank’s Bar, contará con una capacidadpara 60 personas, y estará presidido por un barra de sushis y sas-himis. El horario será de lunes a domingo de 19:00 a 02:00 dela mañana.

La propuesta de coctelería correrá a cargo del también restau-rante madrileño Sudestada, fusionando la propuesta del icónicoFrank’s Bar, con sabores y propuestas más exóticas.

En definitiva, un propuesta pionera y única en la ciudad, queeleva la oferta gastronómica del hotel, que ya cuenta con dosde los chefs más prestigiosos, Paco Pérez, en Enoteca y SergiArola.

Fuente: Hotel Arts Barcelona

Estreno en Sevilla de Ena by Carles AbellánEl Hotel Alfonso XIII de Sevilla, acoge la nueva propuesta de res-tauración: Ena, liderada por Carles Abellán, galardonado con unaestrella Michelin por Comerç24.

Ena es una propuesta única para disfrutar de una carta creadaespecialmente por Carles Abellán para la capital andaluza. Enacrea una nueva relación entre dos cocinas con identidad, la ca-talana y la andaluza, proponiendo un nuevo eje gastronómico:Sevilla/Barcelona.

Un espacio distendido y divertido, sencillo y excelente a la vez,perfecto para un público que busca experiencias diferentes ysobre todo autóctonas. Si Alfonso es la formalidad y el lujo, Enaes la femineidad y la cercanía: la pareja ideal.

El nuevo restaurante debe su nombre a la reina Victoria Eugenia,esposa del Rey Alfonso XIII, que era conocida por su cuarto nom-

15Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

Page 16: Tecnohoreca1

bre, Ena, (Eva en escocés) entre sus más allegados. La pasiónde Ena por Sevilla ha inspirado el concepto de este espacio gas-tronómico que ofrece una experiencia distinta y exclusiva.

En Ena, Carles Abellán nos sorprende con una carta divertida eingeniosa, que reúne algunos de sus clásicos, como la “Bombade la Barceloneta”, las “Alitas sin trabajo”, su famoso “Bikini”o un inolvidable vermouth con nuevas propuestas de inspira-ción andaluza: “From Sevilla with love”. A la carta de comidasse une una carta de cócteles y bebidas única, de la mano deRafa Bellido, responsable de sala y sumiller y Antonio Naranjo,bartender.

En los meses de rodaje de este nuevo espacio, desde junio hastala fecha, se pusieron en marcha todos los jueves las PicnicNights, convirtiéndose en la mejor manera de empezar las no-ches de verano, para sevillanos y visitantes. Una propuesta delanzamiento perfecta para compartir y degustar de una maneradivertida algunas de las especialidades de Carles y su equipo.

Tanta Barcelona se africaniza Tanta Barcelona, el restaurante peruano del chef Gastón Acurio,celebra este octubre el Mes Morado con una carta más africanaque nunca. En Perú, el Mes Morado es un mes de celebracionesreligiosas que inundan el país de procesiones que veneran alSeñor de los Milagros. En el ámbito gastronómico, octubre setraduce en platos de influencia africana, ya que el Señor de losMilagros fue pintado por un esclavo angoleño y entre sus cre-yentes predominaban los peruanos originarios de África.

Desde Barcelona, Tanta se suma a la celebración con una cartaque incrementa la oferta de platos afroperuanos, como los an-ticuchos, el tacutacu o los picarones, llevados al Perú de lamano de los africanos que se instalaron en el país desde el sigloXVI hasta mediados del XVII. Con la abolición de la esclavitud,africanos y mestizos se integraron en las actividades económi-cas del país y sus tradiciones culinarias se empezaron a mezclarcon las europeas. Pronto, los afroperuanos empezaron a abas-tecer las calles de Lima y otras ciudades con restaurantes y baresde sabor criollo.

Entre los platos peruanos de influencia africana destacan la hu-mita, el anticucho, las mollejitas, el cau cau, el tacu tacu a lachorrillana, la carapulcra, los picarones y el mini turrón DoñaPepa.

Con la celebración del Mes Morado, Tanta también quiere rei-vindicar la enorme diversidad de la cocina peruana, mucho másallá del cebiche, su plato más famoso. De hecho, la gastrono-mía de Perú es una fusión de influencias: andina, española, afri-cana, japonesa y china. Una mezcla de sabores y tradicionesculinarias que la han convertido en la cocina más diversa delmundo, con más de 400 platos típicos.

En su carta, ofrece recorridos específicos por las diferentes in-fluencias de la cocina peruana e incluso ha creado una Tanta-pedia para hacer pedagogía de los miles de platos eingredientes de su rica gastronomía.

Tanta Barcelona es el restaurante creado por el prestigioso e in-fluyente chef Gastón Acurio, uno de los mayores promotoresde la cocina de Perú. Su restaurante en Lima, Astrid y Gastón,fue reconocido como el mejor de Latinoamérica en 2013. Acu-rio quiso acercar la cocina del día a día, la tradicional, a todo elmundo para que pueda experimentar la sensación de estar via-jando de la costa a los Andes y al Amazonas sin tener que le-vantarse de la mesa. Hoy, cuenta con más de 40 restaurantesen una docena de países.

Este octubre, Tanta Barcelona celebra su segundo aniversarioofreciendo la mejor y más diversa cocina peruana en la ciudadcondal.

San Sebastian Gastronomika-EuskadiBasque Country cierra suXVI edición El congreso de 2015 se celebrará del 4 al 7 de octubre conacento asiático tras un 2014 italiano que ha contado con másde 12.000 visitas y un incremento de acreditados internaciona-les del 114%. También en el Market el número de expositoresha crecido un 35%

San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country ha clau-surado hoy su XVI edición con la vista puesta ya en la próxima,que se celebrará del 4 al 7 de octubre de 2015. La organizaciónde Gastronomika ha anunciado que Singapur y Hong Kongserán las invitadas, sucediendo a Italia, que lo ha sido este año.Roser Torras, directora del congreso, ha explicado que el “ob-jetivo es marcar tendencia, y la cocina asiática aún está por lle-gar de verdad”. Como miembro del comité técnico, MartínBerasategui ha asegurado que “gastronómicamente, estas dosciudades asiáticas van como un cohete estratosférico”.

La edición que hoy culmina lo hace con 12.000 visitas, 1.267congresistas (acreditados al congreso de Alta o a alguna activi-

16Tecnohoreca 1

Page 17: Tecnohoreca1

dad del OFF) y 400 periodistas, con un incremento de mediosinternacionales. Los acreditados internacionales al ALTA se handuplicado (+114%). Los expositores acreditados en la secciónMarket han crecido un 35%. Roser Torras ha valorado positiva-mente las cifras y ha asegurado que “este ha sido un congresomuy esperado, por la proximidad de las cocinas italiana y espa-ñola, que comparten sabores y productos”.

En la última jornada de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Bas-que Country, el peruano Virgilio Martínez, cuyo restaurante estáconsiderado el número 1 de Latinoamérica según 50 Best, hacocinado con nuevos ingredientes descubiertos en los 43 viajesque ha realizado por el país, como las papas de los Andes o lahoja de coca del Amazonas. Otras estrellas del día han sido JordiRoca, que ha mostrado un helado que combina sabores dulces,amargos, ácidos y salados; Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz,Pepe Solla, Paco Pérez, Josean Alija y Eneko Atxa. Además, hoyse ha disputado el V Concurso Nacional de Parrilla, en el que seha impuesto Aitor Manterola del restaurante Patxiku-Na y el pro-veedor Cárnicas Guikarn. En Gastronomika adolescentes, un cen-tenar de alumnos de entre 9 y 12 años han tenido laoportunidad de cocinar junto a grandes de la cocina.

Desde el domingo (jornada popular) y hasta hoy, el Kursaal havivido un auténtico festín de estrellas de la alta cocina. Entreellos, el chef italiano Massimo Bottura (3 estrellas Michelin) queha presentado su nuevo libro de recetas Never trust a skinny Ita-lian chef, Carlo Cracco o, Gennaro Esposito y los napolitanosEnzo Coccia (única pizzería del mundo con estrella Michelin),Raimondo Cinque (Pizzeria a Metro) y Enzo Piccirillo, el gurú dela pizza frita.

Los mejores del panorama nacional también han subido al es-cenario del Kursaal. Joan Roca ha mostrado los platos icónicosde El Celler de Can Roca en miniaturas coleccionables y ÁngelLeón ha presentado en exclusiva el plancton comestible que élmismo ha convertido en ingrediente. Otros grandes nombresque han presentado sus últimas creaciones en San Sebastián sonCarme Ruscalleda, Hilario Aberlaitz, Karlos Arguiñano, Elena yJuan Mari Arzak, Pedro Subijana o Eneko Atxa. Además de coci-nar sobre el escenario, Andoni Luis Aduriz, Dani García, QuiqueDacosta y Virgilio Martínez, entre otros, han protagonizado cla-

ses magistrales para grupos reducidos de no más de 20 perso-nas.

En esta edición, el congreso también ha homenajeado a PedroArregui, el creador de Elkano, “el mejor restaurante de pescadodel mundo”, en palabras de Karlos Arguiñano. Gastronomika2014 también ha reconocido al periodista Pau Arenós con el Pre-mio Pau Albornà i Torras y a Didier Fertilatti (jefe de sala de Qui-que Dacosta Restaurante) con el Gueridón de Oro.

La sección OFF de Gastronomika, donde el vino es el protago-nista, ha tenido que poner el cartel de completo en todas su se-siones, guiadas por expertos como Walter Speller, Josep Roca oLuca Maroni. En el concurso Wine & Win, que elige a la parejaque más sabe sobre vinos, Jorge Orte Tudela y Michael Cooperse han proclamado vencedores.

En el Market de Gastronomika, con más de 100 marcas de refe-rencia representadas, se han realizado más de 45 catas y pre-sentaciones de producto. En esta edición, se ha estrenado elespacio Summum, donde se ha podido degustar cava Agustí To-relló, exquisiteces Can Bech, foie Coll Verd, bacalao Ràfols, cho-colate Gorrotxategui, etc.

Cadaico al Plat’14 La segunda edición de Cadaico al Plat 2014, celebrada el pasadodía 6 de Octubre por Cadaico, reunió en Barcelona cerca de1000 restauradores, llegando casi a duplicar los asistentes de suanterior edición. Durante el evento, se presentó una muestra desus 80 propuestas de platos elaborados con el asesoramientodel conocido chef Jordi Angli.

Muestra de los platos compuestos de Cadaico

Los platos se presentaron completos y escandallados por precios,de primeros a postres, para menú y carta, combinados con pro-ductos Cadaico. Este tipo de presentación, con la confección deplatos íntegros, supone una fórmula novedosa en el sector y unagran ayuda para el restaurador. El gerente de Cadaico, BernardSans, destaca que su idea es "dar sugerencias a los restaurado-res, con nuestros ingredientes y los costes más ajustados, pararenovar los platos. No somos cocineros, damos ideas para esta-blecer un lazo con los clientes". Y añade: "la crisis económicahace que las necesidades de nuestros clientes sean distintas".

La exposición se completó con la presentación y degustación denumerosas novedades en gamas de Cadaico ya conocidas, comofoie, aves, carnes, pescados y guarniciones. Cadaico cuenta conmás de 1.400 referencias en alimentos frescos y congelados yes un referente desde hace 30 años en la restauración barcelona.Entre las novedades están la ganache de foie, el tartar de salmóny una gama renovada de postres.

Cadaico al Plat 2014, contó con una gran respuesta del sector eincluso hubo quiénes cerraron sus restaurantes por unas horaspara no perderse la cita. Bernard Sans, explica que "queremosconvertir este evento en un encuentro tradicional para los res-tauradores", cuyo objetivo es "por un lado, ayudar al chef derestaurantes y hoteles con nuevas ideas y sugerencias para re-novar sus cartas y menús para el período otoño – invierno. Y porotro, presentar las novedades Cadaico".

17Tecnohoreca 1

Nuevas Tendencias en restauración

Page 18: Tecnohoreca1

Setas deshidratadas deFaundez Gourmetpara rissotosLos boletus extra deshidratados de Faun-dez Gourmet son el ingrediente secretocon el que lograr un sabor únicos en tusrecetas preferidas. Fáciles de utilizar, sólotienes que sumergirlas en agua calienteo templada durante 45 minutos, aclarar-las bien, escurrirlas y listas para utilizar.Así de fácil.

Un sabor más natural a tus rissotosdesde el principio y hazlo con los boletusdeshidratados de Faundez Gourmet. Fá-ciles de preparar, los boletus deshidrata-dos consiguen aportar el aroma y elgusto de los bosques, mezclándose condelicadeza con el resto de ingredientes.En este formato, siempre puedes tenerlos boletus a mano, estés en el mo-mento en el que estés. De hecho, lassetas deshidratadas de Faundez Gour-met aportan mayor aroma a tus recetasy combinan a la perfección como acom-pañamiento de sus guisos, salsas, cre-mas, arroces y pastas, así como carnes,pescados, mariscos, aves y caza.

Solomillo de cerdode García LizanaSolomillo de cerdo fresco ideal para pre-parar al horno, filetes o rellenarlo y quese caracteriza por su poca grasa mante-niendo un intenso sabor. A este tipo decarne se le considera el rey de la carnede cerdo ya que es la pieza más tierna ytiene una extraordinaria suculencia. Elsolomillo procede de la parte lumbar delanimal, ubicado entre las costillas infe-riores y la columna vertebral. Los aman-

tes del cerdo suelen sacarle mucho par-tido a esta pieza.

Recomendaciones de corte:

q Para amantes de la carne muy hechacortes inferiores a 1cm.q Para carne más jugosa cortes entre 1y 2cm.q Para preparar solomillo asado reco-mendamos un solomillo entero.q Para barbacoa se recomienda un solo-millo abierto.

DAUROposicionado entrelos 20 mejoresaceites del mundoLa guía Flos Olei ha concedido el Premioal Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra enla categoría de Frutado Ligero de mezclade variedades (arbequina, hojiblanca ykoroneiki) al aceite DAURO con 94 pun-tos. El objetivo de la guía internacionalFlos Olei, la primera dedicada a las em-presas productoras de aceite virgen extrade todo el mundo, es ser un punto dereferencia para todos los profesionalesdel sector a nivel internacional y paratodos los consumidores amantes de labuena mesa.

El aceite DAURO se ha convertido enuna referencia en el ámbito de la altacocina y ha obtenido un constante reco-nocimiento tanto a nivel nacional comointernacional desde sus inicios. Ha reci-bido cinco veces el Premio al MejorAceite de Oliva Virgen Extra Españolotorgado por el Ministerio de Agricul-tura, Alimentación y Medio Ambiente enla categoría Frutado Maduro. Fue ele-gido también como el mejor aceite enLes Etoiles de Mougin ante un jurado deprestigio formado por cocineros interna-cionales muy exigentes con la calidad delos productos. También DAURO ha reci-

bido en cinco ocasiones una menciónespecial en el certamen Sol D’Oro de laInternacional Exhibition of Virgen andExtra-Virgen Olive Oil, el certamen mun-dial más importante en el mundo delaceite. Todos estos premios prueban unay otra vez la excelente valoración de esteaceite. DAURO, además, ha estado pre-sente en 7 ocasiones en la cena de losPremios Nobel, uno de los banquetesmás prestigiosos y de larga tradición dela historia contemporánea.

Este aceite, que pertenece a la Asocia-ción Grandes Pagos de Olivar, se ha pro-ducido siguiendo el concepto de“Chateau” o de pago, ya que procedede una única finca ubicada en el Alt Em-pordà entre los municipios de Siuranad’Empordà y de Torroella de Fluvià, Gi-rona. La finca, de 110 hectáreas, posee32.000 olivos, de los que se obtieneDAURO, un aceite suave de enorme in-tensidad frutal y que, a pesar de la es-casa cosecha de este año por laclimatología difícil, es capaz de brillar entodo su esplendor. Reguilme es la em-presa propietaria de DAURO y BodegasRODA se encarga de comercializar elaceite.

Pago de losCapellanes ParcelaEl Picón 2010La revista especializada Decanter Maga-zine realizó el pasado mes de septiembreuna cata especial de vinos de la DO Ri-bera del Duero, todos ellos de la añada2010. El jurado, formado por Pedro Ba-llesteros, Sarah Jane Evans y Pierre Man-sou, visitó la zona vitivinícola para catar71 vinos de sendas bodegas y otorgó18.5 puntos sobre 20 a El Picón 2010,correspondientes a 95 sobre 100 en sis-temas de puntuación estándar, califi-cando al vino como Excepcional.Para Pedro Ballesteros, Master of Wine,

18Tecnohoreca 1

Producto

Page 19: Tecnohoreca1

El Picón es “un gran clásico con un bri-llante final en boca que revela la singula-ridad del terroir.

Un vino afable pero potente. Delicioso”.Por su parte, Sarah Jane Evans, Master ofWine, valora El Picón como “un vino muyequilibrado, con una acidez que aportafrescor bajo notas de fruta roja y un li-gero apunte a pimienta gracias a sucrianza en roble.

Muy largo en boca con un elegante final.De una hermosa complejidad y un largofuturo”. Pierre Mansou, miembro de TheWine Society destaca “su afinada estruc-tura que mejora en copa y su marcadosentido de la identidad”.

Pago de los Capellanes Parcela El Picón seelabora a partir uva 100% tempranilloprocedente de una parcela seleccionadade 2 hectáreas de suelo franco arcillosocon gravas en superficie. Tras 22 mesesde crianza reposa otros 40 en botella sinsufrir procesos de filtrado ni clarificado.Solamente se elabora las añadas excelen-tes y es uno de los vinos producidos porla bodega Pago de los Capellanes másvalorados y comercializados internacio-nalmente.

Nueva gama de foie gras premium y magretde canard deLaducLaduc, empresa comercializadora deespecialidades para hostelería y catering(especialista en platos de quinta gama,canapés y complementos), acaba deincorporar a su extenso catálogo unanueva línea de foie gras premium, enformatos especialmente pensados parafacilitar la labor del restaurador, ya sea enporciones ya cortadas, como en piezasgrandes para que el cocinero puedaaplicar su imaginación.

De esta forma, la nueva gama deproductos procesados de ave estáformada por el Foie Gras CanardRestauration Premium de 500 g.aproximadamente, y el Foie Gras CanardDeveine, también en 500 g. de pesoaproximado, ambos piezas de hígadograso entero envasado al vacío y conser-vado bajo condiciones de congelación.Hígado de pato de color uniforme, sinmanchas ni imperfecciones, de texturafirme pero flexible al tacto.

Por otro lado, también ofrecen los Esca-loppes de Foie Gras Cru de Canard de 50g. en bolsa de aluminio, presentado yaen cortes ideales para pintxos, tapas opequeñas raciones. Igualmente idealpara tapas o raciones mini, los Canapésde Bloc de Foie Gras Canard Mi-cuit de 7-9 g., delicados y homogéneos cortes defoie gras de textura de masa consistente,

con un sabor y aromas muy característi-cos, gracias a que en su receta se ha utili-zado armagnac. Para su consumoúnicamente se necesitan unos 15 minu-tos de descongelación y listo. Con lamisma receta, también ofrece losMedallones de Bloc de Foie Gras CanardMi-cuit de 40-45 gr.

Y finalmente, el Magret de Canard, quellega al hostelero en piezas de 400 g.,magret cortado finamente y cortadofinamente y congelado a posteriori, cali-brado y envasado al vacío. Ideal paraplancha u otras elaboraciones.

Mermelada de mandarina de BrancalAuténtica mermelada de clementina arte-sana 100% ecológica de Brancal; un pro-ducto elaborado con una variedad delcítrico clementina autóctona de la locali-dad castellonense de Nules.

Exquisita en sabor y propiedades, estamermelada es ideal para desayunos, me-riendas o tostadas con un queso curado.

ProductoPublicidad: P

ulsa

r pa

ra m

ás in

form

ació

n

Page 20: Tecnohoreca1

La mermelada de mandarina se elaboracon la variedad “clemenules” ecológicasque se recogen a finales de noviembre einmediatamente se llevan al obradorpara que no se pierda sobre todo la fres-cura ni la dulzura de las naranjas. Es unavariedad propia de huertos de Castellónde la Plana.

Esta mermelada se presenta en unosatractivos tarros, con etiquetas vintageque llaman la atención.

Esta nueva mermelada de naranja esideal para acompañarla con quesos,patés... Y para elaborar todo tipo depostres, tartas, bizcochos.

Aceite AOVE aromatizado al estilo italianode Aromátics delMediterraniGracias un trabajo artesanal y del gustopor la calidad y el auténtico sabor delaceite de oliva nace Italià de Aromáticsdel Mediterrani; un aceite de oliva virgenelaborado con especias y pimienta loque le aporta un significativo toque ita-liano. Disfruta de este aceite en tus piz-zas y platos de pasta.

El aceite de oliva artesanal Italià se ca-racteriza por su gustoso sabor a especiasy pimienta. Macerado con hierbas aro-máticas como orégano y romero, el re-sultado es este precioso líquido, propiode la dieta mediteránea, y que aportatodo el sabor y el gusto de Italia a tusplatos. El producto es ideal para adere-zar todo tipo de platos, sobre todo lapizza y las carnes con gusto. Aromáticsdel Mediterrani ha puesto todo su em-peño en que su línea de aceites de olivaaromatizados -del que Italià forma parte-sea un canto al amor por la tierra, de-fendiendo la agricultura ecológica y deproximidad y obtebiendo un productode primera calidad.

Pasta fresca deSandro DesiiDe las mejores pastas secas italianas,cortesía de Montesol. La empresa, espe-cializada en ofrecer platos y productosgourmet, incorpora a su catálogo lascintas al curry de Sandro Dessi, unapasta para paladares exigentes.

Una pasta pensada para la alta gastro-nomía, prueba las originales cintas alcurry de Sandro Desii; un producto queaporta un sabor único a los platos depasta, ideal para combinar con carnes yverduras a los que darle la máxima con-sistencia. La pasta seca laminada de San-dro Desii destaca por su novedosacombinación de sabores, consiguiendomezcolanzas únicas, difíciles de encon-trar en el mercado.

Panes con masa100% naturalPanamar es una empresa especializadaen la fabricación y distribución de panprecocido, bollería y pastelería conge-lada, con una orientación clara hacia elcliente. Entre su amplio surtido de pro-ductos, destaca los panes madre.

La nueva familia de panes de Panamar,incorpora en su receta Masa Madre100% natural. En esta ocasión, han con-seguido elaborar un pan con más sabor,más aroma y mejor color. Un gran pro-ducto para acompañara los platos, gra-cias al secreto de su receta que lo hacemás crujiente, pero manteniendo unamiga tierna y ligera. Panamar, líder en elsector de masas congeladas, ha conse-guido un pan con durabilidad, digestibili-dad, todo ello aportado por las materiasprimas más selectas.

Cafés BouBou dispone de productos de gran cali-dad. La misión que siempre ha tenidoBou ha sido, que cada uno de los esta-blecimientos donde se distribuyen suscafés, se diferencien claramente de lacompetencia, por tener un café de exce-lente calidad.

20Tecnohoreca 1

Page 21: Tecnohoreca1

21Tecnohoreca 1

Producto

El Grupo de cafés "Distintión", formadopor "café natural extra 100% arábica","café natural superior" y "café natural es-pecial", han sido elaborados para satisfa-cer a todos los clientes con una variedadrealmente magnífica.

Jamón ibérico debellota etiquetanegra de Huelva"Ibéricos de Lujo" garantizando que cadauna de sus piezas sean una delicia, nosofrece este jamón ibérico de bellota eti-queta negra, con denominación de ori-gen protegida de Huelva. Es un jamónmuy conocido por su textura, aroma ysabor singulares y distinguibles. Estejamón es elaborado en la Sierra deHuelva en condiciones microclimáticasúnicas procedente de cerdo de raza ibé-rica criado en libertad dentro de la de-hesa y alimentados durante la montaneracon bellotas y pastos naturales.

El peso aproximado de este "delicates-sen" es de 8kg y los meses de curaciónrondan entre 36 y 48. Además "Ibéricosde Lujo" cuida todos los detalles, ya quesu presentación es en una caja de cartónegro con todo lujo de detalles, comouna funda protectora y una etiqueta conlos valores nutricionales de la piexa. Si tedas prisa, podrás disponer del pack, quese compone de un ibérico de bellota y 6vinos de Cavernet Sauvignon, del 2003

Cápsulas monodosis contodo tipo de salsasLas salsas y aliños de Comexo se presen-tan en un cómodo envase en monodosishace que sea más fácil proporcionar anuestros platos y ensaladas la cantidadperfecta de producto.

Comexo, con la fabricación de estos mo-nodosis ha abarcado las cuatro grandesfamilias de salsas que conocemos: mayo-nesa y base de mayonesa, ideal parasándwiches y hamburguesas; aderezospara las ensaladas y vinagretas, para quetus ensaladas tengan un toque especial ydiferente cada día; salsas de condimen-tos, que pueden acompañar a carnes,mariscos y pescados y salsas para reca-lentar.

Chocolate ReybarChocolate Reybar ofrece a la hosteleríaun chocolate en polvo, de alta calidad,que destaca por su sencillísima prepara-ción: se mezcla con leche y se puede pre-parar en la lanza de vapor de la cafeterao en un cazo en la cocina.

Chocolate en polvo a la taza Reybar

El chocolate en polvo a la taza Reybar seofrece en diferentes formatos para hoste-lería y colectividades.

El Chocolate tradicional a la taza que ela-bora Reybar se elabora con la misma fór-mula original desde 1950, y se presentaen paquetes de 1 kg especiales para chu-

rrerías, colectividades y establecimientoscon un gran consumo de chocolate, y enestuches de 40 sobres individuales paracafeterías y bares.

Este chocolate en polvo no contiene glu-ten, ni colorantes, ni conservantes. Tam-poco contiene lactosa, por lo que esapropiado para personas intolerantes a lalactosa siempre que se use leche apro-piada.

Además, para establecimientos que quie-ran diferenciarse y ofrecer algo más a susclientes, esta firma ha lanzado su Choco-late blanco a la taza, uno de los pocosdel mercado que contiene auténticamanteca de cacao, y una gama de cho-colates de sabores desarrollados con un35% de cacao y sabores tan intensos ynaturales como la menta, plátano, ave-llana, frutas del bosque, toffee o naranja.

Huevas de truchaLas huevas de trucha CALTER se extraenmanualmente y en vivo a truchas de lavariedad Arco Iris de más de dos años yque pesan entre 1,5 y 2 Kg. La truchavuelve viva al agua.

Semiconserva elaborada con huevas fres-cas de trucha Arco Iris ligeramente cura-das en salmuera.

Huevas de trucha 50 gr.

Origen:Huevas extraídas en vivo a truchas ArcoIris.

Formato:Tarro de 50 gr.Huevas de trucha 450 gr.

Origen:Huevas extraídas en vivo a truchas ArcoIris.

Formato:Tarro de 450 gr.

Page 22: Tecnohoreca1

Huevas de trucha 100 gr.

Origen:Huevas extraídas en vivo a truchas ArcoIris.

Formato:Tarro de 100 gr.

Huevas de trucha 925 gr.

Origen:Huevas extraídas en vivo a truchas ArcoIris.

Formato:Tarro de 925 gr.

Huevas de trucha 325 gr.

Origen:Huevas extraídas en vivo a truchas ArcoIris.

Formato:Tarro de 325 gr.

Edulcorante steviacomo edulcorantepara la hosteleríaEl extracto de stevia es un edulcorantenatural que proviene de la planta steviarebaudiana bertoni, llamado steviol (E-960), cuyo poder endulzante es hasta300 veces más que el del azúcar. No esasimilado por el organismo, por lo quetiene 0 calorías, es apto para diabéticosy no contiene gluten, por lo que tam-bién es apto para celíacos.

Así, el edulcorante de extracto de hojasde stevia en sobres (0,8 g), sin conser-vantes ni colorantes, y en una gran con-centración, confiere un extraordinariopoder edulcorante a estas bolsitas mo-nodosis que pueden sustituir a cualquiersobre de azúcar o edulcorante conven-cional. En este caso se le añade a la re-ceta otro edulcorante natural, el eritritol,igualmente apto para diabéticos y celía-cos, para asegurar el adecuado equilibrioendulzante.

Comprimidos de stevia

Para una cómoda dosificación, los com-primidos de extracto de stevia (250 porenvase) están realizados sin aditivos quí-micos sintéticos y con sólo cinco ingre-dientes (extracto de stevia, eritritol,

lucina, bicarbonato sódico y ácido tartá-rico). Ofrecen un dulzor sin azúcar, concero calorías y sin modificar el sabor delos alimentos y bebidas. Son aptos paradiabéticos y sin gluten.

También es posible ofrecer la stevia eninfusión: la stevia rebaudiana bertoni deDe Pr1mera en este formato permiteuna muy cómoda aplicación y un buencontrol de la dosis. La hoja seca molidaen bolsita de infusión de 1 gramo,ofrece la comodidad de no tener queutilizar coladores ni demás utensilios. Lacapacidad endulzante de la stevia haceque con tan sólo 1 gramo pueda endul-zarse hasta 3 litros de agua, leche, etc…Para endulzar cantidades menores hayque retirar la bolsita después un tiempoproporcional a la cantidad de líquido.Por ejemplo, para endulzar una tazabasta sólo con unos segundos.

Stevia en forma de infusión y en extracto puro

Finalmente, el extracto ecológico de ste-via de De Pr1mera ofrece lo mejor de lahoja de stevia ecológica en un formatofácil de utilizar y de dosificar. Se trata deun formato de textura granulada, 100%stevia, que facilita su dosificación y mez-cla, con una concentración equilibradaentre sabor, dulzor y volumen.

Para producir este extracto ecológico seemplea únicamente agua y hojas de ste-via de cultivos ecológicos certificados,gracias a procedimiento basado en tem-peratura y presión. El producto resul-tante contiene todos los principiosedulcorantes y medicinales de la steviaen una proporción armónica al paladar.Su dosificación y uso son muy sencillos,sin necesitar ningún otro aditivo queañada volumen. Las propiedades cristali-zadoras de este extracto facilitan la susti-tución del azúcar.

Bases de pizzafrescaLas pizzerías y restaurantes pueden aho-rrar tiempo y ganar productividad conlas bases de pizza fresca de Quality PizzaFresh. Se ofrecen en diversos formatos yse distribuyen en toda España, ademásde cocinarse fácilmente.

Bases de pizza fresca que ahorrantiempo y trabajo en el restauranteTotalmente frescas, las bases de pizza deQuality Pizza Fresh se elaboran de laforma más tradicional con ingredientesnaturales: harina de trigo no transgé-nica, masa madre natural liofilizada, sal,levadura seca, encimas y extracto demalta.

El proceso de elaboración es simple: trashaber amasado la masa de pizza con ha-rina especial para pizzas, agua, sal, leva-dura y aceite de oliva, las bolas de masade pizza se dejan reposar durante almenos tres días en cámaras frigoríficas.Una vez reposada la masa, se estiran lasbases de forma tradicional, es decir, amano, para que la pizza conserve y ab-sorba todo el sabor y la naturalidad deuna pizza casera.

Desde Qualitypizzafresh.com se sirve atoda España en menos de 24/48 horaspara que el pedido llegue de la formamás rápida al establecimiento, y con lamayor garantía de conservación que re-quiere un producto fresco de estas ca-racterísticas.

Quality Pizza Fresh ofrece diferentestipos de bases de pizza:

q Bases de pizza individual, de 20 cm dediámetro.

q Base de pizza pequeñas, de 24 cm dediámetro.

22Tecnohoreca 1

Page 23: Tecnohoreca1

q Base de pizza mediana, de 30 cm dediámetro.

q Base de pizza cuadrada, de 30 x 40cm

Todas ellas se conservan hasta 21 días enfrigorífico, y hasta 3 meses congeladas auna temperatura inferior a los -20 grados.

Foie gras El GrecoFoie Gras El Greco es un producto creadoespecialmente para la restauración, lide-rado por Santi Grimau propietario deldesaparecido restaurante de Sitges quefuncionaba bajo el mismo nombre de lamarca, Grimau recupera el deliciososabor de uno de sus platos más emble-máticos de su carta durante dos décadas:el foie gras.

Foie gras a la sal El Greco

El Greco se elabora con hígado de patoprocedente de una granja artesanal deLas Landas francesas, en una ubicaciónprivilegiada que disfruta de un entornorico en vegetación de plantas aromáticas.La selección y el aprovisionamiento la re-alizan ellos mismos, para seguir la traza-bilidad del producto en primera personay desde el origen. Así consiguen un pro-ducto de primera calidad y 100% natural.

El pato, de raza Mulard y derivado delcruce de un Barberie y una pata Pekín,está criado en total libertad al aire librecon granos de maíz enteros no transgéni-cos de cosecha propia. Los hígados, queno soportan ningún proceso artificial, seelaboran evitando largos procesos deconservación. Sin aditivos ni conservan-tes, en la elaboración de este productogourmet sólo intervienen la sal y la pi-mienta. El foie gras, distinguido con elLabel Rouge y el IGP Landes, se ultimacon una curación en sal preservando asítodas sus propiedades y consiguiendo unrefinado producto. Los artífices siguen enrealidad la misma línea de trabajo y filo-sofía empleados durante su época como

restauradores y que tanto triunfó entresus comensales.

Además de su principal producto, el foiegras a la sal, El Greco ofrece otros deriva-dos dentro de la gama: foie gras con cas-tañas al brandy, foie gras con higos yalbaricoques y foie gras con ciruelas deAgen.

Basic Line de Querida CarmenQuerida Carmen, marca gourmet de pre-parados de arroz en lata, ha añadido a sulínea de productos cuatro nuevas recetaseste verano. La nueva gama Basic Linesigue la misma filosofía que sus ya cono-cidos arroces Premium: la lata contienetodos los ingredientes necesarios de cadareceta a punto para ser cocinados y servi-dos. Todo preparado en un envase de di-seño divertido y actual para disfrutar dela gastronomía mediterránea de unaforma diferente.

Las cuatro nuevas recetas de QueridaCarmen.

Los cuatro nuevos platos de Querida Car-men pertenecen a la cocina tradicionalmediterránea, elaborada como antaño,pero con una diferencia que los acerca alos nuevos tiempos: se preparan en un“cocer y cantar” -elocuente lema de losnuevos productos-. Dentro de la nove-dosa línea de preparados encontramoscinco tipos de recetas: paella mixta espa-ñola, arroz con setas, paella de verduras,fideos a la marinera y paella de pescado.

Basic Line de Querida Carmen conservala filosofía de calidad de la marca conproductos 100% naturales, frescos, sinconservantes, colorantes ni potenciado-res del sabor y bajos en sal. Ejemplo deello es la lata que contiene el plato estre-lla de la gastronomía española. La PaellaMixta incluye el arroz, el caldo de pes-cado (agua, cigalas, tomate y ajo, entreotros ingredientes), muslo de pollo, pota

de calamar, longaniza, judía verde, pi-miento rojo, mejillones y guisantes. Ali-mentos que provienen de la más delicadaselección caracterizados como saluda-bles, naturales y de máxima calidad. Ytodo preparado para cocinarse en unmomento.

Fruto de una sensibilidad muy especial,de innovación, simplicidad y romanti-cismo, los platos de Querida Carmen sonel resultado de una arraigada cultura po-pular gastronómica pero servida con lasexigencias de la sociedad actual, más rá-pida, refinada y placentera, que valoratanto el contenido del plato, como laagradable compañía en torno a la mesa.

Los platos de la nueva Basic Line de Que-rida Carmen se pueden adquirir en tien-das gourmet en toda España, así comoen los 23 países donde está presente. Elprecio de venta recomendado por unidades de 10 euros.

Nueva gama depanes especialeselaborados conmasa madreBerlys lanza una nueva gama de panesespeciales denominada Nature. Son va-riedades de mayor peso y formatos atrac-tivos, totalmente acordes con las últimastendencias de alimentación que deman-dan productos sanos, naturales y demayor valor añadido. Nature se componede siete tipos de panes con masa madreque se adaptan a todos los gustos y ne-cesidades.

Las últimas tendencias en panadería indi-can que los consumidores empiezan avalorar y a demandar cada día más,panes de mayor peso, formatos atracti-vos, elaborados siguiendo el proceso tra-dicional con largos reposos eincorporando ingredientes naturales ymasa madre, un fermento natural muyapreciado en la actualidad por sus efec-tos saludables y su influencia en un mejor

23Tecnohoreca 1

Producto

Page 24: Tecnohoreca1

aroma y sabor en el pan. Característicasque Berlys ha incorporado en su nuevagama Nature.

Esta nueva gama está integrada por tresnuevas variedades de 350 g, Pan Cen-teno Nature, Pan Cereales Nature y PanPasas y Nueces Nature, a las que sesuman otros cuatro panes de nuestroCatálogo que integran las característicasde esta nueva gama: Pan Payés (500 g),Campera Plus (500 g), Trenzada (400 g)y Pan Pavé (400 g). Son panes de migasesponjosas y aromáticas, con cortezascrujientes y sabor a pan recién horne-ado, que se asocian a lo natural y arte-sano.

Los nuevos panes Nature ofrecen al pa-nadero-pastelero y al profesional de lahostelería, todas las posibilidades parahacer más rentable su negocio, porquecada día son más demandados por uncolectivo de consumidores que no sólovaloran el pan en su dieta como aportede salud y bienestar. También buscannuevos sabores e ingredientes, nuevasformas y momentos de consumo, comoel hecho de compartir dado su tamaño,con lo que se potencia el factor emocio-nal de la compra.

Además Nature presenta una imagenmoderna e innovadora, tanto en su logocomo en su packaging, con un nombrey un diseño muy atractivos que evocanrápidamente los atributos de la gama,de fácil recuerdo y asociación con el pro-ducto. Al igual que su claim "Lo dife-rente es ser natural", que quiererepresentar al consumidor que necesitareconocerse en un colectivo "diferente"que apuesta por lo "natural" y que sealeja de lo artificial y de productos de-masiado elaborados consumidos masiva-mente.

Lomo de salmónahumadoActualmente uno de los manjares máscodiciados y admirados por los sibaritases: el lomo de salmón ahumado Domín-guez. Formado solamente por la partealta del salmón y cortado a cuchillo pornuestros maestros, transmite de maneraexcepcional cada una de las característi-cas organolépticas propias de un Domín-guez. En boca, cada matiz se elevagracias al mayor grosor del corte ycuenta con un valor añadido: la prodi-giosa jugosidad de esta parte del sal-món.

Cada lomo de salmón ahumado Domín-guez es considerado y tratado como unaauténtica joya, tanto por su elaboracióncomo por su homogeneidad en textura ycolor, en el que cada bocado es único.

Barbacoas de carbónLa Barbacoa Weber Performer Originalde EuroWeberBBQ, integra todas lasopciones en un sólo producto de ele-gante diseño: guía para tapa, ganchoporta-utensilios, termómetro, sistemaOne-Touch y una mesa trabajo abatiblehacen de ella la barbacoa más completay más ergonómica de la gama de carbónWeber. 

Características técnicas:

q Asa de nailon reforzado con fibra devidrio.q Válvula de ventilación de aluminio.-Termómetro integrado.q Soporte para tapa.q Mesa de trabajo abatible para mejorarel espacio de trabajo y facilitar el alma-cenamiento con porta utensilios.

q Sistema de limpieza One-Touch deacero inoxidable con cenicero movible.q Parrilla de carbón de acero.q Parrilla de cocción articulada de acerocromado para recargar fácilmente el car-bón.q Estantería inferior.q 2 ruedas y 2 ruedas pequeñas orienta-bles con sistema de bloqueo.q Mesa de trabajo y 3 ganchos porta-utensilios.q Cenicero: extraíble.q Cuba y tapa: acero vitrificado.- Di-mensiones A x L x P (con tapa abierta):102 x 103 x 62. q Garantía cuba y tapa: 10 años.q Mesas de trabajo laterales: 1 abatible.q Número de cubiertos: 10 personas.q Peso: 25 kg.- Soporte para Tapa: sí.q Superficie de cocción: 54.5 cm de diá-metroq Termómetro integrado: sí

Hornos tipo barbacoa Hornos tipo barbacoa de cámara cerradapara cocinas.

Estos hornos de Bautermic, sirven parabrasear de manera rápida y económicatodo tipo de alimentos como verduras,carnes, pescados, etc.

No producen llamas y consiguen unagran uniformidad de temperatura, loque beneficia la cocción de los alimentosgracias a que la combustión se controlapor medio de unos registros de tiro,tanto de entrada de aire como de salidade gases.

Funcionan utilizando carbón y leña, sinproblemas de humos, olores, ni calor,pues están equipados con una salida degases y convenientemente aislados.Lasparrillas con los alimentos a cocinar obrasear se introducen en guías regula-bles sobre las brasas que están en elfondo de la barbacoa, formando un

24Tecnohoreca 1

Equipamiento

Page 25: Tecnohoreca1

hogar totalmente cerrado. Una puerta deacceso elimina los inconvenientes quetienen las barbacoas con fuego abierto.

Se fabrican cuatro modelos con diferen-tes capacidades construidos totalmenteen acero inoxidable, destinados al gremiode la hostelería.

Crepera eléctrica La crepera profesional de precisión Kram-pouz 40 CM, de Dimoba está diseñadapara un uso regular e intensivo en ver-sión eléctrica, lo que asegura mayor po-tencia y ventajas técnicas, con uso simpley cómodo.

Gran resistencia térmica, con hoja dedoble pantalla y resistencia serpentinauniformemente distribuida.

Ha sido construida sin golpes soldados,en estructura de acero inoxidable y sobretres patas de plástico.

Potencia de 3.000 W y peso de 16 kg, con dimensiones de 40 x1 2,5 cm.

Cuenta con una placa de hierro fundidode 40 cm de diámetro y termostato ajus-table de 50 a 3000 ºC.

Armariosplug&play Los armarios plug&play, Koma SVHD-2,representados por Elkoma, no necesitaninstalación. Se enchufan y están listospara funcionar.

Tiene cuatro aplicaciones en una únicainstalación. Máxima superficie de utiliza-ción con el mínimo coste energético.Acabados exteriores en acero lacadocolor blanco y acero inoxidable con can-tos redondeados en el interior. En opciónacabado exterior en inoxidable.

Aplicaciones:

q Armario de congelación (-28 ºC), con-servación (-18 ºC / -20 ºC), recuperación(-18 ºC / +15 ºC) y refrigeración (+2 ºC /+8 ºC) que funcionan con un solo motorincorporado en el cabezal.q Para latas de 60 x 40 ó 60 x 80 mm. q Cuadro de control equipado con el or-denador Monocell-AT. q Pies inoxidables regulables en altura.

Otras características:

q Configuración: 2 puertas.q Conexión a 220 V – monofásico – 50Hz.- q Grupo hermético refrigerado por aireincorporado.- q No reseca ni cristaliza el producto · Nomezcla olores.- q Conserva la estructura y la textura defresco una vez descongelado.- q Medidas exteriores: 101 x 114 x 245cm.- q Funcionamiento según la fórmula TLRde Koma.

Refrigerador Macfrin Group, dispone un refrigeradorde 9 recipientes de construcción en aceroinoxidable 18/10 AISI-304.

Con aislamiento en poliuretano inyec-tado ecológico, 40 kg/m3. Gas refrige-rante R134a ecológico libre de CFC. Con

protección higiénica de cristal en todoslos modelos.

Con termómetro termostato electrónicodigital. Recipientes GN excluidos en losrefrigeradores de ingredientes (2 mode-los).

Bandejas termoconformadas Las bandejas termoconformadas TrayPack de Tecnicarton, están diseñadas amedida, pueden ir desde pequeñas ban-dejas utilizadas como acondicionamientointerno hasta bandejas tamaño palé.

Al ser encastrables en vacío, permiten laoptimización del almacén. Se puedenapilar formando como unidad de trans-porte el palé.Las bandejas termoconfor-madas son seguras gracias a su perfectafijación del producto en la bandeja.

Sartenes de cocción Las sartenes de cocción de SicmatechFood Machinery, son adecuadas parafreír productos de cocina que requieranun gran aporte calórico: salsas (boloñesa,carbonara, napolitana, tomate frito, két-chup, etc.), salteados, nuggets, buñue-los, croquetas, pescados, mariscos,patatas fritas, plátanos fritos, churros,tempuras, rellenos (empanadillas…), pis-tos, filetes (pollo, carne, pescado),bami/nasi goeng (comida asiática), alitasde pollo, gyros…

Fabricada en acero inoxidable AISI 304Ló AISI 316L, con acabado interior pulidoespejo y exterior granallado.

Capacidades de serie: 100, 200, 300,1.300 litros.Posibilidad de fabricación amedida.

Calentamiento mediante una cámara in-tegrada para un mejor reparto del calor

25Tecnohoreca 1

Equipamiento

Page 26: Tecnohoreca1

en toda la superficie del recipiente, quepuede ser de vapor o de fluido térmicocalentado por resistencias eléctricas, gaso gasoil, según las necesidades delcliente.

Rango de temperaturas del productoentre 0 - 200 ºC.

Recipiente de cocción recubierto conaislamiento térmico para conseguir unmáximo rendimiento energético y paraevitar pérdidas de calor y posibles acci-dentes.

Recipiente basculante eléctricamente ohidráulicamente (según modelo) para fa-cilitar el vaciado y la limpieza.

Eje de basculación descentrado (segúnmodelo) para minimizar recorrido delproducto en el proceso de vaciado.

Tapa con apertura motorizada (segúnmodelo).

Control de temperatura PID y visualiza-ción digital.Equipadas con tres sondasde temperatura, una en el recipiente decocción en contacto con el producto,una en la cámara de calentamiento, yotra de seguridad (según modelos).

Removedor con velocidad variable y dosdirecciones de giro para favorecer la ho-mogeneización del producto.Removedorfácilmente desmontable (sin tornillería)para agilizar la limpieza tanto del vasocomo del propio removedor.

Palas antiadherentes para evitar reque-mados del producto.

Pantalla de visualización con posibilidadde configurar parámetros de cocción(según modelo).

Programación de consignas de tempera-tura y velocidad del removedor por pan-talla, con avisos acústicos de procesosy/o alarmas.

Equipado con toma Ethernet y la infor-mación del PLC estructurada, para que

fácilmente se pueda acceder a ella me-diante la mayoría de sistemas de control(según modelo).

Accesorios extra: válvulas de carga ydescarga, células de carga con visualiza-ción digital del peso, escurridores de reji-lla, ruedas transportadoras, programasde recetas.

Sartenes basculantes Las sartenes basculantes redondas JacSBN de Juan Alabart, son abatibles conremovedor y doble fondo de aceite tér-mico.

Características:

q Removedor desmontable con unjuego de palas que actúan rozando lasparedes, para evitar la adherencia delproducto.

q P.LC. con pantalla táctil para la progra-mación de temperatura, velocidad delremovedor y reloj de aviso acústico.

q El proceso de vaciado es eléctrico.

q Recubiertas totalmente con aisla-miento térmico, para evitar las pérdidasde calor y conseguir el máximo rendi-miento de la máquina.

qSistema de calefacción por medio deresistencias eléctricas, gas o gasoil.Cons-truida totalmente en acero inoxidable.

q Capacidad: 100, 150, 200 ,300 y 420litros.

q Opcional: tapa, cestas giratorias indi-viduales desmontables, construidas conplancha perforada en acero inoxidable.

Servicios de mesa Con la gama de servicios de mesa, Torkpone a disposición servilletas en blancoo en color, especiales para cubiertos opara servicios de cóctel, caminos demesa o manteles individuales.

Las servilletas son esenciales para la hos-telería y pueden adaptarse a cualquierambiente, ya sea un almuerzo de amigoso una cena formal.

Las de color, suaves y absorbentes, dis-ponen de una amplia variedad de tonos,en consonancia con la decoración delespacio en cuestión. Mientras que lasblancas suelen ser la opción más tradi-cional pero también la más práctica, yaque se adaptan a cualquier entorno.Encuanto a las servilletas para cubiertos,esta empresa dispone de dos modelos,Airlaid y LinStyle, de apariencia textil ycon posibilidades de personalizarlas conel logo de la empresa.

Ofrecen un aspecto muy elegante y soncómodas para situarlas en las mesas delas terrazas, donde los golpes de airesuelen jugar malas pasadas.Respecto alas servilletas de cóctel, presenta unagama que incluye desde tendencias clá-sicas hasta la inspiración más moderna.Se trata de un complemento indispensa-ble para fiestas, eventos o celebracionesvarias.También dispone de una línea deservilletas de máxima calidad, parecidasal lino.

Las Premium Punta a Punta y Nexx Styletienen el doble de grosor si se comparancon las de dos capas y, además, su es-tampado “tablero de ajedrez”, en lasNexx Style, las convierte en servilletas ex-clusivas. Mientras que las Premium Air-laid y LinStyle presentan un sofisticadoaspecto, vistiendo la mesa con gran ele-gancia.En la amplia gama de servicios demesa, Tork dispone de caminos y mante-

26Tecnohoreca 1

Page 27: Tecnohoreca1

les, perfectos para reforzar la buena ima-gen de cualquier local. Los manteles indi-viduales -que protegen las mesas a la vezque las decoran- se presentan en unaamplia gama de colores y diseños mien-tras que los caminos de mesa aportan alas comidas un toque de distinción.

Esta firma proporciona servilletas paradistintos sectores: cocinas, comedores,cafeterías, restaurantes, bares, etc. conun gran nivel de calidad y la garantía deser una solución higiénica sostenible queutiliza los recursos naturales de forma in-teligente.

Tableros de mesa En los tableros de mesa Tavilo de WerzalitEspaña dominan las formas claras y laelegancia sencilla combinadas con deco-rados nobles.

Tavilo significa apostar por el individua-lismo y por la calidad, valores que tam-poco envejecen con el paso del tiempo.

Perfecto para el uso en exteriores. Su ma-terial de alta compresión y superficie es-pecialmente resistente y de estructurasencilla es especialmente apropiado parael uso en exteriores. Son resistentes a laluz, a la intemperie y a los arañazos, lostableros de mesa Tavilo representan elaguante y la durabilidad.

A fin de conservar su belleza durantemucho tiempo, las mesas no deben api-larse y su superficie no debe limpiarsecon medios abrasivos.

Dos diseños en siete decorados. Taviloestá disponible en dos diseños: el "plano"con superficie cerrada, claro y purista, yel "divido", con una superficie quebradaque posee el atractivo de lo especial.

Ambos diseños están disponibles en sietedecorados.

HornosGracias a sus diferentes modos de coci-nado, en cualquiera de los hornos Fagorse encuentra al mejor ayudante para lacocina. Hornos sólidos y duraderos, a gasy eléctricos, con la más alta calidad certi-ficada internacionalmente. 

Los hornos visual Chill, innovadores porsu facilidad de uso y por su control intui-tivo responden a las exigencias de cual-quier cocinero.

Entre sus principales características desta-can el ahorro de tiempo y de dinero,la er-gonomía, la higiene y la cocciónperfecta, conseguida gracias a la utiliza-ción de electrónica de última generación.

Herramientas manuales Las herramientas manuales para el man-tenimiento de filos de Cozzini PrimedgeEurope, para cuchillos, especialmentepara los procesadores de carnes o líneasde preparación de alimentos, estas herra-mientas restauran y alinean el filo de loscuchillos, prolongando la vida del filo entre afiladas.

La chaira alinea la hoja mientras que lasesferas de alineado enderezan el filo decorte.

Cualquier cuchillo que usted use, cortopara deshuese o largo para fileteo Coz-zini Primedge mantiene sus bordes comonavajas de rasurar.

Cuberterias Las cuberterías de Arcos Hermanos,están hechas de acero inoxidable mar-tensítico de una sola pieza maciza conalto contenido en cromo, para obtenerun buen comportamiento ante la corro-sión y los lavavajillas.

El resto de piezas que componen la cu-bertería están fabricadas con un aceroaustenítico inoxidable 18/10, altamenteresistente.

Los mangos son sofisticados, con unmarcado cambio de grosor y un trazofinal inclinado que da el toque final aesta magnífica cubertería. 

Dispensadores de detergentes La BD2 de CT Automatismos y Proceso,es una bomba accionada manualmentediseñada para dosificar detergente de unrecipiente de producto directamente alfregadero de una cocina.

Descarga una dosis fija de 30 ml y estáprovista de un tubo de aluminio de 125mm con boquilla antigoteo.

También está disponible con tubo de 300mm que puede girarse entre dos fregade-ros, permitiendo el empleo de una solabomba.- Apropiado para detergentespara fregado manual.

q Capacidad: producto extraído debidón a granel o sistema para colgar reci-piente (optativo).

q Bomba: bomba de acetal con juntasde nitrilo; dosis de 30 ml.

27Tecnohoreca 1

Equipamiento

Page 28: Tecnohoreca1

q Juntas de vitón, dosis de 10 ml o 20ml disponibles bajo demanda.

q Materiales: válvula de salida y arma-zón de acetal blanco y pulsador acrílicoazul tubo de aluminio abrillantado quí-micamente.

q Color: pulsador disponible en acetalacrílico transparente y en azul o gris.

Dosificadores de salsas Los dosificadores de salsa de Araven, po-seen una válvula de silicona antigoteoque permiten aliñar con la cantidad justao decorar un plato de una forma limpia.Además el cierre de la válvula conservala salsa en el mismo envase sin necesi-dad de tapones adicionales.

Posee una amplia boca de entrada en elbote que facilita el llenado y la limpieza.Disponibles en cuatro capacidades dife-rentes y en tres colores perfectos paralas distintas necesidades.

Medidas disponibles: 35, 50, 75 y 100 cl.

Botelleros modulables Los EuroCave Modulosteel de Adolfo Es-teban, son módulos en acero inoxidable,fáciles de colocar y que forman un bote-llero completamente personalizable.

Pueden ser montados de infinitas mane-ras con módulos que se unen entre sí.También puede ajustarse a media alturaen bodegas abovedadas o en techosbajos.La estructura ha sido diseñadapara que sea fácil de montar.

Los sistemas de fijación garantizan unaestabilidad total.Con la selección de mó-

dulos de acabado se puede optimizar lazona de almacenamiento y darle untoque más acogedor.

q Sistema de almacenamiento que seadapta a sus necesidades.

q Las botellas estarán seguras gracias alos soportes individuales Mano de Som-melier.

q Estructura de acero fuerte y establepara la máxima seguridad.

A&b clima A&b clima esta formada por un grupode profesionales capaces de encontrarsiempre la mejor respuesta para susclientes mediante la escucha activa, elanálisis de sus necesidades y la bús-queda conjunta de la solución más satis-factoria.

Utilizando los mejores materiales en loscomponentes de fabricación y la últimatecnología en infrarrojos de onda corta,en A&b clima tratamos siempre de ofre-cer a nuestros clientes lo mejor en térmi-nos de calidad, diseño, rendimiento yfuncionalidad.

La gama de productos ha sido diseñadapara crear espacios, tanto de interiorcomo de exterior, confortables y acoge-dores en cualquier época del año.

La revolucionaria tecnología de infrarro-jos de onda corta de sus calefactores,ofrece calor inmediato allí dondese necesita.

El calor por radiación atraviesa el aire sincalentarlo de modo que el calor esrecibido directamente por las personasu objetos de forma económica,efectiva, e inmediata, sin necesidadde calentamiento previo y sinpérdidas de calor por circulacióndel aire circundante.

Los calefactores halógenos A&b climason un innovador sistema de calefacciónradiante por infrarrojos que da soluciónen Hostelería a terrazas y veladores,así como a todo tipo de instalaciones yasean para uso privado, industrial, comer-cial o público, tanto para interiorescomo para exteriores.

Puertas de presion Boyer representada por Quilinox, ofrecegama de puertas a presión ovaladas y re-dondas, respondiendo a las exigenciasde la Directiva Europea de los Aparatosde Presión, P.E.D 97/23/CE.

Son fabricadas en acero inoxidable1.4404 y funcionan a una presión má-xima admisible entre 2 y 8.5 bar parauna temperatura de 150 ° C, están dise-ñadas para trabajar en vacío absoluto.Los acabados se adaptan a (Ra, electro-pulido...) según sus necesidades y elmedio ambiente en el cual se desarrollael proceso.

Se proponen varias opciones, como lasmirillas según la norma DIN 11851 y DIN28120 equipadas con cristales en silicatode soda o silicato de boro, con o sin lim-pia-cristal, con y sin proyector Rejillas deseguridades, un sistema de despegue dejunta (apertura progresiva de la puertaen dos tiempos) y una asistencia a laapertura por medio de resorte mecánicoo a gas, son igualmente adaptablessobre la mayoría de los modelos.

28Tecnohoreca 1

Page 29: Tecnohoreca1

Sistemas de guardar cuchillosEl sistema de guardar cuchillos Itec deCarometec Spain, tiene una área limpia yotra sucia.

Se coge un cuchillo desde el área limpia ysi el cuchillo se contamina durante el pro-ceso de trabajo se lo pone en el áreasucia y se vuelve a coger un cuchillo lim-pio.

No hace falta dejar el área de trabajopara realizar una limpieza y esterilización.El cuenco de la esterilización de cuchillostambién es superfluo.

Al terminar el turno o durante las pausasse fija la herramienta en el guarda cuchi-llos y ese mismo pasa a los dispositivosde limpieza y esterilización.

Después de la limpieza se puede guardarlos guarda - cuchillos en un dispositivoque se cierra con llave.

Así las herramientas se quedan juntas yno hay riesgo de accidentes opérdidas.Hay varios tipos de guarda - cu-chillos, los cuales se adaptan a cualquiernecesidad.

Envasadoras al vaciode sobremesasLas máquinas de sobremesa de la serieMax de 6T+Tallipes, tienen un diseñocompacto y ahorran en espacio.

La reducción controlada del oxigeno ga-rantiza unas condiciones de almacena-miento y transporte seguras. El uso decomponentes de alta calidad y la largaexperiencia en la industria del vacío creanlas bases para una óptima relación pro-ducción – precio.

El Panel digital Z 2000 permite establecerlos siguientes parámetros: vacío, gas ytiempo de sellado.

El contenido de oxígeno puede reducirsede una manera controlada. La función dememoria permite operaciones simples ygarantiza la precisión en los ciclos.

La máquina está fabricada en acero in-oxidable.

La cámara de vacío se construye en unasola pieza mediante presión y el sistemade sellado es sin cables.

Ficha técnica:

q Dimensiones internas. 350 x 400 x 125mm.

q Barra de soldadura: 320 mm.

q Bomba de vacío: 10 m3 / h.

q Peso: 48 kg.

q Alimentación Monofásica, 230 V, 50Hz (Voltaje especial bajo petición).

Campanas de vacio de sobremesa Las campanas de vacío de sobremesa deMultivac son la solución de envasadoideal para carnicerías, restaurantes, hote-les, comercios especializados, puntos deventa directa en granjas, hospitales, apli-caciones institucionales, y para una am-plia gama de artículos industriales ymédicos.

Son muy fáciles de manejar y, gracias asus dimensiones compactas, se puedenutilizar prácticamente en cualquier sitio.La parte superior de la campana permitecontrolar visualmente el proceso de en-vasado, facilitando enormemente el ma-nejo.

Todas las campanas de vacío de sobre-mesa pueden equiparse con un bastidorinferior móvil.El modelo C 250 ocupamuy poco espacio y permite un envasadorápido y eficaz con una mayor capacidadde evacuación.

También dispone de opciones comple-mentarias, como la posibilidad de realizarenvasado en atmósfera modificada(MAP). Es fácil de utilizar y de limpiar, ylos resultados de envasado son unifor-mes y de primera calidad. Dos barras desellado individuales hacen que la C 250sea especialmente flexible.

29Tecnohoreca 1

Equipamiento

Si quiere participar en esta sección puede enviar sus novedades

[email protected]

Page 30: Tecnohoreca1

Hostelco

Page 31: Tecnohoreca1

Hostelco acogerá el Hospitality BusinessEvent Ratificando su apuesta por la difusión del conocimiento, Hos-telco organiza el Hospitality Business Event, un espacio profesio-nal que reunirá a más de 50 expertos del mundo de la hosteleríaque en 24 sesiones y charlas indicarán cuáles son las claves útilespara dinamizar e internacionalizar los negocios y apuntarán lasprincipales tendencias del sector. El evento contará también conespacios específicos dedicados al networking y el asesoramientoy acogerá la entrega de los premios "Hostelco Awards".

Los empresarios de las pymes y de las grandes cadenas del sectorhotelero tendrán la oportunidad en Hostelco 2014 de descubrirde la mano de reconocidos profesionales las tendencias, herra-mientas y soluciones para gestionar de forma más eficaz su ne-gocio, intercambiar ideas y generar nuevas alianzas. El eventocuenta con un diseño innovador y se estructura en diferentesponencias denominadas ¿cápsulas de conocimiento' de un má-ximo de 50 minutos de duración entre las que los asistentes po-drán elegir, inscribiéndose sólo en las de su interés. Este formatoflexible se adapta así a las necesidades de los visitantes o expo-sitores para que rentabilicen al máximo su visita al salón. El pro-grama arrancará el 20 de octubre con sesiones dedicadas alámbito de la restauración que se centrarán en las nuevas ten-dencias en modelos de negocio, en cómo optimizar ingresos ycuáles son los elementos claves de la comercialización. Seguiránel 21 centradas en la industria hotelera con el análisis de cómoentrar y consolidarse en nuevos mercados exteriores o cómo se-guir siendo competitivos en los tradicionales como el alemán,inglés, francés y escandinavo. Optimizar las compras, contenerlos costes, mejorar el posicionamiento, controlar la reputaciónonline, los pros y contras de los metabuscadores serán otrostemas de las sesiones que se cerrarán con un encuentro sobretendencias del sector.

El evento continuará el 22 de octubre con la presentación de unestudio sobre las necesidades específicas de los hoteles de pe-queñas dimensiones y con diferentes ponencias sobre la eficaciade los nuevos modelos de comercialización (consortias y fran-quicias). Se cerrará el día con un análisis de los ¿millennials', lageneración que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevomilenio y que conforma el colectivo de los nuevos consumidoresde ocio. El 23 de octubre, que coincidirá con el último día deHostelco, las ¿capsulas de conocimiento' se centrarán en el es-tudio de las últimas tendencias en ámbitos clave para la industriahotelera como son el fitness o el wellness. Los ponentes anali-zarán el rol estratégico y las oportunidades que ofrecen estasinstalaciones dedicadas a la salud y al bienestar que ya suponenel tercer factor de decisión de los viajeros a la hora de elegir alo-jamiento.

El Hospitality Business Event acogerá asimismo la entrega de lospremios "Hostelco Awards", que reconocerán el esfuerzo de losprofesionales del sector hostelero en I+D+i en los ámbitos de di-seño, funcionalidad, expansión, gestión de recursos humanos,sostenibilidad y construcción.

Cócteles, café y aroma de pan colmarán los pabellones de Hostelco Hostelco acogerá actividades relativas a todos los sectores de laoferta para transformar productos y servicios en experiencias vi-suales, olfativas y gustativas. Se podrán descubrir desde las últi-mas creaciones y tendencias en cocteles de la mano de famososbartenders hasta qué pasos hay que seguir para elaborar uno delos mejores café del mundo, o las técnicas artesanales para cocerun pan único.

Como ya es tradición, el Área Café del salón Hostelco acogeráel Campeonato Nacional de Baristas, que este año llega a su no-vena edición. Organizado por el "Fórum Cultural del Café", eltorneo reunirá a los finalistas de los campeonatos de 2014 con-vocados en todas las comunidades autónomas, que tendrán quedemostrar su habilidad en la preparación de los diferentes tiposde café y sus conocimientos acerca de este producto. Todos ellosdispondrán de 16 minutos para elaborar cuatro espressos, doscappuccinos arte, y dos bebidas a base de café, dos con alcoholy dos sin alcohol. El programa del Área Café incluirá ademásotras actividades relacionadas con este producto, como catas,degustaciones y conferencias.

1er Campeonato Mejor Panadero Hostelco

El nuevo sector dedicado a la panadería acogerá la primera edi-ción del campeonato nacional "Mejor Panadero Hostelco". Lafinal del certamen, que contará con la colaboración de los gre-mios de panaderos de las diferentes comunidades autónomas yde la Confederación Española de Organizaciones de Panadería(CEOPAN), se disputará en el marco del salón que otorgará asísu primer galardón al mejor artesano. El pan será el protagonistatambién de otras actividades, como mesas redondas, speakercorner, demostraciones y talleres en directo.

Los mejores bartenders y malabaristas del coctel

El espacio dedicado a los cocteles mostrarán las últimas innova-ciones de este ámbito, con sesiones de trabajo que abarcarándesde el análisis de los componentes de las bebidas hasta su pre-sentación, sin olvidar el proceso de elaboración. El salón será asi-mismo el escenario de los más prestigiosos bartendersinternacionales que exhibirán sus habilidades en diversas demos-traciones de flair bartending. También habrá demostraciones demixología molecular, una disciplina que juega con los ingredien-tes transformándolos mediante técnicas propias de la física o laquímica en sólidos, líquidos o gaseosos.

Área y actividades de fitness y bienestar

Hostelco incorpora por primera vez el sector del fitness, un ám-bito cada vez más decisivo para los hoteles puesto que es ac-tualmente el tercer factor de decisión entre los viajeros quebuscan alojamiento. En el espacio, organizado con la colabora-ción de la publicación Body Life, estarán presentes distribuidoresde equipamiento y servicios para la práctica de la actividad físicaasí como una zona donde se recrearán dos modelos de gimna-sios adaptados a un hotel.

31Tecnohoreca 1

Hostelco

Page 32: Tecnohoreca1

Expolimp incorpora a su oferta las empresasde servicios de limpieza Con el objetivo de presentar el mundo de la limpieza e higieneindustrial a 360 grados, Expolimp prepara su próxima ediciónsumando a la tradicional oferta de maquinaria y equipos de la-vandería, productos químicos e higiene industrial, las propues-tas de empresas especializadas en servicios de limpieza y facilitymanagement. Con esta nueva iniciativa, Expolimp pretende sa-tisfacer un sector de la demanda más amplio, que incluye losprofesionales de hotelería, restauración y colectividades enbusca de soluciones globales y específicas. Expolimp tendrálugar en el marco de Hostelco, que se celebrará en octubre deeste año en Fira de Barcelona.

Entre las diversas novedades que presentará Hostelco en oca-sión de su decimoséptima convocatoria destaca un nuevo for-mato de Expolimp, el sector dedicado a la limpieza e higieneindustrial que, por primera vez, presentará la oferta no sólo deproductos y novedades de equipos y maquinaria de su ámbito,sino también la de las compañías especializadas en proporcio-nar los diferentes servicios de limpieza que precisan hoteles,restaurantes y colectividades.

Se trata de servicios especiales, como la desinfección y desodo-rización con ozono, higienización de cocinas industriales, recu-peración de cristales manchados al ácido o rallados, y tambiénlimpieza de graffiti, moquetas o de conductos de aire acondi-cionado. Los métodos propuestos serán muy diversos según lastécnicas o recursos utilizados, desde la limpieza criogénica conhielo hasta el abrillantado de pavimentos con disco de dia-mante.

El evento, que cuenta con la colaboración de la Asociación Ca-talana de Empresas de Limpieza, ASCEN, se convertirá de esemodo en el más completo escaparate del mundo de la higieneindustrial especializada en el sector de la Hostelería, abarcandotoda su cadena de valor, desde la maquinaria hasta el servicioglobal ofrecido por las empresas especializadas.

Los profesionales de la hostelería, que conforman la gran partede la demanda de Hostelco, tendrán así la posibilidad de en-contrar todas las soluciones específicas que necesitan para susestablecimientos, en un único evento.

Hostelco incorpora la tecnología smart y lasaplicaciones IoT En la presente edición Hostelco apuesta por el conocimiento yla innovación a través de las aplicaciones IoT (Internet ofThings), con espacios y actividades para vivir la experienciacomo usuario. Desde una habitación inteligente, donde podre-mos testar sistemas IoT, pasando por la exposición de los prin-cipales avances del sector, una competición para las mejoresapp y rutas que combinarán la oferta gastronómica con la visitaa hoteles que ya están aplicando tecnología smart y nuevosconceptos de negocio en Barcelona.

La habitación de hotel inteligente ocupará un lugar central enHostelco. Los visitantes del salón podrán interactuar con ella através de la primera app hotelera capaz de adaptar espacios yexperiencias a la medida de cada huésped. Con una cuentaúnica y personalizada, el smartphone se convertirá en el pasa-porte del usuario al universo de la tecnología IoT (Internet OfThings o Internet de las cosas) y una herramienta innovadorapara controlar incluso los puntos de luz del espacio.

Este espacio, desarrollado por el Instituto Tecnológico Hotelero(ITH) y Broomx, podrá identificar al usuario mediante la tecno-logía de reconocimiento facial, supervisado por un recepcionistarobótico, que cederá el control de la smart room al huésped.Éste podrá escoger entre diferentes ambientes - gracias al sis-tema de proyecciones inmersivas de más de 18 m de longitudy testar el control del mobiliario tecnológico que ofrece la ha-bitación inteligente.

Hostelco incluye también un área de exposición dedicada a pro-veedores del sector IoT con las últimas novedades. Con el ob-jetivo de dar a conocer las mejores aplicaciones, se haorganizado un concurso, cuya participación sigue abierta, de-dicado a las app IoT pensadas para implementarlas en hotelería.El martes 21 de octubre, se celebrará una demostración en di-recto donde un jurado de expertos valorará la funcionalidad ycapacidad de innovación de las aplicaciones participantes.

Aprovechando las sinergias de la oferta gastronómica y hotelerade la ciudad, se ha diseñado el itinerario Be Moving, dirigido abuyers y visitantes. Por un lado, un tour por hoteles singularesque reúnen una serie de características que los hacen especial-mente peculiares y exquisitos. Por otro, una ruta tecnológicaque visita hoteles que aplican sistemas IoT, nuevas tecnologías

32Tecnohoreca 1

Page 33: Tecnohoreca1

o tienen un nuevo concepto de negocio. Finalmente, Barcelonaacogerá también una propuesta de 30 restaurantes donde sepodrá degustar el Menú Hostelco, y disfrutar del tour NocheHostelco, una selección de espacios exclusivos de networkingcon descuentos para los visitantes del salón.

Hostelco supone el debut de IoT Solutions, la nueva apuesta deFira de Barcelona basada en el conocimiento y la innovación, de-dicada al sector emergente del Internet de las Cosas y que in-corporará en buena parte de sus salones profesionales. EnIoTS@Hostelco se podrán descubrir las novedades en la interco-nexión de objetos mediante Internet que, junto con la tecnologíaM2M y Big Data, impulsarán una revolución en hoteles y restau-rantes en el futuro más próximo.

Barforum BCN se suma a la oferta de Hostelco yFòrum Gastronòmic Barforum BCN, el evento especializado en el mundo de los des-tilados y coctelería profesional, celebrará su próxima edición enel marco de Hostelco y Fòrum Gastronòmic ampliando así laspropuestas dirigidas a los profesionales de la hostelería con mar-cas premium, talleres interactivos y demostraciones de barten-ders nacionales e internacionales.

Gracias a su complementariedad, los tres eventos se celebraránsimultáneamente el próximo mes de octubre conformando asíla Barcelona Hosting Week, que se perfila como la plataformamás completa de los ámbitos de hotelería, restauración y gas-tronomía.

Mixología molecular, speed o restructuración de clásicos, son al-gunos de los conceptos que han revolucionado el mundo delcóctel y que se podrán descubrir y aprender de la mano de susprincipales expertos en la próxima edición del Barforum BCN, elevento que desde 2009 reúne las figuras más destacadas de lacoctelería mundial y que por primera vez se celebrará en elmarco de Hostelco y Fòrum Gastronòmic.

Las actividades dedicadas al mundo del cóctel, organizadas porBarforum BCN, incluirán varias masterclass que mostrarán las úl-timas técnicas en elaboración de bebidas, tendencias internacio-nales de coctelería, catas de destilados premium y cómooptimizar recursos en la producción de combinados sin renunciara la calidad del producto. Las tendencias que se mostrarán du-rante las sesiones de trabajo abarcan desde el análisis del tipode cliente según procedencia, los componentes de las bebidasy su presentación final.

En esta edición se contará con la presencia de renombrados pro-fesionales internacionales y personajes clave en el mundo de losdestilados. Nombres como Ryan Chetiyawardana, François

Monti o Javier Caballero nos acompañarán durante los días delsalón. El evento acogerá asimismo el Concurso de Coctelería Bar-forum BCN que reunirá a algunos de los mejores bartenders na-cionales que tendrán que superar diferentes pruebas yfinalmente crear un coctel de autor.

Hostelco y Fòrum Gastronòmic presentanCook Trends, un foodcourt de tendencias Propuestas culinarias temáticas, como el ceviche peruano o lapasta italiana, corners de degustación de ostras o tapas, y losnuevos formatos representados por los food trucks se darán citaen Cook Trends. Hostelco 2014 ,en colaboración con FòrumGastronòmic, presentan por primera vez esta reproducción insitu de 17 conceptos de restauración distintos , inspirada en lasplazas de comida americanas (food courts) y con una oferta llenade originalidad y personalidad. Tendencias, creatividad y lo úl-timo en conceptos de restauración moderna se concentran conel objetivo de inspirar a los profesionales en busca de ideas parareformar su negocio o fundar uno nuevo.

Street food, carros de comida o locales temáticos son algunosde los nuevos formatos de restauración cada vez más de modaen todo el mundo. En algunos casos se trata de una redefiniciónen clave actual y saludable de la comida callejera, que recuperala tradición mediterránea o asiática. La diferencia consiste sobretodo en una presentación muy cuidada y en la calidad de losplatos, elaborados con los mismos productos, profesionalidad yesmero de un restaurante de alta gama.

El food court reunirá stands donde encontraremos desde espe-cialidades como el ceviche peruano y gyozas y sushi asiáticos,pasando por barras tradicionales de ¿tapas' o ¿platillos', foodtrucks de pasta fresca, helados y gofres y, diferentes corners de-dicados a healty food, degustación de ostras y carne a la brasaentre otros. Una oportunidad para conocer las propuestas dePrepara la pasta, de Vicenzo Cavalaro; Rasoterra, de DanieleRossi (SlowFood); Fishhh!; Sosa (El Raiguer ¿ Fermentus); Rocam-bolesc; Butifarring y Ceviche 103(cocina peruana) entre otros.La mejor oferta de vino ecológico, vermú y cerveza completaranla propuesta gastronómica de este espacio.

Cook Treends huye del modelo de restaurantes de grandes con-gresos y ferias y su objetivo es crear un espacio innovador dondelos visitantes de Hostelco y Fòrum Gastronòmic, además de dis-frutar de la oferta de restauración, puedan captar nuevas ten-dencias e ideas aplicables a sus negocios. Una propuesta queconcentra toda la cadena de valor del universo gastronómico,desde el equipamiento y maquinaria necesarios en los procesosde la restauración, hotelería y catering, hasta la elaboración delos productos y su puesta en escena.

33Tecnohoreca 1

Hostelco

Page 34: Tecnohoreca1

Hostelco ofrece a sus visitantes una rutagastronómica por 39 restaurantes de Barcelona "Barcelona esconde muchas ciudades en su interior". Con estaafirmación se abre la guía Barcelona Gourmet Hostelco, unainiciativa de Hostelco y el Gremio de Restauración para ofrecera los visitantes del salón organizado por Fira de Barcelona unamuestra de la oferta gastronómica de la capital catalana. La se-lección de los establecimientos permitirá descubrir las principa-les novedades, el refinamiento y la riqueza gastronómica de laBarcelona actual a través de una muestra de 39 restaurantes.

Los establecimientos participantes han preparado menús y pro-puestas especiales, pensadas para profesionales del sector. Con-cretamente, la guía incluye 6 propuestas temáticas entre las quedestaca la de orientación mediterránea, inspirada en la orien-tación marítima de Barcelona y que tendrá los productos delmar como protagonistas. La cocina de mercado también tienesu espacio propio, así como los platos más tradicionales de lacocina típica catalana. Por último, una muestra de cocinas delmundo completa esta oferta de restauración variada y pensadapara todos los gustos.

Con el objetivo de conseguir el máximo eco entre los visitantesde Hostelco, la ruta gastronómica se podrá disfrutar desde estepróximo fin de semana y hasta los días posteriores al salón.

Hostelco 2014 apuestapor la innovación y losnuevos formatos Hostelco celebra su 17ª edición enfocada a consolidar su inter-nacionalidad, acoger más sectores y sumar actividades paramostrar nuevas oportunidades de negocio, las últimas tecno-logías aplicadas a la hostelería y formatos innovadores para losprofesionales del sector. Por primera vez tendrá lugar de formasimultánea al Fòrum Gastronòmic y Bar Fòrum con el objetivode crear la mayor plataforma internacional de la industria queincluirá toda la cadena de valor del sector, desde el equipa-miento hasta la elaboración del producto.

En esta edición 2014 Hostelco, uno de los salones europeos dereferencia del sector, contará con los productos de cerca de 500empresas, el 25% de las cuales serán internacionales, proce-dentes de más de 30 países, con Italia a la cabeza seguida porPortugal, Alemania, Turquía y Reino Unido.

A esta gran oferta se le sumará la gran calidad de sus visitantes.Más de 300 grandes compradores, la mitad de los cuales soninternacionales, seleccionados entre los profesionales y directi-vos con mayor potencial de compra. Los vip buyers extranjerosprocederán sobre todo del norte de África, de los países delConsejo de Cooperación del Golfo Arábigo-Pérsico (Arabia Sau-dita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar);USA y Canadá, Latinoamérica y los mercados europeos, todasellas zonas de especial interés comercial para el sector.

Jordi Roure, presidente de Hostelco y de la Federación Españolade Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería,Colectividades e Industrias Afines (FELAC), destaca que "Hos-telco es una cita ineludible para los profesionales de un sectorcapaz de reinventarse e innovar para seguir siendo competitivotanto a nivel nacional como internacional, como lo demuestrala cuota exportadora del 46% de la industria española de equi-pamiento para hostelería".

Según la directora del certamen, Isabel Piñol "hemos diseñadoun Hostelco que no sólo sea una exposición comercial, sino unacompleta plataforma de productos, conocimiento, expertise,orientación y networking al servicio de un sector que se renuevay explora constantemente nuevos conceptos y vías de nego-cio".

InnovaciónLa innovación es una de las características que ha definido aHostelco desde su creación. Fiel a éste espíritu, el salón dedicaráespacios específicos a las empresas y productos más innovado-res. En la zona de exposición, los visitantes podrán ver una se-lección de la maquinaria más innovadora en el área deNovedades, ubicada en el centro del salón, que mostrará desdeuna exprimidora de zumo capaz de exprimir 40 naranjas porminuto hasta un asador de pollo capaz de adaptar el consumoenergético a la cantidad de pollos cocinados. Pero las empresasinnovadoras también tendrán un reconocimiento a través delos Hostelco Awards que, un año más, premiarán a aquellascompañías que han apostado de manera decidida por el I+D+ien el ámbito de la hostelería y la restauración.

Nuevos sectores y un universo enogastronómico

A la tradicional oferta de Hostelco integrada por productos demaquinaria y equipamiento para la hostelería se suman por pri-mera vez los sectores de fitness, con propuestas específicas parahoteles; heladería y IOTS.

Por otra parte, en colaboración con el Fòrum Gastronòmic esteaño se estrena el espacio Cook Trends. Una sola área dondeencontrar desde las nuevas tendencias y la creatividad en gas-tronomía, hasta lo último en conceptos de restauración comer-cial, con el objetivo de inspirar a los profesionales en busca deideas para reformar su negocio o fundar uno nuevo. Esta ampliazona, inspirada en las ¿plazas de comidas' americanas (foodcourts), reunirá in situ 17 conceptos de restauración distintosdonde encontraremos especialidades como el ceviche peruanoy gyozas ibéricas y sushi, barras tradicionales de ¿tapas' o ¿pla-tillos', food trucks de pasta fresca, helados y gofres y, diferentescorners dedicados a healty food, degustación de ostras y carnea la brasa, entre otros. La mejor oferta de vino ecológico, vermúy cerveza completaran la propuesta gastronómica.

34Tecnohoreca 1

Page 35: Tecnohoreca1

Este universo se completa con las actividades dedicadas almundo del cóctel y el programa del Área Café que incluye el IXCampeonato de baristas, organizado por el "Fórum Cultural delCafé", además de catas, degustaciones y conferencias.

Nuevas tecnologías IoT basadas en la experiencia de usuario

En la presente edición Hostelco apuesta por el conocimiento yla innovación a través de las aplicaciones IoT (Internet of Things),con espacios y actividades para vivir la experiencia como usuario.Así se recreará un Smart Hotel donde a través de la primera apphotelera capaz de personalizar espacios y experiencias a la me-dida de cada huésped, se podrá probar sistemas como la iden-tificación del usuario mediante la tecnología de reconocimientofacial, o las múltiples posibilidades del huésped para personalizarsu habitación eligiendo entre diferentes ambientes, iluminación,sonido y visual. Igualmente, se expondrán los principales avancesdel sector, se premiarán las mejores app y se realizarán rutas quecombinarán la oferta gastronómica con la visita a hoteles queya están aplicando tecnología smart y nuevos conceptos de ne-gocio en Barcelona.

Expertise, orientación y networking en Hostelco

Se celebrará asimismo el Hospitality Business Event, un eventocon 24 conferencias y más de 50 destacados expertos nacionalese internacionales del ámbito de la hotelería, restauración, fitness,exportación y seguridad. El HBe acogerá también actividades de-dicadas al asesoramiento (mentoring) y ¿lunch networking' queproporcionarán a los participantes una oportunidad única deampliar la propia red de contactos profesionales e intercambiaropiniones con los expertos.

Hostelco, organizado por Fira de Barcelona y la Federación Es-pañola de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hos-telería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), se celebrarádel 20 al 23 de octubre en los pabellones 2 y 3 del recinto deGran Vía de Fira de Barcelona.

Ficha Técnica Hostelco, Salón Internacional del Equipamiento para la Restau-ración, Hotelería y Colectividades

Edición: 17ª

Periodicidad: Bienal

Carácter: Profesional

Fechas: Del 20 al 23 de octubre de 2014

Horario: De 10:00h a 19.00h

Localización GPS: 41.35448, 2.12698

Ubicación: Pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona Pabellón 1: Fórum Gastronòmic y Bar Forum

Recinto de Gran ViaAvinguda de Joan Carles I, 6408908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Sectores:Equipos y maquinaria para la hosteleríaMenaje y servicio de mesaGestión, control informática y seguridadTextil y uniformesEmpresas de servicioMobiliario y decoraciónExpolimp. Equipos y productos para lavandería, tintorería, hi-giene y limpieza en generalÁrea Café. Todo el universo del café, de la plantación a la taza. Vending. Fabricantes, operadores y distribuidores de distribuciónautomática Wellness. Equipos al servicio del bienestar. Pastelería / PanaderíaFranquiciasHeladeríaControl sanitarioTransporteEmpresas de servicios de limpieza

Directora: Isabel Piñol

Organiza: Fira de Barcelona y la Federación Española de Asocia-ciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectivi-dades e Industrias Afines (FELAC) con la colaboración de laFederación Española de Hostelería (FEHR)

Bus gratuito desde el Aeropuerto de Barcelona Aeropuerto <-> RecintoPrimera salida: 08:30hÚltima salida: 19:35h

Paradas en las terminales 1 y 2.

Recinto <-> AeropuertoPrimera salida: 09:00hÚltima salida: 20:15h

35Tecnohoreca 1

Hostelco

Page 36: Tecnohoreca1

Hoteles

Page 37: Tecnohoreca1

AC HOTELS BY MARRIOTTinaugura su primer hotelen ParísEl AC Hotel Paris Porte Maillot se sitúa junto al centro de con-venciones de la Ciudad de la Luz

Con esta apertura la cadena hotelera reafirma su expansión porEuropa y continúa su crecimiento internacional

AC Hotels by Marriott inaugura un nuevo hotel de cuatro estre-llas en la capital de Francia. Ubicado en Porte Maillot, el esta-blecimiento resulta el alojamiento ideal tanto para ejecutivos enviaje de negocios como para viajeros urbanos que disfruten deescapadas de ocio.

Un edificio elegante de 149 cómodas habitaciones, que conjugalíneas modernas y espacios diáfanos, es la nueva apuesta de lacadena hotelera española por excelencia. Situado a 200 metrosdel centro de convenciones de París, otorga además la posibili-dad de llegar a los principales puntos turísticos de interés a solounos minutos en transporte público.

AC Hotels by Marriott continúa su compromiso con la calidad yel servicio al cliente, por ello, el nuevo hotel dispone de las úl-timas tecnologías como conexión Wi-FI y Hi-Home, instalacionesdomóticas, con el fin de que el cliente pueda hacer de su estan-cia en el hotel, una experiencia sensorial.

Un Fitness Center en el que poner en práctica la rutina depor-tiva, el completo y delicioso desayuno buffet con productos demáxima calidad y la Sala AC, un espacio multiusos abierto 24horas con conexión WI-FI gratuita, una variada oferta gastronó-mica y espacios donde trabajar y relajarse, completan la ofertade este hotel de diseño urbano y cosmopolita.

En la actualidad, AC Hotels by Marriott está presente con másde 80 hoteles en hasta cuatro países europeos (España, Italia,Portugal y Francia). La inauguración del AC Hotel Paris Porte Mai-llot supone la ampliación de su presencia en el país galo donde

ya está implantado en la Riviera francesa con AC Hotel Nice yAC Hotel Ambassadeur Antibes Juan Les Pins. En los próximosaños, continuará su campaña de expansión internacional, ad-quiriendo presencia en un nuevo continente: América. Sus des-tinos clave serán Brasil, Panamá y Méjico, pero ademásdesembarcará con más de 20 hoteles en Estados Unidos, en ciu-dades como Miami y Chicago y muchos más destinos que seconcretarán próximamente.

AC Hotel París Porte Maillot: 6 rueGustaveCharpentier. París75017 Francia (Teléfono: 33-1-84 82 49 09)

Viaja con Marriott Rewards y consigue estancias gratuitas enmás de 3.700 hoteles en todo el mundo

Marriott Rewards es el programa de fidelización de Marriott In-ternational que recompensa a sus socios por las estancias encualquier hotel de las marcas pertenecientes y asociadas. Por ha-certe socio de Marriott Rewards puedes ganar puntos o millasaéreas por cada euro gastado durante las estancias en cualquierade los hoteles participantes. También puedes conseguir puntosa través de las empresas asociadas a MarriottRewards. Puedesutilizar los puntos para obtener recompensas como estanciasgratuitas en más de 3700 hoteles en 70 países.

Barceló Hotels & Resortsincorpora un hotel de 5estrellas en TenerifeCon la apertura del Barceló Corales Suites Resort en 2016, la ca-dena elevará a 14 el número de hoteles que tiene en Canarias,y a cerca de 5.000 el de las habitaciones

Barceló Hotels & Resorts va a cerrar 2014 camino de cumplir unade sus asignaturas pendientes más anheladas: incorporar unhotel de 5 estrellas en la isla de Tenerife. Se trata del Barceló Co-rales Suites Resort, un hotel de 121 Junior Suites y 114 aparta-mentos que el grupo belga Flanders Invest S.L. empezará aconstruir en Costa Adeje el próximo mes de noviembre, y cuyagestión ha sido adjudicada a la cadena mallorquina por un pe-riodo de 20 años.

Con la apertura de este nuevo establecimiento, que está previstapara finales de 2016, Barceló Hotels & Resorts elevará a 14 elnúmero de hoteles (1 en Gran Canarias, 4 en Tenerife, 2 en Lan-zarote y 7 en Fuerteventura) que opera en Canarias, y a cercade 5.000 el de las habitaciones. Además cabe destacar que ge-nerará la creación directa de 300 nuevos puestos de trabajo. ElBarceló Corales Suites Resort ocupará una superficie de 33.000metros cuadrados y contará con 2 edificios independientes, unode los cuáles se destinará, de forma exclusiva, a público adulto.

37Tecnohoreca 1

Actualidad

Page 38: Tecnohoreca1

Tanto el representante del grupo inversor belga, Willy Deceu-ninck, como el Director Regional de Barceló Hotels & Resortsen Canarias, Ángel Esquinas, han mostrado su satisfacción porel acuerdo alcanzado.

La cadena Barceló considera que este acuerdo supone una in-teresante oportunidad de expansión en la isla de Tenerife, quele permite ampliar y diferenciar su portafolio.

RIU reinicia la operaciónde sus hoteles de LosCabosLos Cabos ha tomado un camino imparable hacia la recupera-ción y prueba de ello son los hoteles y negocios que día trasdía anuncian su reapertura. El paso del huracán Odile dejó mu-chos daños, pero todos en el destino, desde los propios vecinoshasta las autoridades, han puesto su grano de arena para queLos Cabos luzca su mejor cara y recupere cuanto antes su po-sición entre los primeros destinos vacacionales del mundo.

Por ello, es para nosotros una buena noticia anunciar la rea-pertura del Hotel Riu Palace Cabo San Lucas desde ayer, día 9de octubre, y del Hotel Riu Santa Fe el próximo día 16 ya queesto supone la reincorporación de nuestros colaboradores yaportar nuestro grano de arena a la reactivación de la actividaden el destino.

Acerca de RIU: La cadena internacional RIU se fundó en Ma-llorca, España, en 1953 como pequeño negocio vacacional dela familia Riu, fundadora y actual propietaria en tercera gene-ración. La compañía se centra en la hotelería vacacional. Casiel 70% de sus establecimientos ofrecen el reconocido servicioAll inclusive by RIU. Con la inauguración de su primer hotel de

ciudad en 2010, RIU amplía su gama de productos con su pro-pia línea de hoteles urbanos llamada Riu Plaza. RIU Hotels &Resorts cuenta con más de 100 hoteles en 16 países que reci-ben cada año a más de 3.5 millones de clientes y en los quetrabajan un total de 27.107 empleados. Actualmente RIU es la29ª mayor cadena del mundo, la primera en España por ingre-sos y la tercera por número de habitaciones.

Vincci Hoteles y Generalifirman un nuevo hotel enla Gran Vía madrileñaLa compañía hotelera potenciará así su presencia en Madrid,donde ya cuenta con cinco establecimientos, apostando denuevo por una de las principales arterias de la capital.

Este 4* estrellas responde a su filosofía de optar por las mejoresubicaciones y recuperar edificios históricos como el de Generalien Gran Vía 10, que será un proyecto diferencial.

Vincci hoteles, cadena especializada en establecimientos decuatro y cinco estrellas, contará con un tercer establecimientoen la Gran Vía madrileña, potenciando así su presencia en unade las principales calles de la ciudad. Con esta incorporación,la compañía dispondrá de un total de seis hoteles repartidosentre la citada Gran Vía, el Barrio de las Letras y la calle Goya,tres de las mejores zonas de la capital y muy interesantes tantopara el cliente de ocio como el de negocio.

38Tecnohoreca 1

Page 39: Tecnohoreca1

En palabras de Carlos Calero, consejero delegado y director ge-neral de la compañía, "este proyecto nos hace especialmente fe-lices porque no sólo ampliamos nuestra cartera, sino queademás lo hacemos en una de las zonas más importantes deMadrid, y en un edificio emblemático. Es, por otro lado, un claroejemplo de que seguimos apostando por la capital como destinoturístico y de negocios."

Este establecimiento, que se situará en Gran Vía nº10, se incor-porará a la cadena española en régimen de alquiler. El edificioes propiedad del Grupo GENERALI, un significativo actor en elmercado inmobiliario que cuenta con 28 edificios en España yadministra, a través de GENERALI REAL ESTATE, un total de 2.500activos en el mundo con un valor de mercado de 28.000 millo-nes de euros. Como propietario del edificio, el Grupo GENERALIserá el encargado de financiar un complejo proyecto de rehabi-litación integral con cambio de uso (obra, instalaciones, reforma,acabados.) que durará cerca de 12 meses. La apertura del hotelestá prevista para comienzos de 2016.

Ubicación preferente y recuperación de edificios históricos,claves de una filosofía

Este nuevo proyecto encaja a la perfección con la filosofía deVincci Hoteles en cuanto a la selección de las mejores ubicacio-nes para sus establecimientos, y tras su apertura contará conpresencia en tres zonas de esta importante calle madrileña: elnúmero 66, con el Vincci Vía 66 4*; el número 44, con el VincciCapitol 4* y el número 10, con el este nuevo Hotel.

Además, comparte otra característica con los citados estableci-mientos y otros de la compañía, como es la apuesta por el man-tenimiento o recuperación de un edificio histórico. El número 10de Gran Vía se construyó entre los años 1916 y 1919 por el re-conocido arquitecto Jerónimo Pedro Mathet Rodríguez, acom-pañado de varios artistas y escultores de prestigio, y ha sidoremodelado en varias ocasiones. Está catalogado con el nivel 1de protección integral para todo el conjunto del edificio y su fa-chada es de gran belleza y valor artístico.

Un proyecto diferencial

Su originalidad radicará en el uso de las zonas comunes, con lasque se pretende generar un entorno más diáfano y colaborativoque en los hoteles tradicionales, recuperando la esencia de unagran casa. El arquitecto Angel Serrano Ceballos y el IngenieroTécnico Industrial Antonio Perez Úbeda se encargarán de efec-tuar las obras necesarias inspirándose en dicho concepto. La de-coración del interior del hotel pasará por las manos delInteriorista chileno Jaime Beristaín, quien ha convertido el pro-yecto de interiorismo del nuevo hotel, en un espacio modernoy vanguardista, encargado de respetar la esencia del edificio através de toques auténticos e innovadores.

Con un total de 88 habitaciones dobles equipadas con las me-jores instalaciones, dispondrá entre ellas de 10 junior suites. Ade-más contará con una terraza mirador en cubierta, un lobby bar,cafetería y patio interior. Por otro lado, estará dotado con las úl-timas tecnologías en materia de sostenibilidad energética y ten-drá en cuenta las nuevas tecnologías en sistema de ahorro en elconsumo de agua, electricidad, climatización y producción deACS

Meliá inaugura el Gran Meliá XianContinúa su crecimiento en la región de Asia, donde ya opera o prepara 20 establecimientos

La provincia de la que Xian es capital, Shaanxi, recibió 285 mi-llones de turistas en 2013

Meliá Hotels International anunció hoy la apertura del hotel GranMeliá Xian, un nuevo buque insignia para sus marcas hotelerasen la región de Asia-Pacífico cuyo contrato firmó en el año 2011.Situado en un privilegiado enclave del distrito nuevo de Qu Jiang,muy próximo al antiguo muro de la ciudad y que aloja los prin-cipales centros comerciales y el centro de convenciones, el GranMeliá Xian se posiciona desde su nacimiento como el hotel deelección para viajeros de ocio y de negocios.

No en vano la ciudad de Xian es una de las ciudades más turís-ticas y atractivas de China, ya que suma a su belleza natural unade las herencias culturales más sorprendentes y deslumbrantesdel país. A lo largo de sus más de 3.000 años de historia, Xianfue capital de las antiguas dinastías chinas durante 1.100 años,rivalizando con el poder de Roma o Constantinopla, y esteacervo histórico y cultural se refleja, entre otros elementos pa-trimoniales, en su antigua muralla, la famosa Pagoda del grangusano, los cuarteles musulmanes o los guerreros de terracota.Desde el descubrimiento de estos últimos en 1974, la ciudad esvisitada cada año por más de 280 millones de personas proce-dentes de China y de todo el mundo.

Estratégicamente situado a corta distancia de los mencionadosatractivos turísticos y de los principales núcleos de comunicacio-nes, el gran Meliá Xian ofrece desde hoy 389 habitaciones, in-cluyendo 54 suites, todas ellas con vistas a los jardines y el lagoa través de sus enormes ventanales. Un producto que marca ladiferencia respecto a la oferta hotelera existente y que suma alespectacular diseño interior y exterior que fusiona el lujo tradi-cional con los toques de vanguardia propios de los hoteles GranMeliá, los atributos únicos de esta marca entre los que destacael Red Level Service, un hotel “boutique” dentro del hotel.

39Tecnohoreca 1

Actualidad

Page 40: Tecnohoreca1

Como destacó el Vicepresidente de Meliá Hotels International,Gabriel Escarrer, en su mensaje inaugural,“la apertura del GranMeliá Xian representa un hito para nuestra creciente presenciaen China, donde abriremos en los próximos meses hoteles enciudades de primer nivel como ChonQing, Zhengzhou, Jinan oTianjin; la versatilidad de nuestra marca de lujo Gran Meliá,nuestro liderazgo como gestores en hoteles urbanos y resorts,y la pasión por el servicio que nos caracteriza, se complemen-tan para componer un hotel excepcional y único en esta cunade la cultura de China”.

Por su parte, El Director General de la compañía propietaria delhotel ( Xian Qu Jiang Culture Investment CO LTD) aliado deMeliá en este proyecto, enfatizó el valor histórico y cultural quela zona de Xian tiene para el pueblo de China, así como elpoder del turismo para poner en valor el patrimonio y la natu-raleza del país, generando riqueza y prosperidad para sus ciu-dadanos. Para Li Tie Jun, “el éxito de un proyecto como esterequiere elegir a socios de confianza y excelencia acreditada,como Meliá Hotels International, con una marca como GranMeliá que parece creada a la medida de este hotel”.

El Gran Meliá Xian, que será operado en régimen de gestión,se incorpora a la cartera de establecimientos de Meliá HotelsInternational en Asia, que en la actualidad suma 20 hotelesabiertos o en proceso de apertura, en países como China (5),Vietnam (2), Malasia, o Indonesia ( 8) a lo largo de 2014 y 2015.

Meliá se asocia con Init para crear el primer centro de innovación en materiade hoteleríaLa iniciativa se localiza en el espacio denominado “La Ronda”en el hotel Meliá Zaragoza, y acoge una incubadora de empre-sas, un espacio para sesiones de creatividad, y un novedoso sis-tema de networking profesional

Nace con el desafío de generar respuestas innovadoras a retosespecíficos de la actividad hotelera, y prevé extenderse a otroshoteles y comunidades

Meliá Hotels International y la empresa Init presentaron hoy enel Meliá Zaragoza el Centro de Innovación “La Ronda” un con-cepto diferente y disruptivo que acogerá, por una parte, “ LaRonda –espacio de trabajo”, dedicado a incubadoras de em-presa y con capacidad para albergar hasta 10 proyectos dife-

rentes en régimen de trabajo colaborativo, y por otra, “LaRonda –espacio de creatividad”, con una sala inspiradora de-nominada “el submarino” que pondrá a disposición de las em-presas incubadas y de los clientes del hotel, las instalaciones ymateriales necesarios para crear o mejorar su desempeño di-rectivo en cuanto a innovación y capacidad de intraemprendi-miento.

Además de estas posibilidades, un tercer concepto, “La Ronda-espacio de Encuentro” hace referencia a las dinámicas y reu-niones que se generarán en el hotel gracias a la App paramóviles y tabletas creada por Init, que vincula a los huéspedescon su perfil de Linkedin y les invita a participar en encuentrosdiarios de networking.

“La Ronda” de Meliá Zaragoza ha sido inaugurada colgando elcartel de “completo”, en cuanto a empresas se refiere, ya queen estos momentos el espacio ya “incuba” empresas de muydiversos ámbitos, como el diseño digital ( “Barambambu”) viajesy alojamientos (“Centraldereservas.com”) eficiencia energética(“Cognit”) y en la zona de co-working trabajan profesionalescon proyectos de nutrición y bienestar (“Espacio Ágape”), tu-rismo (“Externalizatusreservas”), o de escuelas de negocios vin-culadas a turismo e innovación (“CESTE”) y domótica(“Vendomótica”)

Para Meliá, “La Ronda” es un proyecto estratégico de innova-ción que nace de la mano de Init en el Meliá Zaragoza, convocación de crecer y exportar su ejemplo a hoteles de otras ciu-dades, y de convertirse en un atributo propio de los hoteles ur-banos de la cadena. Como señala Alfonso del Poyo, DirectorGeneral del Grupo para España-Urbana, “Nos enamoramos delproyecto “La Ronda” por su carácter innovador y los principiosque lo inspiran; nos sentimos afortunados de acoger este centroque inaugura una nueva forma de implicación del hotel con laciudad y sus emprendedores, en unos tiempos donde la inno-vación es tan importante”.

Para Init, este proyecto ha supuesto la oportunidad de crear laprimera “incubadora vertical” dentro de una cadena hotelera,y, como declara su CEO Joxean Sáez de Ocáriz, “ La excepcionalacogida que ha tenido el proyecto desde su comienzo nos con-firma la existencia de una gran demanda social de innovación,

40Tecnohoreca 1

Page 41: Tecnohoreca1

y el acierto de nuestra elección de un partner como Meliá, y enparticular el Meliá Zaragoza, para crear “La Ronda”. “La Ronda”nace con el objetivo de ser un centro de innovación donde Meliálance retos específicos del ámbito de su propia actividad, paraque las empresas alojadas le den sus respuestas, de tal modoque se convierta en una fuente de innovación constante paraMeliá Internacional.

El hotel Fuerte Miramarinvertirá 6 millones deeuros en convertirse enun sólo adultosUna panorámica hacia el Mediterráneo que compartirá con unRoof Top Bar en lo más alto del edificio. Asimismo se renovarála fachada del hotel, así como las zonas comunes, las habitacio-nes, el spa y la construcción de un gimnasio.

En palabras de José Luque, director general de Fuerte Hoteles,“el nuevo Fuerte Miramar se proyecta como una puerta abiertaal mar, desde el impresionante hall de bienvenida, hasta el ex-traordinario Beach Club, que hará difícil distinguir dónde terminael hotel y dónde empieza la playa”.

Fuerte Hoteles es una de las principales cadenas hoteleras an-daluzas con siete establecimientos repartidos en Marbella, Este-pona, Torrox, Grazalema, Conil de la Frontera y El Rompido(Cartaya) y que destaca por las gestión sostenible de sus hotelesy su firme apuesta por un Turismo Responsable.El grupo ha sido incluido recientemente en el programa de ho-teles sostenibles ‘EcoLíder’ de TripAdvisor, portal del que tambiénha recibido el Certificado de Excelencia gracias a las opinionesde sus huéspedes. Además cada año es incluido en los rankingde sostenibilidad internacionales por parte de instituciones tanimportantes como TUI o HolidayCheck.

La cadena hoteleraCatalonia Hotels & Resorts ha puesto en marcha un plan de expansiónEn ambos casos, lo hará con un modelo de establecimientos conrégimen de alquiler o gestión, dejando atrás la política de com-pra de inmuebles que había mantenido hasta ahora.

Según ha explicado en una entrevista de Europa Press el directorde Activos y Expansión de Catalonia, Carlos Fontes, el plan deexpansión de la cadena también contempla abrir nuevos hotelesen España, aunque el objetivo es incrementar significativamenteel número de establecimientos en el extranjero.

Actualmente, España supone el 50% del negocio de Catalonia,Europa un 30% y Latinoamérica el 20% restante, y la intenciónde la compañía es aumentar el peso de las operaciones interna-cionales para que supongan el 70% del negocio y España se re-duzca al 30%.

Fontes ha explicado que, tanto en Europa como en América, lacompañía está pensando en hoteles urbanos, de cuatro estrellasy de entre 80 y 150 habitaciones, aunque en Latinoamérica tam-bién se seguirá apostando por los 'resorts'.

En estos momentos, Catalonia tiene siete complejos turísticosen el Caribe --cuatro en la Riviera Maya mexicana y tres en Re-pública Dominicana-- y quiere entrar en países como Panamá,Costa Rica, Colombia y Perú, y pretende ganar presencia to-mando la gestión de cadenas autóctonas.

En Europa, donde actualmente sólo tiene dos hoteles --en Bru-selas y en Berlín--, la cadena se fija en las capitales y las princi-pales ciudades de Alemania, Francia, Holanda e Italia, así comoen Europa del Este, donde también tiene proyectos avanzados.

41Tecnohoreca 1

Actualidad

Page 42: Tecnohoreca1

El hotel de Berlin (Catalonia Berlin Mitte), inaugurado en marzode este año, ha sido el primero con el que la compañía ha ini-ciado esta expansión internacional a través de hoteles que noson de su propiedad, en este caso, con un régimen de alquiler,y pretende ser el modelo a seguir para los que se inauguren lospróximos años.

Además, en paralelo, Catalonia Hotels prevé expandir el pro-yecto conjunto con Vueling, con quien en febrero de 2013 in-auguró un hotel temático en la Gran Via de Barcelona, lo quequiere repetir en las ciudades en las que opera la aerolínea.

Las dos compañías catalanas firmaron a finales de 2012 unacuerdo de colaboración por diez años y por el que la cadenahotelera gestionará en exclusiva los hoteles denominados Vue-ling by HC.

Comportamiento positivode la industria hoteleraEl primer semestre de 2014 refleja un comportamiento positivode la industria hotelera en la mayor parte del mundo, e inclusoen muchos paises por delante de la recuperación de la econo-mía, según indica el último Barómetro OMT del Turismo Mun-dial.

Con datos de STR Global, el informe concluye que los datos sonpositivos en los principales indicadores –ocupación, tarifa diariapromedio (ADR) e ingreso por habitación disponible (RevPar)-tanto en América como en Europa, África y Oriente Medio.Asia-Pacífico fue la única región que experimentó resultadosnegativos en dos de los tres indicadores, ADR y RevPar, en partedebido a las fluctuaciones monetarias.

En Europa la ocupación creció un 1,3%, hasta el 66%, con losmayores incrementos en los paises del norte y el sur, un 2,2%,mientras que en Europa del Este hubo un descenso del 2,2%,hasta el 55,3%. El ADR de la región estuvo en 104 euros, conun impulso del 2,4%, mientras que el RevPar creció un 4,5%hasta 69 euros.

STR Global indica que, con la mejora de la economia europease està viendo un impacto positivo en los hoteles. Londres en-cabeza la lista de las capitales que obtuvieron mejor ocupación,un 80,3%, con una subida del 0,5%, por delante de París, conun 79,1%, creciendo un 0,8%. El mayor incremento lo experi-mentó Atenas, un 12,4%, hasta el 65%. Sin embargo, Moscúdestacó por su descenso del 3,9% hasta el 60,7%.

En las Américas se produjo un aumento medio de la ocupación del 2%,quedando en el 63,6%, con un incremento del ADR del 4%, hasta 116dólares (91,7 euros) y del RevPar del 7%, en 74 dólares (58,5 euros). ElCaribe fue la región que tuvo el mejor comportamiento con uncrecimiento del 8% del ADR y el RevPar.

En Centroamérica y Sudamérica hubo un declinar de la ocupa-ción y solo ligeros aumentos de los otros dos indicadores. Des-tacan las ocupaciónes de Oahu, capital de Hawai, del 83,6% yde Nueva York y San Francisco, con el 82,6% y el 82%, respec-tivamente, mientras que Rio de Janeiro y Lima superaron el70%.

En Oriente Medio y África la ocupación subió una media del0,6% hasta el 64,6%, el ADR subió un 3,5%, quedando en 169dólares (133 euros) y el Revpar se elevó un 4,5% hasta los 109dólares (86 euros). Qatar, con una subida de la ocupación del8,8% fue el destino que obtuvo mejor resultado. Sin embargoen el Norte de África, incluyendo Egipto el RevPar cayó un 6%.

En el caso de Asia-Pacífico, la ocupación se mantuvo con unascenso del 0,6%, hasta el 66,9%, però el RevPar se desplomóun 3,1%, hasta los 79 dólares (62 euros). No obstante, destinoscomo Osaka and Tokyo, Hong Kong, Sydney y Auckland (NuevaZelanda) obtuvieron ratios de ocupación superiores al 80%.

42Tecnohoreca 1

Page 43: Tecnohoreca1

Grifería Axor Citero E Diseño atractivo, sofisticada funcionali-dad y excelente acabado. Así son los atri-butos que definen la nueva colección degrifería para el baño Axor Citterio E.

Philippe Grohe y el diseñador y arquitectoitaliano Antonio Citterio han lanzado unagama de productos que destila elegan-cia, máxima calidad y valor.

“Nuestra colaboración con el diseñadorAntonio Citterio comenzó hace 14 años”,recuerda Philippe Grohe, director deAxor. “Y esta historia de éxito, iniciadacon la colección Axor Citterio, sigue evo-lucionando de forma continua. Axor Cit-terio E combina aires clásicos con otrosmodernos, y está compuesta por produc-tos de elegancia intemporal y máxima ca-lidad que no solo aportan encanto ybelleza al baño sino que además mejorannuestra experiencia con el elementoagua”, añade Grohe.

La grifería de la colección Axor Citterio Eforma un conjunto de extraordinaria ele-gancia y calidad basado en un contrasteequilibrado de formas delicadas, líneasclaras y acabados lujosos. Las manecillassuaves y esbeltas, en forma de modernapalanca vertical en el mezclador mono-mando o bien en la clásica forma de cru-ceta, constituyen el elemento distintivode la colección. Los 37 productos que lacomponen presentan un diseño atractivoy armonioso que combina con una granvariedad de estilos, desde modernistahasta urbano actual.

“El resultado de esta última colaboraciónes la ‘esencia del lujo’. Los productos no

solo se caracterizan por una aplicaciónflexible, sino también por su extraordina-ria facilidad de uso y su tacto suave yagradable”, matiza Antonio Citterio.

Uno de los aspectos más destacados dela colección es el fácil control de la tem-peratura y el caudal de agua que presen-tan todos sus productos, desde la griferíade lavabo hasta la grifería de bañera yducha. En sus formas arquetípicas, lasdistintas manecillas permiten al usuarioentender sus funciones de forma intui-tiva: la manecilla de cruceta controla elcaudal de agua, y el mando cilíndrico deltermostato, la temperatura. En los bañosde hotel, un inversor de dos vías indica laducha en funcionamiento. Asimismo, latecnología de termostato Select de Hans-grohe permite un control por separadode la teleducha, ducha fija y duchas late-rales con solo pulsar un botón y con sím-bolos fáciles de entender. En la bañeralos usuarios pueden cambiar del caño ala teleducha mediante una manecilla depalanca claramente visible, incluso conlas manos llenas de jabón.

En Axor Manufaktur, el departamento decustomización de productos estándar deHansgrohe, se realizan pedidos especia-les. Por ejemplo, los productos de la co-lección Axor Citterio E pueden fabricarseen seis acabados PVD, pulidos o cepilla-dos, resistentes a arañazos y detergentes:cromo, color oro, color oro rojo, cromonegro, níquel y bronce.

El nuevo inodoro-bidé deVilleroy & BochVilleroy & Boch quiere acercar a la culturaoccidental una costumbre muy extendidaen Japón: los inodoros-bidé. Estos ofre-cen un gran confort y comodidad en elbaño gracias a sus múltiples funciones.

ViClean-L es un producto único gracias ala combinación de su diseño inspirado enla naturaleza y su innovadora tecnología.Sus diseñadores, Daniel Debiasi y Fede-rico Sandri, se inspiraron en las hojas delos árboles para crear ViClean-L, un in-odoro-bidé que encaja en todos los cuar-tos de baño, cubriendo las más altasexpectativas en higiene, diseño y calidad.

ViClean-L ofrece una higiene personalcómoda gracias a sus múltiples funcionesque incluyen, entre otras, el chorro osci-lante de agua y el chorro de masaje, pu-

diéndose ajustar en todas ellas tanto lapresión como la temperatura del agua.

Además de su chorro de agua, este pro-ducto ofrece la comodidad de su seca-dor, su asiento calefactable e iluminaciónled para un mayor confort en el baño.Asimismo, ViClean-L se puede controlardesde su control remoto, permitiendo ac-tivar todas sus funciones a distancia, abriry cerrar su tapa de forma silenciosa y sinesfuerzo.

Iluminación comercial con Caverin SolutionsCaverin Solutions, empresa mayorista devalor en audiovisuales y eficiencia ener-gética en España, está distribuyendo anivel comercial la nueva lámpara led deLG. Se trata de la solución QR T111 de40 W, ideal para salas de exposición, es-caparates o tiendas en las que la necesi-dad de flujo lumínico supere los 3.500lm, en una temperatura de color de4.000 K.

Entre sus múltiples ventajas, respecto alresto de alternativas de lámparas de ilu-minación led, cabe destacar la velocidadde reencendido, que es de 0.1 segundos,la baja emisión de calor con un techomáximo de 100 grados, su vida útil de

43Tecnohoreca 1

Equipamientos

Equipamientos

Page 44: Tecnohoreca1

35.000 horas y un consumo de 40 W, esdecir, un 60% más eficiente que su equi-valente en halogenuro metálico conven-cional. A todo esto se suma suespectacular índice de reproducción cro-mática de 83, incluso en la gama derojos, mostrando unos colores muy na-turales fieles a la realidad.

Para Jaime Villanueva, director generalde Caverin, “la T111 es el mejor disposi-tivo led para reemplazar los tradicionaleshalogenuros de las lámparas CDM-T de70 W o 100 W, es la solución ideal deiluminación led para tiendas, concesio-narios y locales comerciales”.

Erco y la luz ledadecuadaEl Light Finder de Erco apoya desde elprincipio el proceso creativo de diseñode la iluminación.

Por medio de gráficos referentes a espa-cios y aplicaciones, la herramienta enlínea de manejo intuitivo para la bús-queda de productos Erco conduce rá-pida y visualmente a arquitectos,diseñadores y constructores hasta la so-lución de iluminación led óptima. Accesi-ble desde dispositivos móviles, tambiénpuede utilizarse mientras se está de viajey durante reuniones.

Con sendas áreas de planificación paraespacios interiores y exteriores, el LightFinder satisface los requisitos que se leplantean a una iluminación arquitectó-nica precisa y creativa. La ayuda de pla-nificación en línea pregunta paso a paso,hasta ocho criterios, desde cuestionesgenéricas hasta detalles, con ayuda degráficos claramente inteligibles: porejemplo, se definen las áreas del espacioque deben iluminarse, así como los obje-tos, la altura de la sala, el color de la luzy el color del producto. Además, elusuario puede, si lo necesita, consultarinformación adicional sobre detalles téc-nicos.

El Erco Light Finder conduce de formadirecta e intuitiva hasta la solución per-fecta para satisfacer sus requisitos de ilu-minación específicos en la planificaciónarquitectónica.

Una ayuda de orientación intuitiva parael diseño de iluminación: a partir de losprincipales criterios de selección, el LightFinder filtra más de 2.562 herramientasde iluminación led para mostrarse losproductos Erco más adecuados.

Al final del proceso, la herramienta pro-porciona una visión de conjunto de lasluminarias led de Erco adecuadas, consus datos técnicos y características deproducto.

También pueden descargarse documen-tación de licitación, datos tridimensiona-les y de planificación para la distribuciónluminosa, así como material gráfico paralas fases posteriores de la planificación.

Se puede enviar los resultados directa-mente a Erco y establecer inmediata-mente contacto con un consultor de lacompañía para obtener asesoramientoprofesional en profundidad.

Serie LS 990 de Jung de LeCorbusierJung, el especialista alemán en fabrica-ción de soluciones para electrificación yautomatización de viviendas y edificios,ha anunciado la disponibilidad en exclu-siva mundial de su gama de mecanismosLS 990 en los 63 colores creados por LeCorbusier, el icono de la arquitectura delsiglo XX.

La aplicación de este sistema cromático,conocido bajo el nombre de Les Cou-leurs® Le Corbusier, constituye un puntode inflexión en la historia del desarrollode la popular serie de mecanismos LS990 de Jung desde su creación en 1969.Significa la apertura de un universonuevo de posibilidades a diseñadores,decoradores y arquitectos, que disponenahora de un sistema claro y coherentede colores naturales que se puedencombinar con armonía. Esta nueva he-rramienta puede aplicarse, además, acualquier tipo de edificación sin importarsu uso residencial, profesional, industrial,etc.

Vestida con Les Couleurs® Le Corbusier,la clásica serie LS 990 de Jung está cose-chando además un éxito rotundo entoda Europa y ahora también en España.El secreto reside en las sugerentes com-binaciones que surgen al mezclar el mi-nimalismo del diseño geométrico de laserie LS 990, con la inteligente selecciónde unos pigmentos emocionales y apa-sionados que expresan en completa ar-monía todo lo que es natural y básico.

Desarrollada siguiendo la tradición de laBauhaus, la legendaria escuela de diseñoalemana de principios del siglo pasado,la serie LS 990 de mecanismos de Jungpresenta una geometría constructivacuadrada, con una superficie máxima deinteracción con el usuario que garantizaun gran confort de manejo. La rotundi-dad de su sencillez visual, basada en lafirmeza de sus rectas, encaja de maneraarmoniosa en cualquier entorno. Ade-más, la alta calidad de fabricación y suenorme gama de funcionalidades dispo-nibles ofrecen un campo de aplicacionesprácticamente ilimitado, tanto desde unpunto de vista técnico y arquitectónico,como exclusivamente de diseño y en ladecoración de interiores.

Jung ha combinado estas características,ya conocidas y muy apreciadas por pro-fesionales y usuarios de todo el mundo,con la potencia inapelable del sistemacromático Les Couleurs® Le Corbusier.Este arquitecto, ingeniero, diseñador ypintor (1887-1965), ostenta la conside-ración de ser uno de los más altos expo-nentes de la arquitectura moderna y es,sin duda, uno de los arquitectos más in-fluyentes del siglo XX gracias a su ex-traordinariamente prolífica aportaciónintelectual a las artes constructivas.

El sistema cromático Les Couleurs® LeCorbusier puede emplearse en los meca-nismos eléctricos de la serie LS 990 deJung de forma independiente en marcosy placas, de manera que las posibilidadesde combinación abren casi infinitas posi-bilidades decorativas. Además, aparte de

44Tecnohoreca 1

Page 45: Tecnohoreca1

los mecanismos, interruptores, enchufes,dimmers giratorios y sensores que com-ponen la serie LS 990, Jung tambiénofrece los teclados KNX F 50 con el di-seño del mecanismo interruptor clásicoLS 990 en los 63 colores Les Couleurs®Le Corbusier. De todos ellos, Jung tienedisponibilidad inmediata de los 15 máshabituales, mientras que el resto los sirvebajo pedido.

Así, todos los mecanismos para controlarlas funciones de una estancia, vivienda oedificio, desde la iluminación o la ventila-ción hasta el control domótico total queproporciona el sistema KNX, pueden in-tegrarse en el mismo sistema cromático.La fusión armónica con el resto de ele-mentos constructivos y decorativos crealo que podría asimilarse a una gran or-questa, en la que cada pieza y colorplasma las ideas y sensaciones que quieretransmitir el creador. Todos juntos inter-pretan un gran concierto con una músicaque invoca la armonía de la naturaleza.

Ventanal de Canalde CortizoCortizo presenta este nuevo diseño deventanal de Canal Europeo de hojaoculta con una perfilería esbelta caracte-rizada por su sección vista de sólo 66mm desde el exterior y que maximiza lasuperficie de acristalamiento, pudiendollegar a un 85% de vidrio del total de laventana. Esta característica permite unaextraordinaria ganancia de luminosidaden las estancias, convirtiendo en prota-gonista a la luz y creando una zona decontinuidad entre el interior y el exterior.Su diseño permite mantener la hojaoculta desde el exterior, de manera queresulta imposible distinguir las zonas fijasde las que poseen apertura, consiguién-dose así una perfecta homogeneidad enla estética de la fachada.

Una zona de rotura de puente térmico de35 mm y la inserción de espuma de po-liolefina en marco y hoja permiten alcan-zar valores de hasta 0.9 W/m²K detransmitancia de hueco, maximizando asísu eficiencia energética. Estas altas pres-taciones térmicas se completan con unelevado grado de insonorización (46 dB)que alcanza este sistema gracias a la po-sibilidad de instalar vidrios de hasta 40mm de espesor.

Las clasificaciones alcanzadas en los en-sayos AEV atestiguan unas excelentesprestaciones en estanqueidad (Clase

E1650), permeabilidad (Clase 4) y resis-tencia al viento (Clase C5) para obtener lamayor protección en las situaciones cli-matológicas más desfavorables.

Aislamiento térmico, protección acústicay estanqueidad están garantizados en susniveles máximos con la utilización de estesistema en cada proyecto arquitectónicoen el que se busque aumentar la aporta-ción de luz natural.

Su diseño minimalista se completa con laposibilidad de incorporar herraje ocultoque permite esconder completamente lasbisagras, logrando una limpieza en su es-tética aún mayor.

Guantes desechables Solgant Hilados Biete amplía su gama de guantesdesechables Solgant, perfectos para lim-pieza y manipulación de alimentos.

Guantes de látex, de vinilo y nitrilo pre-sentados en cajas de 100 unidades y connuevo diseño de envase más atractivo.Además, tiene terminación con ribete en-rollado, para aumentar la resistencia yevitar goteos.

Los guantes desechables de látex Solgantestán ligeramente empolvados, de colorblanco. Tienen múltiples usos y puedenutilizarse tanto en el sector sanitariocomo en limpiezas generales y horeca.Los guantes desechables de vinilo Sol-gant están ligeramente empolvados yson de color blanco translúcido. Su mate-rial evita cualquier tipo de alergias.Los guantes semidesechables de nitriloSolgo son sin polvo y de color azul. Ade-más, son extra resistentes y garantizanuna excelente protección. Están reco-mendados tanto para la industria alimen-taria como la limpieza e higiene.

Dispensador deservilletas de TorkLos dispensadores de servilletas ofrecenimportantes funcionalidades para la hos-telería, pero hasta ahora los estableci-mientos VIP no los tenían en cuentaporque su imagen no encajaba con el di-seño global, cuidado hasta en el más mí-nimo detalle. Esto podría cambiar con ellanzamiento del nuevo sistema de dis-pensación de servilletas de Tork, unalínea actual y moderna premiada por sudiseño.

Creado en aluminio y en madera denogal con certificado FSC, Xpressnap®Image Line ha sido desarrollado en cola-boración con los clientes, inspirándose enlas conclusiones de estudios sobre cómoafecta el diseño en el comportamientodel consumidor.

Establecimientos premium –como restau-rantes de servicio completo, áreas VIP deaeropuertos o trenes, centros de confe-rencias, bares y restaurantes de hoteles,cadenas de cafés– a menudo no conside-ran los dispensadores de servilletas comouna solución porque no cumplen sus ex-pectativas de diseño. Ésta ha sido larazón por la que se ha desarrollado laimagen de la nueva línea Xpressnap®Image Line de Tork.

45Tecnohoreca 1

Equipamientos

Page 46: Tecnohoreca1

“En lugares donde se ha trabajadomucho para perfeccionar la experienciaglobal del consumidor cada detallecuenta. A través de entrevistas y colabo-raciones con clientes descubrimos unanecesidad insatisfecha en relación coneste tipo de productos: combinar la fun-cionalidad con el diseño”, afirma Pilar Ji-ménez, Product & Market ManagerIberia- AFH Tissue Europe

Un diseño premiado

Los nuevos dispensadores estarán dispo-nibles en dos elegantes acabados: alumi-nio y madera de nogal. Las líneascóncavas de suaves ángulos redondea-dos y los materiales premium de amboshan sido cuidadosamente seleccionadospara transmitir una imagen cálida y cer-cana.Para Pilar Jiménez, “el uso de materialesde primera calidad hace que el consumi-dor perciba una sensación de calidad in-mediata, mientras que el llamativodiseño del dispensador complementaperfectamente el estilo y la decoración de cualquier establecimiento”.

Este año han sido galardonados los dosmodelos de Tork Xpressnap® ImageLine –aluminio y nogal– con el presti-gioso Red Dot Design Award, según elsiguiente fallo del jurado: “gracias a suarmonioso estilo, el dispensador Xpress-nap® Image Line de Tork transmite fun-cionalidad y elegancia”.

Desarrollado en colaboración con losclientes

Los nuevos dispensadores han sido des-arrollados en colaboración con clientes,entre los que se encuentran restauran-tes, restaurantes de servicio rápido, pas-telerías, cafeterías, salas de aeropuerto yhoteles. Todos ellos compartían unamisma opinión: consideraban el am-biente y el diseño interior como un fac-tor crucial para el éxito de su negocio.Tork Xpressnap® Image Line también seha desarrollado teniendo en cuenta cri-terios de sostenibilidad. El dispensadorde madera de nogal está fabricado enmadera con certificación FSC. Además,la función dispensación de un solo servi-cio permite reducir un 25% el uso deservilletas en comparación con otros dis-pensadores tradicionales, lo que significatambién un ahorro en costes.

El desarrollo de Xpressnap® Image Lineestá vinculado a estudios externos sobreel comportamiento del consumidor, queconfirman que existe un vínculo positivoentre el interior del establecimiento y laexperiencia del consumidor. Los resulta-

dos de dichos estudios muestran que eldiseño y la decoración de un entornoafectan a la percepción de los consumi-dores sobre la calidad, así como a supredisposición a gastar más dinero ytiempo en un determinado lugar.

Almohadillas abrasivas para cocinas de RessolCada vez son más los inspectores de sa-nidad que aconsejan eliminar el uso deestropajos de acero inoxidable clásicosen cocinas industriales.

Los estropajos inoxidables clásicos pue-den dejar restos de virutas en el interiorde las sartenes y cacerolas, que podríanpermanecer al cocinar con el consi-guiente riesgo de que se mezclen conalimentos y se ingieran accidentalmente.La almohadilla abrasiva inoxidable deRessol es la alternativa definitiva. Graciasa su microcosido especial de tejido demalla, se minimiza el riesgo de despren-dimiento de virutas.

Por su fabricación, se elimina también laposibilidad de que se introduzcan restosde alimentos en el interior de la almoha-dilla (como sucede con el estropajoinox). Además, no deja residuos.En el interior de la almohadilla hay unaesponja, que mantiene más jabón queun estropajo interior.

Las dimensiones de esta almohadilla sonde 8×12 cm. Se presenta en pack de seisunidades.

Soluciones de SFA SanitritLa gama de estaciones de bombeo dealto rendimiento Sanicubic de SFA Sani-trit se ha renovado con los nuevos mo-delos para usos intensivos y grandescaudales Sanicubic 2 Classic WP, Sanicu-bic 2 Pro WP y Sanicubic 2 XL, que sesuman al anteriormente disponible Sani-cubic 1.

Estas nuevas referencias mejoran las ca-racterísticas y prestaciones de los mode-los anteriores, siendo ideales para laevacuación de aguas residuales negras ygrises en cualquier tipo de entornos resi-denciales o comerciales, con múltiplescuartos de baños y/o cocinas y con todotipo de aparatos sanitarios.

Los nuevos equipos ofrecen también elmás alto grado de protección, IP-68, quecertifica su total estanqueidad tantofrente al polvo como a la inmersión enagua.

Los Sanicubic 2 Classic WP y Sanicubic 2Pro WP están equipados con un depó-sito de 45 litros y dos potentes motorestrituradores de 1.500 W cada uno, quetrabajan alternativamente o en paralelopara elevar las aguas de desecho hasta11 metros de altura y/o 110 metros dedistancia con una pendiente del 1%, so-portando además picos de temperaturade hasta 70 ºC en períodos cortos.

Ambos sistemas disponen asimismo detres entradas superiores y otras dos late-rales, una de las cuales es polivalente de40/50 mm, mientras que las otras cuatroson de 40, 50, 100 y 110 milímetros dediámetro. Ambos modelos incorporanuna sexta entrada para ventilación.

Tanto el Sanicubic 2 Classic WP como elSanicubic 2 Pro WP evacúan las aguasen 50 mm y vienen con una válvula anti-rretorno para el codo de evacuación.

46Tecnohoreca 1

Page 47: Tecnohoreca1

Además, el primero está precableadopara conectarle un sistema de alarma vi-sual o sonora y también un panel de vigi-lancia, que indica el funcionamiento decada motor o si hay algún problema. Porotro lado, el Sanicubic 2 Pro WP viene deserie con un sistema de monitorizaciónpor radiofrecuencia de la operativa decada motor, así como de varias clases deincidencias.

Por otra parte, el modelo Sanicubic 2 XLestá totalmente adaptado para un uso encolectividades gracias a su depósito de120 litros y su caudal máximo de hasta40 metros cúbico por hora. Gracias a susdos potentes motores de 2.000 W y susexclusivas turbinas Vortex, puede evacuaraguas residuales negras o grises hasta 10metros de altura y a 100 de distancia enhorizontal. Incorpora de serie una alarmapor cable, así como cinco entradas multi-diámetro y una más de ventilación.Finalmente, otra de las grandes ventajasde los aparatos Sanicubic reside en laforma de instalarlos: no necesitan obraprevia, ya que pueden colocarse directa-mente en el suelo.

Puf multiusosLa interiorista Silvia Alfaras ha desarro-llado un puf multiusos, muy útil en espa-cios en los que sea una prioridad elaprovechamiento óptimo del espacio.

El puf constituye una reinterpretación dela mesa auxiliar de sofá que puede serutilizada como asiento ocasional, puf, es-cabel, reposapiés, o como mesa auxiliarcuando no se dispone de mesa de centroo la que hay no es suficiente. Ocupa muypoco espacio, pero su superficie resulta

muy útil para apoyar todo tipo de obje-tos. Además, se puede mover y se puedecolocar en posiciones diversas según lasnecesidades de cada momento. Si seorienta hacia adentro, puede acoplarsecomo mesa de trabajo, o hacia afuerapara sentarse o soportar cosas que se ne-cesitan tener a mano, como mandos,móviles, café, libros, etc. La balda inferiorfunciona a modo de revistero. Está reali-zado con estructura de madera con re-fuerzo de hierro, forrado con piel textil,lo cual le aporta comodidad a la vez querobustez y estabilidad.

Este objeto surgió a petición del cliente,quien le pidió a Silvia Alfarás una piezaque tuviera diferentes usos, que pudieraservir de mesita auxiliar y de reposapiés.Por ello, el estudio ideó este producto degran versatilidad que, ubicándolo en dife-rentes contextos, cubriera las necesida-des del cliente.

Uno de los requisitos del desarrollo deldiseño era su peso final, debido a quetenía que ser una pieza itinerante, parasu ágil desplazamiento por la sala, perotambién tenía que tener ese punto de re-sistencia para que no oscilara al tenerque soportar diferentes pesos, por ello, laestructura interior de madera se reforzócon unos soportes especiales realizadosen hierro. La estructura se acabó tapi-zada en piel textil, para un mejor mante-nimiento (limpieza, resistencia, ciclos deltextil…), aunque puede ir tapizada en elmaterial escogido.

Otra de las exigencias era que fuera losuficientemente mullido para el conforten el uso de reposapiés, así que se in-sertó espuma de escasa densidad, sufi-ciente para poder dejar elementoslíquidos, sin perder la estabilidad.

Su especial diseño permite encajar cómo-damente en el sofá, para adaptarse fácil-mente si el usuario está recostado en elsofá o se utiliza para trabajar con un or-denador, dibujar, escribir…. o apoyar eliPad, entre otros usos.

Se realizó con los cantos romos, para queno representara ningún tipo de peligro, ylos más pequeños pudieran interactuarcon él, ya que se adapta perfectamente asus proporciones.

El puf es una pieza que da mucho juegoen cualquier entorno donde se quierainstalar, proporcionando un elementofuncional, estable, y de vistosidad cromá-tica, dando un toque de color allá dondese instale, como elemento de armoníacromática o de contraste con el resto dela decoración.

Nuevos colores y tamaños paraTaboela de RoyalBotaniaTaboela incorpora tres nuevas piezas si-guiendo el diseño de formas refinadascaracterístico de esta línea de mesas. Noolvida el confort y la estabilidad, que sontambién definitorias de esta colecciónideal para convertir el jardín o la terrazaen un espacio elegante y cómodo.

La novedad son los nuevos tamaños ycolores. Ahora podemos encontrar mesasde 150, 240 y 300 cm de longitud. Ade-más, amplía su pantone, siempre con unelegante matiz gris perla.

os materiales son los protagonistas en lacolección Taboela: vidrio (blanco, ma-rrón, arena y negro), cerámica (blanco,marrón, arena, perla gris y negro), lami-nado (blanco, marrón y negro) o maderade teca. La estructura de las nuevasmesas está disponible en acero inoxida-ble, acero inoxidable electro-pulido y alu-minio co-atado en colores blanco, arenay negro.

El abanico de tamaños, materiales y colo-res de la colección de Royal Botania per-mite crear ambientes perfectamentepersonalizados.

47Tecnohoreca 1

Equipamientos

Page 48: Tecnohoreca1

Sombrilla ShadyX-Centric deRoyal BotaniaCon la llegada del verano queremos dis-frutar de los ambientes exteriores, peroes importante protegerse del sol; porello la firma belga de mobiliario exteriorRoyal Botania ha ideado Shady X-Cen-tric, una original y práctica sombrilla quecombina materiales de primera calidad.Royal Botania ha diseñado una sombrillaelegante, de líneas limpias y minimal. Elmástil, el aro de la corona y los acceso-rios son de acero inoxidable, materialperfecto para combatir las condicionesmeteorológicas como la erosión, la hu-medad, el óxido… La corona y los bra-zos están disponibles en madera de tecay en aluminio.

Para la base, la firma ofrece diversos ma-teriales (granito, acero inoxidable u hor-migón), que encajan perfectamente conel diseño del resto de la pieza. Por lo quese refiere a la lona, está disponible enuna forma más redondeada con 4 m dediámetro o en una forma más rectangu-lar, 3×4 m. Está compuesta por tejido100% acrílico y la podemos encontraren varios colores: blanco, crudo, terra-cota, azul, moka, gris, capuccino, fon-dant y negro.

La sombrilla cuenta con una base movi-ble de 360º que permite orientarlasegún la inclinación del sol. Se caracte-riza por su fácil uso y su practicidad, yaque la lona se abre a partir de una mani-vela fácilmente.

Además, el mástil está situado en unlado de la sombrilla, por lo tanto, seaprovecha más el espacio que protege elsol, bajo la lona, convirtiéndola así enuna pieza perfecta para comer o desayu-nar tranquilamente en una mesa, to-marse un baño en la piscina o leerestirados en una tumbona, siempre a lasombra.

Cli-ker n®rapidez y limpiezacon la instalacióncerámica en secoEl tiempo es un factor clave en la ejecu-ción de numerosos y variados proyectos.Locales de restauración, hoteles, centroscomerciales u oficinas necesitan solucio-nes eficaces que primen la rapidez paraun pronto inicio de su actividad.

Especialmente indicado para este tipo deespacios, el Grupo Porcelanosa ha des-arrollado Cli-ker n®, un sistema de colo-cación para pavimentos cerámicos enseco que no necesita la utilización deadhesivos para su instalación, ni tam-poco rejuntado posterior, consiguiendoimportantes reducciones en los tiemposen la ejecución del proyecto.

Patentado por Butech, empresa especia-lista en soluciones técnicas, las piezas in-corporan una base de poliuretano conhendiduras en sus esquinas que encajanperfectamente con las piezas de unión.Así pues, el engarzado se realiza me-diante un sencillo sistema de machihem-brado que, además, permite el accesobajo el pavimento, así como el cambiorápido y sencillo de las piezas, al ser fá-cilmente desmontable.

Como no se utilizan colas, cementos, nimateriales de rejuntado, no es necesarioun tiempo prudencial de secado, pu-diéndose transitar recién instalado el pa-vimento, sin tiempos de espera. Estoposibilita el cambio de pavimentos en lo-cales comerciales en pocas horas, respe-tando los horarios de atención alpúblico.

Además, para su instalación no es nece-saria la eliminación del pavimento exis-tente, evitando así la costosa retirada deescombros y la generación de suciedad.Por ello es un sistema óptimo tanto enproyectos nuevos como en rehabilita-ción.

La amplia gama de modelos disponibles,con pavimentos de Porcelanosa, Venis yel porcelánico técnico Urbatek, convier-ten a Cli-ker n® en una solución no sólotécnicamente eficaz, sino en una opciónestéticamente adaptable al interiorismode cada espacio.

Al mismo tiempo, Cli-ker n® es un sis-tema recuperable, ya que las piezas per-manecen inalterables tras su retirada ypueden reutilizarse posteriormente.

Serie Covenrt porcelánico de pizarra naturalMetropol, de Keraben Grupo, presentala nueva serie Covent, un porcelánicocon el aspecto de la pizarra natural, dealta calidad y diseño de gran atractivo.

La pizarra, roca natural sedimentaria quese caracteriza por ser exfoliable, por sudureza y por su gran variedad de coloresy texturas, cobra una nueva vida conesta colección. Como si de una nuevageneración de pizarra se tratase, exqui-sita y diferente, Covent muestra una divi-sión en finas láminas o capas y elevaexponencialmente la riqueza de esta pie-dra, tanto por su alta calidad y resisten-cia como por su variedad cromática,pues si bien el color de la pizarra sueleser negro grisáceo, gracias a la sofisti-cada tecnología de Metropol, esta nuevaserie presenta además diferentes gamasque abarcan blancos, grises y beiges,

48Tecnohoreca 1

Page 49: Tecnohoreca1

confiriendo una piel peculiar que rege-nera los espacios.

Covent es la solución porcelánica idealpara pavimentos y revestimientos de as-pecto de pizarra natural. A su inspiradordiseño cabe añadir su fácil limpieza ymantenimiento, además de su gran resis-tencia a las condiciones climatológicasmás extremas, permaneciendo impecablecon el paso del tiempo.

Metropol tiene el certificado ISO9001,que avala la calidad de sus productos.

Freixanet presentala mesa para masajes húmedosOrientEste equipo asegura al cliente y al tera-peuta un confort sin igual. Ha sido espe-cialmente diseñado por expertos paraque los clientes puedan recibir y disfrutarde los tratamientos más variados, reu-niendo las condiciones adecuadas paramasajes con cepillos y con jabón, cuida-dos ayurvédicos, piedras calientes, envol-turas o duchas Vichy.

El modelo se presenta en cuatro colorespara las superficies acrílicas con estruc-tura o también se puede revestir con pie-dras naturales. Los laterales delrevestimiento de plástico se pueden fo-rrar con azulejos de cristal o con bambú,ajustándose al ambiente de la habitación;el zócalo de la base de la mesa puedeelevarse eléctricamente al pulsar unbotón. La limpieza es muy fácil y para ob-tener una iluminación armónica ofrecediferentes fuentes de luz.

La mesa Orient tiene una gran superficiede reposo que se adapta a las personascorpulentas. Un termostato proporcionaun calentamiento ideal y la altura es re-gulable para poder garantizar una en-trada y salida cómoda por parte delusuario. Además, dispone de cojines deapoyo para la cabeza, el pecho, la es-palda, las rodillas y los pies.

Para el terapeuta, la regulación gradualde la altura es ideal para poder trabajarsin dañar la espalda. El termostato, asícomo las mangueras de chorro y ducha,se encuentran al alcance de la mano; elpanel de mandos es de fácil manejo, ylos canales laterales con los orificios desalida en la superficie inclinada de reposofacilitan la rápida evacuación de los líqui-dos.

La prestigiosa SHA Wellness Clinic enAlfáz del Pi (Alicante) acaba de escogereste equipamiento para incorporarlo asus instalaciones y ser utilizado por susterapeutas profesionales en los trata-mientos especializados que ofrece estecentro de salud y bienestar.

My Vitale firma unacuerdo con LifeFitnessCon este acuerdo, la empresa líder mun-dial en equipamiento de fitness, Life Fit-ness incorpora la aplicación de MyVitalea sus equipamientos, compatible con susolución en la nube LFconnect™

Gracias a los beneficios de MyVitale losusuarios de LFconnect™ podrán benefi-ciarse de las diferentes herramientas deapoyo compatibles como: Crear rutinasde entrenamiento, prescribir entrena-mientos individualizados, agendas de se-guimiento, biblioteca anatómica 3d,rutinas de entrenamiento, videos deapoyo de entrenamiento,...14.09 MyVi-tale lifefitness,

Además, MyVitale se conecta y se sincro-nizan con LFconnect™ para obtenertodos los datos del usuario de forma au-tomática (peso, edad, sexo, ...).

Al mismo tiempo y a modo de ejemplo,si el usuario realiza un ejercicio cardiovas-cular utilizando la App LFconnect™ que-daran grabados en la App My Vitale,gracias al sistema cloud. La sincroniza-ción de ambas aplicaciones es muy im-portante, ya que hace que la aplicación

tenga en cuenta los ejercicios realizadosy modifique el calendario de rutina en elcaso de que sea necesario.

Con este novedoso acuerdo Life Fitnesspermite a las instalaciones maximizar sunegocio, diferenciarse de la competenciay motivar a los usuarios con la AppLFconnect™ y con la App My Vitale.

Seguridad con lasnuevas cámarasde BoschLa nueva cámara Dinion IP 9000 HD deBosch Security Systems está especial-mente diseñada para la protección de pe-rímetros y vigilancia de infraestructurascríticas. Este tipo de equipamientos re-quiere un sistema de videovigilancia IProbusto y fiable, que guarde activamentelas instalaciones perimetrales o vallas díay noche en toda clase de condicionesmeteorológicas y de luz. La cámara HD9000 Dinion IP tiene un diseño extrema-damente robusto y está construida espe-cialmente para trabajar de noche con unsistema integrado activo de infrarrojosque soporta todo tipo de climatología.Sus características únicas aseguran la vi-sualización de todo objeto relevante deinterés con el nivel más alto de detalle in-dependientemente del contraluz o luzfrontal y que sólo es posible gracias al sis-tema inteligente Auto Exposure deBosch. Y todo esto con la carga de redmás baja, gracias al sistema inteligenteDynamic Image Noise Reduction que re-duce significantemente la tasa de bits ylos requerimientos de almacenamiento.

El perímetro de protección a veces sufrefluctuaciones de luz durante el día. Estasvariaciones causadas por la luz solar uotros objetos que proyecten luz hacenque la imagen se pueda distorsionar. El

49Tecnohoreca 1

Equipamientos

Page 50: Tecnohoreca1

sistema automático de Bosch de ajustede cámara iAE (Intelligent Auto Expo-sure) elige automáticamente el ajusteque mejor se adapte a la situación.Como resultado, el iAE asegura que losobjetos de interés que estén en movi-miento podrán ser fácilmente identifica-dos. Para la noche, la cámara ha sidospecialmente diseñada con visión infra-rroja que ofrece una ayuda adicional,pudiendo visualizar objetos a más de120 metros de distancia, incluso encompleta oscuridad (0 lux). En conjunto,la cámara Bosch Dinion IP imager 9000HD asegura la captura de los detalles almás alto nivel, gracias a las tecnologíasúnicas de Bosch integradas y a la resolu-ción Full HD 1080p día y noche.

El sistema de Bosch integrado de AnálisisInteligente de Vídeo (IVA) ofrece un ser-vicio de personalización donde los guar-das podrán prestar atención a losincidentes relevantes o a los intrusospredefiniendo el programa de alarmas.Además, el sistema Bosch integrado deanálisis de vídeo inteligente IVA (Intelli-gent Vídeo Analysis) es la mejor ayudapara vigilar y proteger instalaciones ca-rentes de personal. El propio sistemade la cámara de seguridad de Boschanaliza constantemente las capturas yhace sonar la alarma en caso de emer-gencia.

Para minimizar el riesgo de falsa alarma,la cámara dispone más de ocho tipos di-ferentes de reglas de alarmas programa-bles y todas activadas a la vez queproporcionan de un sistema de seguri-dad de videovigilancia efectivo. Losguardas de seguridad, son avisadoscuando ciertas situaciones deben seratendidas sin importar dónde estén, yaque no pueden estar vigilando en todomomento todos los lugares a la vez. LasAlarmas del análisis de vídeo inteligenteIVA (Intelligent Vídeo Analysis) puedenser enviadas también por teléfono móvilal personal de seguridad. Otra de lasventajas es que se añade sentido y es-

tructura a la grabación de vídeo IP deforma predefinida, permitiendo al usua-rio acceder a cualquier evento impor-tante ya grabado de forma rápida ysencilla, en cuestión de minutos o se-gundos sin importar el tamaño de la gra-bación.

Soluciones contra el fuegoReynaers Aluminium, uno de los princi-pales proveedores de sistemas sosteni-bles de aluminio de alta calidad para laarquitectura, ha ampliado su conocidosistemas para puertas y paneles diviso-rios CS 77-FP para ofrecer una soluciónintegral de resistencia al fuego a la ar-quitectura.

Arquitectos, diseñadores y constructoresestarán encantados con esta evolución,que les proporciona una solución inte-gral eficaz para cumplir con la normativade resistencia al fuego y demás disposi-ciones legales de los edificios públicos,sin sacrificar su potencial creativo.

El sistema incorpora una serie de carac-terísticas excepcionales que antes no es-taban disponibles en una sola solución.A diferencia de sistemas similares quesólo permiten apertura exterior, estagama de puertas a prueba de fuegoahora puede acomodar dimensionesmucho mayores, con posibilidades deapertura interior. Al mismo tiempo, lasgrandes ventanas fijas y los paneles sepueden integrar en los diseños arquitec-tónicos de la construcción de interiores.

Una amplia selección de cerraduras, ma-netas y pernios de la gama de Reynaersson compatibles con la nueva solución y

están certificados, incluso en combina-ción con soluciones de resistencia alrobo y antipánico.

Aunque el énfasis principal fue el des-arrollo de una solución completa, total-mente compatible con la normativa dela Unión Europea, para gestionar losriesgos de seguridad contra incendios, lanueva solución también ofrece un rendi-miento atractivo en términos de propor-cionar mejores soluciones técnicas conun potencial ahorro de costes y con me-jores posibilidades de diseño. Las super-ficies acristaladas de dimensiones muchomayores, junto a las mencionadas com-patibilidades de los sistemas y accesorioelegidos, permiten a los diseñadores yarquitectos una mayor creatividad.

La amplia gama de perfiles para puertastanto para una como doble hoja estándisponibles hasta un máximo de hoja depuerta de 1,3 x 2,75 m, con fijos supe-riores o laterales. Aunque las puertasEI30 están equipadas con vidrio, opcio-nalmente pueden incorporar paneles.

Los paneles divisorios acristalados estánahora disponibles para alturas máximasde los elementos de 4,4 m para el cum-plimiento EI30, y de altura máxima de3.8m para EI60. Estos paneles divisoriosse pueden realizar a cualquier anchurade acuerdo con las necesidades delcliente. Esto se logra sin refuerzo adicio-nal. Las dimensiones de vidrio aprobadaspermiten superficies máximas de vidriode 6.85m² (EI30) y 5.45m² (EI60) res-pectivamente.

Alonso Mercaderlanza los tejidosEliteAlonso Mercader viste el otoño con ellanzamiento de Elite, un producto quese encuentra dentro de la colección Buc-cara y que se caracteriza por ser un te-jido 100% poliéster, con un tramadometal mate bitono de aspecto tecno-lino.

Entre su amplia gama de colores, se en-cuentran algunos como el fucsia, el na-ranja o los tonos piedra y arena, tanutilizados últimamente. Además, su tex-tura puede encajar tanto en ambientesurbanos, modernos y chics, como en es-pacios más rurales, inclusive, costeros.Como todos los productos de Alonso

50Tecnohoreca 1

Page 51: Tecnohoreca1

Mercader, tiene una alta resistencia a laabrasión y a la formación de piling, y si elconsumidor lo desea, se le puede dar elplus de la ignifugación con el acabadoFirex Revolution.

Elite es un producto 100% poliéster cuyomantenimiento no será una preocupa-ción, pues se trata de un artículo fácil delavar y planchar.

Nuevas alfombrasde La AlpujarreñaLa Alpujarreña acaba de incluir dos nue-vos modelos en su catálogo 2014/2015:Rawnature, un diseño propio de la com-pañía, y Ginkgo, creado por Lis Beltrán.

Las alfombras de La Alpujarreña están fa-bricadas íntegramente en sus telares deLa Zubia (Granada) siguiendo un procesoestrictamente artesanal. Son la evoluciónde una receta que reúne tradición, res-peto a los materiales y al medio am-biente, calidad y versatilidad.

Son creaciones hechas en tufting manual100% pura lana virgen, pudiéndose reali-zar con su novedosa textura 50% lanavirgen y 50% seda natural. Cada modelopuede fabricarse en la medida y con lacombinación de colores que desee elcliente, ya que La Alpujarreña no disponede stock y trabaja a la carta.

Resuinsa y Aitexllevan los textilesinteligentes a lahosteleriaLa empresa española líder en lenceríapara hostelería y colectividades ha des-arrollado junto al Instituto TecnológicoTextil, AITEX un proyecto para la implan-tación de tecnología RFID en textiles parahostelería. Este proyecto con relevanciamundial se presentará en el Salón Inter-nacional de Hostelería HOSTELCO que seestá celebrando en la ciudad de Barce-lona.

Se trata de un desarrollo muy complejodado que los textiles para hostelería y co-lectividades: sábanas, toallas, albornocesetc. están sometidos a unas condicionesde lavado extremas en lavanderías indus-triales que hacen más complicada su im-plantación y la conservación de lasetiquetas. Hasta hora se había hechopara prendas de textil hogar pero nopara el sector hotelero.

A partir de este proyecto y con el apoyode AITEX y de la empresa Datamars, Re-suinsa incorporará un microchip RFIDUHF en sus productos para el sector hos-telería que es resistente a procesos agre-sivos de lavandería industrial, ya que estápreparado para someterse a altas tempe-raturas, altas presiones y centenares deproceso de lavado.

Cualquier hotelero o restaurador quecompre el producto Resuinsa podrá co-nocer; cuántos lavados tienen una de sustoallas o sábanas y cuál es su probablevida útil. Podrá saber exactamente cuán-tas sábanas, toallas, etc, tiene en el alma-cén de cada piso de un hotel o cuantas lehan robado. Además de saber la cargareal de cada tambor de una lavadora, eincluso controlar la rentabilidad en su la-vandería mediante el control de la vidaútil de la ropa.

Qué es la tecnología RFID

Un sistema RFID permite la comunicaciónentre un lector y una etiqueta inteligente,también conocida como tag o transpon-der, Una etiqueta o tag es un dispositivopequeño, que se puede adherir o incor-porar a un producto, animal o persona.Estas etiquetas contienen un microchip yuna antena para permitirles recibir y res-ponder a peticiones por radiofrecuenciadesde un lector RFID. El microchip gene-ralmente almacena un número de identi-ficación de producto, aunque tambiénpuede incorporar datos adicionales.

Incorporando la tecnología RFID a losproductos de RESUINSA obtendrán unvalor añadido frente a productos de otrospaíses. Entre las ventajas del produco es-tará la trazabilidad total de los productostextiles, ya que se podrá controlar tantolos ciclos de lavado de cada prenda,como ratios de productividad de los pro-cesos de producción. Además se puedeinformar al cliente final en todo mo-mento, acerca del estado de sus pedidos.

Un aprovechamiento del mismo etique-tado RFID para su uso en sistemas decontrol anti-hurto, permitiendo un servi-cio añadido a los hosteleros que reduzcalas pérdidas por hurto. Se incrementarála productividad de la lavandería, ya queposibilita la automatización de ciertosprocesos internos, como puede ser la cla-sificación, consiguiendo una disminuciónde tiempos y errores.

Al tiempo que se produce una reduccióndel impacto ambiental, ya que durantelos procesos de lavado se pueden apro-vechar las cargas al máximo, mezclandoprendas de diferentes clientes, pudiendo,de esta forma, optimizar el uso de deter-gentes y productos químicos, así como eluso de agua, gas y electricidad. Y se re-ducen también el número de errores enpreparación de pedidos, clasificación deproductos y expedición, contribuyendo aun mejor servicio al cliente final y se me-jora en la gestión de inventarios, tantoen la lavandería, como en los hoteles,hospitales.

51Tecnohoreca 1

Equipamientos

Page 52: Tecnohoreca1

Hardware y Software

Page 53: Tecnohoreca1

Primavera BBS acerca la tecnología móvil a larestauración Primavera-Business Software Solutions, multinacional especiali-zada en el desarrollo y comercialización de soluciones de gestióny plataformas de integración de procesos empresariales, acabade presentar Pssst! ExperienceTM, la nueva solución para el sec-tor de la restauración que promueve una mayor interacción conel cliente al sustituir los menús tradicionales por tabletas y smart-phones, ofreciendo un servicio automático de pedidos desde dis-positivos móviles.

Con la nueva solución, compatible con los sistemas operativosiOS (smartphones) y Android (tabletas y smartphones), los res-taurantes pasan a presentar su oferta a través de tabletas propiaso de los dispositivos móviles de los clientes mediante una appde acceso gratuito. Esta aplicación permite seleccionar menús yefectuar pedidos, configurar sugerencias de entrantes, vinos opostres y acceder a las recomendaciones del chef, entre otras in-formaciones de interés; todo ello de forma on line, independien-temente de que el usuario se encuentre en el interior o exteriordel establecimiento.

Servicio interactivo de self order a partir de dispositivosmóviles

Los establecimientos de restauración, usuarios del software degestión Pssst! ExperienceTM de Primavera, con esta soluciónpueden, a partir de ahora, comunicarse con sus clientes a travésde una app y ofrecer un servicio interactivo de self order desdedispositivos móviles.

Para ello, los clientes solo tienen que descargar gratuitamentela app Pssst! ExperienceTM en la App Store o en Google Play yacceder a la información sobre los restaurantes adheridos, ubi-cación o promociones. Además de ofrecer direcciones y rutaspara llegar al establecimiento, esta app permite efectuar reservaso consultar los menús disponibles. En el propio restaurante, tras

la lectura de un código QR, el cliente puede, además, hacer suspedidos partiendo del menú disponible.

“La app Pssst! ExperienceTM proporciona a los establecimientosde restauración una imagen de sofisticación y modernidad quese traduce en un servicio diferenciador”, afirma David Afonso,vicepresidente sénior de Primavera BSS. “Con esta app, los clien-tes pueden dejar sus opiniones sobre el servicio prestado, unaventaja competitiva de gran valor añadido para que los estable-cimientos puedan ajustar su oferta y servicio a los deseos de losclientes, aumentar la fidelización y atraer a más clientes”.

Ictinium y Cuiner firmanuna alianza estratégica Ictinium-CuinerIctinium y Cuiner, ambas firmas con más de 15años de experiencia, han unido sus esfuerzos de cara a compartirknow how y cartera de clientes. El acuerdo alcanzado incluye laprogresiva migración de la importante cartera de clientes de Ic-tinum a la plataforma Cuiner, facilitando un proceso de adapta-ción de pantallas y traspaso de datos.

La firma Cuiner, software para restauración, con más de 2.000instalaciones a día de hoy, refuerza así su presencia e implanta-ción en todo el territorio nacional. Ictinium, por su parte, da con-tinuidad a su actividad y marca empresarial, pero a partir de esteacuerdo realizará exclusivamente nuevas instalaciones en rela-ción a la gama de productos Cuiner.

La alianza supondrá un salto cualitativo para los clientes de Icti-nium, al poder disponer de un servicio postventa con las mejoresgarantías y unos productos adaptados a las nuevas tecnologías.Cabe recordar que Cuiner es el único software para restauraciónpresente en el AppleStore –permitiendo la venta a través de ter-

53Tecnohoreca 1

Hardware y Software

Page 54: Tecnohoreca1

minales Apple–, disponiendo además de la posibilidad de con-trolar el negocio a distancia. En este sentido, Cuiner Controllerpermite acceder a los terminales de venta en cualquier momentoy desde cualquier lugar, mediante datos on line de forma se-gura, desde el navegador web de un smartphone, tableta u or-denador.

Powa Tecnologies lanzaun nuevo medio de pagoPowa TecnologiesSolo dos meses después desde el lanzamientodel PowaPOS, la primera plataforma móvil y tablet totalmenteintegrada, Powa Technologies ha firmado importantes acuerdoscon los lideres del sector POS, acelerando acceso global a lanueva generación de pagos. Para apoyar aún más la crecientedemanda de estas soluciones, Powa Technologies ha anunciadola finalización de su programa Alfa y despliegue de su nuevoPowaPOS para proveedores de software independientes (ISV)a nivel mundial. Los desarrolladores pueden acceder al PortalDeveloper a través de la página web PowaPOS.

El Programa de Desarrolladores PowaPOS Software cuenta conel SDK PowaPOS y Portal Developer en línea que, en conjunto,simplifican la integración de aplicaciones con PowaPOS hard-ware y servicios de punto de venta, incluyendo PowaTag, solu-ción móvil de rápido crecimiento de la compañía que ya cuentacon más de 500 asociados de talla mundial. La expansión globalde PowaTag se mejoró recientemente con la adquisición deMPayMe con sede en Hong Kong.

“Cuando nuestro equipo diseñó PowaPOS, nuestro principalobjetivo era simplificar la transición a POS de próxima genera-ción. Lo hicimos la primera solución todo en una para tablet“,comenta William Pittman, vicepresidente ejecutivo de Imple-mentación del cliente PowaPOS. “Ahora, con el Programa de

Desarrolladores de Software PowaPOS, estamos facilitando laintegración mediante la construcción de una solución neutraaltamente escalable con el mejor software para nuestro hard-ware“, añade Pittman. El PowaPOS funciona para mayor cober-tura con software de IOS, Android y Microsoft.

“Ningún otro producto POS o kit de desarrollo de software dis-ponible a nivel mundial combina todas estas características, queprometen una simplificación dramática y la mejora de la ofertade servicios de una ISV”, continúa Pittman.

“Con el PowaPOS ya no tenemos que usar cuatro o cinco dife-rentes kits de desarrollo para integrar el software con el hard-ware de punto de venta”, comenta Joel Vázquez, CEO y CSA,e-Nabler, quien añade que “Powa nos da una sola unificadaSDK, lo que resulta en una solución que funciona para la ma-yoría de nuestros clientes eMobilePOS con una sola integra-ción”.

El Portal Developer ofrece una ventana única para todo lo quenecesitan los desarrolladores para integrar hardware PowaPOS.Además de acceso inmediato a la última SDK, el portal ofreceuna gran cantidad de recursos y herramientas, incluyendo tic-kets de soporte, soporte 24/7 para las cuentas administradaspor correo electrónico y chat on line, preguntas frecuentes, pe-ticiones de características, los foros y los últimos avisos. La asis-tencia telefónica también está disponible para las cuentasadministradas.

“A nuestros clientes les encanta la nueva PowaPOS T-Series. Elprograma de desarrollo es una herramienta poderosa que nospermite utilizar una gran variedad de aplicaciones de mercadovertical y servicios de valor añadido para los comerciantes “,agrega Adeline Phua, VP de Infocomm, Soluciones de pago,Nera Telecommunications, un integrador de sistemas líder enAsia y Pacifico.

Protel hotel softwareNacido en Dortmund en 1993 con el objeto de realizar el primerPMS Property Management System internacional basado en Mi-crosoft Windows como sistema operativo y los principales sis-temas Microsoft como herramientas integradas.

Con esta clara línea de proyecto, protel hotel software se hadesarrollado gracias al trabajo de un equipo de especialistas in-formáticos y profesionales del mundo hotelero con amplia ex-periencia.

El éxito en el mercado fue inmediato y con los años el continuodesarrollo de la solución ha llevado a la creación de un sistemade gestión hotelera cada vez más completo: protel hotel soft-ware es hoy el único PMS internacional que cubre, con solu-ciones innovadoras e integradas, todas las áreas funcionalesprimordiales para la hostelería, ya sea para cadenas hoteleras

54Tecnohoreca 1

Page 55: Tecnohoreca1

como para hoteles independientes. Inversiones regulares garan-tizan el continuo desarrollo y mejoras de protel mediante el usode soluciones tecnológicas más avanzadas.

La versión Multi Property Edition - MPE - y Head Quarter Solu-tion - HQ - han sido estudiadas para gestionar grupos y cadenashoteleras, con bases de datos Microsoft SQL Server centralizadasen un Server Farm en modalidad MPE e instalado en cada esta-blecimiento en modo HQ.

Los módulos Central de Reservas, Web Booking, Front Office,Sales & Marketing y Conference & Banqueting integran indivi-dualmente toda la información del cliente en una sóla base dedatos, satisfaciendo las necesidades gestionales y operativas decualquier estructura receptiva.

El diseño sencillo y funcional, el desarrollo en un entorno Win-dows y la completa integración con Microsoft Office, Outlook,Visio y MapPoint permiten, por una parte, ofrecer la máxima ca-lidad de servicio al cliente con gran facilidad y velocidad opera-tiva y, por otra, exportar tablas, listados e informes a MicrosoftExcel, Word, PDF u otros formatos, con el fin de que la direcciónpueda elaborar y analizar con autonomía los datos.

protel hotel software recientemente ha presentado protel paraiPad, el primer sistema de gestión hotelero que se puede utilizarcon los últimos dispositivos móviles junto a otras soluciones parael equipo hotelero y sus clientes. Las aplicaciones web protelCockpit y protel Voyager permiten a los directivos de los hote-les,a su equipo comercial y a los clientes acceder, entrar y modi-ficar la información y los datos desde cualquier punto y encualquier momento.

A fecha de hoy, el éxito de protel hotel software se fundamentaen sus más de 7.000 instalaciones a nivel mundial, de las cuales1.600 son para gestionar de cadenas hoteleras en un entornoMPE, en hoteles, resorts, escuelas y universidades, con un nú-mero de habitaciones por estructura que va de 12 a 2100. Conpresencia en 70 países y versiones en 20 idiomas, incluido Chinoy Arabe.

Software para hotelesPara hoteles y cadenas, ICG Software ofrece la solución Fron-tHotel con SQLServer para asegurar la protección de entornosmultiusuario, y una gestión multihotel en tiempo real. Es la he-rramienta más completa para este tipo de negocio que permiteuna solución personalizada para cada área del establecimiento:recepción, administración, reservas, gobernanta, cocina, restau-rante, gimnasio,....

Así, el software ICG para Hoteles es una herramienta de trabajomuy intuitiva y fácil de usar. Gracias a la interacción visual de laspantallas, el usuario consulta la disponibilidad de habitacionesentre fechas, introduce reservas individuales o por grupos y re-aliza el Check-In y el Check-Out de las habitaciones con gran ra-pidez y efectividad.

El resto de aplicaciones ICG completan la Solución a su medida:la gestión de reservas en Internet, las llamadas telefónicas y losconsumos realizados por los clientes en el Restaurante, la Dis-coteca o en cualquiera de las tiendas, se cargan a las habitacio-nes de forma automática y en tiempo real.

FrontHotel es una herramienta que incluye la gestión de activi-dades. Permite gestionar y controlar de forma unificada con laactividad del hotel, el SPA, el campo de Golf, las plazas de Par-king, la Lavandería, los servicios técnicos, y otras actividades deocio.

La solución es escalable y se adapta a cada necesidad de cadaestablecimiento, desde un pequeño hotel hasta una cadena dehoteles con presencia internacional.

55Tecnohoreca 1

Hardware y Software

Page 56: Tecnohoreca1

El TPV del futuroSu elegante diseño esconde una potencia descomunal. El re-sultado: hará más con mucho menos. Usted podrá centrarseen lo que realmente le interesa: sus clientes. Nuestras aplica-ciones se ocupan del resto.Hasta ahora los TPV eran enormesdispositivos. Con Dual Link eso ha cambiado. Nuestro sistemano requiere de más servidor que el propio iPad.

La hostelería es un sector complejo y exigente que obliga alhostelero a dar lo mejor de sí mismo cada día.

Transforma el trabajo de cada día en algo extraordinario ha-ciendo avanzar la productividad y la eficiencia.

El TPV Dual Link B&R ha sido desarrollado y testeado bajo lasmás exigentes condicione.

La lógica y el sentido común con el que se plantean los proce-sos en nuestro TPV Dual Link B&R le permitirán alcanzar el má-ximo rendimiento desde el minuto cero. Gracias a la intuitividadque ofrece nuestro software de gestión cualquier operación quenecesite le resultará como un juego de niños. Así que ponlo atrabajar y convierte tu trabajo en una experiencia diferente.

Administración

Todos los recursos con cero complicaciones. Entra, no te va acostar ningún trabajo gestionar tu TPV Dual Link B&R desde eliPad o desde donde quieras, con el acceso web a Dual Link Ma-nager. Tú mandas. Ahora trabajar engancha.

Mesas

Acceda a las distantas salas de su establecimiento, siente co-mensales y abra su comanda, muévalos a otra sala o fusiónaloscon otra mesa. Pero no queda ahí la cosa. Nuestros iconos teavisarán de los momentos más importantes: comandas sin mar-char, solicitud de ticket, mesa libre, mesa ocupada...

Barra

¿Consumiciones rápidas en barra o sin localizar? Fácil: servir,marcar y cobrar. Y si el consumo es más lento, no pasa nada,la comanda queda abierta en un panel para que la tengas rápi-damente a mano y todo apuntado.

Pedidos online y/o libro de reservas

En el panel encontrarás "el pedido" con toda la informaciónque necesitas, hasta un plano que te permitirá visualizar la di-rección de tu cliente, así los repartidores tendrán siempre clarala ruta.

Caja

Las cuentas siempre claras. Información relevante pero sin com-plicarte la vida para acceder o entender los datos. Y ademásestadísticas del servicio en tiempo real.

Administración

Todos los recursos con cero complicaciones. Entra, no te va acostar ningún trabajo gestionar tu TPV Dual Link B&R desde eliPad o desde donde quieras, con el acceso web a Dual Link Ma-nager. Tú mandas. Ahora trabajar engancha.

Mesas

Acceda a las distantas salas de su establecimiento, siente co-mensales y abra su comanda, muévalos a otra sala o fusiónaloscon otra mesa. Pero no queda ahí la cosa. Nuestros iconos teavisarán de los momentos más importantes: comandas sin mar-char, solicitud de ticket, mesa libre, mesa ocupada...

Pincha y arrastra. Así de fácil.

Mover comensales resulta tan fácil como divertido. Podrá con-figurar el plano de la sala o salas de su establecimiento con ico-nos o elementos actuales, realistas y en continua ampliaciónpara que cada día se parezca más a su local. Si usted se preo-cupa por la imagen de su negocio, nosotros estaremos a la al-tura.

Pero no queda ahí la cosa. Nuestros iconos te avisarán de losmomentos más importantes: comandas sin marchar, solicitudde ticket, mesa libre, mesa ocupada...

Adios botón "varios"

¡Con nosotros no lo necesitará! Introducir productos, menús ysugerencias es tan rápido y fácil que por fin podrá saber real-mente “qué vende”. Podrá saber el stock real de sus bebidasincluso las que forman parte de los menús del día, menús ce-rrados, los refrescos que acompañan copas... En el TPV DualLink todo tiene su sitio, ya no necesitará un cajón desastre lla-mado "varios".

Otro detalle importante es que el propio iPad es el servidor. Nohace falta nada más. Podrá trabajar incluso si se estropea el en-chufe, se va la luz o cierra para irse de vacaciones. Porque ustedno tendrá un tpv, tendrá el TPV Dual Linkl B&R, mucho más queun TPV.

56Tecnohoreca 1

Page 57: Tecnohoreca1
Page 58: Tecnohoreca1

Soluciones para HotelesBartolomé Consultores ofrece las más completas y versátiles so-luciones para Hostelería y Restauración. Nuestra amplia expe-riencia en el sector son la primera garantía, la segunda, nuestrosproductos Software y Hardware, tecnología de vanguardia adisposición de nuestros clientes .

Integramos nuestros Terminales Elco Data, Panasonic y Uniwellcon nuestro Software Sectorizado Neogrup y Elco Data, ofre-ciendo a la Hostelería desde la solución TPV más sencilla hastala más compleja configuración adecuada a cadenas de localeso franquicias.

Solución ElcoData

La gama de ElcoData es una solución integrada de hardware ysoftware específicamente diseñada para el sector de restaura-ción. El hardware es especialmente robusto para estos entor-nos, con detalles como su pantalla hermética a líquidos, o serun sistema sin ventiladores ni discos duros. Esto da una fiabili-dad a la solución a nivel de hardware excelente. Por otro lado,su software específicamente diseñado, contiene todas las fun-ciones necesarias para este sector (trabajo en barra y mesas,cuentas de cliente, menús, funciones avanzadas, happy hour,tarjetas de fidelización, bonos, etc).

Además, los comenaderos asociados a este sistema tienen unacurva de aprendizaje cero ya que al ser todo integrado, el soft-ware y la forma de trabajo son idénticos al TPV.

Permiten una gran diversidad y escalabilidad a sus necesidades,pudiendo integrar un sistema varios TPVs y comanderos asícomo un gran número de periféricos, impresoras de factura, decocina, balanzas, lectores de códigos de barra o de tarjetas decliente por proximidad.

Todo está contemplado y le asesoraremos para definir la solu-ción específica a su problemática o necesidades.

Solución Panasonic-NEO

La solución basada en PC no deja de ser menos interesante quela solución flash, está compuesta por la mezcla de hardware ysoftware de mas calidad del mercado.

Hardware Panasonic

Panasonic JS-925

Los TPV industriales de Panasonic son el tope de gama encuanto a características, fiabilidad, experiencia y exigencia enla fabricación. Todo está pensado para el entorno mas exigente,resistiendo vertidos de líquidos, entornos hostiles y con unagran durabilidad al estar concebidos sin partes móviles (sin ven-tilador ni disco duro). Además su pantalla es de gran resistencia,teniendo una muy larga vida útil. Además, la gama de Panaso-nic dispone de modelos TPV Servidor y TPV Cliente, pudiendocombinar como necesite ambos para ajustar en precio a su es-tructura de negocio y necesidades.

PDA Industrial

Por otro lado, el comandero MB Industrial es la pareja perfectapara el camarero, compartiendo la filosofía de diseño robustopara resistir día tras día el uso intensivo que requeren estos dis-positivos. Su batería de larga capacidad le dará la duración ne-cesaria para terminar la jornada de trabajo y su procesador a800 MHz la velocidad que necesita en las horas punta.

Software NEO

Finalmente estos equipos se integran con el Software NEO es-pecífico para soluciones de hostelería, escalable desde un sis-tema monopuesto a una red de franquicias pasando por todoslos escalones intermedios que podamos imaginar. Las funcionesen el punto de venta son también 100% personalizables pu-diendo trabajar desde venta directa en barra a plano de mesascompartido entre varios TPVs y Comanderos, con opción deusar impresoras de cocina, balanzas, escaneres, cuentas decliente, happy hour, etc. etc. Además el control de su negocioserá exaustivo ya que el software de back office no sólo nosdirá la estadística de venta necesaria, combinada de cualqueirforma (ventas por familias de artículos, por fecha, por camarero,por tramos horarios, por proveedor, etc), también podemos lle-var control de stock, escandallos, compras... Y por supuesto, elcontrol mas exigente del punto de venta, tenemos un registrocompleto de todos los marcajes, ya sea una venta, anulación,corrección, cambio de precio, descuento, cobro, etc.

58Tecnohoreca 1

Page 59: Tecnohoreca1

Epson lleva a Hostelco la gestión de establecimiento hostelerocon tabletsEpson acude a Hostelco, la principal cita para los sectores de laHostelería y la Restauración, con soluciones innovadoras para lagestión móvil de establecimientos mediante el uso de tablets eimpresoras que actúan a modo de hub para el control de diver-sos periféricos y dispositivos móviles de forma simultánea. Losasistentes a la feria podrán comprobar en el stand de Epson(275, pab. 2) las ventajas de contar con estos dispositivos paramejorar la atención al cliente, avanzando hacia la personalizacióny agilidad en la gestión de pedidos, resolución de comandas eincorporación de tecnología en el servicio al cliente.

La familia de soluciones de impresión para negocios de restau-ración, hostelería y punto de venta, TM-intelligent, crece incor-porando los nuevos equipos TM-iHub. Esta nueva gama desoluciones funciona como un hub de gestión del negocio basadoen tablets. Esto permite utilizar TM-T88V-iHub y TM-T70-iHubpara generar tickets de pedido y recibos para clientes directa-mente desde tablets y otros dispositivos móviles, a través de losnavegadores más populares, así como controlar otros periféricosde punto de venta, como lectores de códigos de barras y cajasregistradoras.

Con TM-iHub nace la segunda generación de productos de laexitosa gama TM-i. Si la gama de productos TM-DT ofrece a lasempresas compatibilidad con otro tipo de aplicaciones, la gamaTM-iHub se centra en proporcionar una plataforma de gestiónpara soluciones basadas en tablet.

Esta plataforma innovadora incorpora la tecnología ePOS deEpson, un sistema integrado que permite la impresión desde dis-positivos móviles y acceso a servicios basados en Web sin nece-sidad de utilizar drivers. Los equipos TM-iHub se comunican condispositivos móviles mediante los navegadores más habituales,admitiendo HTML 5, Safari®, Chrome™, Internet Explorer® y elnavegador estándar de teléfonos Android.

TM-iHub es fácil de configurar y resulta ideal para restaurantesy tiendas especializadas que deseen aprovechar las solucionesde punto de venta basadas en tablets. Además, TM-iHub puedecontrolar las cajas registradoras y periféricos de entrada/salidade datos, como visores de cliente, lectores de códigos de barrasy teclados.

Tanto TM-T88V-iHub como TM-T70-iHub incluyen cuadro de co-municaciones (Communications Box). Gracias a esta tecnología,se pueden configurar fácilmente más dispositivos móviles parala entrada y salida de datos. Estas tablets adicionales (minitablets)se pueden utilizar para interaccionar con los propios clientes enel proceso de compra, servir como herramientas de gestión, cen-trarse en la gestión de contenidos, publicidad, entre otras mu-chas funciones.

TM-T70-iHub dispone de una carcasa resistente a las salpicadurasy está pensado para su instalación bajo el mostrador, dispo-niendo de controles y carga de papel en la parte frontal, mientrasque TM-T88V-iHub incluye impresión en escala de grises. El sis-tema lógico incorporado es el mismo en ambos modelos, queestán disponibles en blanco y en negro.

Jordi Yagües, responsable de producto de Epson Ibérica, afirma:"La mejora que Epson incorpora en TM-iHub es una evoluciónde la primera generación de TM-intelligent. Con la nueva tecno-logía Communication Box y la capacidad de controlar los perifé-ricos de entrada y salida de datos, TM-iHub es la plataformaperfecta para que los proveedores desplieguen soluciones depunto de venta para tablets con la última tecnología".

Tm-iHub refuerza el posicionamiento de Epson como experto enla creación de soluciones para la evolución del punto de ventahacia sistemas de gestión nuevos. Como apoyo a esta estrategia,Epson ha creado una comunidad de desarrolladores de softwareindependiente con soluciones adecuadas para explorar las fun-ciones de la gama TM-Intelligent.

Sysme HotelSysme Hotel es un software pms para la gestión de ocupación,reservas, clientes y facturación de empresas de alojamientocomo Hoteles, casas rurales, hostales, campings ..etc.

Software Pms de gestión hotelera Sysme Hotel 4.30

Sysme Hotel de forma general es útil en cualquier empresa quegestione alojamientos, aunque ha sido concebido para hoteles,su versatilidad hace que sea útil en otros tipos de empresa.

Los perfiles de usuarios más habituales de Sysme Hotel son:

HotelesCasas Rurales

59Tecnohoreca 1

Hardware y Software

Page 60: Tecnohoreca1

HostalesCampingsAlquiler de Apartamentos

Propiedades Destacadas

Lista de las funcionalidades más importantes de Sysme Hotel,agrupadas por apartados de operativa de hotel, gestión de ha-bitaciones y servicios, gestión de tarifas, informes y administra-ción.

Operativa del Hotel

Planing visual e interactivo para el control de la ocupación yprevisión del hotelPrevisión de entradas y salidasRegistro de estanciasEntrada de reservasFacturación individual y colectivaGestión de movimientos de efectivoInforme de policíaControl avanzado de la estanciaDiferenciación entre huésped y destinatario de facturaControl de limpieza de habitacionesControl de cambio de toallas y sábanasRegistro de clientes agrupados por tipoDatos avanzados de clientes requeridos por policíaEscaneo de documentos de clientesCargos automáticos de centralita (requiere software Char)

Gestión de Habitaciones y Servicios

Habitaciones agrupadas por tiposBloqueo de habitacionesServicios de hotel independientes por tipo de habitaciónGestión de productos adicionalesDiferentes impuestos a cargar según servicioHabitaciones ilimitadas

Gestión de Tarifas

Tarifas ilimitadasPrecios por temporadas y rangos de fechas en una misma tarifaSuplementos por corta estancia, fin de semana y uso reducidoDescuentos por larga estancia, huésped adicional, jubilados yniñosPrecios por persona y/o por habitación

Definición de numero de noches para considerar larga/corta es-tanciaDefinición de días para considerar fin de semanaActualización de precios en cascada por cantidad y/o porcentaje

Informes

Informes de ocupación y previsiónInformes de facturación y producciónEstadísticas INERegistro de policíaEntrada de viajerosPernoctaciones

AdministraciónDocumentos de impresión (facturas, bienvenida, policía ..etc)personalizablesMulti-puesto, trabajo en red (1 pc = 1 licenciaGestión de copias de seguridad

Fujitsu apuesta por lamovilidad de susdispositivos táctilesFujitsu apuesta, hoy más que nunca, por la movilidad más ex-clusiva con sus dispositivos táctiles. Un portfolio de portátiles ytabletas compuesto por los equipos LIFEBOOK U904 y S904,así como las Tablet STYLISTIC Q704 y Q584, que ofrecen unamovilidad totalmente exclusiva.

Son unos diseños pensados para cubrir todas las necesidadesde uso tanto como portátiles táctil, 2 en 1 o Tablet Pc´s espe-cializados para distintos entornos. Comparten un diseño Pre-mium que cubren todas las necesidades para uso profesionalcon un diseño semi-rugerizado, todo ello con una perfecta fun-

60Tecnohoreca 1

Page 61: Tecnohoreca1

ción táctil. En definitiva, importantes características a nivel em-presarial que se completan con una propuesta total de seguridady gestionabilidad a nivel profesional.

La propuesta de Fujitsu busca ofrecer a las organizaciones unamplio portfolio con nuevas posibilidades de adaptación al di-namismo que requieren los estilos de trabajo actuales. Así, el Ul-trabook LIFEBOOK T904 es un equipo 2 en 1 que proporcionala flexibilidad de un Tablet PC con la ergonomía de un portátil.Por otro lado, los STYLISTIC Q704 y Q584 aportan a sus usuariosempresariales características únicas como resistencia al polvo yal agua, ayudando, como ningún otro, a realizar las tareas enentornos de trabajo especiales y duras condiciones climatológi-cas. También es importante destacar la versatilidad que ofrecen,al poder usar tanto un lápiz como los dedos de la mano paratomar notas, preparar borradores o digitalizar totalmente losdatos de la oficina.

TPV Bares y RestaurantesPrograma especialmente diseñado para establecimientos de hos-teleria y restauración: bares, restaurantes, discotecas, centros deocio, etc.

Interfaz de usuario

Interfaz extremadamente intuitiva, optimizada para agilizar elproceso de toma de pedidos, preparada para su uso de formatáctil, el teclado y el ratón.

Organización de productos por categorías

Cree productos y organícelos en la pantalla de acuerdo a suspreferencias

La pantalla se divide en dos áreas: en la parte superior se colocanlas categorías o familias y en la parte inferior se colocan los pro-ductos de la categoría seleccionada. Esto permite una búsqueday selección de producto de forma ágil. Cada categoría y pro-ducto se presentan en pantalla en un botón que al pinchar otocar en el mismo se añadirá directamente al ticket.

Familias o categorías de Productos

Permite definir familias o categorías de los productos en base acaracterísticas comunes, facilitando la gestión de grandes catá-logos de productos.

Personalización de las categorías y productos

Se puede establecer un color y posición en pantalla para cadacategoría y/o producto para hacerlo mas accesible o fácil de en-contrar.

Soporte para dispositivos móviles

Aumente el rendimiento de su negocio ofreciendo un mejor ser-vicio

Permite tomar los pedidos desde dispositivos móviles (PDAs oTablet-PC) a pie de mesa, piscina, habitación, etc. Para más información ver TPV Bares y Restaurantes Pocket

Comanda y telecomanda

Optimice el tiempo de servicio y ganará más dinero

Permite el envío de la comanda directamente a su centro de pre-paración como la barra o cocina evitando la necesidad de des-plazarse y mejorando la atención al cliente. Se puede enviar lacomanda de forma manual o de forma automática cada vez quese realice el cobro de un ticket.

Catálogo de productos

Defina productos con la flexibilidad que requiere su negocio

Soporta la definición de productos Menus, Packs, porciones yCombinados de varios productos, lo que facilita la venta y el es-tablecimiento de precios.

Gestión de menús

Permite definir o configurar Menús que tienen un precio cerradoy las opciones de platos que compondrían el mismo. A la horade indicar un menú en un pedido el programa restringe la elec-ción de los platos o productos a la composición del menú selec-cionado.

Gestión de Combinados

Permite definir o configurar productos que se combinan conotros. Por ejemplo, el Ron Bacardí se puede combinar con CocaCola o Pepsi Cola, entonces para indicar un Cubata (Cuba Libre),se selecciona el Ron Bacardí y el programa propone los combi-nables establecidos en la configuración, en este caso, Coca Colao Pepsi Cola.

61Tecnohoreca 1

Hardware y Software

Page 62: Tecnohoreca1

Porciones

Permite definir o configurar productos que se sirven en porcio-nes estableciendo un precio diferente por la proción: porción(chupito), mitad (media ración) y completo.

Múltiples tarifas o listados de precios

Defina diferentes políticas de precios

Permite registrar diferentes variaciones de los precios de los pro-ductos ya sea por: cuentas(barra, terraza, comerdor, etc.), porclientes, por temporadas u horarios de trabajo.

Gestión de tickets

Sea ágil, no cree colas o cuellos de botella innecesarios

Permite crear tantos tickets como sea necesario y dejarlos apar-cados (sin cobrar o pendiente). Los tickets se asocian al emple-ado que toma el pedido, lo cual permite establecer políticas decomisiones sobre las ventas. Permite asociar un cliente al ticketpara aplicar un descuento o tarifa o generar una factura.

Trabajo con múltiples ticket abiertos

Cree tantos tickets como sea necesario, déjelos aparcados (sincobrar o pendiente) mientras se toma un pedido a otro clientey cóbrelos cuando proceda.

Edición ticket abiertos

En todo momento se pueden actualizar las líneas de los tickets(añadir, modificar, eliminar). Además, se puede fraccionar ocombinar tickets en caso necesario, por ejemplo, comidas engrupos. Los tickets se pueden cancelar o reportarlos como mer-mas.

Asociación de cliente al ticket

Por defecto los tickets son anónimos, pero se puede asociar uncliente al ticket para: aplicar un descuento o tarifa, dejar unacuenta abierta o deuda o simplemente generar una factura.

Gestión de cajas

Evite errores y hurtos controlando mejor sus cajas

Gestiona de forma automática los movimientos de caja o dineroal realizar las ventas.

Cierres de caja

Permite realizar los cierres de cajas parciales (al finalizar un turnode trabajo) y completa (al cierre del día o jornada).

Histórico de cierres de cajas

Mantiene un historial de todos los cierres, los cuales puedenser muy útiles para investigar descuadres recurrentes por em-pleados o turnos de trabajo, enviar los datos a la gestorías paralos cierres trimestrales o inspecciones.

Movimientos manuales de cajas

Además, permite realizar movimiento de caja manuales con elfin de realizar ajustes o simplemente para registrar movimientosde dinero no relacionados con la venta, por ejemplo, un pagoa un proveedor.

Gestión de compras

Gestione la relación con sus proveedores

Permite registrar los datos de los proveedores, así como los pe-didos, albaranes y facturas de compras. Además, gestiona lasdeudas a pagar a provedores.

Gestión de ventas

Gestione la relación con sus clientes

Permite registrar los datos de los clientes, así como los pedidos,albaranes y facturas de ventas. Para agilizar la toma de los pe-didos así como su cobro, la aplicación suministra un ejecutablesllamado "Front-Office" diseñado para su uso de forma táctil.

Múltiples formas de pago

Facilite el pago de sus clientes

Permite definir tantas formas de pago como se necesite: Enefectivo, Tarjeta, Cheque, etc. y controlar las ventas desglosadaspor formas de pago.

Pago aplazado

Permite, previa asociación de un cliente al ticket, aplazar el pagoy dejarlo como deuda. Cada vez que se acceda a la ficha delcliente se mostrará en rojo todas sus deudas.

Conversión de ticket a factura

Permite, previa asociación de un cliente al ticket, generar una

factura en lugar de un ticket.

Gestión de múltiples almacenes

Controle sus existencias por almacenes

Permite gestionar varios almacenes: llevar stocks de los produc-

tos por almacen, realizar transferencias entre ellos.

Gestión de stocks e inventario

El sistema soporta, además de la gestión automática del stock

asociado a las ventas, las entradas y salidas manuales para re-

alizar ajustes, así como inventarios. El inventario se puede rea-

lizar a través de dispositivos inalámbricos (terminales de mano,

PDA, etc.).

62Tecnohoreca 1

Page 63: Tecnohoreca1
Page 64: Tecnohoreca1