Tecnología

3
ATIVIDADES 1. Conceptos: Software Libre: Es un programa cuyo fin se centra en respetar la libertad de todos y cada uno de los usuarios al igual que la comunidad. Es decir, el usuario tiene libertad de copiar y realizar alguna modificación en el software si lo cree necesario. Es una cuestión centrada en la libertad y no en precio. Copyright: Es un símbolo el cual es usado para dar a conocer que una determinada obra que cuenta con derechos de autor, los cuales respaldan los derechos morales y patrimoniales de dichas obras, ya sean científicas, artísticas o literarias. Copyleft: Es un sistema general, el cual sirve para hacer un programa u otro tipo de trabajo o documento. Este exige que las modificaciones del mismo sean libres. Cuenta con un dominio público, es decir, sin derecho de autor. ¿Qué tipo de software utilizarías y por qué? El tipo de software que utilizaríamos sería el software libre, porque se entra en respetar la libertad de todos los usuarios, dándole el privilegio de copiar, descargar y realizar cualquier modificación en el sistema.

Transcript of Tecnología

Page 1: Tecnología

ATIVIDADES

1. Conceptos:

Software Libre: Es un programa cuyo fin se centra en respetar la libertad de todos y cada uno de los usuarios al igual que la comunidad. Es decir, el usuario tiene libertad de copiar y realizar alguna modificación en el software si lo cree necesario. Es una cuestión centrada en la libertad y no en precio.

Copyright: Es un símbolo el cual es usado para dar a conocer que una determinada obra que cuenta con derechos de autor, los cuales respaldan los derechos morales y patrimoniales de dichas obras, ya sean científicas, artísticas o literarias.

Copyleft: Es un sistema general, el cual sirve para hacer un programa u otro tipo de trabajo o documento. Este exige que las modificaciones del mismo sean libres. Cuenta con un dominio público, es decir, sin derecho de autor.

¿Qué tipo de software utilizarías y por qué?

El tipo de software que utilizaríamos sería el software libre, porque se entra en respetar la libertad de todos los usuarios, dándole el privilegio de copiar, descargar y realizar cualquier modificación en el sistema.

3. Consultar sobre las leyes y normas que existen en Colombia para el tratamiento de delitos informáticos.

Nombre y fecha de la ley: LEY 1273 DE 2009 (enero 05) "De la protección de la información y de los datos"

Objetivos:

Velar por la seguridad del usuario que recurra a cualquier sistema. Hacer justicia con las personas que ingresan a cuentas, programas

etc. No propios.

Page 2: Tecnología

Evitar copias o plagios de programas. Buscar equidad y seguridad a los usuarios que realicen actividades

que tengan que ver con la misma. Eludir hurtos por medios informáticos y tecnológicos.

Aspectos importantes:

Se divide en dos capítulos. Los violadores de dicha regla tienen que cumplir una pena o pagar

fianza si el juez da la oportunidad. La norma vela por evitar la obstaculización al momento del ingreso

de un sistema informático. Vela por cuidar datos de confidencialidad y así evitar perjudicar a un

usuario. Los jueces que llevan casos como estos buscan justicia con los

infractores de la ley.

Page 3: Tecnología

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34492