tecnologia el internet en el salon de clase..

7
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad Ciencias de la Educación PSE en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Especialidad Métodos y Técnicas de Enseñanza El Internet como Recurso en Clase Aura Ivon Caballeros Jiménez 1013130 Irma Yolanda Ortiz Guatemala, Marzo, 2011

description

los beneficios del uso del internet en el salon de clases y la necesidad de los educandos por utilizar la tecnologia

Transcript of tecnologia el internet en el salon de clase..

Page 1: tecnologia el internet en el salon de clase..

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad Ciencias de la Educación

PSE en Pedagogía y Ciencias de la Educación con Especialidad

Métodos y Técnicas de Enseñanza

El Internet como Recurso en Clase

Aura Ivon Caballeros Jiménez

1013130

Irma Yolanda Ortiz

Guatemala, Marzo, 2011

Page 2: tecnologia el internet en el salon de clase..

Introducción

La educación en el mundo y en especial en este país debe aspirar a concretar una educación de

calidad.

El avance de la ciencia nos ha hecho ingresar de lleno a la sociedad del conocimiento en la cual el

progreso social y económico dependerá más de la capacidad científica - tecnológica y del nivel

educativo de la población, que de los recursos naturales, la ubicación geográfica o el tamaño de la

población.

Esto exige darle un nuevo papel a la educación y a la ciencia y tecnología, Internet está ligado a este

contexto.

El sistema educativo debe empezar convirtiendo a los jóvenes emergentes en ciudadanos del mundo

que afronten el desafió y progreso de las nuevas tecnologías de la información; donde desarrollaran

sus capacidades y potencial profesional logrando así competitividad.

Page 3: tecnologia el internet en el salon de clase..

El Internet como Recurso en Clase

¿Qué es el internet?

Se puede definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo

interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún

medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto

de compartir recursos.

La cantidad de recursos que podemos encontrar en la red es innegable, pero también lo es el

descontrol sobre una gran cantidad de contenidos accesibles para los niños, y cuya calidad

es cuestionable. También es cuestionable la fiabilidad de la información que se ofrece, y

aquí es donde entra nuestra labor en juego.

Nuestra función como docentes es la de investigar, la de buscar contenidos en la red para

complementar la formación del alumnado, incluyendo las nuevas tecnologías en la escuela

también como parte cotidiana de la educación.

Debemos mostrar a los alumnos distintos aspectos: el primero, a buscar información y

contrastarla, es decir, que no se limiten a introducir el concepto que desean buscar en

Google, a seleccionar el primer enlace que resulta de la búsqueda, para luego copiar y pegar

en un documento.

Pedir que los alumnos busquen información debe ser una forma de fomentar el aprendizaje

constructivista y significativo, por lo que no podemos permitir que se limiten a hacer lo

anteriormente descrito, sino que debemos mostrarles la forma de extraer información de

varias páginas, para posteriormente leerla con detenimiento y contrastarla, y reflexionar

sobre si las páginas de las que se ha extraído parecen fiables o no. También debemos

enseñarles a transformar esa información en sus propias palabras.

Page 4: tecnologia el internet en el salon de clase..

El segundo trabajo importante que debemos llevar a cabo es la de ampliar todos esos

contenidos que ellos conocen en la red, es decir, introduciremos el Internet en el aula como

medio para aprender, para reforzar, para investigar.

A los alumnos les gusta, por norma general, trabajar con el ordenador en el aula; les resulta

motivador y atractivo. La red nos ofrece múltiples vías para poder trabajar los contenidos

que tratamos en el aula tanto desde el punto de vista del alumno, como desde el punto de

vista del maestro. El maestro encuentra en Internet información para sus clases, vídeos para

poner en el aula, actividades imprimibles, etc. Para el alumno existen miles de actividades

planteadas de un modo lúdico e interactivo que le resulta atractivo.

INTERNET LA EFECTIVIDAD PEDOGÓGICA:

Los profesores tienen derecho a plantearse, sobre todo cuando en otras latitudes ya tienen

cierta tradición en la incorporación de Internet a la actividad docente y educativa, si

efectivamente esto ha contribuido a mejorar en alguna medida la calidad de los resultados

obtenidos o por el contrario es como tantas veces una moda más. Y sobre todo saber, por la

experiencia acumulada en otros sitios, en qué condiciones la incorporación se produce de

una forma provechosa. Esto es: la efectividad pedagógica. Ya que la mayor parte de las

veces el éxito o fracaso del recurso depende más del cómo y para qué se utiliza que de la

naturaleza del recurso en sí.

El papel de los profesores se ve afectado por Internet. No todos los profesores acceden, ni

consideran efectivo el uso de la computadora en clase. Algunos lo utilizan como

instrumento para elaborar materiales didácticos o propuestas curriculares, memorias,

programaciones, La computadora, Internet van a ahorrar trabajo, van a sustituir al

profesor,... cuando lo cierto es que da más trabajo o necesita de otros especialistas, o de

profesores más especializados, de más formación.

Además se da la circunstancia que el medio, dada su naturaleza abigarrada, anárquica y

cambiante, crea fácilmente una sensación de agobio o estrés, por un lado, y por otro plantea

la necesidad de un trabajo adicional de búsqueda, sistematización, clasificación

actualización etc. de los recursos existentes en Internet.

Seis tipos de actitudes por parte de los profesores en relación con el acceso que tienen alumnos a

Internet:

1. Profesores que renuncian a cualquier tipo de acceso;

2. Acceso restringido limitado a materiales muy selectos;

Page 5: tecnologia el internet en el salon de clase..

3. Acceso a bases de datos, y otras fuentes documentales, para desarrollar la capacidad de

investigación;

4. Participación externa o periférica por medio de "newsgroups", listas de distribución, etc. Para

familiarizar a los estudiantes con auténticas

comunidades virtuales de profesionales;

5. Participación activa a través de comunidades (foros, listas de correo,...) con el propósito de

convertir a los estudiantes en buenos

(usuarios de la red);

6. Participación en proyectos independientes o en colaboración con otros grupos, para contribuir al

corpus de conocimientos accesibles en la WWW. (Elaboración propia de recursos en la red )

LOS RECURSOS DEL INTERNET:

En Internet hay muchas más cosas. Hay informaciones, textos, imágenes, datos que pueden

apoyar o ilustrar una explicación, un problema o multitud de actividades educativas, o de

situaciones de enseñanza, y que además lo hacen con la fuerza de la verosimilitud, de lo

vivo, de lo científico o de lo profesional:

Textos en cualquier idioma o de cualquier autor literario, filosófico, científico,... de

cualquier época, reproducciones, tan buenas como admita la resolución de nuestro monitor,

de, esculturas de cualquier museo en cualquier parte del mundo, con su ficha técnica, hay

imágenes enviadas por la última sonda espacial unos minutos antes o simultáneamente,

diccionarios, gramáticas, mapas, software,... Son los recursos educativos de Internet.

¿COMO PUEDE AYUDAR LAS PAGINAS WEB EN EL DESARROLLO DE UNA

CLASE?

Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet)

que contiene algún tipo de información como texto, imagen, video, animación u otros. Una

de las principales características de las páginas web son los Hipervínculos — también

conocidos como links o enlaces — y su función es la de vincular una página con otra.

Tiene múltiples beneficios y utilidades que van desde el uso personal — E-mail, Redes

Sociales, Páginas Personales, Blogs, etc.

Page 6: tecnologia el internet en el salon de clase..

Ejemplo :

Se pueden integrar todas las materias o trabajar por separado este medio tecnológico le llamara más

la atención al educando y querrá participar e interactuar con sus demás compañeros.

PAGINAS WEB EDUCATIVAS

www.dibujosparapintar.com

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/fuentenueva/paginas/wwweduca/wwwmedio.html

http://www.guiaderecursos.com/webseducativas.php#sof

http://www.educateca.com/

http://www.educasites.net/top_1o_pageducativas.htm

http://www.natureduca.com/directorio/

http://www.cmayans.org/

http://www.tuttogratis.es/actualidad/educacion_secundaria_webs_educativas.html