TECNOLOGÍA EN EL FUTURO

Click here to load reader

Transcript of TECNOLOGÍA EN EL FUTURO

  • 1. maquillaje electrnico quecambia de color, robotsque guan a los ciegos porlas calles, el 50% de lapoblacin mundialaccede a Internet,juguetesnanotecnolgicos, vdeoshologrficos, hoteles enrbita, el genomaindividual forma parte delhistorial mdico,reconocimientointernacional de lacybernacionalidad

2. se protegen jurdicamente lasformas de vida electrnicas,los espectadores seconvierten en los actores delas pelculas que ven, losobjetos electrnicos permitencontrolar las emociones, losandroides representan al 10%de la poblacin mundial, lapolica se privatiza, las floresson caleidoscpicas 3. Traduccin inmediataautomtica, televisin en 3D,primera olimpiada binica,almacenamiento bioqumicode la energa solar, primeramisin a Marte, yogurtchistoso, tecnologa antiruidosen los jardines 4. Impresoras 3D en loshogares, primer e-bebensambladogenticamente, plenaconexin con el cerebro,circuitos hechos conbacterias, combatesdeportivos de androides,factoras espaciales para elcomercio interestelar 5. posibilidad de ralentizar elmetabolismo humano parapermitir los viajes espaciales,ordenadores msinteligentes que las personas,animales domsticosdiseados a medida, juegosque usan la gentica real,creacin de The Matrix... inauguracin del primerascensor espacial,estaciones de energa solar,escaparates virtuales, primerkil mecano-fractal 6. primera ciudad lunar con servicio regularde transbordador, la poblacin mundialalcanza los 10.000 millones, la energa delas olas cubre el 50% de la demanda en elReino Unidouna pequea colonia de cientficos seestablece en Marte en una ciudadautosuficiente, llega el cerebro artificial, seimpone la energa nuclear de fusin, seextraen minerales de los asteroides,los pensamientos, sentimientos y recuerdosse transfieren a un ordenador, desapareceel agujero de la capa de ozono, laexpectativa de vida llega a los 100 aos, lacomunicacin teleptica se generaliza, seconsigue el viaje a travs del tiempo,colapso financiero internacional,desplazamientos de personas en elciberespacio