TEMA 5. “SISTEMA INMUNITARIO O SISTEMA DE...

4
TEMA 5._ “SISTEMA INM Nuestro sistema inmunitario o ta componentes fundamentales, los Antígeno: Es toda sustanc - Bacteria - Toxina - Cubierta de un virus Anticuerpos: Proteínas qu Linfocitos). Se encargan de defen CARACTERÍSTICAS Especificidad: Cada antíge Diversidad: Hay una diver Distinguen entre propio y extrañ también puede responder a cosa Memoria: Cuando un ant memoria, nuestro sistema lo “rec vacunas. Ej.: La Varicela BARRERAS DE DEFEN En nuestro sistema inmun barreras: - Barrera Primaria - Barrera Secundaria - Barrera Terciaria BARRERA PRIMARIA: Res Dentro de esta barrera se dan dif A) La Piel: Primer obstáculo que s B) Mucosas: Son los epitelios que exterior. Ej.: Aparato Respirat Aparatos genitale C) Lágrimas D) Saliva E) Sudor F) Orina G) Ácidos grasos BARRERA SECUNDARIA: R Actúa cuando el Antígeno penetr atraviesa la Barrera Primaria. MUNITARIO O SISTEMA DE D ambién conocido como sistema de defensa se s cuales, a su vez, tienen una serie de caracte cia capaz de fabricar una respuesta. Puede se ue se elaboran en los Glóbulos Blancos (Leuc nder. eno con su anticuerpo correspondiente. rsidad de 10 millones ño: Responde, generalmente, hacia algo extr as normales y provocarnos una alergia. tígeno entra en el cuerpo forma un anticuerp cuerda” para casos posteriores. Gracias a esto NSA: nitario, se distinguen 3 sponde a todo. ferentes obstáculos: se encuentra un Antígeno. e recubren las cavidades que están en contac torio/ jugos gástricos es / flora intestinal Responde a todo. ra en el interior y por tanto DEFENSA” e compone de 2 erísticas: er: cocitos, más especifico raño. Nuestro sistema po, y este queda en o se crearon las cto con el

Transcript of TEMA 5. “SISTEMA INMUNITARIO O SISTEMA DE...

TEMA 5._ “SISTEMA INMUNITARIO O SISTEMA DE DEFENSA” Nuestro sistema inmunitario o también conocido como sistema de defensa se compone de 2 componentes fundamentales, los cuales, a su vez, tienen una serie de características: � Antígeno: Es toda sustancia capaz de fabricar una respuesta. Puede ser:- Bacteria - Toxina - Cubierta de un virus � Anticuerpos: Proteínas que se elaboran en los Glóbulos Blancos (LeLinfocitos). Se encargan de defender.

� CARACTERÍSTICAS � Especificidad: Cada antígeno con su anticuerpo correspondiente.� Diversidad: Hay una diversidad de 10 millonesDistinguen entre propio y extraño: Responde, generalmente, haciatambién puede responder a cosas normales y provocarnos una alergia.� Memoria: Cuando un antígeno entra en el cuerpo forma un anticuerpo, y este queda en memoria, nuestro sistema lo “recuerda” para casos posteriores. Gracias avacunas. Ej.: La Varicela

� BARRERAS DE DEFENSA: � En nuestro sistema inmunitario, se distinguen 3 barreras: - Barrera Primaria - Barrera Secundaria - Barrera Terciaria � BARRERA PRIMARIA: Responde a todo.Dentro de esta barrera se dan diferentes obstáculos:A) La Piel: Primer obstáculo que se encuentra un Antígeno.B) Mucosas: Son los epitelios que recubren las cavidades que están en contacto con el exterior. Ej.: Aparato Respiratorio/ jugos gástricos Aparatos genitales / flora intestinalC) Lágrimas D) Saliva E) Sudor F) Orina G) Ácidos grasos � BARRERA SECUNDARIA: Responde a todo.Actúa cuando el Antígeno penetra en el interior y por tanto atraviesa la Barrera Primaria.

“SISTEMA INMUNITARIO O SISTEMA DE DEFENSA”

Nuestro sistema inmunitario o también conocido como sistema de defensa se compone de 2 fundamentales, los cuales, a su vez, tienen una serie de características:

Es toda sustancia capaz de fabricar una respuesta. Puede ser:

Proteínas que se elaboran en los Glóbulos Blancos (Leucocitos, más especifico Linfocitos). Se encargan de defender.

Cada antígeno con su anticuerpo correspondiente. Hay una diversidad de 10 millones

Distinguen entre propio y extraño: Responde, generalmente, hacia algo extraño. Nuestro sistema también puede responder a cosas normales y provocarnos una alergia.

Cuando un antígeno entra en el cuerpo forma un anticuerpo, y este queda en memoria, nuestro sistema lo “recuerda” para casos posteriores. Gracias a esto se crearon las

BARRERAS DE DEFENSA:

En nuestro sistema inmunitario, se distinguen 3

Responde a todo. Dentro de esta barrera se dan diferentes obstáculos:

Primer obstáculo que se encuentra un Antígeno. B) Mucosas: Son los epitelios que recubren las cavidades que están en contacto con el

Ej.: Aparato Respiratorio/ jugos gástricos Aparatos genitales / flora intestinal

Responde a todo. eno penetra en el interior y por tanto

“SISTEMA INMUNITARIO O SISTEMA DE DEFENSA”

Nuestro sistema inmunitario o también conocido como sistema de defensa se compone de 2 fundamentales, los cuales, a su vez, tienen una serie de características:

Es toda sustancia capaz de fabricar una respuesta. Puede ser:

ucocitos, más especifico

algo extraño. Nuestro sistema

Cuando un antígeno entra en el cuerpo forma un anticuerpo, y este queda en esto se crearon las

B) Mucosas: Son los epitelios que recubren las cavidades que están en contacto con el

El Antígeno va a viajar por la sangre. Y para defenderse esta barrera va a enviar los macrófagos, los cuales fagocitan. Cuando un antígeno entra en una herida actúan como carroñeros, por eso, nosotros fabricamos pus para defendernos. Estos nos van a provocar: A) Inflamación: gérmenes, traumas , toxinas, calorB) Aumento de la Temperatura C) Enrojecimiento � BARRERA TERCIARIA: Esta barrera ya es específica- Inmunidad específica: Propiamente dicho el sistema inmunitario.- Se encuentra en la médula ósea, profundizando, en el timo, bazo y ganglios linfáticos. -Esta barrera consta de: .Linfocitos B: Estos ante cualquier antígeno.Linfocitos T: Se encuentran en el timo y atacan directamente, sin fabricar ningún anticuerpo.

� TIPOS DE ANTICUERPOS: También llamados InmunoglobulinasA-> Lágrimas, saliva G-> Líquidos corporales M-> son los primeros E-> Es el anticuerpo que nos provoca las alergiasD-> Son los anticuerpos de memoria (como los de la varicela)

� INMUNIDAD ACTIVA � Inmunidad Pasiva: Puede ser de 2 tipos:Natural: Leche materna Artificial: Los Sueros (tienen efecto inmediato) Ej.: Cuando te pica una serpiente o un bicho � Inmunidad Activa: Esta también puede ser:Natural: Crean anticuerpos que nos defienden de una enfermad Artificial: Vacunas: tardan en desarrollarse y tienen una mayor duración que los sueros

� TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNITARIO � a) Inadecuado: Cuando responde a un antígeno Ej.: “Alergias”, “Artritis Reumatoide”, “Lupus”, “Celíacos”

El Antígeno va a viajar por la sangre. Y para defenderse esta barrera va a enviar los macrófagos, los

Cuando un antígeno entra en una herida actúan como carroñeros, por eso, nosotros fabricamos

umas , toxinas, calor

Esta barrera ya es específica Inmunidad específica: Propiamente dicho el sistema inmunitario. Se encuentra en la médula ósea, profundizando, en el timo, bazo y ganglios linfáticos.

.Linfocitos B: Estos ante cualquier antígeno hace una respuesta y fabrica un anticuerpo.

.Linfocitos T: Se encuentran en el timo y atacan directamente, sin fabricar ningún

TIPOS DE ANTICUERPOS:

Inmunoglobulinas:

Es el anticuerpo que nos provoca las alergias Son los anticuerpos de memoria (como los de la varicela)

INMUNIDAD ACTIVA-PASIVA

Puede ser de 2 tipos:

Artificial: Los Sueros (tienen efecto inmediato) Ej.: Cuando te pica una serpiente o un bicho

Esta también puede ser: Natural: Crean anticuerpos que nos defienden de una

Artificial: Vacunas: tardan en desarrollarse y tienen una mayor

TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNITARIO

Cuando responde a un antígeno normal. Provocando: Ej.: “Alergias”, “Artritis Reumatoide”, “Lupus”, “Celíacos”

El Antígeno va a viajar por la sangre. Y para defenderse esta barrera va a enviar los macrófagos, los

Cuando un antígeno entra en una herida actúan como carroñeros, por eso, nosotros fabricamos

Se encuentra en la médula ósea, profundizando, en el timo, bazo y ganglios linfáticos.

hace una respuesta y fabrica un anticuerpo. .Linfocitos T: Se encuentran en el timo y atacan directamente, sin fabricar ningún

� b) Excesiva: “ Transtornos de sangre” / “Transtornos de Órganos” � c) Ausente: Cuando el Sistema Inmunitario esta a 0. Ej.: “SIDA”

� VACUNAS � HISTORIA: Desde la antigüedad, el hombre se dio cuenta de que al coger una enfermedad, ya quedaba inmunizado. � Edward Jenner (1749-1823)Fue el primero que hizo una vacuna.Hizo la vacuna contra la viruela, gracias a que se dio cuenta de la existencia de otro tipo de viruela en el ganado (vacas), la cual era más débil que la humana.Jenner utilizó esta viruela para frenar la viruela humana. Para ello, inoculaba en las personas la viruela de la vaca, la cual nos provocaba el estar ya inmunizados contra la viruela humana. � Louis Pasteur (1822-1895):Hizo la segunda vacuna del mundo. Esta fue la del carbunco (anthrax). Para probarla le inoculo el carbunco a las ovejas.Pasteur se dio cuenta de que la rabia de los perros, la cual se encuentra en su saliva, se podía transmitir a los humanos por medio de una mordedura y esta afectaba al cerebro. Las primeras pruebas para esta vacuna fueron que inaculó la rabia a los conejounos a otros y vio que la rabia cada vez era menor. Entonces lo que hizo fue inocular hidróxido de potasio para atenuarla. Después de todo esto, fue a probarla en los humanos. La primera vez que lo hizo fue a un niño de 9 años, al cula vacuna en forma de dosis. Finalmente el niño se curó. Después de esto, siguió probando la vacuna en más personas, no siempre salió bien, y por este motivo Pasteur fue muy criticado. � El objetivo en la actualidad es conseguir vacunas para todas las enfermedades.Una enfermedad cuesta dinero al Estado, por eso se busca vacunas para todo.No se hacen vacunas para todo por razones: � Sociales-> Malaria: No conviene, no interesa hacerla, ya que solo interesa hace

“ Transtornos de sangre” / “Transtornos de Órganos”

Cuando el Sistema Inmunitario esta a 0.

Desde la antigüedad, el hombre se dio cuenta de que al coger una enfermedad,

1823): Fue el primero que hizo una vacuna. Hizo la vacuna contra la viruela, gracias a que se dio cuenta de la existencia de otro tipo de viruela en el ganado (vacas), la cual era más débil que la humana. Jenner utilizó esta viruela para frenar la viruela humana. Para

as la viruela de la vaca, la cual nos provocaba el estar ya inmunizados contra la viruela humana.

1895): Hizo la segunda vacuna del mundo.

Esta fue la del carbunco (anthrax). Para probarla le inoculo el carbunco a las ovejas.Pasteur se dio cuenta de que la rabia de los perros, la cual se encuentra en su saliva, se podía transmitir a los humanos por medio de una mordedura y esta afectaba al cerebro.

Las primeras pruebas para esta vacuna fueron que inaculó la rabia a los conejounos a otros y vio que la rabia cada vez era menor. Entonces lo que hizo fue inocular hidróxido de

Después de todo esto, fue a probarla en los humanos.

La primera vez que lo hizo fue a un niño de 9 años, al cual le inoculó la vacuna en forma de dosis. Finalmente el niño se curó.

Después de esto, siguió probando la vacuna en más personas, no siempre salió bien, y por

este motivo Pasteur fue muy criticado.

lidad es conseguir vacunas para todas las enfermedades.Una enfermedad cuesta dinero al Estado, por eso se busca vacunas para todo.No se hacen vacunas para todo por razones:

> Malaria: No conviene, no interesa hacerla, ya que solo interesa hace

Desde la antigüedad, el hombre se dio cuenta de que al coger una enfermedad,

Esta fue la del carbunco (anthrax). Para probarla le inoculo el carbunco a las ovejas. Pasteur se dio cuenta de que la rabia de los perros, la cual se encuentra en su saliva, se podía transmitir a los humanos por medio de una mordedura y esta afectaba al cerebro.

Las primeras pruebas para esta vacuna fueron que inaculó la rabia a los conejos y fue pasándola de unos a otros y vio que la rabia cada vez era menor. Entonces lo que hizo fue inocular hidróxido de

lidad es conseguir vacunas para todas las enfermedades. Una enfermedad cuesta dinero al Estado, por eso se busca vacunas para todo.

> Malaria: No conviene, no interesa hacerla, ya que solo interesa hacer vacunas

para países ricos. � Científicas-> Virus: Estos mutan, van cambiando. Ej.: SIDA: No hay vacuna Gripe HN: Tampoco hay una vacuna, ya que este virus va mutando. � OBJETIVOS DE LAS VACUNAS � Estimular el Sistema Inmunitario� Desarrollar Anticuerpos � Desarrollar Celulas de Memoria� Desarrollar Células de Memoria específicas para cada patógeno

� TIPOS DE VACUNAS A) Inactivas: Se hace a través de calor y productos Ej.: Cólera, Rabia, Hepatitis A. B) Atenuadas: Se encargan de cultivar el agente patógeno bajo las condiciones en las que pierdan el carácter nocivo. Ej.: Poliomelitis, Saramp C) Toxoides: Se encargan de inactivar las toxinas que produce la bacteria (el agente patógeno) Ej.Tétanos D) Subunitarias: Se introduce un fragmento de la bacteria. Ej.: Hepatitis B

Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:Trabajo realizado por:

Javier Espinosa Prieto

Gonzalo Rocha de Lossada

Salvador Díaz Torrado

para países ricos.

> Virus: Estos mutan, van cambiando. : No hay vacuna

: Tampoco hay una vacuna, ya que este virus va mutando.

OBJETIVOS DE LAS VACUNAS

Estimular el Sistema Inmunitario

Desarrollar Celulas de Memoria Desarrollar Células de Memoria específicas para cada

Se hace a través de calor y productos químicos Ej.: Cólera, Rabia, Hepatitis A.

: Se encargan de cultivar el agente patógeno bajo las condiciones en las quepierdan el carácter nocivo. Ej.: Poliomelitis, Sarampión, Paperas, Rubeola

: Se encargan de inactivar las toxinas que produce la bacteria (el agente patógeno)

: Se introduce un fragmento de la bacteria.

Gonzalo Rocha de Lossada

: Tampoco hay una vacuna, ya que este virus va mutando.

: Se encargan de cultivar el agente patógeno bajo las condiciones en las que

: Se encargan de inactivar las toxinas que produce la bacteria (el agente patógeno)