TEMA 7 SESIÓN II

8
TEMA 7 SESIÓN II 1

description

1. TEMA 7 SESIÓN II. 2. SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD. INFORMACIÓN AL PERSONAL DEL COMERCIO. En materia de: Riesgos laborales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 7 SESIÓN II

Page 1: TEMA 7 SESIÓN II

TEMA 7SESIÓN II

TEMA 7SESIÓN II

1

Page 2: TEMA 7 SESIÓN II

INFORMACIÓN AL PERSONAL DEL COMERCIO.En materia de:

Riesgos laborales.

Lucha contra incendios: Medidas preventivas y manejo de medios manuales de extinción de incendio)

Emergencia y evacuación

Protección de datos de carácter personal.

Central de robo e intrusión (si procede)

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

2

Page 3: TEMA 7 SESIÓN II

INFORMACIÓN A LOS CLIENTES:

(En el caso de joyerías, platerías, relojerías, galerías de arte y tiendas de antigüedades):

REAL DECRETO 2364/1994, DE 9 DE DICIEMBRE, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA

Artículo 127. Medidas de seguridad aplicables.

i) Carteles, del tamaño que se determine por el Ministerio de Justicia e Interior, u otros sistemas de información de análoga eficacia, para su perfecta lectura desde el exterior del establecimiento, en los que se haga saber al público las medidas de seguridad que éste posea.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

3

Page 4: TEMA 7 SESIÓN II

USO: CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN, PRECAUCIONES DE USO A ADOPTAR.Facilitar el conocimiento del manual de uso del sistema de seguridad, y el tiempo de retardo de activación, desde su conexión.

Evitar las falsas alarmas por mal uso de los mecanismos de activación. Ejemplo: Pulsadores anti atraco.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

4

Page 5: TEMA 7 SESIÓN II

DÍAS Y HORAS DE MAYOR RIESGO DE ROBO E INTRUSIÓN:Los fines de semana.

Los “puentes” festivos.

El descanso de medio día, cuando no están retirados los objetos de valor de los escaparates.

Cuando se están poniendo o retirando los objetos de valor de los escaparates.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

5

Page 6: TEMA 7 SESIÓN II

PRECAUCIONES A ADOPTAR:Revisar las fuentes de alimentación eléctrica de los sistemas de seguridad.

Vigilar la autonomía de las fuente de alimentación mediante baterías.

Hacer que la instalación eléctrica de los sistemas de video vigilancia, esté preparada para un sistema de seguridad: Protección magnetotérmica y diferencial independiente por cada circuito de alimentación a sistemas de seguridad.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

6

Page 7: TEMA 7 SESIÓN II

COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDADRecuerde que los responsables y garantes de su seguridad, son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Colabore con ellos.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

7

Page 8: TEMA 7 SESIÓN II

CONCLUSIONES:La seguridad debe ser eficaz (proteger) y eficiente (hacerlo con un coste económico proporcionado).

Los medios de seguridad no podrán ser eficaces, sin una buena instalación y mantenimiento, y sin la adopción de medidas preventivas y de actuación por parte del propietario y personal del establecimiento.

TEMA 7: IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

8