tema 8

3
Resumen TEMA 8: LA METEORIZACION: La meteorización es el conjunto de procesos debidos a los agentes atmosféricos, que producen la rotura y disgregación de las rocas. La fragmentación de las rocas da lugar a clastos y es producida por los agentes atmosféricos: - La lluvia y nieve Produciendo reacciones químicas - Los cambios de temperatura dilatando con el calor y contrayendo con el frio hasta agrietarlas - La congelación del agua Se infiltra por las grietas hasta romperlas, llamándose gelifracción. La meteorización puede ser: - Meteorización mecánica por contracción, dilatación, esfuerzos etc. - Meteorización química por reacciones químicas que alteran los minerales - Meteorización biológica Por acción de los seres vivos LOS AGENTES GEOLÓGICOS REALIZAN LOS SIGUIENTES PROCESOS: 1. EROSION La erosión es la retirada de materiales desde su lugar de origen. No todos los agentes erosionan de la misma forma, sino que depende de la energía del agente geológico y de la resistencia de las rocas. Además cada agente geológico origina un modelado característico. 2. TRANSPORTE La capacidad para transportar los clastos puede ser: por el fondo o en suspensión. Según el agente geológico el transporte es de diferente manera, además los clastos suelen reducir su tamaño y se hacen mas redondeados. 3. SEDIMENTACION La sedimentación se produce cuando un agente geológico deposita los clasto en un lugar al perder la capacidad de transporte. Los clastos pueden ser recogidos de nuevo por otro agente geológico . LOS AGENTES GEOLOGICOS SON 1. EL VIENTO

description

Resumen de tema 8 de 2ºESO

Transcript of tema 8

Page 1: tema 8

Resumen TEMA 8:

LA METEORIZACION:La meteorización es el conjunto de procesos debidos a los agentes atmosféricos, que producen la rotura y disgregación de las rocas.La fragmentación de las rocas da lugar a clastos y es producida por los agentes atmosféricos:- La lluvia y nieve Produciendo reacciones químicas- Los cambios de temperatura dilatando con el calor y contrayendo con el frio

hasta agrietarlas- La congelación del agua Se infiltra por las grietas hasta romperlas, llamándose

gelifracción.

La meteorización puede ser:

- Meteorización mecánica por contracción, dilatación, esfuerzos etc.- Meteorización química por reacciones químicas que alteran los minerales- Meteorización biológica Por acción de los seres vivos

LOS AGENTES GEOLÓGICOS REALIZAN LOS SIGUIENTES PROCESOS:1. EROSION

La erosión es la retirada de materiales desde su lugar de origen. No todos los agentes erosionan de la misma forma, sino que depende de la energía del agente geológico y de la resistencia de las rocas. Además cada agente geológico origina un modelado característico.

2. TRANSPORTELa capacidad para transportar los clastos puede ser: por el fondo o en suspensión. Según el agente geológico el transporte es de diferente manera, además los clastos suelen reducir su tamaño y se hacen mas redondeados.

3. SEDIMENTACIONLa sedimentación se produce cuando un agente geológico deposita los clasto en un lugar al perder la capacidad de transporte. Los clastos pueden ser recogidos de nuevo por otro agente geológico .

LOS AGENTES GEOLOGICOS SON

1. EL VIENTOLa principal actividad del viento es la erosión y el transporte. Estas actividades dan lugar a estructuras como dunas, rocas en forma de seta, etc.

2. LOS GLACIARESLos glaciares son masas de hielo que se desplazan desde la zona de acumulación de nieve hasta aquellas donde el hielo se funde. Las lenguas glaciares arrastran grandes cantidades de piedras que constituyen las morrenas: las morrenas laterales que se acumulan a ambos lados de la lengua, las cuales se pueden unir formando una única morrena frontal. El valle que se excava en la montaña se le llama Valle en U (ESTUDIAR DIBUJO CON LAS PARTES DEL GLACIAR)

3. LAS AGUAS SALVAJES

Page 2: tema 8

Las aguas salvajes poseen gran capacidad erosiva y de modelado en zonas de clima seco. Dan lugar a barrancos y, en zonas de fuerte pendiente, cárcavas. Originan arroyos, donde pueden diferenciarse tres partes: cuenca de recepción, canal de desagüe y cono de deyección. (ESTUDIAR DIBUJO CON LAS PARTES DEL ARROYO)

4. LOS RIOSLos ríos son cursos permanentes de agua que van confluyendo unos con otros hasta formar una corriente principal, hasta que desembocan al mar. Los ríos originan un perfil en V, meandros, valles en artesa, llanuras de inundación, penillanuras y en su desembocadura pueden dar lugar a deltas ( Cuando se depositan los materiales en la desembocadura mas deprisa de lo que el oleaje los retira).

5. LAS AGUAS SUBTERRANEASLos acuíferos son acumulaciones de aguas subterráneas que se pueden explotar mediante pozos. Las aguas subterráneas dan lugar al modelado cárstico: es el conjunto de las huellas subterráneas y superficiales producidas por la disolución de las rocas; se produce si el agua al infiltrarse por el suelo lleva disuelto dióxido de carbono y tiene carácter ácido. Como resultado da lugar a cavidades subterráneas (cuevas y simas) y depresiones en el terreno (torcas y dolinas). En lugares donde gotea el agua da lugar a estalactitas y estalagmitas.

6. EL MARLos movimientos marinos que pueden actuar como agentes geológicos son:- El oleaje producido por el viento- Las corrientes marines producidas por diferencia de temperatura y salinidad.- Las mareas por la influencia gravitatoria de la Luna y el Sol

Estos movimientos dan lugar a: plataformas de abrasión, acantilados, playas, flechas, tómbolos, arcos y bloques aislados, lagunas aisladas, etc.

LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

Las capas de sedimentos pueden llegar a miles de metros de espesor. Estos materiales quedan profundamente enterrados y van a transformarse en rocas sedimentarias por tres factores: Una gran presión, una temperatura elevada y por circulación de agua. Dando así lugar a rocas sedimentarias como por ejemplo : caliza, arcilla, arenisca o conglomerado.