Tema: Adicciones. Entrevista

3

Click here to load reader

description

Gracias por tu aporte, María José!

Transcript of Tema: Adicciones. Entrevista

Page 1: Tema: Adicciones. Entrevista

TEMA: ADICCIONES ALUMNA: MARÍA JOSÉ VASCONCELOS. 4º AÑO E.G INTRODUCCIÓN

Una droga es una sustancia que altera el funcionamiento normal del organismo una vez que entra en contacto con él.

Las diferentes drogas tienen efectos diferentes en el organismo. Algunas drogas pueden causar alucinaciones. Otras pueden acelerar o reducir la actividad de tu organismo.

Las personas que suelen dar diferentes razones sobre por qué toman drogas. Algunos dicen que las consumen porque los demás compañeros también lo hacen y para divertirse dentro del grupo. Otros las toman por simple curiosidad, para ver cómo se sienten. Algunos las usan para evitar situaciones difíciles que pueden surgir en la universidad, en el trabajo, con la familia o con los amigos. También hay gente que las consume porque son adictos y no pueden dejar de consumirlas; en esos casos la droga se convierte en algo más importante que la familia, los amigos o la escuela. Incluso hay personas que usan las drogas atraídas por mitos como que su uso hace estar más seguro de uno mismo, permite trabajar durante más horas, hace sentirse menos cansado, mejora la vida sexual del individuo o hace que uno se lo pase mejor. La idea errónea más extendida es que su uso ocasional no es nocivo para la salud. Es importante saber que cualquier persona que tome drogas corre el riesgo de desarrollar problemas de adicción.

ENTREVISTA La entrevista que yo realice es una historia real, en la cual, por motivos obvio, no figura su

nombre, pero el nombre con el cual identifico a esta persona, es el nombre que ella se hubiese identificado el día que se consolidara como artista ya que ella estudiaba teatro, Lorena Cooperlorens, cuya edad actual es de 36 años.

¿Cómo estaba formado tu grupo de amigos? Cuando era adolescente, tenía tres grupos definidos de amigos, o cuatro. Uno era mi grupo de compañeros de la secundaria y con quien solía salir la mayor parte de los fines de semana, otro era mi grupo del club y del barrio, y tenía un tercero que eran de Capital, (me crié en la provincia de Buenos Aires) y había hecho amigos debido a que fui a estudiar un curso al centro. ¿Qué hecho crees que te llevo a probar la droga? Esta pregunta creo que es la más difícil de responder, ya que puede ser muy subjetiva la respuesta. Pero básicamente creo que fue por curiosidad, después hay otros factores como el tener una personalidad adictiva. Pero quiero aclarar algo con respecto a la pregunta anterior no fue por malas compañías, en mi caso particular, ya que todos los grupos de amigos que cite anteriormente, ninguno de ellos se drogaba, iba a un colegio privado a un club con un muy buen ambiente y practicaba deporte, y tengo un a familia muy unida, con mucho amor, lo digo por los tópicos de que todos los drogadictos viene de familias desestructuradas, no necesariamente. Cuando yo empecé fue por curiosidad y diversión, y tenía la información de lo nocivo que era para mi salud, pero tener la información no necesariamente significa que uno es consciente, eso me paso no era consciente en ese entonces lo mucho que iba a perjudicar, nada mas y nada menos que mi vida. Se me acaba de ocurrir otro motivo, a los 15-16 tuve un desamor del cual lo viví como una tragedia, estaba enamorada de un compañero por dos años hasta que me pongo de novia, solo un par de meses y me deja, lo lleve muy mal y fue mi primer sensación de depresión, este pudo ser otro factor. ¿Crees que la gente de tu entorno te llevo a eso?

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!

Page 2: Tema: Adicciones. Entrevista

Esta pregunta ya la respondí anteriormente, pero me acorde de algo. Con mis compañeros del secundario, con los que salía el fin de semana, bebía mucho, ahora me doy cuenta que era mucho, porque pienso en si mis sobrinas (como vos), y si alguien me preguntara si me gustaría que bebieran como yo lo hacia a la misma edad, la respuesta es un NO rotundo, creo que el alcohol puede llegar a ser un disparador importante para el consumo de drogas. Me junto con Chevy, que es un amigo mío, y en alguna oportunidad nos acordábamos de como bebíamos tan jovencitos y la verdad hoy a la distancia nos parece una exageración, sobre todo porque éramos muy chicos. Definitivamente creo que a mi el entorno no me influyo mucho para esto, pero creo que a muchas personas si les puede afectar. ¿Cuándo comenzaste a hacerlo? Comencé a fumar marihuana con 17-18, probé algunas drogas, pero de la que tuve una adicción fuerte fue de la cocaína. ¿Qué sustancias consumías? Básicamente alcohol, cocaína y marihuana. ¿Dónde conseguías las mismas? En mi barrio o cerca. ¿Cómo se enteraron tus padres? Se lo contamos con una psicóloga, fue muy duro y es uno de los dolores más grandes que recuerdo. ¿Cómo reaccionaste frente a que ellos se enteraran? Ya esta respondida, pero a partir de ese sentimiento de dolor seguí ocultando mi consumo para que no sufrieran( todo mi entorno, pero en especial mi mamá y papá) , pero yo estaba sufriendo mas por el consumo, la mentira, y por la etapa que estaba viviendo, la adolescencia, que es una etapa difícil, de dolor, la palabra adicto en latín significa lo no dicho, y esto explica mucho al no decir lo que te pasa lo que sentís empezas a meter cosas en tu cuerpo creyendo que te vas a sentir mejor y no es así, todo lo contrario. ¿Cómo te sentías vos? Bueno más de lo mismo, me sentía, mal, culposa (porque si era consciente de que lo que estaba haciendo estaba mal). La adicción te hace desarrollar una personalidad escondedora, más cuando uno no quiere pedir, ni recibir ayuda, te creas cualquier tipo de excusas para tapar, ocultar lo que estas haciendo, yo tenía el añadido "negativo" para ser muy convincente porque llevaba una vida aparentemente normal, estudiaba y trabajaba y no tenia un comportamiento agresivo (no a todas las personas le afecta de la misma manera) al cabo de un tiempo de consumo regular el carácter varia mucho, el comportamiento y hasta la personalidad. Y manejaba mi propio dinero, eso fue muy contraproducente para mi porque gracias a ello tenía un acceso mas asiduo y cómodo y el independizarme muy chica no ayudo mucho. ¿Cómo fue tu recuperación?

Mi recuperación fue lenta, con mucha terapia. En la primera etapa iba tres veces por semana y también tenía un acompañante terapéutico, pero por sobre todas las cosas el amor y apoyo de mi familia y amigos. Después vino la etapa de dejar al acompañante terapéutico e iba al terapeuta dos veces por semana y en la etapa final una vez por semana y sobre todo teniendo ganas de recibir ayuda y de ponerle mucha voluntad para cambiar y así intentar ser feliz.

CONCLUSION

Para mi este caso coincide con la �curiosidad� ya que una de la causantes de la adicción es

consumirla solamente por una simple curiosidad. En este caso lo que no se ve, es como afecta el entorno, ya que ella tenía un grupo de amigos como el de cualquier persona, una familia normal, y sin

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!

Page 3: Tema: Adicciones. Entrevista

embargo cayó en las dogas por falta de PERSONALIDAD, otra de las causantes por las cuales las personas acceden a consumirlas.

Una de las consecuencias de su adicción, como el de la mayoría de las personas que son adictas, es la mentira, por que cuando a Lorena le ofrecieron ayuda siguió mintiendo por que ya había llegado a un punto de no poder controlarse. El cambio de humor es otra consecuencia que noté que coincidía en varias bibliografías de personas, pero como Lore lo aclara no a todas las personas le causa el mismo efecto.

¡EXCELENTE TRABAJO, MARÍA JOSÉ!

pdfMachine by Broadgun Software

pdfMachine es una aplicación que genera fácilmente archivos PDF de alta calidad.

¡Obtenga su copia!