¡Tengan un solo corazón!

4
SOÑEMOS Revista Marista de Pastoral Vocacional n o 29 - OCTUBRE 2015 Hno. Carlos Vélez [email protected] CONTÁCTANOS... COORDINDADOR PROVINCIAL NICARAGUA COSTA RICA PUERTO RICO Hno. Alejandro Herrera [email protected] Hno. Omar Peña [email protected] Hno. José Antonio Gónzález [email protected] CUBA Hno. Héctor Ávalos [email protected] EL SALVADOR Hno. Carlos Monroy [email protected] GUATEMALA Hno. Edgardo López [email protected] Juntos Oración de Fraternidad Adaptación de “Transfiguración” (p. 127) Ignacio Larrañaga Señor Jesucristo, envíanos cada mañana una ráfaga de tu espíritu. Derriba los muros de separación levantados por el egoísmo. Aleja las envidias que siembran discordias. Haz surgir en nuestras comunidades corrientes sensibles y cálidas para que nos perdonemos y nos comprendamos, nos estimulemos y nos celebremos como hijos de una misma madre. Retira de nuestro camino las rivalidades y aversiones rompe los bloqueos para que seamos unos con otros abiertos y leales, sinceros y veraces. Crezca la confianza como árbol frondoso a cuya sombra todos nos sintamos felices. Y así seremos ante el mundo el argumento sensible y profético de que tú, oh Jesús, estás vivo entre nosotros. Amén. ¡Tengan un solo corazón!

description

Revista Soñemos Juntos No. 29

Transcript of ¡Tengan un solo corazón!

Page 1: ¡Tengan un solo corazón!

S O Ñ E M O SRevista Marista de Pastoral Vocacional #no 29 - OCTUBRE 2015

Hno. Carlos Vé[email protected]

CONTÁCTANOS...C O O R D I N D A D O R P R O V I N C I A L

N I C A R A G U A

C O S T A R I C A

P U E R T O R I C O

Hno. Alejandro Herrera [email protected]

Hno. Omar Peñ[email protected]

Hno. José Antonio Gónzá[email protected]

C U B AHno. Héctor Á[email protected]

E L S A L V A D O RHno. Carlos [email protected]

G U A T E M A L AHno. Edgardo Ló[email protected]

Juntos

Oración de FraternidadAdaptación de “Transfiguración” (p. 127)

Ignacio Larrañaga

Señor Jesucristo, envíanos cada mañana una ráfaga de tu espíritu.Derriba los muros de separación levantados por el egoísmo.Aleja las envidias que siembran discordias.

Haz surgir en nuestras comunidades corrientes sensibles y cálidaspara que nos perdonemos y nos comprendamos,nos estimulemos y nos celebremoscomo hijos de una misma madre.

Retira de nuestro camino las rivalidades y aversionesrompe los bloqueos para que seamos unos con otrosabiertos y leales, sinceros y veraces.

Crezca la confianza como árbol frondoso a cuya sombra todos nos sintamos felices.Y así seremos ante el mundo el argumento sensible y proféticode que tú, oh Jesús, estás vivo entre nosotros. Amén.

¡Tengan un solo corazón!

Page 2: ¡Tengan un solo corazón!

Marcelino, muy debilitado ya, llamó a los hermanos Francisco y Luis María.—Antes de morir me gustaría hacer el testamento espiritual para dar mis últimos consejos a los hermanos.El hermano Luis María recogió y redactó las palabras que Marcelino pronunciaba despacio y que, en ocasiones, repetía.

Todos los hermanos se reunieron en la habitación del enfermo. El hermano Francisco sostenía la cabeza de Marcelino; el hermano Luis María leyó:

Testamento espiritual de José Benito Marcelino Champagnat, pres-bítero, superior y fundador de los hermanitos de María.

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Hoy, en presencia de Dios y al amparo de la santísima Virgen y de san José, con deseo de dar a conocer a todos los hermanos de María mi última voluntad y los anhelos más ardientes, reúno mis energías para redactar mi testamento espiritual, de acuerdo con la voluntad divina y para el mayor provecho de nuestra Sociedad.

Ante todo, suplico a quienes de alguna manera haya podido ofender o escandalizar —si bien no recuerdo haber hecho daño a nadie voluntariamente— me perdonen por la caridad infinita de nuestro Señor Jesucristo, y que junten sus plegarias a las mías para pedir al buen Dios que olvide los pecados de mi vida pasada y reciba mi alma en su infinita misericordia.

Muero lleno de respeto, gratitud y sumisión al reverendo superior general de la Sociedad de María y con los sentimientos de la más perfecta unión con todos los miembros que la componen, espe-cialmente con los hermanos que Dios confió a mi cuidado y que siempre han sido tan amados de mi corazón.Deseo que reine siempre entre los hermanos de María una obe- diencia total y perfecta; que los súbditos vean en los superiores la persona de Jesucristo, que les obedezcan de corazón y en espíritu, renunciando, si es necesario, a su voluntad y juicio propios.

Recuerden que el religioso obediente alcanzará la victoria y que la obediencia es la principal base y apoyo de una comunidad. Así, los hermanitos de María se someterán no sólo a los superiores mayores, sino a todos los que sean propuestos para dirigirlos y conducirlos. Penétrense hondamente de esta verdad de fe: el supe-

¨PADRE de HERMANOS¨ (cap ítu lo 14)Hno . Andrés Carp intero

Testamento Espiritualrior representa a Jesucristo y debe ser obedecido en lo que manda como si el mismo Cristo lo mandara.

Les ruego también, muy queridos hermanos, con todo el cariño de mi alma y por el que ustedes me tienen a mí, que vivan de tal modo que la caridad perviva siempre entre ustedes. Ámense unos a otros como Jesucristo les ha amado. Que no haya entre ustedes más que un solo corazón y un mismo espíritu. Ojalá se pueda decir de los hermanitos de María lo que se decía de los primeros cristianos: «Miren cómo se aman...»

Es el anhelo más ardiente de mi corazón, en el último momento de mi vida. Sí, queridísimos hermanos, escuchen las últimas palabras de su padre, que son las de nuestro amado Salvador: «Ámense unos a otros».

Page 3: ¡Tengan un solo corazón!

Deseo que este amor que debe unirles a todos como miembros de un mismo cuerpo, se extienda a todas las demás congregaciones.¡Ah!, les conjuro, por la caridad ilimitada de Jesucristo, que se guarden de envidiar jamás a nadie, y menos aún a los religiosos que trabajan como ustedes en la educación de la juventud. Sean los primeros en alegrarse de sus aciertos y en lamentar sus fracasos.Encomiéndenles con frecuencia a Dios y a María. Cedan sin pena. No presten nunca oídos a dichos que tiendan a perjudicarles. Sólo la gloria de Dios y el honor de María sean su único fin y toda su ambición.

Del mismo modo que sus voluntades deben fundirse con las de los Padres de la Sociedad de María en la voluntad de un superior único y general, deseo que sus corazones y sentimientos se fundan siempre en Jesús y María.Sus intereses sean los suyos; sea vuestro gozo volar en su ayuda siempre que se lo pidan. Un mismo espíritu y un solo amor les una a ellos como ramas de un mismo tronco o como hijos de una misma familia unidos a una Madre buena: María.El superior de los Padres, que lo es también de la rama de los her-manos, debe ser el centro de unión de todos. Así como he podido alabar la sumisión y la obediencia que siempre me han mostrado los hermanos de María, deseo y espero que el superior general encuentre siempre la misma obediencia y sumisión.Su espíritu es el mío; su voluntad es la mía. Considero esa armonía perfecta y entera sumisión como la base y el apoyo de la Sociedad de los hermanos de María.

Pido además a Dios, y anhelo con toda mi alma, que perseveren fielmente en el santo ejercicio de la presencia de Dios, alma de la oración, de la meditación y de todas las virtudes. Que la humildad y la sencillez sean la característica de los hermanitos de María.Una filial y tierna devoción a nuestra Madre buena les aliente en todo tiempo y lugar. Háganla amar cuanto puedan en todas partes. Ella es la primera superiora de toda la Sociedad. Junten a la devo-ción a María la devoción al glorioso san José, su digno esposo: ya saben que es uno de nuestros primeros patronos.Desempeñen el oficio de ángeles custodios cerca de los niños que se les confían: den también a esos espíritus puros un peculiar culto de amor, respeto y confianza.

Queridísimos hermanos, sean fieles a su vocación, amenla y per-severen en ella con coraje. Manténganse en un espíritu recio de pobreza y desprendimiento.La observancia diaria de sus santas reglas les preserve de faltar jamás al voto sagrado que les une a la más bella y delicada de las virtudes.

Cuesta vivir como buen religioso, pero la gracia lo suaviza todo. Jesús y María les ayudarán; por otra parte, la vida es muy breve y la eternidad no tendrá fin.¡Ah, qué consolador resulta, en el momento de comparecer ante Dios, recordar que se ha vivido bajo el amparo de María y en su So-ciedad! Dígnese esta bondadosa Madre conservarles, multiplicarles y santificarles.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comuni-cación del Espíritu Santo estén siempre con ustedes. Les dejo, con-fiadamente, en los sagrados corazones de Jesús y de María; espero que nos podamos reunir todos en la eternidad bienaventurada.Tal es mi última y expresa voluntad, para gloria de Jesús y de María.

El presente testamento espiritual será entregado en manos del re- verendo Colín, superior general de la Sociedad de María.

Dado en Nuestra Señora del Hermitage, a 18 de mayo de 1840, en presencia de los testigos que firman.

El superior y fundador de los hermanitos de María:José Benito Marcelino Champagnat, presbítero.

Hermano Francisco, Hermano Luis, Hermano Luis María, Hermano Estanislao, Hermano Juan María, Hermano Buenaventura.

Al acabar la lectura, los hermanos cayeron de rodillas para pedirle perdón y rogar que no los olvidara ante Dios.— ¡Olvidarles!, eso será imposible —dijo Marcelino.

Page 4: ¡Tengan un solo corazón!

NOTICIAS de FAMILIA

• Facebook: Pastoral Vocacional Marista América Central.

• Twitter: @PVMaristaAC

• e-mail: [email protected]

• Página web: www.maristasac.org/vocacional

MARISTAS - AMÉRICA CENTRAL

PROYECTO CONEXIÓN JOVENNICARAGUA

Cuando hablamos de vocación viene a la mente la idea que la vocación es solamente para quien va a ser Padre, Herma-na o Hermano. Los Maristas estamos apostando por una con-cepción de vocación que rompe con esas barreras y lanza un nuevo desafío de pensar más allá de estas vocaciones es-pecíficas. El Proyecto Conexión Joven busca trabajar el tema de la vocación de forma más amplia, integral y creativa, a- tenta a las diversas realidades en que la juventud se encuen-tra. El Proyecto está dirigido, sobre todo, para llegar a diver-sos lugares donde no tenemos presencia Marista. Conexión Joven focaliza su metodología de trabajo en convivencias o encuentros que siguen la siguiente temática: Realidad Juve-nil, Relaciones Interpersonales, Ciudadanía y Ética, Vocación y Profesión, Fe, Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, Proyecto de Vida.

El domingo 16 de agosto tuvimos la oportunidad de realizar el primer encuentro de este proyecto con el tema Realidad Ju-venil. La convivencia tuvo lugar en el Colegio San Francisco de la ciudad de Estelí. Lo organizamos con el EPAV Nicaragua (Equipo de Pastoral Vocacional Nicaragua) y convocamos a jóvenes que pertenecen a la Pastoral Juvenil de las Pa- rroquias de Estelí y Condega, miembros de las Comunidades REMAR y estudiantes de los últimos años de los colegios maris-tas de Nicaragua. De la invitación hecha logramos que par-ticiparan 51 jóvenes. La actividad transcurrió en un ambiente alegre y de entusiasmo. Los jóvenes valoran que se les ayude a tener una lectura crítica de su realidad y se entusiasman ante la posibilidad de ponerse al servicio de las personas más necesitadas de su ambiente social.

Ciertamente es una acción nueva. Queremos experimentar con ella, en nuestra realidad, todo lo que podamos; y así en-contrar inspiración para desenvolver creativamente nuestra animación vocacional.

Hno. Alejandro Herrera, fms.Delegado de Pastoral Vocacional Nicaragua.

ENCUENTRO INTERAMERICANOANIMACIÓN VOCACIONAL

GUATEMALA

El Encuentro Interamericano de Animación Voca-cional se celebró del 16 al 20 de septiembre de 2015 bajo el lema “Una animación vocacional con corazón de tienda” en la Ciudad Capital de Gua-temala, América Central. Con el objetivo de crecer en el compromiso afectivo y efectivo en los nuevos caminos de pastoral-animación vocacional marista.

El Encuentro fue de gran importancia, ya que nos unimos a la invitación del H. Superior general cuan-do hace suyo el deseo de un futuro para el Instituto con corazón de tienda… De esa misma forma, la animación vocacional quiere asumir esa dinámica de escucha, búsqueda, respuesta e itinerancia.

Así encaminamos una de las líneas fundamentales de la planificación estratégica de la Comisión In-teramericana de Espiritualidad, Hermanos y Laicos, y en particular de la Subcomisión de Hermanos de la Conferencia Interamericana de Provinciales, a saber: Innovar en estructuras y en procesos de for-mación y en la cualificación de sus animadores para promover maristas –hermanos, laicos y laicas- místicos y profetas, sensibles a las llamadas a la inter-culturalidad e internacionalidad.

Fraternalmente, Hno. Carlos VélezPastoral Vocacional Provincial