TEORIA

5
El espacio en la actualidad es comprendido como el elemento donde interactúa la percepción del individuo con respecto al objeto. El espacio esta fuertemente influenciado por el contexto sociocultural que lo conforma. El espacio es el significado que adquieren una serie de condicionantes que lo conforman, en función a sus características y la forma de vivir en su interior. El espacio moderno se caracteriza por no ser ya una unidad limitada por paredes, sino algo universal, parte del universo; la nueva arquitectura suprimió la dualidad entre el interior y el exterior, de ella resulta una planta abierta, puesto que los espacios del interior y el exterior se penetran recíprocamente. La nueva arquitectura es anticubica, es decir, los diferentes espacios no están comprimidos dentro de un cubo cerrado. Por ultimo observamos la característica planta libre, donde solo existen los pilares de la estructura como conexiones visibles y una construcción exenta que sirve para la parte de servicio y cocina. Los espacios interiores y exteriores se vinculan entere si a través del cristal que cubre toda la casa. Existen espacios abiertos, un plano horizontal que actúa como terraza y otro como circulación y entrada a la vivienda. También hay un espacio cerrado la cual seria la casa delimitada por dos planos horizontales de hormigón armado y rodeada por un plano vertical de cristal. La obra trata de integrarse al entorno natural por medio del cristal con el que esta construido lo cual crea una sensación de infinito. ESPACIO

description

TEORIA

Transcript of TEORIA

Page 1: TEORIA

El espacio en la actualidad es comprendido

como el elemento donde interactúa la percepción

del individuo con respecto al objeto. El espacio esta

fuertemente influenciado por el contexto

sociocultural que lo conforma.

El espacio es el significado que adquieren una serie

de condicionantes que lo conforman, en función a

sus características y la forma de vivir en su interior.

El espacio moderno se caracteriza por no ser ya una

unidad limitada por paredes, sino algo universal, parte

del universo; la nueva arquitectura suprimió la

dualidad entre el interior y el exterior, de ella resulta

una planta abierta, puesto que los espacios del interior

y el exterior se penetran recíprocamente. La nueva

arquitectura es anticubica, es decir, los diferentes

espacios no están comprimidos dentro de un cubo cerrado.

Por ultimo observamos la característica planta libre, donde

solo existen los pilares de la estructura como conexiones

visibles y una construcción exenta que sirve para la parte

de servicio y cocina.

Los espacios interiores y exteriores se vinculan entere si a

través del cristal que cubre toda la casa. Existen espacios

abiertos, un plano horizontal que actúa como terraza y otro

como circulación y entrada a la vivienda. También hay un

espacio cerrado la cual seria la casa delimitada por dos planos

horizontales de hormigón armado y rodeada por un plano

vertical de cristal.

La obra trata de integrarse al entorno natural por medio del

cristal con el que esta construido lo cual crea una sensación

de infinito.

ESPACIO

Page 2: TEORIA

Podemos entender por el término función a la utilidad

que se le da al edificio según los requerimientos de

la sociedad actual y así darle un orden práctico,

psicológico o simbólico al mismo.

Las actividades en el espacio se organizan según la

función de cada uno. Existen sectores funcionales:

PUBLICOS: El parque que rodea la casa y la terraza.

PRIVADOS: La casa, ya que cumple la función de hogar.

CIRCULACIONES: La casa en si fue construida sobre

una planta libre.

RECINTOS: La casa es un recinto cerrado, la cual

esta rodeada de un parque (recinto abierto) con mucha

naturaleza.

Se distingue lo público de lo privado, las formas

geométricas y la circulación. La cocina y los dos

baños se agrupan en una pastilla central que aloja

las instalaciones y articula la separación entre las

distintas zonas de la vivienda, dejando libre circulación

en todo el perímetro.

El único mueble de la casa concentraba las funciones

(cocina, baño, mueble de living) y distribuía todo el espacio.

Esta posicionado descentrado según la planta para no causar

simetría en los distintos espacios que se formarían.

FUNCION

Page 3: TEORIA

Técnica es un modo de hacer algo con arte algo.

Técnica hace referencia a una forma o método para

llegar a un objetivo predeterminado, es eficaz pero

no eficiente, tecnología es quien tiene un contenido

de conocimiento científico que la sustenta, la explica

y la hace eficiente.

Esta compuesta por un saber, que es universal (calculo),

una tendencia que se adquiere, que es constante, tiene

un acto de ejecución, y una producción (artificial).

La técnica en arquitectura moderna se transforma, cambia,

es nueva, cuenta con un programa a priori, situación por

procesos, ayudada por la tecnología y las nuevas formas

de construcción.

La técnica moderna esta vinculada con la estandarización,

normalización, la unificación, le reproductividad, economía,

fabricación en serie, la regularidad, planificación y la

industrialización, establecimiento y conformando desde

allí también, lo racional en la arquitectura moderna.

Siendo los pensamientos y no los nuevos materiales los

que llevaron a la nueva arquitectura.

en la casa franhworth la estandarización y la fabricación

en serie esta presente ya que las bigas y pilares de

aceros son fabricados en la fabrica y llevados a la obra para su

colocación, también las aberturas y los

cristales tumbón están hechos en fabricas y colocados en la obra,

la casa esta realizada en su maroria por

materiales “IN SECO”.

TECNICA

Page 4: TEORIA

La forma de la arquitectura va más allá de la

apariencia del mismo.

Este orden, que se materializa en la en la envolvente

de los espacios es que la que establece relaciones

con cada uno de los otros factores determinantes y

se constituye en el vinculo mas directo entre el objeto

arquitectónico concreto y la teoría que lo sostiene

La vanguardia que influye en la generación de la forma

al analizarla se destaca claramente en el reconocimiento

de la planta libre en la cual se aprecia un espacio universal

que relaciona todos los ambientes en un solo espacio

creando una fluidez total entre ellos, siendo la característica

de la arquitectura moderna: La definición de un espacio en

su totalidad sin limites interiores.

Se puede apreciar el todo del volumen descomponiendo en

distintos planos principales. Dos planos opacos de forma

horizontal actuando como cerramientos superiores.

Y planos verticales transparentes de vidrio que actuarían

como cerramientos laterales.

La estructura toma gran importancia al ser el armazón que

sostiene a la casa diferenciando un espacio exterior e interior,

donde el resultado no es otro que establecer una comunicación

casi total entre ellos, al poseer cerramientos laterales de vidrio

permitiendo una visual desde el interior hacia el exterior y viceversa.

La forma surge de la agrupación de dos planos horizontales macizos

y a su vez cerramientos laterales transparentes que en su conjunto

forman un solo cuerpo de forma de prisma limpio.

El todo de la obra se ordena de forma simétrica a raíz de vigas y

pilares que modulan la planta al repetirse en un intervalo de siete

metros siendo la ley principal del ordenamiento de la forma.

FORMA

Page 5: TEORIA