Teoria Arns

download Teoria Arns

of 5

description

Teoria del ARN

Transcript of Teoria Arns

El ARN: la molcula precursora de la vidaExisten diferentes expresiones y principios acerca de la hiptesis del mundo del ARN, las cuales nos dicen que el ARN fue la primera forma de vida en la tierra, desarrollando una membrana celular a su alrededor y convirtindose en la primera clula procariota.

Walter Gilbert. Nobel de Qumica 1980

Entre los personajes ms resaltantes y el que ms aporte hizo con su expresin mundo del ARN fue el qumico norteamericano Walter Gilbert en 1986, segn esta hiptesis, el RNA fue el primero que se habra formado, gracias al encadenamiento de nucletidos, y habra desempeado, gracias al encadenamiento de nucletidos, y habra desempeado, en las clulas primitivas, el papel de DNA y el de protenas, debido en particular a que posee una actividad catlica. Luego en las clulas ms evolucionadas el DNA, qumicamente ms estable que el RNA se habra encargado de la conservacin de la informacin gentica, y la actividad catlica se habra trasferido sobre todo a las protenas.

Qu principios o razones sustentan la hiptesis del mundo ARN?

La qumica de la tierra prebitica dioorigen a molculas de ARN auto duplicantesque habran iniciado la sntesis de protenas

El ARN presenta la adecuada actividad cataltica, o sea si pudieran funcionar como enzimas, ellos seran los polmeros capaces de desempear la funcin de enzimas primitivas y de duplicarse en ausencia de enzimas proteicas. La conclusin lgica era, entonces, que el ARN haba aparecido en la Tierra antes que las protenas.

Thomas Cech, Nobel de Qumica 1989

En el ao de 1980, Thomas Cech de la Universidad de Colorado y Sidney Altman de la Universidad de Yale descubrieron que ciertas molculas pequeas de ARN, llamadas RIBOZIMAS, actan como enzimas que catalizan reacciones celulares, entre ellas, la sntesis de ms molculas de ARN y adems almacenar los cdigos genticos.

Estudiando el ARN del organismo unicelularTetrahymena thermophila, Cech descubri que las molculas de ARN en ausencia de protenas eran capaces de cortarse a s mismas en piezas y reorganizarse. Este descubrimiento permiti que tan solo en unos aos se descubrieran ms de cien molculas de ARN con esta propiedad de enzimas (RIBOZIMAS).

Este descubrimiento de la capacidad cataltica del ARN alter uno de los principios de las Ciencias Biolgicas, al saber, que todas las enzimas eran protenas. Tambin ha tenido una gran influencia en las teoras sobre el origen de la vida: es probable que las primeras biomolculas fueran molculas de ARN, ya que contienen informacin gentica y al mismo tiempo pueden actuar como biocatalizadores.

Las evidencias a favor del ARN resultaban tan contundentes que llevaron en 1986 a Walter Gilbert, de la Universidad de Harvard, a especular sobre la existencia de una fase evolutiva en la que los ambientes acuticos de nuestro planeta habran estado poblados por molculas de ARN con las ms variadas secuencias: era el "mundo de los ARN".

Parece inevitable que, en cientos de millones de aos los nucletidos de ARN hayan formado cadenas cortas de ARN, algunas de las cuales se convertiran en ribozimas, que evolucionaron en rapidez y exactitud de replicacin.

Debido a los estudios que realizo Walter Gilbert sintetizo la informacin en lo siguiente:Que el ARN tiene actividad cataltica (Ribozimas).El ARN se puede duplicar.Puede sintetizar protenas.

Concluyendo as que el RNA tiene todas las funciones de las macromolculas de los seres vivos, debiendo ser el ancestro.

Sin embargo, la transicin al moderno mecanismo de ADN---ARN---Protena debi haber requerido una serie compleja de etapas intermedias.

VENTAJAS:

La necesidad de almacenar ms informacin de manera ms estable.La necesidad de catalizadores para llevar a cabo reacciones ms rpidas y complejas.

Joyce en el 2002, estima que es factible que la fuente de material gentico haya sido todava ms primitiva, existiendo un mundo pre-ARN,constituido por polmeros con propiedades especiales, esto debido a que los ladrillos formadores de ARN (ribosa, fosfatos, purinas y pirimidina) hubieran sido difcil de seleccionar entre una cantidad mucho mayor de nucletidos anlogos, por lo tanto elpre-ARNdebi ser un tipo molecular msSENCILLO, ESTABLE Y FACIL DE SINTETIZAR.

LA TEORIA DEL ARN EN EL TIEMPO1968:andpropose that the first information molecule was RNA.Francis Crick y Leslie Orgel proponen que la molcula de ARN era la primera informacin.19721972:proposes a role forin the translation ofinto protein.Harry Noller propone un papel para el ARN ribosomal en la traduccin del ARN mensajero a protena.19861986:coins the term "RNA World" to describe a time during which RNA was the primary information and catalytic molecule.Walter Gilbert acua el trmino "Mundo ARN" para describir un momento en el que el ARN fue la informacin primaria y la molcula cataltica.publishes his discovery of self-splicing (catalytic) RNA, some of the first solid evidence for the RNA World.Thomas Cech publica su descubrimiento de la auto-empalme (catalizadores) de ARN, algunas de la primera evidencia slida para el mundo de ARN.presents the, a procedure that allows rapid copying of DNA and RNA sequences.Kary Mullis presenta la Reaccin en Cadena de la Polimerasa, un procedimiento que permite la copia rpida de secuencias de ADN y ARN.19891989:Thomas Cech andshare a Nobel Prize for discovering catalytic RNA.Thomas Cech y Sidney Altman compartir un Premio Nobel por el descubrimiento de ARN cataltico.begins experiments simulating RNA evolution using Polymerase Chain Reaction.Gerald Joyce comienza la simulacin de experimentos de la evolucin de ARN utilizando la reaccin en cadena de polimerasa.'s lab presents evidence for self-replicating RNA.Jack Szostak de laboratorio 's presenta evidencia de auto-replicantes de ARN.19921992: Laboratorio de Harry Noller nos presenta evidencia de la participacin de ARN Ribosomal en la sntesis de protenas.1993: Kary Mullis recibe un Premio Nobel de la reaccin de polimerasa en cadena.Gerald Joyce develops test-tube RNA evolution experimental procedures.Gerald Joyce desarrolla en tubos de ensayo de ARN procedimientos experimentales evolucin.1994: Mientras trabajaba en el laboratorio de Szostak, Charles Wilson crea molculas de SRN que puede llevas a cabo una simple reaccin celular mejor que la protena que normalmente se lleva a cabo en las clulasCONCLUSIONESEl RNA es actualmente el enlace entre los dos, en forma de RNA mensajero y como constituyente fundamental de los ribosomas, que son las mquina que fabrica protenas.

Para validar la hiptesis del mundo RNA tambin se tiene que encontrar un mecanismo posible para duplicar los cidos nucledos sin enzimas. El qumico norteamericano L.Orgel, pionero de los estudios sobre la replicacin in vitro de los cidos nucleicos, demostr en 1983, que los nucletidos se unen para formar la hebra complementaria de un cido nucleico rico en pirimidinas.

El conocimiento sobre los inicios del ARN nos permite conocer, estudiar a la que algunos principios la conocen como el origen de la primera forma vida en la tierra.

Nos permite el estudio sobre las propiedades catalizadores que presenta.

BIBLIOGRAFA

Doria A, Rocca G. (27/11/2007)."El Cable". Citado el 26 de Agosto de 2011, de "El Cable": Disponible en : http://www.fcen.uba.ar/prensa/cable/2007/pdf/Cable_672.pdfCitado el 24 de Agosto de 2011. Disponible en: http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.postmodern.com/~jka/rnaworld/rna/rnaworlded.htmlCooper GM, Hausman RE. La clula. Marbn; 2008.