Teoria de la masa a perceptiva

3
Historia y Sistemas en Psicología Reflexión Nallely Sandoval Hernández PSE2B Lic. Raúl Cervantes Campos

Transcript of Teoria de la masa a perceptiva

Page 1: Teoria de la masa a perceptiva

Historia y Sistemas en Psicología

Reflexión

Nallely Sandoval Hernández

PSE2B

Lic. Raúl Cervantes Campos

Mexicali, Baja California a 31 de Enero del 2016.

Page 2: Teoria de la masa a perceptiva

Teoría de la masa A perceptiva

La apercepción se forma y desarrolla por la educación y la experiencia durante la

vida del individuo. Donde más particularmente se refleja el desarrollo es en la

acumulación de recuerdos de la experiencia pasada y en la formación de nuevos

hábitos.

Por lo tanto, como en cada individuo la masa a perceptiva o la totalidad de su

experiencia se diferencia de la de cualquier otro individuo, la selección e

interpretación del mismo estimulo serán distintas según los sujetos. Toda

interpretación por medio de la apercepción no afecta más que a la persona

implicada y está limitada por su conocimiento y sus órganos sensoriales y

matizados por sus necesidades. Es un acto en sí mismo. Uno jamás puede

percibir plenamente algo sin apoyarse en un cúmulo de experiencias y

asociaciones que le son peculiares. Por tanto, " vemos las cosas no como ellas

son, sino como somos nosotros”.

Se supone que los seres humanos somos capaces de percibir los objetos tales

como son, pero en algunas personas no suele ser así; ya que su forma de percibir

no siempre será el mismo y puede que confundan los objetos tales como son.

La percepción está influenciada por la percepción pasada y que en realidad la

naturaleza de la percepción y la interacción entre ellas constituye el campo de la

Psicología de la personalidad. Bajo esta consideración se concibe a la

apercepción como la interpretación significativa de una percepción, entonces toda

interpretación subjetiva constituye una distorsión a perceptiva dinámicamente

significativa, por este motivo la percepción puramente cognitiva permanece como

hipótesis, ya que toda persona distorsiona perceptivamente.

En muchas ocasiones la percepción a perceptiva nos puede engañar.

Por lo tanto la apercepción es la suma de todas las experiencias pasadas, ya sean

sensorias o reflectivas, implicadas al atribuir significación a cualquier objeto.