Teoria de las Restricciones

10
1 Integrantes: Diego P. Ramírez Carlos Baldeon Oscar Chavez Washington Quishpe IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE CALIDAD.

description

Fundamentos teoria de las restricciones (TOC) - Calidad

Transcript of Teoria de las Restricciones

Page 1: Teoria de las Restricciones

1

Integrantes: • Diego P. Ramírez• Carlos Baldeon• Oscar Chavez• Washington Quishpe

IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE CALIDAD.

Page 2: Teoria de las Restricciones

2

DR. ELIYAHU GOLDRATT.

(Marzo 31, 1947 - Junio 11, 2011)

«La meta de cualquier sistema industrial, comercial o de servicio es ganar dinero en el presente, como también garantizar su

continuidad en el futuro».

Page 3: Teoria de las Restricciones

3

META DE UNA EMPRESA

• Ganar Dinero

• ¿Podría ser reducir costes? En el límite (no alcanzable) el coste de la empresa sería cero y, parece poco razonable, tener un objetivo limitado.

• ¿La supervivencia? Resulta un objetivo �demasiado pesimista.

• ¿Mejorar el servicio a los clientes?�

• ¿Aumentar la tasa de mercado? Muchas son las posibles candidatas a ser la meta de la empresa, pero a todas ellas se les pueden encontrar limitaciones o problemas.

Page 4: Teoria de las Restricciones

4

¿QUE ES TOC? Conceptos:• El T.O.C. permite enfocar las soluciones a los problemas críticos de las empresas

(sin importar su tamaño ó giro), para que estas se acerquen a su meta mediante un proceso de mejora continua. Para su desarrollo se tomo como base el método Socrático.

• La TOC comprende un conjunto de conocimientos, principios, herramientas y aplicaciones que simplifican la gestión de los sistemas, utilizando la lógica pura o sentido común.

Por lo tanto la TOC es una filosofía que dice:

“Al saber como pensar, nosotros podemos entender mejor el mundo a nuestro alrededor; y mediante este

entendimiento podemos mejorar”.

Page 5: Teoria de las Restricciones

5

La TOC nace…..

Para dar solución a un problema de optimización de la producción.

Objetivo General.

Conseguir una ventaja competitiva decisiva para que la compañía provea un nivel se servicio superior a sus clientes y de esta manera

incrementar sus ingresos significativamente.

Objetivos Específicos.• Conocer las organizaciones como un conjunto de eslabones

interconectados.• Identificar la meta de la organización.• Identificar los eslabones débiles.• Mejora o identificación de los eslabones débiles

Page 6: Teoria de las Restricciones

6

TIPOS DE RESTRICCIONES:

Físicas

• Cundo la limitación pueda ser relacionada con un factor tangible del proceso de producción.

De Mercado

• Cuando el impedimento esta impuesto por la demanda de sus productos o servicios.

Políticas.

• Cuando la compañía ha adoptado prácticas, procedimientos, estímulos o formas de operación que son contrarios a su productividad o conducen (a veces inadvertidamente) a resultados contrarios a los deseados.

Page 7: Teoria de las Restricciones

7

Recurso que no es cuello de botella. Cualquier recurso cuya capacidad es mayor a la demanda que se le impone.

Recurso que es cuello de botella. Cualquier recurso cuya capacidad es igual o menor que la demanda que se le impone.

Recursos Restrictivos de la capacidad.Es un recurso que se ha convertido en cuello de botella como resultado de un incorrecto manejo o programación.

RECURSOS DEL SISTEMA.En toda planta existen recursos que con mayor capacidad disponible que otros, teniendo así estos tipos de recursos:

Page 8: Teoria de las Restricciones

8

1.- Identificar «Restricción del Sistema»• Este paso es el mas difícil ya

que normalmente se llama «restricción» a los síntomas de no usar correctamente nuestro sistema.

2.- Explotar «Restricción del Sistema»• La restricción impide al sistema

alcanzar un mejor desempeño en relación a la meta.

• Es fundamental entonces decidir cuidadosamente como vamos utilizarlas y/o explotarlas.

3.- Subordinar «Todo lo demás a la decisión anterior»• Obligar al resto de recursos a

funcionar al ritmo que marcan las restricciones del sistema, según se definió en el paso anterior.

4.- Elevar

«La restricción del sistema»• Para seguir mejorando es

necesario aumentar las capacidades de las restricciones.

5.- Sinergia• En cuanto se ha elevado una

restricción debemos preguntarnos si esta sigue siendo una restricción.

• Si se rompe la restricción es porque ahora existen otros recursos de menor capacidad. Debemos entonces volver al paso 1 y retomar el proceso.

CINCO PASOS DE

FOCALIZACIONDE «TOC»

Page 9: Teoria de las Restricciones

9

Resultados obtenidos al aplicar TOC:• Reducción del 50% en el lead time.• Mejora del 44% en el cumplimiento de las fechas de entrega• Reducción del 49% en los inventarios.• Incremento del 63% en ventas (Throughput).• Incremento del 40% en las utilidades netas.

EMPRESAS QUE IMPLEMENTARON TOC.

Page 10: Teoria de las Restricciones

1010DATACARD MX6000