Teoría de sistema

4
Teoría DE sistema Profesora: Yanitza Arreaza Bachiller González Wilman C.I 24.493.114 Instituto universidad politécnico

Transcript of Teoría de sistema

Page 1: Teoría de sistema

Teoría DE sistema

Profesora:Yanitza Arreaza

BachillerGonzález Wilman

C.I 24.493.114

Instituto universidad politécnico

Page 2: Teoría de sistema

• Teoría General de Sistemas

• La Teoría General de Sistemas (TGS) tiene su origen en los mismos orígenes de la filosofía y la ciencia. La palabra Sistema proviene de la palabra systêma, que a su vez procede de synistanai

(reunir) y de synistêmi (Mantenerse juntos).

• La Teoría General de los Sistemas (TGS), propuesta más que fundada, por L. von Bertalanffy (1945) aparece como una meta teoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo del muy

abstracto concepto de sistema busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.

• La TGS surgió debido a la necesidad de abordar científicamente la comprensión de los sistemas concretos que forman la realidad, generalmente complejos y únicos, resultantes de una historia

particular, en lugar de sistemas abstractos como los que estudia la Física. Desde el Renacimiento la ciencia operaba aislando:

• Componentes de la realidad, como la masa.• Aspectos de los fenómenos, como la aceleración gravitatoria.

• Pero los cuerpos que caen lo hacen bajo otras influencias y de manera compleja. Frente a la complejidad de la realidad hay dos opciones:

• Negar carácter científico a cualquier empeño por comprender otra cosa que no sean los sistemas abstractos, simplificados, de la Física.

• Conviene recordar aquí la rotunda afirmación de Rutherford: «La ciencia es la Física; lo demás es coleccionismo de estampillas.

• O si no:• Comenzar a buscar regularidades abstractas comunes a sistemas reales complejos, pertenecientes a

distintas disciplinas.

Page 3: Teoría de sistema

• Importancia de la teoría de sistemas

• El biólogo y epistemólogo Ludwing von Bertalanffy presenta en la década de 1950 los planteamientos iníciales de la TGS. Bertalanffy trabajó el concepto de sistema abierto

e inició el pensamiento sistémico como un movimiento científico importante.• La idea de Bertalanffy surge a partir de la no existencia de conceptos y elementos que

le permitieran estudiar los sistemas vivos (posteriormente se consideran a los sistemas sociales también), ya que éstos son sistemas complejos con propiedades particulares y diferentes a las de los sistemas mecánicos. Igualmente, consideró la tendencia hacia la integración de diferentes tipos de ciencias naturales, sociales e

incluso exactas, con el fin de dar soluciones más integradas a los problemas presentes en los sistemas; y en oposición a la creciente especialización del conocimiento que se

había dado hasta ese entonces y seguía en aumento. Bertalanffy consideró que el objeto de estudio de todas las ciencias debían ser los sistemas.

• A partir de la teoría de sistemas cambio nuestra forma de ver el mundo, la teoría de sistemas nos muestra al universo como un gran sistema con subsistemas

componentes y en un meta-sistema que lo contiene, casi todos los fenómenos pueden verse bajo el paradigma de sistemas.

Page 4: Teoría de sistema