Teoria del Estado

download Teoria del Estado

of 2

description

Teoria del Estado Cuneo Escardo UBA Facultad de Derecho Clase del 3 de septiembre de 2015, es decir, clase nro 3.

Transcript of Teoria del Estado

Teora del Estado Clase 2 Clase del 3 de septiembre de 2015 Temas: Continuacin Atenas. Reformas de Dracn, Soln, Clstenes y Efialtes-Pericles. Introduccin Roma.

En Atenas surgi un gran problema y conflicto por no tener leyes escritas pblicas. Luego de una lucha continua, Dracn (eupatrida) fue el encargado de la redaccin de las primeras leyes escritas pblicas. Dracn era rgido, severo y estricto. Pena de muerte para delitos comunes. Resolvi parcialmente el conflicto.Con la continuacin del conflicto, ambas partes (nobles y pueblo) eligieron de acuerdo a Soln como rbitro de la disputa. Otro gran problema eran las deudas: los deudores eran reducidos a la esclavitud. Soln era apoyado por la clase alta y la clase baja, lo cual iba a presentar un problema, dejando a todos disconformes con su resolucin. Llev adelante una reforma poltico social: aboli las deudas (segn la versin tradicional). Otros sostienen que simplemente las redujo. Por lo tanto, liber a los deudores de la esclavitud. Estabiliz la moneda griega (Dracma). Soln dividi a la poblacin en cuatro clases, segn su fortuna: pentacosiomedimnos (producan 500 quintales o medidas), caballeros (300 medidas), Zeugitas (200 medidas), thetes (menos de 200 medidas o no posean tierras). Los pentacosiomedimnos eran los nicos que podan integrar el arcontado. Por lo tanto, al ser una divisin social de clases por riqueza, un nuevo rico poda llegar a ser arconte, sin importar que no sea eupatrida. Se pas de una polis aristocrtica a una polis oligrquica. Al continuar los conflictos, se lleg a una nueva reforma constitucional, a cargo de Clstenes. Redistribuy las tribus. Elev la cantidad de tribus a 10 y las estructur en demos. Para tener derechos polticos, se deba estar inscripto en el demo correspondiente a su domicilio. Cada tribu comprenda 10 demos (100 demos en total). Los demos se clasificaban en partidos, en grupos: zona urbana (Asty), demos de la costa (Paralia) y demos del rea intermedia (Mesogeios). Las tribus estaban conformadas por los tres partidos, para unificar y disminuir el conflicto de intereses. El ostracismo era un destierro por diez aos. Era una medida preventiva frente algn posible golpe de Estado. Se aplicaba a cualquier ciudadano que incurriera en la ignorancia. Mecnica de votacin. Cada tribu elega un arconte (10 en total), 50 buleutas y un estratega. Al arcontado (luego de Clstenes) pudieron ingresar los caballeros. Para elegirlos, se combinaba la votacin con el sorteo. A partir de Clstenes, la Asamblea del Pueblo se convirti en el eje fundamental de la vida poltica. Los cambios posteriores fueron sometidos a su deliberacin y votacin. Efialtes y Pericles le restaron poder al arcontado y establecieron la remuneracin de los cargos pblicos, ya que antes los cargos estaban reservados a los ricos. Desarrollar concepto de ciudadano ateniense, requisitos. Tribunales penales. Tribunales civiles. Sistema de jueces. Juicios por jurado. ROMA. 3 perodos. Monarqua (753 a.C. 509 a.C.), Repblica (509 a.C. 27 a.C.), e Imperio (27 a.C. 476 d.C.). Introduccin bsica a Roma.