Teorías de la motivación, sus conceptos, principios y características.

14
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE PSICOPEDAGOGÍA Proyecto N°1 PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN Código: 989 Semana B Alejandra Chavarría Arce 4-0212-0984 Email: [email protected] CU: Heredia Grupo:01

description

En el presente trabajo abordamos, la descripción y análisis de las diversas teorías de la motivación, sus conceptos, principios y características.

Transcript of Teorías de la motivación, sus conceptos, principios y características.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORA ACADMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CTEDRA DE PSICOPEDAGOGA

Proyecto N1 PSICOLOGA DE LA MOTIVACIN Cdigo: 989

Semana B

Alejandra Chavarra Arce4-0212-0984Email: [email protected]: Heredia Grupo:01

PRIMER CUATRIMESTRE 2015

Introduccin

En el presentetrabajoabordamos, ladescripcinyanlisisde las diversasteorasdela motivacin, sus conceptos,principiosy caractersticas.

TeoraRepresentanteConcepto de motivacinCaractersticas principales

Conductuales y cognitivas Wundt Fuerza o la posibilidad de un comportamiento.La motivacin es interna la podemos observar a travs de comportamientos. -Entienden la motivacin como un cambio en la proporcin, frecuencia, ocurrencia o en la forma de la conducta que depende del efecto de determinados estmulos o situaciones ambientales.-Esta teora postula que para explicar la motivacin no hace falta recurrir a pensamientos ni a sentimientos, la motivacin de las personas depende de factores ambientales.-Destacan procesos como atribuciones, percepcin de competencia, afectos, valores, metas y comparaciones sociales.

James Defina la motivacin como la representacin mental de un acto que lleva a la accin. -Crea que la conciencia permita a las personas y a los animales adaptarse a sus ambientes.-Conceba la voluntad como un estado en el que deseamos realizar una accin concreta y que su manifestacin est dentro de nuestro ser.

Freud Freud Freud concibi la motivacin como una energa psquica. Crea que haba unas fuerzas internas en las personas que eran las autnticas responsables de su comportamiento. -Crea que las personas somos sistemas cerrados de energa.

Teoras del condicionamiento

Thorndike Concibe que el aprendizaje es el resultado de la formacin de una serie de asociaciones entre las experiencias sensoriales y los impulsos neutrales que se manifiestan en forma de conductas. -Aprendizaje suele ocurrir a menudo en forma de ensayo y error.-Los organismos se encuentran en diferentes situaciones problemticas y tienen, entonces, que alcanzar aprendizaje que ocurre gradualmente en un proceso donde las respuestas exitosas quedan y las equivocas se abandonan.

Pavlov Motivacin implica representar un estmulo incondicionado que provoca a su vez una respuesta. -Ignoran procesos cognitivos.-Punto de vista masivo del aprendizaje y la motivacin.

Skinner Define la motivacin como una ocasin para que una respuesta conductual se realice. -La conducta motivada aumenta o se mantiene por contingencias de reforzamientos efectivos.-Implica carios principios educativos la importancia del esfuerzo y el castigo para la motivacin.-No distingue entre motivacin y aprendizaje ms bien usa los mismos principios para explicar cualquier tipo de conducta.

Teoras del drive Woodworth Impulsos, fuerzas internas que buscan mantener la homeostasis, es decir, el estado ptimo de nuestros mecanismos corporales. Posee intensidad, direccin y persistencia. -Destacaba factores internos en la explicacin de la conducta.-La intensidad vara desde los niveles ms bajos hasta los niveles ms altos de activacin.-La direccin tiene que ver con el objeto o meta del impulso.-La resistencia se refine al mantenimiento de la conducta hasta que se consigue la meta y se reduce la intensidad.

Hull Iniciacin de comportamientos o patrones aprendidos o habituales.-Defenda que para explica la conducta haba que recurrir a la fuerza del habito y a la inhibicin.-El esfuerzo aumenta la fuerza del hbito y el potencial de excitacin.-Incluyo la motivacin de incentivo, que se refiere a la motivacin para el logro de una meta y que es una ejecucin ms una variable de aprendizaje.

Teora de Mowrer Mowrer Conductas motivadas por emociones que estn condicionadas a su vez a ciertas seales. -Defendia la existencia de cuatro emociones primarias: miedo, alivio, esperanza y la desilusin.-Representa una explicacin plausible para que se aprendan algunas respuestas motivantes.

Miller Impulsos como mecanismos innatos para la supervivencia, que tambin pueden ser aprendidos. -Exploro la idea de los impulsos adquiridos usando una caja con dos compartimientos, separados por una puerta.-Asume que toda la motivacin humana est vinculada a impulsos primarios.

Tolman Relacin entre dos estmulos o entre un estmulo, respuesta y otro estimulo. -Enfatiza el papel de las metas, en claro contraste con el condicionamiento ms mecnista y las teoras del impulso.-Los estmulos del ambiente proporcionan los medios para la consecucin de metas y estas deben estudiarse en el contexto de acciones.-El aprendizaje puede ocurrir sin necesidad de refuerzo o reduccin de impulso y que los incentivos afecta ms a la ejecucin del aprendizaje.

Teoras del arousal James Lange Activacin emocional basada que media la relacin entre la percepcin de un estmulo y la conducta. -Impulsaba que la emocin es una consecuencia de la conducta, en lugar de su antecedente y conlleva la percepcin de la respuesta a situaciones que generan activacin.-Distingue la importancia de la emocin porque esta es un efecto, una consecuencia de la conducta ms que su causa.

Hebb La motivacin es la consecuencia de agrupacin de clulas, que representan el conocimiento que se ha desarrollado gradualmente mediante estimulacin repetida. -Los cambios moderados de nivel de activacin son reforzantes en s mismos, porque el cerebro necesita actividad.-Destacaban que las desviaciones por encimas y por debajo del nivel ptimo de activacin desencadenaban la motivacin para devolver la activacin al nivel ptimo.

Teora de la emocin Schachter Emocin que implica activacin fisiolgicamente y una etiqueta cognitiva o atribucin. -La cognicin determina la emocin experimentada.-Las cogniciones surgen de una situacin concreta, pero se interpretan a la luz de nuestras experiencias anteriores.

Consistencia cognitiva

Teora del equilibrio Heider Equilibrio cognitivo en nuestras relaciones con personas y eventos. -Una situacin bsica implica al menos tres elementos, y las relaciones entre ellos pueden ser positivas o negativas.-Existe equilibrio cuando todos los elementos estn positivamente relacionados o cuando uno es positivo y dos relaciones restantes negativos.

Teora de la disonancia cognitiva Festinger -Defenda que las personas se esfuerzan por mantener relaciones estables y consistentes entre sus creencias, actitudes, opiniones y conductas. Estas relaciones pueden ser consonantes irrelevantes o disonantes.-Se centr en el papel de la resolucin de los conflictos cognitivos.

Autonoma funcional de motivos Allport Rasgos que se conciben como realidades internas, especficas de los individuos, que permiten dar cuenta de la relativa consistencia de su conducta en situaciones diferentes. -Propuso la idea de una autonoma funcional de motivos.-Vea a las personas como sistemas nicos en constante desarrollo esforzndose hacia la consecucin de unas metas.

Teoras humanistas

Terapia centrada en el cliente Rogers Tendencia a la actualizacin es el constructo motivacional fundamental, el resto de los motivos derivan de ella; est orientada hacia el crecimiento personal, autonoma y la libertad de control de las fuerzas externas. -Aprendizaje significativo se diferencia del aprendizaje sin sentido en que este ltimo no consigue que los aprendices se impliquen en sus adquisidores.-Defenda que las personas tienen una tendencia natural hacia el aprendizaje, son curiosos sobre su mundo y estar vidos por aprender.

Conclusin

La motivacin es el impulso que hace posible que el individuo acte hacia un fin que pretende alcanzar. sta, por otra parte, facilita laevolucinde unsistemade valores y conocimientos personales, que es importante como mediacin entre incentivo y respuesta. La teora de la motivacin est dirigida a dar cuenta de las causas por medio de las cuales los individuos se mueven en procura de un objetivo.

La cognicin humana que se manifiesta en diversas actitudes, conlleva a determinar diversos tipos de comportamientos humanos y sus causas.

Criterios de calificacin Proyecto 1 Valor: 54 puntos Pts. Obt. _____________ Calificacin: _________

Representante Definicin basada en el libro del curso Concepto de motivacin Caractersticas principales

Satisfactorio 1pt Poco satisfactorio 0,5pts No lo aporta 0pts Satisfactorio 2pts Poco satisfactorio 1pt No lo aporta 0pts

Wundt

James

Freud

Thorndike

Pavlov

Skinner

Woodworth

Hull

Mowrer

Miller

Tolman

James Lange

Hebb

Schachter

Heider

Festinger

Allport

Rogers

Total Pts Obt