Tercer día del triduo

5
Tercer día: 08 de julio JESUCRISTO REDENTOR, PASIÓN DE AMOR PARA LA HERMANA MERCEDARIA DE LA CARIDAD

Transcript of Tercer día del triduo

Page 1: Tercer día del triduo

Tercer día: 08 de julio

JESUCRISTO REDENTOR, PASIÓN DE AMOR PARA

LA HERMANA MERCEDARIA DE LA CARIDAD

Page 2: Tercer día del triduo

Día 8: Tercer día del Triduo

Ambientación: Colocar algunas actitudes a vivir ante el próximo Capítulo provincial

(Búsqueda, apertura, docilidad, discernimiento, oración, universalidad, confianza, fe, sencillez, escucha, sentido de pertenencia…). MONICIÓN:

En este último día del triduo, queremos poner en las manos de Jesucristo Redentor nuestra provincia de cara al próximo Capítulo provincial. El Capítulo tendrá que identificar las señales concretas de nuestro apasionamiento por Jesús y todas aquellas que revelen que el Reino es una realidad entre nosotras y en nuestra actividad evangelizadora. Necesitamos crear y fortalecer el espíritu de oración para que el Espíritu Santo nos vaya preparando para este acontecimiento de gracia en la

Iglesia y la Congregación, resaltando algunas actitudes de cara a este momento histórico. Actitudes como estas:

Búsqueda de la realización del Reinado de Dios, del bien de la Iglesia y de la Congregación.

Intensa oración. Apertura total al Espíritu, pues sabemos que el Señor es el que conduce nuestra historia. Docilidad a las mociones del mismo Espíritu, dejando de lado todo querer e interés

personal. Capacidad de discernimiento para buscar, encontrar, realizar y amar la voluntad de Dios. Deseo sincero y hondo de querer buscar caminos para la realización del carisma

Congregacional.

Unidas a la Iglesia, a nuestras hermanas, especialmente a las mayores y enfermas y a toda la familia mercedaria de la caridad, iniciamos nuestra oración de Vísperas.

Canto: UN CARISMA (CD-Sor Evelyn Aponte y Sor Pilar Jiménez, mc) u otro que tenga

relación.

UN CARISMA SE NOS DA Y ES DE LIBERTAD. (BIS)

Misioneras del amor proyectando en la misión a Cristo Redentor, curando llagas, remediando tantos males, erradicando necesidades No dejar en el mundo un solo ser abandonado, triste ni desamparado. El profeta Zegrí cuanto entiende su misión ve en la caridad la solución. Un servicio omnímodo para la plena liberación y de la mano de María servimos con alegría

Page 3: Tercer día del triduo

Salmo de meditación… después hacer resonancia del mismo.

Música de fondo Mirar a Jesucristo Redentor

Mirar a Cristo Redentor es mirar con ojos de amor al Dios entregado, al Dios que se humilla, al Dios que vuelca en el mundo su infinita misericordia. Mirar a Cristo Redentor supone traspasar las fronteras del tiempo y adentrarnos en el profundo misterio revelado en la historia de la salvación. Mirar a Cristo Redentor es descubrir el sentido profundo de la vida: ser ofrenda, donación, entrega para los demás. Mirar a Cristo Redentor es acompañar el dolor y el sufrimiento humano más allá de la simple compasión. Es meterse en la piel del hermano y sufrir con él su misma suerte. Mirar a Cristo Redentor significa asumir como propio el camino y el proyecto de Jesús, y descubrir en él la fuerza del amor cotidianamente entregado, el misterio de la Pascua, la alegría de la futura resurrección.

Salmos y antífonas propias.

Salmo 48 I y II

Monición: En estas palabras del salmo se escucha el eco de la invitación evangélica:

«Vengan a mí todos los que están fatigados y sobrecargados, y yo les daré descanso… Llama a todos los pueblos al manantial de la sabiduría y del conocimiento, promete a todos la redención para que nadie viva en la angustia, para que nadie viva en la desesperación.

Cántico Ap. 4, 11; 5,9. 10. 12.

Monición: Que la proclamación de este cántico, nos llene de alegría, y provoque en todos y en cada uno, el compromiso de vivir en profundidad nuestra carisma de redención. (Cantado)

LECTURA BREVE: la del Oficio

Opcional: Efesios 3, 17-10

Gál. 1, 3-5

Como respuesta a la Palabra:

Canto: GOLPÉAME LA VIDA (CD-Sor Evelyn Aponte y Sor Pilar Jiménez, mc) u otro que tenga relación. Golpéame hermano, golpéame la vida, el corazón. Tú que lloras en los rincones de soledad. Que te alimentas cada día con el dolor de tu herida. Golpéame la vida, golpéame.

Page 4: Tercer día del triduo

GOLPÉAME, HAZME SENTIR EN EL ROSTRO LA VERGÜENZA DE MI RESIGNACIÓN.

GOLPÉAME, DESPIÉRTAME A TU VIDA; ARRÁNCAME DE MIS MIEDOS, LIBÉRAME.

Golpéame, hermano, golpéame la vida y el corazón. Empújame hacia tu terrible desolación. Hazme sentir el vértigo de contigo no haber llorado, de no haberte acompañado un poco más. Tú, hermano del alma, compañero, introduce mi corazón en el misterio profundo de tu dolor. (bis).

Tiempo de oración personal. Se puede compartir libremente

Iluminación: de la exhortación apostólica del Santo Padre

Francisco Evangelii Gaudium (269-270)

Jesús mismo es el modelo de esta opción evangelizadora que nos introduce en el corazón del pueblo. ¡Qué bien nos hace mirarlo

cercano a todos! Si hablaba con alguien, miraba sus ojos con una profunda atención amorosa: «Jesús lo miró con cariño» (Mc

10,21). Lo vemos accesible cuando se acerca al ciego del camino (cf. Mc 10,46-52), y cuando come y bebe con los pecadores (cf. Mc 2,16), sin importarle que lo traten de comilón y borracho (cf.

Mt11,19). Lo vemos disponible cuando deja que una mujer prostituta unja sus pies (cf. Lc 7,36-50) o cuando recibe de noche

a Nicodemo (cf. Jn 3,1-15). La entrega de Jesús en la cruz no es

más que la culminación de ese estilo que marcó toda su

existencia. Cautivados por ese modelo, deseamos integrarnos a

fondo en la sociedad, compartimos la vida con todos, escuchamos sus inquietudes, colaboramos material y espiritualmente con ellos en sus necesidades, nos alegramos con los que están alegres, lloramos con los que lloran y nos comprometemos en

la construcción de un mundo nuevo, codo a codo con los demás. Pero no por obligación, no como un peso que nos desgasta, sino como una opción personal que nos llena de alegría y

nos otorga identidad. (EG 269). A veces sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo una prudente distancia de las llagas del Señor. Pero Jesús quiere que

toquemos la miseria humana, que toquemos la carne sufriente de los demás. Espera

que renunciemos a buscar esos cobertizos personales o comunitarios que nos permiten mantenernos a distancia del nudo de la tormenta humana, para que aceptemos de verdad

entrar en contacto con la existencia concreta de los otros y conozcamos la fuerza de la ternura. Cuando lo hacemos, la vida siempre se nos complica maravillosamente y vivimos la intensa experiencia de ser pueblo, la experiencia de pertenecer a un pueblo. (EG 270).

El encuentro personal con el amor de Jesús que nos salva y que nos mueve a amarlo siempre más… que provoca el intenso deseo de comunicarlo.

No olvidar que el Evangelio responde a las necesidades más profundas de las personas. Unidos a Jesús, buscamos lo que Él busca, amamos lo que Él ama: “la gloria del Padre”.

Palabras del Padre Zegrí para ti…

Page 5: Tercer día del triduo

Nº 198: ´Tengan siempre el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo, que de todos los bienes y

riquezas de la tierra, sólo toma dos cosas: un pesebre en su nacimiento y una cruz en su muerte¨. (c/1)

Texto carismático

El Capítulo Provincial es el órgano de gobierno que representa a la Provincia y

que expresa colegialidad, comunión, participación, subsidiariedad y

corresponsabilidad. En él, las hermanas refuerzan el sentido de pertenencia a la Provincia, evaluando la vida de la misma en su triple dimensión y buscando

líneas que den respuesta a sus inquietudes, en el afán de auténtica renovación.

La preparación corresponde a la Superiora Provincial y su Consejo. (Const. 150).

Canto: REMA MAR ADENTRO (CD-Sor Evelyn Aponte y Sor Pilar Jiménez, mc) u otro

que tenga relación.

Escucha la voz de Jesús maestro, escucha su voz. Llamándote está a su seguimiento en radicalidad. DUC IN ALTUM.

DUC IN ALTUM (8 X). REMA MAR ADENTRO EN EL AMOR. DUC IN ALTUM (BIS). Escucha el latir de su corazón, escucha su sentir. Todo un Dios eterno clamando hambriento por nuestro amor. DUC IN ALTUM Escucha el sonar de sus pasos que avanzan hacia ti, con su dulce voz pronuncia tu nombre para a Él seguir. DUC IN ALTUM.

Finalizado el tiempo de oración personal se continúa con el Magníficat y las Preces

Oración final: Que María de la Merced sea la mujer que, al mirarnos en Ella, apruebe nuestro proyecto histórico, nos ponga siempre con su Hijo y en el verdadero camino del seguimiento a Jesucristo Redentor. Que Ella nos abra al Espíritu Santo en este tiempo precapitular y nos haga dóciles a su acción.