TERMOEMPACADORAS

15
EQUIPO 2

Transcript of TERMOEMPACADORAS

Page 1: TERMOEMPACADORAS

EQUIPO 2

Page 2: TERMOEMPACADORAS

Al elegir un empaque ya no es posible por las exigencias del mercado tomar en cuenta únicamente las criterios prácticos. Tradicionalmente el empaque tiene que alcanzar varios objetivos como son:

Page 3: TERMOEMPACADORAS

A) Contener el producto B)Protegerlo durante el transporte C) Garantizar la “vida en el anaquel” D) Ser concebido para el almacenamiento

sencillo

Page 4: TERMOEMPACADORAS

En un mercado fuertemente competitivo, estos factores no determinan el éxito del producto, es necesaria una presentación adecuada para que presente:

A) El contenido. B) Que permita su localización, tanto el

producto como su marca. C) la diferencia cualitativa en relación a

otros productos.

MARCA

PRODUCTOTIPO DE EMPAQUE

Page 5: TERMOEMPACADORAS

La envoltura tiene que impulsar la compra, volverse el “vendedor silencioso” y convertirse en un mensaje de comunicación entre el producto y el consumidor.

La utilización de una etiqueta o de una tarjetita permiten ampliar el mensaje, el impacto visual es más rápido y la colocación en las repisas se vuelven preferencial ya que el producto estará muy visible en la repisa a la altura de los ojos.

TARJETA DE AMPLIACIÓN DE MENSAJE

ENVOLTURA QUE AMPLIA EL MENSAJE Y LO HACE MAS VISIBLE

Page 6: TERMOEMPACADORAS

Para poder obtener un empaque efectivo en las máquinas termoempacadoras hay que respetar los siguientes parámetros:

1. TAMAÑO 2. DOSIFICACIÓN 3. SOLDADURA 4. CORTE 5. EMPAQUE FINAL 6. VEKOFA

Page 7: TERMOEMPACADORAS

Les vamos a mostrar en cuatro pasos, como utilizar cualquier máquina termoformadora, además de explicarles las ventajas que tiene el utilizar este tipo de maquinaria.

Primera estación: se preforman los envases (por temperatura y aire a presión) según el tamaño del producto que se desea envasar. Esto quiere decir que por cada tamaño de producto hay que tener una matriz de preformado.

Page 8: TERMOEMPACADORAS

Segunda estación: se llenan los envases ya confeccionados en forma manual o automática dependiendo del tipo de producto.Tercera estación: la máquina produce vacío total o con inyección de gas inerte y sella los envases (se necesita para cada tamaño de producto una matriz de vacío diferente)Cuarta estación: la máquina troquela y separa los envases ya confeccionados.

Las termoformadoras pueden utilizar distintos tipos de películas, mejorando sus características estéticas de envasado al vacío. Los moldes son intercambiables logrando alta producción a bajo costo.

Page 9: TERMOEMPACADORAS
Page 10: TERMOEMPACADORAS

-Ideal para el envasado de productos de un mismo tamaño.-Gran producción horaria.-Menor coste por envase.-Mejor presentación para envases rígidos. (Bandejas)-Sistema automático de fechado o etiquetado de envases.

Page 11: TERMOEMPACADORAS

El objetivo principal del envasado al vacío es generar una atmósfera libre de Oxígeno y de esta forma retardar las acciones de las bacterias, hongos que contiene el producto a envasar, manteniendo este todas sus cualidades por largo tiempo. (color, sabor y aroma)

Page 12: TERMOEMPACADORAS

- Al ser un envase hermético evitar la perdida de peso ( merma 0%) por perdida de líquidos o grasas.- Evitar que los productos se humedezcan o pierdan humedad, muy útil para panificados, pastas, etc. - Evitar contaminaciones posteriores a la elaboración, conservando la higiene desde la elaboración hasta el consumidor final.- Evitar el “quemado” por congelado.- Permitir un mejor manejo del stock de las materias primas y de los productos terminados.- Ideal para el envasado y posterior control de porciones.- Mejor manejo de las horas de trabajo y de los ciclos de producción.- Ahorro en la distribución sin necesidad de reposiciones frecuentes.- Reducir las devoluciones.- Resguardo ante un corte en la cadena de frío. 

Page 13: TERMOEMPACADORAS

Las empacadoras pueden utilizar materiales plásticos diferentes:

Poliestireno, PVC-PET-materialesmulticapas con barrera.

El interés hacia el aspecto ecológico del empaque ha impulsado a los productores para que encuentren materiales con características de reciclaje y biodegradabilidad que permitan la utilización de materias primas en conformidad con la ley. En efecto algunas empresas están substituyendo el aluminio y el papel con materiales plásticos, para que todos los desperdicios puedan ser reciclados sin costosas operaciones de separación.

Page 14: TERMOEMPACADORAS

Los productos que contienen características químico-físicas o su contenido sea de gran acidez o altos azucares con conservadores son empacados con maquinaria estándar.

Las productos frescos que requieren condiciones especialmente higiénicas su empacado es con protección de zona dosificadora acompañada con flujo laminar esterilizado.

Los productos esterilizados (carentes de microbios) es indispensable utilizar una envoltura aséptica para mantener inalteradas estas condiciones.

Page 15: TERMOEMPACADORAS

La ventaja que obtenemos, además de una vida larga en el anaquel es sobre todo económica, ya que el producto no requiere una distribución ni una conservación en cámaras frigoríficas, teniendo por tanto una menor incidencia sobre el costo final del proceso del empaque.