TESISs

15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Por la Cultura a la Justicia Social FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN IMPACTO DE LAS AULAS DE MEDIOS, EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE 6° DE EDUCACIÓN PRIMARIA. El Caso De La Primaria Héroes de Chapultepec de Ocotlán, Tlaxcala. PRESENTA Mayra Cocoletzi Aguilar Lizbeth Tlalmis Guzmán Arely García Espinoza Asesor Alejandro Juárez Hernández

description

tesi

Transcript of TESISs

Page 1: TESISs

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAPor la Cultura a la Justicia Social

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

IMPACTO DE LAS AULAS DE MEDIOS, EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE 6° DE EDUCACIÓN PRIMARIA. El Caso De La Primaria Héroes

de Chapultepec de Ocotlán, Tlaxcala.

PRESENTA

Mayra Cocoletzi Aguilar

Lizbeth Tlalmis Guzmán

Arely García Espinoza

Asesor

Alejandro Juárez Hernández

TLAXCALA, TLAX. JUNIO 2015

Page 2: TESISs

INDICE

CONTENIDO PAG

Introducción

Page 3: TESISs

Objetivo general

- Analizar el impacto de las aulas de medios, en el aprendizaje de los

alumnos del Nivel Primaria.

Objetivo especifico

- Conocer si los estudiantes obtuvieron un buen aprovechamiento académico en

las asignaturas con el uso del aula de medios

-Identificar como integra el docente las tics para una mejor enseñanza aprendizaje

de los estudiantes.

-Investigar si el docente necesita capacitación de aspectos técnicos y didácticos

para hacer uso de las tics

-Identificar Los Programas de Tecnología Educativa, si proporcionan a los

profesores y estudiantes de Educación Básica, los suficientes conocimientos para

utilizar las Tics para mejorar la E-A.

Page 4: TESISs

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es posible lograr resultados efectivos a través de un proceso de aprendizaje

intervenido por diferentes tecnologías.

En nuestro país la preocupación por incluir y usar las Aulas de Medios Educativos

en Nivel Primaria para mejorar el proceso de aprendizaje ha dado como resultado

un impacto en los estudiantes, teniendo disponibilidad de la Tecnología en las

instituciones educativas e ignorando cuestiones respecto a su uso.

La Incorporación de las Aulas de Medios en Nivel Primaria ha provocado

situaciones diversas desde aquellos que suponen que mágicamente su

introducción en las Aulas de Medios va a resolver las dificultades del sistema

educativo, hasta aquellos que piensan que el uso de los medios tecnológicos,

pueden considerarlo un daño al vínculo que hay entre profesor-alumno.

Esta investigación lo que trata de conocer es como el impacto se está dando en

las aulas de medios, si realmente el docente hace uso de ellos y si cumplen con

los conocimientos teóricos y prácticos en el uso de las Tics, con ello investigar si

lo que ha hecho el gobierno con la implementación de este programa ha sido para

un bien o mal en la Educación del país.

Se hace una valoración, del impacto que ejercen las tecnologías de la información

y comunicación en la educación.

Hoy en día hablar de tecnología educativa implica conocer la interacción entre los

docentes, alumnos en la integración de las tics. Así como los recursos que utiliza

el alumno para aprender, llegar a saber cuál ha sido su impacto en el aspecto

pedagógico, como influye en la sociedad, y ver si en verdad el uso de las tics,

facilita el conocimiento en los alumnos o solo los vuelve oprimidos y no ver mas

alla de lo que se les presente.

Page 5: TESISs

Es importante llegar a conocer el impacto, que se puede hacer al respecto y

posiblemente soluciones al dicho problema de investigación, para mejorar la

educación, y como futuro licenciado en ciencias de la educación, como concebir

este fenómeno, y buscar alternativas, beneficios como estudiante universitario.

Las Aulas de Medios son el resultado de la puesta en operación de un proceso de

equipamiento de escuelas de educación básica con computadoras

El impacto que suele tener en el aprendizaje de los alumnos, se realizara una

investigación y así poder saber de qué manera influye todo esto en el proceso

enseñanza aprendizaje.

Page 6: TESISs

JUSTIFICACIÓN

Actualmente México, es uno de los países en cuanto a Educación ha tenido

atención principalmente en los grandes problemas educativos, que son los de

equidad y calidad

Con la educación de calidad permite a las nuevas generaciones apropiarse de

cultura, arte, conocimiento, tecnología, y los valores de manera general.

En México existen diferentes niveles de educación: educación básica, media

superior y superior, los cuales comprenden estudios

en: preescolar, primaria, secundaria,bachillerato, licenciatura, maestría y doctorad

o, además de diplomados y otras modalidades de educación superior.

La educación básica, actualmente, México cuenta con 90,446 primarias públicas

con 13, 304,734 alumnos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la

institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde

el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación.1 Además, cada una de las

entidades federativas posee organismos análogos que regulan y administran la

educación que se imparte en los territorios de su competencia.

En el estado de Tlaxcala, se ha llevado acabo la propuesta del Aula de Medios en

el Nivel Primaria, lo que ha llevado a una serie de cuestiones sobre el uso de

estas. Las Aulas de Medios, es el equipamiento de escuelas de Educación Básica

con computadoras y ciertos periféricos, e Internet, televisión, DVD, las aulas

cuentan con computadoras debidamente programadas con sistemas didácticos de

matemáticas, español, inglés, historia, geografía, entre otras.

La razón por la que se hace esta investigación, es porque hoy en día la mayoría

de los estudiantes, están diariamente en contacto con el uso de la tecnología en

cuanto a su aprendizaje, por lo tanto se requiere investigar como es el impacto

que se da en las aulas de medios en el aprendizaje de los estudiantes y así ver

Page 7: TESISs

que nuevos conocimientos se aportan en beneficio de la interacción entre maestro,

estudiante y la tecnología.

De esta manera conocer si Los Programas de Tecnología Educativa, son

adecuados para que los docentes impartan por medio de la TICS los

conocimientos a los estudiantes de Educación Básica, para mejorar la E-A.

El Aula de Medios en educación básica es propuesta como un programa educativo

que ayudara de manera significativa al conocimiento y aprendizaje, así como al

desarrollo de las competencias mínimas y necesarias que promoverán en los

profesores la incorporación de los recursos disponibles en sus planeaciones

didácticas.

Es importante llegar a saber la eficiencia del aula de medios que se encuentra en

la Escuela Primaria “Vicente Suárez”, si en verdad el docente sabe apropiarse y

hacer buen uso de ello.

Es importante ver de qué manera impacta el uso de tecnología en cuanto al

aprendizaje del estudiante, e investigar como ayuda al docente en el proceso de

enseñanza.

Es necesario encontrar respuesta a todo esto, en beneficio tanto para el docente y

el estudiante.

Con el propósito de investigar a la Niños Héroes de Chapultec, que cuenta con la

instalación del Aulas de Medios, y conocer el impacto que tiene en el aprendizaje

de los estudiantes del nivel primaria conforme al programa establecido por la SEP,

y ver si se lograra llegar a los objetivos planteados de esta investigación.

Page 8: TESISs

GLOSARIO

Tecnología: Es el conjunto conjunto de conocimientos de orden práctico y

científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de

rigortécnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que

puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.

Aula de medios: Es gel espacio donde convergen las tecnologías de la

información y la comunicación para ser utilizadas como herramientas

pedagógicas.

TIC´S : El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a

cualquier forma de hacer cómputo.

Page 9: TESISs

MARCO CONTEXTUAL

Localización

La ciudad de Tlaxcala es una de las 32 entidades federativas de México. Es el

estado de menor extensión del país. Tlaxcala ocupa el lugar 28 a nivel nacional

por su número de habitantes. Cabe mencionar que Tlaxcala es considerado como

Cuna de la Nación. Su capital es Tlaxcala de Xicohténcatl, con una superficie de

3.997 km².

Clima

La mayor parte del estado tiene un clima templado y subhúmedo, a excepción de

las regiones altas de los volcanes donde es más frio.

En primavera-verano hay calores moderados que superan los 30˚ C.

En la temporada de invierno cae hielo en la mayor parte del estado.

La temporada de las lluvias es en los meses de junio a septiembre.

Corrientes de aire provienen en invierno-primavera del sur, en verano, dominan

del noroeste y en otoño del norte.

Extensión

Tlaxcala tiene la forma de un rombo, con el eje mayor en el sentido Estesudeste-

Oestenoroeste. Su vértice oriental se encuentra en las laderas más orientales de la sierra

de Huamantla y el occidente en las de la Sierra Nevada, al norte del Iztacíhuatl. Sus extremos

septentrional y meridional se localizan en las cumbres de dos volcanes. Respectivamente el

Huintetépetl, al norte de Tlaxco; y el Malintzin (Malinche o Matlalcuéyetl) que domina sobre el

panorama tlaxcalteca, con una altitud de 4.461 msnm. Tlaxcala forma parte del Eje

Neovolcánico que atraviesa como un cinturón parte del México central y se extiende de oriente

a poniente hacia el mar.

Page 10: TESISs

Flora

Maguey, árboles frutales (ciruelo, chabacano, chirimoya, durazno, guayaba, higo,

lima, limón, manzana, naranjo, nogal, pera, perón tejocote), uva y xoconochtle.

Fauna 

Ardillas, armadillos, cacomixtle, conejo, coyote, liebre, murciélago, onza, rata

casera y de campo, ratón, tejón, tlacuache, tuza, zorra, zorrillo, lechuza, lagartija,

víbora de cascabel, cenzontle y zopilote..

 

Áreas Protegidas

Parques nacionales Xicoténcatl y La Malinche

Población:

TLAXCALA

Su población es de  1,17 millones conforme al Instituto Nacional de Estadística y

Geografía. Cabe mencionar que Tlaxcala es considerado como “Cuna de la

Nación” esto porque fue desde donde empezó primero la conquista militar y

posteriormente la conquista espiritual apoyados con Las 400 familias que

colonizaron el norte del país.

MUNICIPIO DE TLAXCALA

Cuenta con 89 795 habitantes; se registran dos tipos de climas, en el extremo

norte Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad, y en el resto del

territorio Templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media;6 la temperatura

media anual de todo el territorio es superior a los 14 °C;7 y la precipitación promedio anual

de 800 a 1,000 mm.

Page 11: TESISs

OCOTLÁN

Cuenta con 22 248 Habitantes; se localiza en el municipio de Tlaxcala. Predomina

el clima templado subhúmedo, su temperatura media anual fluctúa de 2.8° C a

23.7° C, su temperatura máxima de 24.3° C, y su mínima promedio anual es de

7.2° C.

Se localiza la Escuela Héroes de Chapultepec en esta colonia con el Número 5,

en la calle: Reforma entre las calles Morelos y la Av. Ocotlán, en la entidad de

Tlaxcala,Municipio de Tlaxcala, localidad Ooctlán, con clave :29EPR0120N, Niivel

primaria,es escuela pública, de turno matutino, cuenta con el teléfono:

2464626598. Cuenta con el programa de Escuela de Tiempo completo, y Escuela

de Calidad.

Page 12: TESISs