Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

4

Click here to load reader

Transcript of Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

Page 1: Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

Texto 1 de conclusiones

Tema: Interaccionismo Simbólico

Asignatura:Observación y análisis de la practica educativa

Alumna: Cortes Chávez Ivonne 1“A” Primaria

INTERACCIONISMO SIMBOLICO

El Interaccionismo simbólico es un paradigma interpretativo socio Psicológico, Que

quiere decir que es la manera en que el individuo interpreta los objetos, acciones,

palabras pensamientos y actitudes del entorno que lo rodea, interpretación e

interacción no solo con los demás sino empieza con la persona misma.

El interaccionismo se desprende de la fenomenología que busca interpretar o

conocer los fenómenos sociales en esta perspectiva se describe como los

fenomenólogos buscan o quieren entender como el actor entiende o interpreta

ósea ponerse en su lugar para ver cómo interpreta el mundo.usando lo métodos

cualitativos.

La metodología cualitativa se refiere a la investigación que produce datos

descriptivos: ósea las propias palabras de las personas ya se hablada o escrita y

la conducta observada. la metodología también es un modo o una manera de

encarar el mundo empírico.

La metodología cualitativa tiene 10 característicasimportantes.

La primera es que la investigación cualitativa es inductiva: esto quiere decir que

parte del sujeto ala generalidad, sin crear sus propias hipótesis

2.-ve desde diferentes dimensiones todo y su objeto de estudio es considerado

como un todo.

3.- los investigadores cualitativos son sensibles causando efecto en las personas y

en su observación participante el guarda su opinión para no modificar las cosas,

participando solamente en su escrito y en paréntesis recalcando que es parte de

su opinión.

4.- los investigadores tratan de entender alas personas que estudian poniéndose

en su lugar e identificarse con ellas para ver como experimentan la realidad del

mundo empírico (ponerse es sus zapatos).

Page 2: Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

5.-suspende y aparta sus propias perspectivas (ve con ojos limpios la

investigación). No crea ni una hipótesis ni da por sobre entendido sobre el tema de

estudio.

6.- para el investigador todas la perspectiva son valiosas, quiere decir que todas la

opiniones son importantes ya sea un unjoven, unadulto, unjuez, o consejeros.etc

ya que no busca una verdad si no una comprensión de las perspectivas de las

personas.

7.-los métodos cualitativos son humanistas porque no estudian a las personas por

la manera o el modo en que los ven de manera superficial si no cualitativamente

con sensibilidad, humildad y comprensión para llegar a conocerlos enen su lucha

diaria y conocerlos en todos los aspectos (sus angustias, sus necesidades sus

retos, de día a día) sin hacer algún juicio moral.

8.-los investigadores dan énfasisala validez de su investigación : dan importancia,

es valiosa la información obtenida lo que la gente realmente dice y hace.

Observándolas, escuchándolas sobre lo que piensan sobre sus planes y proyectos

es su vida diaria.

9.-para el investigador cualitativo todos los escenarios y personas son dignos de

estudio ya que todos pueden ser similares pero cada objeto de estudio es único.

10.-la investigación cualitativa es un arte.-

El estudio cualitativo entonces podríamos decir que no es un análisis

impresionista, informal, basada en una mirada superficial. Si no es una pieza de

investigación conducida con procedimientos conforme a la necesidad de las

personas se acopla o adopta y se siguen lineamientos orientadores.

Después de haber visto de donde que es el interaccionismo simbólico y de

dondese desprende también podemos decir que el interaccionismo simbólico

descansa sobre tres premisas

Los seres humanos actúan basándose de acuerdo el significado que las

personas u objetos tenga para sí.y puede tratarse de objetos físicos otros

seres humanos ,por categorías, ideales normativos.

El significado de las cosas se derivan de la relación que estas tienen con

otras personas (amigos, hermanos, padres u objetos, significación se da en

un ambiente social con otros seres humanos.)

Page 3: Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

El o los significados son manejados o modificados cuando este interactúa

con las cosas ósea cuando entras en contacto con personas, objetos o

escenarios directamenteen la situación en la que nos encontramos.

El interaccionismo simbólico se fundamenta en seis conceptos básicos que Blumer

llama imágenes de raíz.

Naturaleza de la sociedad humana o de la vida de lo grupos humanos:

consiste en las actividades de los individuos realizan para resolver las

situaciones que se presentan y que todos los seres humanos tienen la

necesidad de agruparse no específicamente físicamente y que estamos en

acción en nuestra vida cotidiana en un grupo o la sociedad no

necesariamente estar trasladándonos de un lugar a otro.

Naturaleza de las interacciones sociales: los seres humanos al interactuar

entre si tienen que tomar en cuenta las opiniones y el contexto en el que se

encuentra, también que las actividades que ocurren en cada persona son

como respuestas en relación a otras actividades. la interacción es formativa

y en un grupo social es necesario interactuar.

Naturaleza de los objetos: El mundo de cada persona o grupo social esta

conformado por objetos físicos, humanos, conceptuales, morales etc. Los

objetos son producto de la interacción con el ser humano, los objetos van

cambiando su significado conforme a lainteracción del hombre con ella

también podríamos decir que los objetos existen conforme el hombre la va

dando significado(mientras tanto los objetos no existen).

El ser humano como un organismo activo: El ser humano recibe y emite

gestos y actitudes y también interactúa consigo mismo, se reconoce a si

mismo como un objeto para si mismo y se relaciona y define sus

interacciones con otros basándose en la percepción propia (como yo me

significo, como me comporto e interactuó para con los demás y para si

mismo también el ser humano tiene su propio self ósea su propio yo)

Naturaleza de la acción humana: El individuo tiene la capacidad para tomar

sus propias decisiones, el se confronta en un mundo en el que debe

interpretar para actuar y al actuar los seres humanos tomamos en cuenta

los deseos, objetivos, acciones propias, medios disponibles, y resultados

probables de determinada acción.

Page 4: Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico

Interconexión de la acción: se contribuye como una acción conjunta de las

colectividades de los seres humanos, ósea acciones recurrentes que cada

individuo hace pero que llevan a una sola acción.

Principios metodológicos del interaccionismo simbólico

Investigación naturalista: Enfatizar con el mundo empírico ( el

mundo de la experiencia) que significa estar en el lugar de los

hechos y donde se encuentran los grupos humanos.

La exploración: copilar la información con los personajes, tomando

en cuenta los puntos importantes del objeto de estudio, establecer

relaciones, a partir de los datos que se van obteniendo

Inspección: inspección del contenido empírico inspeccionándola

desde diferentes ángulos para ver cómo va evolucionando el

fenómeno y ver que nuevos conceptos surgey revalorar el contenido

empírico.

El interaccionismo simbólico una perspectiva en la ciencia empírico

que busca un conocimiento verificable de la vida de los grupos

humanos y de la conducta humana

Cortes Chávez Ivonne 1”a” primaria