Texto escrito

download Texto escrito

If you can't read please download the document

Transcript of Texto escrito

  1. 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POST GRADO COORDINACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE POST GRADO PARTICIPANTES: CAMPOS, ANNELYS, C.I: 16.140.016 MAURERA, MARLENE J. C.I: 8.802.656 TORREALBA, IRAIMA C.I: 13.340.562 VALOR, YELITZA C.I: 11.630.359 FACILITADORA: DRA. NORKA HERNANDEZ EL TEXTO ESCRITOEL TEXTO ESCRITO
  2. 2. Texto Escrito Es una produccin lingstica estructurada porque con base en unas relaciones sintcticas, lxico-semnticas y pragmticas, articula de manera organizada y lgica un contenido y una forma. Tiene carcter comunicativo porque a partir de una situacin y de una intencionalidad comunica unas ideas, unos sentimientos, unos valores, unas actitudes. Su carcter interactivo obedece a que el texto escrito crea un escenario discursivo en el cual entran en contacto unas fuerzas, unos referentes igualmente complejos: un autor, un texto, un lector y unos saberes. Y cumple una funcin especfica porque ha sido producido dentro de un contexto sociocultural, con un propsito comunicativo que pretende conseguir un determinado efecto. La perdurabilidad hace del texto escrito un mensaje ms cuidado y seleccionado. Lo escrito slo puede corregirse una vez ha sido ledo por el receptor. Por eso se buscan frmulas comprensibles y denotativas. Su carcter perdurable y su ajuste a la norma convierten al texto escrito en el medio ideal para expresar aquellos valores, ideas, entre otros. Necesarias para la convivencia de un grupo o sociedad. Su grado de elaboracin le lleva a la utilizacin de un vocabulario preciso, una sintaxis compleja, conectores, conjunciones, entre otros. Estructura del Texto Escrito Todo el que escribe tiene una intencin comunicativa especfica: Proporciona una informacin, narra un hecho real o ficticio, persuadir o convencer a Zaraza, julio del 2015
  3. 3. un auditorio, describir un objeto o un estado de cosas, protestar por una situacin, denunciar una anomala, solicitar una informacin. Tambin los textos ms complejos y ms extensos como ensayos, cdigos, ponencias, conferencias, monografas, libros de investigacin, entre otros, exige mayor esfuerzo para el lector. Hay que hacer notar, para que un texto escrito sea eficiente al transmitir informacin, debe presentar una introduccin, donde el escritor presentar el tema que ser desarrollado logrando as despertar el inters del lector. Tambin, un desarrollo, identificndose esta parte como el cuerpo del texto, aqu el escritor expondr sus ideas ordenadas por prrafos. Por ltimo, presentar una conclusin, la cual contendr una sntesis del tema expuesto en el texto. Ahora bien, para facilitar la redaccin de un texto escrito, el individuo puede poner en prctica diversas tcnicas que le faciliten el desarrollo de las ideas para la redaccin del mismo, una de estas tcnicas es el empleo de las palabras claves, la cual consiste en elegir dos o tres trminos claves referentes al tema a desarrollar y a partir de dichos trminos se desglosarn a su vez otros conceptos o palabras, permitindole as adems de desarrollar las ideas, que las mismas sean organizadas. La estructura de un trabajo escrito en que se organiza el texto. ste por ejemplo, puede organizarse cronolgicamente (en el orden en que ocurren los hechos) o siguiendo un esquema cronolgico (presentando la informacin en partes, de manera que cada una contenga una idea principal apoyada por ejemplos y que la acumulacin de todas ellas lleve al lector a la conclusin deseada). Independientemente del modo en que ste organice la informacin y teniendo en cuenta que dicho texto escrito debe presentar una introduccin y una conclusin. La tcnica elige dos o tres trminos clave que es til para cualquier clase y
  4. 4. tamao de escritos. Por ejemplo: Luis trabaja como gua turista: su trabajo es estimulante, pero agotador. Palabras clave: estimulante y agotador. Estimulante: a) Viaja mucho b) Cuenta con 10 aos de experiencia c) Conoce muchos lugares d) Trata con mucha gente importante e) Adquiere mucho acervo f) Domina varios idiomas g) Gana mucho dinero h) No tiene horario fijo Agotador: a) No tiene tiempo libre b) Trabaja toda la semana
  5. 5. c) Tiene que estar alegre y sociable todo el tiempo d) No cuenta con tiempo para formar una familia e) Debe estar disponible las 24 horas del da cuando est guiando a un grupo Redaccin Luis es un excelente gua turista con diez aos de experiencia. Conoce los cinco continentes por lo que su acervo es muy amplio y culto. No hay lugar del planeta que no haya visitado cuando menos una vez. Ha tenido que aprender varias lenguas y, por consecuencia, es un conversador muy ameno por lo que todo tipo de personas de alto nivel intelectual y cultural buscan su compaa. Por otro lado, no le queda tiempo para cultivar una vida privada... Tambin se siente agotado, ya que casi no descansa y siempre tiene que estar disponible y presentable y, adems, debe mantener una perenne actitud positiva y lucir una eterna sonrisa. Tomando en cuenta el ejemplo anterior la estructura de este texto est redactada y organizada siguiendo un orden cronolgico de las ideas, las cuales estn relacionadas y presentan coherencia entre s. Lo que permite al lector comprender con facilidad la informacin suministrada en el texto. Es bueno resaltar q el escritor al momento de escribir un texto dependiendo del propsito debe tener claro la informacin que quiere transmitir, el orden a seguir y al pblico a quien va dirigido.
  6. 6. ANEXO