TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

download TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

of 3

Transcript of TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

  • 7/24/2019 TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

    1/3

    1

    CASA DE CERVANTES Y EL MENTIDERO DE ACTORES (calle

    Cervantes y calle Len)

    Cervantes nace en Alcal de Henares en 1547 y muere en Madrid en 1616 con 69 aos.

    En ella slo vivi un ao, junto a su esp osa Catalina de Salazar, durante el cual, aun estando muy

    enfermo de diabetes, le dio tiempo a escribir su ltima obra: Los trabajos de Persiles y

    Sigismunda, dedicada a su benefactor, el conde de Lemos, como agradecimiento por lasayudas econmicas que le haba enviado en los ltimos tiempos.

    En el prlogo de esta ltima obra nos muestra el escritor su gran satisfaccin por haber

    conseguido la fama literaria, narrndonos un suceso que le haba ocurrido recientemente:

    (...) sent que a mis espaldas vena picando, con gran prisa uno que, al parecer,

    traa deseos de alcanzarnos, y an lo mostr dndonos voces que no picsemos tanto.Espermosle, y lleg sobre una borrica un estudiante pardal, porque todo venavestido de pardo, antiparras, zapato redondo y espada con contera, valona bruida y

    con trenzas iguales; ...Llegando a nosotros dijo:

    - Vuesas mercedes van a alcanzar algn oficio o prebenda a la corte, (...),

    segn la prisa con que caminan, (...)?

    A lo cual respondi uno de mis compaeros

    - El rocn del seor Miguel de Cervantes tiene la culpa de esto, porque es

    algo que pasilargo.

    Apenas hubo odo el estudiante el nombre de Cervantes, cuando, apendosede su cabalgadura, cayndosele aqu el cojn y all el portamanteo, que contoda esa autoridad caminaba, arremeti a m, y acudiendo a asirme de la

    mano izquierda dijo:- S, s; este es el manco sano, el famoso todo, el escritor alegre, y,

    finalmente, el regocijo de las Musas!

    Yo, que en tan poco espacio vi el grande encomio de mis alabanzas,

    parecime ser descortesa no corresponder a ellas; y as, abr zndole porel cuello, donde le ech a perder de todo punto la valona, le dije:

    - Ese es un error donde han cado muchos aficionados ignorantes; yo, seor,oy Cervantes, pero no el regocijo de las Musas, ni ninguna de las dems

    baratijas que ha dicho vuesa merced... Vuelva a cobrar su burra, y suba,y caminemos en buena conversacin lo poco que nos falta de camino.

  • 7/24/2019 TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

    2/3

    2

    Tambin en el mismo prlogo de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, que escribi tres

    das antes de su muerte, le explica al Conde de Lemos:

    Ayer me dieron la extremauncin...; el tiempo es breve, lasansias crecen, las esperanzas menguan, y con todo esto, llevo la

    vida sobre el deseo que tengo de vivir... Pero si est decretadoque la haya de perder, cmplase la voluntad de los Cielos, ...

    En l nos muestra Cervantes su carcter infatigable que, sobreponindose al cansancio, aldesaliento y a la enfermedad, tena todava proyectado escribir tres obras ms entre ellas la

    segunda parte de la Galatea.

    A travs de las ventanas de su vivienda Cervantes poda escuchar, sin necesidad de salir a

    la calle, las conversaciones y comentarios de los corrillos formados por autores, artistas y otrospersonajes relacionados con el mundo de la farndula, que se reunan a cotillear en la calle del

    Len, en el llamado Mentidero de representantes o de los cmicos.

    En este lugar, frecuentado por la mayora de los escritores del siglo de oro, se airearon todos los

    escndalos amorosos de Lope de Vega, los fracasos teatrales de Cervantes, las burlas que hizoLope del Quijote, y ltimamente tambin se oyeron elogios a la prosa de Cervantes.

    En estos corrillos se comentaban adems otras noticias y chismes de la vida madrilea o historias

    maravillosas ocurridas en pases lejanos que servan luego de tema a las comedias que seestrenaban en los corrales.

    El ambiente de este mentidero lo refleja muy bien Arturo Prez Reverte en el siguiente texto

    tomado del libro El caballero del Jubn amarillo:

  • 7/24/2019 TEXTOS CASA DE CERVANTES Y MENTIDERO DE ACTORES.pdf

    3/3

    3

    Ttulo: El Caballero del Jubn Amaril lo / Autor: Arturo Prez Reverte

    subimos luego hasta el Mentidero de Representantes. Era este uno de los

    tres famosos de Madrid Estaba en el cuartel habitado por gentes de pluma

    y teatro, en un ensanchamiento empedrado en la confluencia de la calle delLen con las de Cantarranas y Francos. Haba cerca una posada razonable,

    una panadera, una pastelera, tres o cuatro buenas tabernas y figones, y

    cada maana se daba cita all el mundillo de los corrales de comedias,

    autores, poetas, representantes y arrendadores, amn de los habitualesociosos y la gente que iba a ver caras conocidas, a los galanes de la escena o

    a las comediantas que salan a la plaza, cesta al brazo o con sus criadas

    detrs, o se regalaban en la pastelera despus de or misa en San Sebastin

    y dejar su limosna en el cepillo de la Novena. El Mentidero de Representantesgozaba de justa fama porque, en aquel gran teatro del mundo que era la

    capital de las Espaas, el lugar resultaba gaceta abierta: se comentaba en

    corros tal o cual comedia escrita o por escribir, corran pullas habladas y enpapeles manuscritos, se destrozaban reputaciones y honras en medio credo,

    los poetas consagrados paseaban con amigos y aduladores, y los jvenes

    muertos de hambre perseguan la ocasin de emular a quienes ocupaban,, el

    Parnaso de la gloria. Y lo cierto es que nunca dise en otro lugar del mundosemejante concentracin de talento y fama; pues slo por mencionar algunos

    nombres ilustres dir que all vivan, en apenas quinientos pasos a la redonda,Lope de Vega y don Francisco de Quevedo; don Luis de Gngora hasta queQuevedo, su enemigo encarnizado, compr la vivienda y puso al cisne de

    Crdoba en la calle. Por al l anduvieron tambin el mercedario Tirso de Molina

    y el inteligentsimo mejicano Ruiz de Alarcn Tambin el buen don Miguel de

    Cervantes haba vivido y muerto cerca de Lope, y entre la calle de lasHuertas y la de Atocha estuvo la imprenta donde Juan de la Cuesta hizo la

    primera impresin de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

    Texto tomado de El Caballero del Jubn Amarillo de Arturo Prez Reverte . Op. Citada en las

    pginas 42 y 43