Ti Produccion Sarmiento Bonilla

download Ti Produccion Sarmiento Bonilla

of 6

description

SDGWSF

Transcript of Ti Produccion Sarmiento Bonilla

BVCU_Plantilla_Base_TI

Preparacin y resolucin de UN TRABAJO INDIVIDUALLa resolucin de un Trabajo Individual permite la adquisicin de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestin.Cada participante, deber analizar e interrelacionar la informacin facilitada en el Trabajo Individual -TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando informacin a travs de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relacin con la situacin planteada.Una vez resuelto, el participante deber enviar la solucin al Tutor. Se valorarn los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensin de las respuestas.Los pasos a llevar a cabo para la preparacin y resolucin del Trabajo Individual se encuentran disponibles en el Campus Virtual, a travs de Recursos > Documentacin/ Documentacin General.

Formato de entregaLos documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, debern cumplir los siguientes requisitos formales:Devolver el documento en este mismo archivo Word.El nombre del fichero deber tener la siguiente estructura: TI_Produccin_Apellido1_Apellido2.docAs por ejemplo el Alumno Julio Daz Garca, con un TI llamado La Gestin de las Relaciones nombrara el fichero como: TI_GestionRelaciones_Daz_Garca.docUtilizar fuente Arial de 10 puntos. Las pginas del documento tienen que estar numeradas.En la parte superior del documento se deber cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuacin, es un ejemplo didctico desarrollado con el nico objetivo pedaggico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.De la informacin que se presenta de cada empresa, slo es real aquella que aparece en su Web. Los datos aadidos slo pretenden plantear una situacin que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar la actuacin de la empresa.

pRODUCcin. mEDIDA DE LA sATISFACCIN.Este TI se compone de dos partes. Lee con detalle cada una de ellas, y responde adecuadamente. Enva la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

PARTE AResponde argumentadamente a las siguientes cuestiones del apartado 7 de la Norma ISO 9001:

P1.Qu se necesita antes de comenzar cualquier proceso de produccin? Determinar si el proceso incluye el apartado 7.3 diseo y desarrollo, identificar los puntos clave del proceso, planificar la realizacin del producto, implementar un buen proceso de compras de insumos y/o o materia prima.

P2. Qu requisitos se deben tener en cuenta de cara al proceso de produccin? La disponibilidad de informacin que defina las caractersticas del producto, as como de instrucciones de trabajo, en caso necesario. El uso equipos adecuados. La disponibilidad y uso de equipos de seguimiento y medicin. La implementacin del seguimiento y medicin, as como de actividades de liberacin, entrega y posteriores a la entrega.

P3. Qu se necesita saber antes de aceptar un pedido o contrato?Los requisitos relacionados con el producto.

P4. Por qu es conveniente establecer un punto focal que el cliente puede contactar? Porque es importante establecer una buena comunicacin con el cliente que permita una retroalimentacin efectiva para poder cumplir mejor con sus requisitos.

P5. Por qu es necesario controlar los cambios del diseo y desarrollo? Para asegurarse que al final se cumpla con los requisitos del cliente y adems se pueda generar una trazabilidad.

P6.Son siempre necesarias la identificacin y la trazabilidad?Si, para determinar la situacin de conformidad o deficiencia en relacin a los requisitos del cliente.

P7.Qu cosas podran considerarse propiedad del cliente? Bienes materiales o intelectuales, como por ejemplo maquinaria y/o equipo para facilitar la produccin de un bien al cliente como puede ser en una maquila.

P8.Por qu es necesario preservar el producto? Para asegurarse de que el producto cumpla con los requisitos del cliente.

PARTE BDetermina al menos 10 mtodos para obtener una medida de la satisfaccin/insatisfaccin del cliente con el producto o servicio. Indica las ventajas y desventajas de cada mtodo.

MtodosVentajas (V) / Desventajas (D)

GarantasVSe obtiene mucha informacin por parte de los clientes insatisfechos

DAlto costo de devoluciones

Datos del cliente sobre calidad del producto suministradoVSe obtiene mucha informacin del cliente

DCosto en tiempo y otros recursos relativamente altos

Clientes perdidosVDeterminar no conformidades en el servicio o producto o puntos dbiles de la empresa.

DConsumo de tiempo y otros recursos relativamente considerable

Revisiones particularesVSe puede obtener mucha informacin

DCostes en tiempo y otros recursos relativamente considerables

Buzn de sugerenciasVEs prctico y econmico

DLa baja cantidad de personas que lo utilizan por iniciativa propia

Encuestas de opinin del usuarioVInformacin representativa del mercado de clientes

DConsumo de tiempo y otros recursos en forma relativamente considerable

Informes de los agentes comercialesVInformacin representativa del mercado de clientes

DInformacin sujeta a precepciones no objetivas del agente comercial

Paneles de clientesVSe le puede hacer un seguimiento a los cuestionarios

DEl alto costo

Sesiones de grupoVSe puede obtener mucha informacin

DBarreras en la comunicacin

Cliente ocultoVLa Fiabilidad de las informacin obtenida

DSu baja representatividad

Enva la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

notas

Trabajo Individual: TI Produccin. Medida de la Satisfaccin

Unidad de Competencia: Identificar los Requisitos para la Realizacin del Producto. Comprender los Procesos de Medicin, Anlisis y Mejora.

Nombre y Apellidos del Participante: LEWIS HUMBERTO SARMIENTO BONILLA

Produccin. Medida de la Satisfaccin.3

Produccin. Medida de la Satisfaccin. Bureau Veritas Formacin, S.A. Unipersonal

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproduccin total o parcial de la obra por cualquier medio o procedimiento sin autorizacin previa.902 350 [email protected]

www.bureauveritasformacion.com