Tic 2016

17
RoboTIX Elvis Poma Rosales D1

Transcript of Tic 2016

Page 1: Tic 2016

RoboTIXElvis Poma Rosales

D1

Page 2: Tic 2016

RoboTIXCarlos Morales Socorro

[email protected]/cmorsoc

Cmorsoc.blogspot.com

D2

PARTE I: Presentación del Rug WarriorPARTE II: PrototipoPARTE III: Diseño de tarea o proyecto

Page 3: Tic 2016

page 302/22/08 Presentation

Parte I: Rug Warrior

Fuente: http://alanmcdonley.koolhost.com/pogo.html

D3

Page 4: Tic 2016

page 402/22/08 Presentation

Parte I: Rug Warrior

Fuente: http://alanmcdonley.koolhost.com/pogo.html

Geometría: Dos ruedas motoras laterales de 2,5 pulgadas de diámetro. Una rueda trasera omnidireccional (esfera blanca)

D4

Page 5: Tic 2016

page 502/22/08 Presentation

Parte I: Rug Warrior

Fuente: http://alanmcdonley.koolhost.com/pogo.html

D5

Page 6: Tic 2016

page 602/22/08 Presentation

Parte I: Rug WarriorGeometría:

Longitud del eje imaginario (distancia entre puntos de apoyo de las ruedas): 13,8 cm;

Encoders: 16 franjas blancas + 16 franjas negras: 16 clicks de precisión

D6

Fuente: http://alanmcdonley.koolhost.com/pogo.html

Page 7: Tic 2016

page 702/22/08 Presentation

Parte I: Rug Warrior

Fuente: http://alanmcdonley.koolhost.com/pogo.html

D7

Geometría: Longitud del eje imaginario (distancia entre puntos de apoyo de las

ruedas): 13,8 cm; Encoders: 16 franjas blancas + 16 franjas negras: 16 clicks de precisión

Page 8: Tic 2016

page 802/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: a) Distancia lineal recorrida con una revolución completa

de las ruedas b) Número de clicks (cambios de negro a blanco)

detectados por los encoders para finalizar dicha revolución c) Distancia lineal recorrida en función del número de

clicks d) Giro de X grados a la izquierda o derecha sobre sí

mismo. ¿Qué valores puede tomar X? e) Giro de X grados a la izquierda o derecha sobre una de

las ruedas. ¿Qué valores puede tomar X? f) Influencia del número de clicks, del diámetro de las

ruedas y de la longitud del eje imaginario

D8

Page 9: Tic 2016

page 902/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: g) ¿Qué podemos hacer con el siguiente Lenguaje de

Programación del robot? SetPower(OFF), apaga motores. SetPower(ON), enciende motores. Move(ci,cd), avanza ci clicks con la rueda izquierda y cd

clicks con la rueda derecha (ci y cd son números enteros). h) ¿Relación con las cuestiones anteriores? i) ¿Y si diseñamos escenarios a escala para programar el

robot? ¿Y si partimos de escenarios reales?

D9

Page 10: Tic 2016

page 1002/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: g) ¿Qué podemos hacer con el siguiente Lenguaje de

Programación del robot? SetPower(OFF), apaga motores. SetPower(ON), enciende motores. Move(ci,cd), avanza ci clicks con la rueda izquierda y cd

clicks con la rueda derecha. h) ¿Relación con las cuestiones anteriores? i) ¿Y si diseñamos escenarios a escala para programar al

robot? ¿Y si partimos de escenarios reales?

D10

Page 11: Tic 2016

page 1102/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: g) ¿Qué podemos hacer con el siguiente Lenguaje de

Programación del robot? SetPower(OFF), apaga motores. SetPower(ON), enciende motores. Move(ci,cd), avanza ci clicks con la rueda izquierda y cd

clicks con la rueda derecha. h) ¿Relación con las cuestiones anteriores? i) ¿Y si diseñamos escenarios a escala para programar al

robot? ¿Y si partimos de escenarios reales?

D11

Page 12: Tic 2016

page 1202/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: j) ¿Cómo podemos incluir el Teorema de Pitágoras en uno

de esos mapas o escenarios? ¿Y trigonometría básica?

D12

Page 13: Tic 2016

page 1302/22/08 Presentation

Parte II: Prototipo

Algunos elementos a explorar: j) ¿Cómo podemos incluir el Teorema de Pitágoras en uno

de esos mapas o escenarios? ¿Y trigonometría básica?

D13

Page 14: Tic 2016

page 1402/22/08 Presentation

Parte III: Diseño de tarea o proyecto

¿Y si lo planteamos como una misión secreta?

Hemos recibido un mensaje cifrado (ya lo veremos en “Cifra”). En él nos plantean una misión: recuperar la lista “NOC” (¿te suena?). Pero el edificio está dotado de un sistema de alarma muy complejo, que sólo podremos burlar si nos movemos con un objeto pequeño muy cerca de las paredes (RoboTIX). Una vez recuperada la lista deberemos salir lo más rápidamente posible ya que las alarmas... ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya!

D14

Page 15: Tic 2016

page 1502/22/08 Presentation

Parte III: Diseño de tarea o proyecto

¿Y si lo planteamos como una misión secreta?

Hemos recibido un mensaje cifrado (ya lo veremos en “Cifra”). En él nos plantean un misión: recuperar la lista “NOC” (¿te suena?). Pero el complejo está dotado de un sistema de alarma muy complejo, que sólo podremos burlar si nos movemos con un objeto pequeño muy cerca de las paredes (RoboTIX). Una vez recuperada la lista deberemos salir lo más rápidamente posible ya que las alarmas... ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya!

D15

¿En qué herramientas TIC nos podemos apoyar? Blogs, Wikis, Moodle, ...

¿Y si...? Creamos escenas Geogebra. Creamos un simulador de movimiento (Flash). Introducimos el concepto de velocidad Colaboramos con TEC y construimos robots

reales … (participa en el blog)

Page 16: Tic 2016

page 1602/22/08 Presentation

Parte III: Diseño de tarea o proyecto

¿Y si lo planteamos como una misión secreta?

Hemos recibido un mensaje cifrado (ya lo veremos en “Cifra”). En él nos plantean un misión: recuperar la lista “NOC” (¿te suena?). Pero el complejo está dotado de un sistema de alarma muy complejo, que sólo podremos burlar si nos movemos con un objeto pequeño muy cerca de las paredes (RoboTIX). Una vez recuperada la lista deberemos salir lo más rápidamente posible ya que las alarmas... ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya!

D16

¿En qué herramientas TIC nos podemos apoyar? Blogs, Wikis, Moodle, ...

¿Y si...? Creamos escenas Geogebra. Creamos un simulador de movimiento (Flash). Introducimos el concepto de velocidad Colaboramos con TEC y construimos robots

reales … (participa en el blog)

Elementos a cuidar: ¿Cómo lo llevamos al aula? ¿Cuál será el producto final? ¿Colaboramos con expertos o expertas externas?

Page 17: Tic 2016

page 1702/22/08 Presentation

RoboTIXD17

¿Y ahora?

¡Ahora te toca a ti!