Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

4
8/12/2019 Tics Guia de Aprendizaje Tatiana http://slidepdf.com/reader/full/tics-guia-de-aprendizaje-tatiana 1/4 Tatiana Ximena Vallejo Rendón Página 1 TALLER TIC´S POR TATIANA VALLEJO RENDON CC: 42´690.402 TECNICA EN RECURSOS HUMANOS SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL MEDELLIN 2014

Transcript of Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

Page 1: Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

8/12/2019 Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

http://slidepdf.com/reader/full/tics-guia-de-aprendizaje-tatiana 1/4

Tatiana Ximena Vallejo Rendón Página 1

TALLER TIC´S

PORTATIANA VALLEJO RENDON

CC: 42´690.402

TECNICA EN RECURSOS HUMANOS

SENA

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIONEMPRESARIAL

MEDELLIN

2014

Page 2: Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

8/12/2019 Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

http://slidepdf.com/reader/full/tics-guia-de-aprendizaje-tatiana 2/4

Tatiana Ximena Vallejo Rendón Página 2

CAPITAL INTELECTUAL, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y

SISTEMAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS:INFLUENCIA SOBRE LOS RESULTADOS ORGANIZATIVOS

Desde la perspectiva de la empresa basada en los recursos se sostiene que la 

estrategia debe, por un lado, identificar los recursos organizativos valiosos-aquellas

que son escasos, apropiables y para los cuales existe una demanda-y POR OTRO

LADO, REALIZAR UNA ELECCIÓN EN CUANTO A INVERSIÓN EN RECURSOS,

LO CUAL

Supone dos trade-offs: la elección entre continuidad y adaptabilidad y entre

compromiso y flexibilidad. Los recursos organizativos intangibles, y en particular, el

conocimiento organizativo, constituyen sin duda la piedra angular de la ventaja

competitiva de la empresa. Sin embargo, esta perspectiva no aborda explícitamente

el proceso de creación endógena de recursos organizativos. Por ello, la literatura de

gestión del conocimiento y gestión de recursos humanos ofrecen importantes

sinergias para el estudio de este proceso.

En este sentido, el objetivo de esta tesis es desarrollar una perspectivaintegradora que muestre como la base de conocimiento de una organización -el capital intelectual- puede ser una fuente de ventaja competitiva y como lasorganizaciones puede crear, desarrollar y renovar ese capital intelectual através de los sistemas de gestión de recursos humanos. La hipótesis sobrelas relaciones entre los sistemas de gestión de recursos humanos, el capitalintelectual y los resultados organizativos se contrastaron utilizando unamuestra de 130 empresas, de 100 o más trabajadores, pertenecientes a los

distintos sectores que componen la Industria manufacturera española. Los

Page 3: Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

8/12/2019 Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

http://slidepdf.com/reader/full/tics-guia-de-aprendizaje-tatiana 3/4

Tatiana Ximena Vallejo Rendón Página 3

resultados empíricos apoyan la hipótesis de la influencia de los sistemas degestión de recursos humanos sobre el capital intelectual de la empresa, y de

éste sobre los resultados organizativos. Adicionalmente, se demostró laexistencia de relaciones entre los componentes del capital intelectual. Portanto, la tesis concluye que las empresas tienen en el capital intelectual suprincipal fuente de ventaja competitiva, y los sistemas de gestión de recursoshumanos contribuyen a su desarrollo y renovación.

 

  ☼ ▲ 

Page 4: Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

8/12/2019 Tics Guia de Aprendizaje Tatiana

http://slidepdf.com/reader/full/tics-guia-de-aprendizaje-tatiana 4/4

Tatiana Ximena Vallejo Rendón Página 4