TICS2_F2!1!10 Foros Foro de Debate La Evaluación Del WebQuest

download TICS2_F2!1!10 Foros Foro de Debate La Evaluación Del WebQuest

of 5

description

J

Transcript of TICS2_F2!1!10 Foros Foro de Debate La Evaluación Del WebQuest

El propsito de la evaluacin de un WebQuest, es obtener informacin que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos.Para elaborar las matrices de evaluacin para su WebQuest, se debe tomar en cuenta lo siguiente: Determine los aspectos a evaluar y verifique que estos correspondan a los objetivos generales de la WebQuest y a los objetivos de aprendizaje que usted plante. Describa detalladamente los criterios de desempeo especficos que plantee, y verifique que sean claros y compresibles para el estudiante. Verifique que la escala de calificacin de los criterios de desempeo estn acordes con el grado escolar en el que se est desarrollando la WebQuest. Comparta con los estudiantes los aspectos a evaluar y los criterios de calificacin con que sern valorados. Tenga en cuenta la importancia de evaluar el trabajo colaborativo. Promueva la autoevaluacin permanente por parte del estudiante.Para hacer una matriz de valoracin hay que comenzar por establecer unos objetivos, actividades, comportamientos y competencias acordes con la unidad didctica o tarea (WebQuest, en nuestro caso) que se va a evaluar. Se trata de buscar algunos puntos claves. A continuacin, debemos describir de forma clara y concisa dichos criterios, subdividindolos en un nmero de niveles determinados (5, por ejemplo; onulo, escaso, aceptable, bueno, excelente, por poner una gradacin no numrica). Por convencionalismo, se suele ubicar la escala de calidad (los nmeros del 1 al 5, o los calificativos denuloaexcelente) en la fila horizontal superior, y yendo de mayor a menor cumplimiento. En la columna vertical se ubican los aspectos o elementos que se evaluarn.

La evaluacin de una WebQuest forma parte de la llamada Evaluacin Formativa o Valoracin Integral realizada con la finalidad de obtener informacin que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos. El profesor deber realizar un seguimiento constante del alumno y llevar a cabo una labor de retroalimentacin a lo largo de todo el proceso, de manera que el alumno al saber lo que se espera de l, pueda dirigir su trayectoria de aprendizaje. La claridad y transparencia de objetivos de aprendizaje es primordial, ya que se basarn en ellos los criterios de evaluacin.La matriz se puede aplicar tanto a criterios que analizan cmo ha trabajado el alumno, como a otros que evalan el grado de aprendizaje alcanzado. Las matrices hacen de la evaluacin una accin formativa, ya que indican al alumno qu se espera de l. Adems, facilitan la autoevaluacin y la coevaluacin, al trasladar a situaciones concretas y ms fcilmente objetivables su conducta o resultados.La matriz de valoracin de una WebQuest, debe contener criterios de desempeo claros respecto a los siguientes aspectos generales a evaluar: Desarrollo de conocimientos propios del tema que se est trabajando en la WebQuest. Desarrollo de competencias y habilidades necesarias para utilizar adecuadamente informacin proveniente de Internet. Uso de herramientas informticas para potenciar la construccin de conocimientos nuevos, y para ayudar a procesar y sintetizar mejor la informacin. Calidad y pertinencia del producto final solicitado en la tarea.

El proposito de la evaluacin del webquest es proporcionar informacion a los estudiantes de lo que se quiere conseguir que ellos desarrollen , y eso se evidencia al cumplir los objetivos planteadosLa idea principal al desarrollar la matriz de evaluacion para la webquest. Que tengan encuenta la importancia del trabjo en equipo La autoevaluacion de las actividades realizadas en el proceso de aprendizaje Describir detalladamento los criterios que se van a considerar para la evaluacion Verificar que la escala este deacuerdo a la edad o nivel de los estudiantes al cual esta dirigido

Lea el documento La evaluacin de un WebQuest que se encuentra disponible en la plataforma dentro de los contenidos para esta Sesin y analcelo con sus compaeros en este espacio del Foro a fin de afianzar los conocimientos sobre el propsito del componente Evaluacin del WebQuest y obtener conclusiones sobre su importancia que le ayuden luego a elaborar los criterios de evaluacin de su WebQuest.Para ello le sugerimos identificar las ideas principales para elaborar la o las matrices de evaluacin para su WebQuest, de tal manera que sus estudiantes conozcan claramente la forma en que sern evaluados y lo que usted espera de ellos. Clasificacin:Categoramuy buenobueno regular insuficiente

CompetenciaComunicativaLa WebQuest no presenta errores de ortografa ni de redaccin, mantiene claridad en lo que se desea comunicar.Mantiene una secuencia entre lo que quiere decir a los estudiantesNo existe coherencia ni una definicin clara que cada una de las partes del wedquest.La WQ presenta abundantes errores de ortografa y de redaccin, provocando confusin al lector sobre lo que se quiere comunicar.

introduccionProvee informacin y una orientacin sobre el tema a trabajar de forma clara y precisa.Genera inters por la tarea a realizarLa informacin est clara, y sintetizada lo que permite al estudiante trabajar y desarrollar la tarea.La informacin de la problemtica que se va a tratar utilizando un lenguaje sencillo, creativo y familiar para el Estudiante.No est claro el objetivo, y el estudiante no comprende la wedquest.Se presenta nicamente la definicin de los conceptos clave del tema que se va a desarrollar, de maneraSimilar a un glosario.

No est explicita o provee escasa/nula informacin sobre el tema a trabajar.

tareaSe describe de forma precisa y con claridad la/s actividad/es a realizar.Mantiene relacin con lo planteado en la Introduccin. Asimismo la actividad promueve un aprendizaje que privilegia la comprensin como el desarrollo de distintas capacidades cognitivas (sntesis, anlisis, creatividad, etc.)Las actividades estn claras y producen en el estudiante un aprendizaje significativo.El estudiante tiene que construir el conocimiento nuevo a partir del que ya tiene agregando la informacin que se le va a dar.Las actividades, no estn ligadas a la introduccin y no desarrollan en los estudiantes el trabajo colaborativo y la autonoma.la Tarea es muy simple y se puede resolver simplemente copiando informacin de los RecursosNo est/n explicita/s las tareas que se debe/n realizar.En caso que estn detalladas las actividades, estas no estn relacionadas con lo mencionado en Introduccin.

procesoDescribe detalladamente las actividades que los estudiantes deben realizar, incluyendo los enlaces con los sitios webs.Mantiene relacin con lo planteado en la Introduccin y en la Tarea.Las actividades estn claras pero no incluye enlaces ni paginas wed.Defina claramente cada subtarea y determine qu requiere el estudiante para realizarla, tanto en Recursos como encompetencias y habilidades en el manejo de la informacin.Presenta errores ortogrficos, y las actividades no estn detalladas, y no existe una relacin con la introduccinSe describen diferentes actividades que el estudiante debe resolver, pero no es posible identificar una secuencia lgica y escalonada en la descripcin de las subtareas, que oriente al estudiante durante su realizacin y le ayude a sortear posibles dificultades.No est/n explicita/s las actividades que los estudiante deben realizar.En caso en que estn detalladas no presentan los enlaces correspondientes.No estn formuladas en relacin a lo planteado en la Introduccin y en la Tarea.

recursosTodos los sitios webs estn detallados de forma precisa.Mantiene relacin con lo planteado en la Introduccin, Tarea y Proceso.Los sitios wed tienen coherencia con lo planteado en la introduccin tarea y procesoLas sitos wed no son confiables y no se puede hallar la informacin pertinente para realizar las tareasNo estn explcitos los sitios webs. En caso contrario, los sitios webs no son pertinentes a las actividades planteadas

evaluacionEstn explcitos los criterios de evaluacin, mantiene coherencia con las actividades planteadas.Estn formulados con claridad.La evaluacin est relacionada con las actividades propuestas.No verbos no se encuentran bien conjugados.Ausencia de los criterios de evaluacin.En caso de estar descriptos, los criterios no son coherentes (a las actividades) ni claros en la forma en que estn formulados.

Existen diversas formas de hacer una Matriz de Valoracin; sin embargo, todas incluyen algunas caractersticas comunes que son:1. Busque un buen Modelo e identifique las caractersticas que definen un buen trabajo. Permita que los estudiantes se familiaricen con l.2. Revise detalladamente el contenido o unidad que se va a estudiar.3. Establezca con claridad dentro de esa rea o unidad un (unos) objetivo(s), desempeo(s), comportamiento(s), competencia(s) o actividad(es) en los que se va a enfocar. Determine cules va a evaluar.4. Describa lo ms claramente posible, los criterios de desempeo especficos que va a utilizar para llevar a cabo la evaluacin de esas reas. Estos deben permitir establecer qu tanto ha aprendido el estudiante del tema que se est trabajando.5. Disee una escala de calidad para calificarlas, esto es, establezca los niveles de desempeo que puede alcanzar el estudiante. Estos pueden ir por ejemplo, de excelente hasta pobre.6. Revise lo que ha plasmado en la matriz para asegurarse de que no le falta nada7. Practique el modelo o matriz.Recuerde que la evaluacin de las tareas del WebQuest debe medir el aprendizaje logrado por sus estudiantes y deben responder a los objetivos planteados en el tema que desarrollar con ello.

Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se har una descripcin de lo que se va a evaluar y de cmo se har.Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluacin.Para elaborar las matrices de evaluacin para su WebQuest, se debe tomar en cuenta lo siguiente: Describir detalladamente los criterios de desempeo especficos, y verificar que sean claros y compresibles para el estudiante. Verificar que la escala de calificacin de los criterios de desempeo estn acordes con el grado escolar en el que se est desarrollando la WebQuest. Dar a conocer a los estudiantes aspectos a evaluar y los criterios de calificacin con que sern valorados. Tener en cuenta la importancia de evaluar el trabajo colaborativo pues es muy escencial para lograr los objetivos. Promover la autoevaluacin permanente por parte del estudiante.Para hacer una matriz de valoracin hay que comenzar por establecer unos objetivos, actividades, comportamientos y competencias acordes con la unidad didctica o tarea.Aqui un ejemplo >NECESITA MEJORAR(Escasa consolidacin)PUEDE HACERLO MEJOR(Aprendizaje medio)NOTABLE(Buen aprendizaje)SOBRESALIENTE(Excelencia en el aprendizaje)Notacin numrica

1 Punto2 Puntos3 Puntos4 Puntos

Trabajo en grupoNo se adapta al trabajo en grupo, en ocasiones se asla o se distrae.Trabaja en colaboracin con sus compaeros aportando ideas, conocimientos y destrezas pero a veces le resulta difcil seguir la dinmica del grupoTrabaja en grupo de forma eficaz siempre que se le pideEn todo momento est dispuesto a colaborar y a ofrecer ideas y soluciones. Hace mejores a sus compaeros

ActitudSe involucra parcialmente en el trabajo, parece no compartir las metas del grupoEntiende la necesidad de colaborar con el grupo y lo hace sin poner demasiados problemasTiene una actitud positiva hacia el trabajoTiene una actitud muy positiva. Le entusiasma realizar las actividades propuestas

ComportamientoSu comportamiento en ocasiones molesta a los dems miembros de la clase o al maestroMuestra respeto por los dems aunque es en determinados momentos es necesario cortar faltas de atencinEntiende que el trabajo en la escuela exige un grado elevado de respeto y lo mantiene en todo momentoTiene un trato ejemplar con sus iguales y con el maestro

1) Propsito del componente Evaluacin del WebQuestEl propsito es el de obtener informacin que permita orientar al estudiante, para que alcanse los objetivos de aprendizaje planteados.2) Ideas principales para elaborar la o las matrices de evaluacin para la WebQuest, Desccribir detalladamente los criterios de desempeo, tomando encuenta que esten acordes con el Curso, en el que se est desarrollando la Webquest. Tener en cuenta la importancia de evaluar el trabajo colaborativo. Compartir con los estudiantes los aspectos a evaluar y los criterios de calificacin con que sern valorados. Determinar los aspectos a evaluar y verificar que estos correspondan a los objetivos generales de la Webquest. Promover la autoevaluacin permanente por parte del estudiante.