Tipos de Investigacion

17
1.1. INVESTIGACION PURA Y APLICADA La investigación incluye la recopilación de hechos, datos e información para el avance del conocimiento. Esta actividad académica se entiende que seguir un proceso estructural específico. La investigación puede ser clasificada por el método o propósito. Cuando se clasifica según su propósito, hay dos categorías más importantes, incluyendo la investigación aplicada y básica. • INVESTIGACIÓN BÁSICA: esto también se conoce como investigación básica o pura. Este tipo de investigación se lleva a cabo para aumentar el conocimiento. Por lo tanto, está recogiendo conocimiento por causa del conocimiento. Se lleva a cabo para persuadir a la curiosidad como por qué los cambios de la sociedad o lo que hace que las cosas sucedan de investigación, etc básico es la fuente más importante de la mayoría de las nuevas ideas, teorías y principios. Sin embargo, la investigación básica casi nunca ayuda a nadie directamente. Este tipo de investigación sólo alienta a formas innovadoras de pensar. De esta manera, la idea principal detrás de la investigación básica es la de ampliar los conocimientos. No hay ningún valor comercial de los descubrimientos que se derivan de este tipo de investigación. Sin embargo, en el largo plazo, la investigación básica constituye la base de desarrollo de productos comerciales o de investigación aplicada. Es esencial entender que la importancia de la investigación básica no se puede negar. Cuando el trabajo de base se realiza primero y luego sólo es posible seguir adelante para la investigación aplicada. No es posible predecir el futuro lo suficientemente bien como para pronosticar lo que va a construir desde la investigación básica. Con todo, la investigación básica es puramente investigación teórica destinada a aumentar el conocimiento sobre determinadas conductas o fenómenos. Sin embargo, no caza para resolver cualquier tipo de problemas existentes. • INVESTIGACIÓN APLICADA: Este tipo de investigación hace uso de los métodos del pasado, los conocimientos o teorías o de

description

PARA TALLER DE INVESTIGACION

Transcript of Tipos de Investigacion

Page 1: Tipos de Investigacion

1.1. INVESTIGACION PURA Y APLICADA

La investigación incluye la recopilación de hechos, datos e información para el avance del conocimiento. Esta actividad académica se entiende que seguir un proceso estructural específico. La investigación puede ser clasificada por el método o propósito. Cuando se clasifica según su propósito, hay dos categorías más importantes, incluyendo la investigación aplicada y básica.

• INVESTIGACIÓN BÁSICA: esto también se conoce como investigación básica o pura. Este tipo de investigación se lleva a cabo para aumentar el conocimiento. Por lo tanto, está recogiendo conocimiento por causa del conocimiento. Se lleva a cabo para persuadir a la curiosidad como por qué los cambios de la sociedad o lo que hace que las cosas sucedan de investigación, etc básico es la fuente más importante de la mayoría de las nuevas ideas, teorías y principios. Sin embargo, la investigación básica casi nunca ayuda a nadie directamente. Este tipo de investigación sólo alienta a formas innovadoras de pensar. De esta manera, la idea principal detrás de la investigación básica es la de ampliar los conocimientos. No hay ningún valor comercial de los descubrimientos que se derivan de este tipo de investigación.

Sin embargo, en el largo plazo, la investigación básica constituye la base de desarrollo de productos comerciales o de investigación aplicada. Es esencial entender que la importancia de la investigación básica no se puede negar. Cuando el trabajo de base se realiza primero y luego sólo es posible seguir adelante para la investigación aplicada. No es posible predecir el futuro lo suficientemente bien como para pronosticar lo que va a construir desde la investigación básica. Con todo, la investigación básica es puramente investigación teórica destinada a aumentar el conocimiento sobre determinadas conductas o fenómenos. Sin embargo, no caza para resolver cualquier tipo de problemas existentes.

• INVESTIGACIÓN APLICADA: Este tipo de investigación hace uso de los métodos del pasado, los conocimientos o teorías o de investigación básica para resolver un problema existente. Aplicada ofertas de investigación con problemas prácticos. La investigación básica no es problema orientado y es de conocimiento creciente de que pueden utilizarse en el futuro. Hoy en día, la investigación aplicada es de gran importancia para resolver los problemas que surgen debido a la escasez de los recursos naturales y la superpoblación.

Es esencial entender que la investigación aplicada no puede ser tratado igual que la R&D que está involucrada en el desarrollo de productos. Por el contrario, la investigación aplicada está orientada a conocer las necesidades que no están siendo satisfechas. Aquí, la información se utiliza en el diseño de servicios o productos, que generan su propia demanda. De esta manera, la investigación aplicada trae en nuevos clientes. Además de esto, ofrece mejores servicios y productos a los clientes existentes.

Page 2: Tipos de Investigacion

Las 2 tipos de investigación básica y aplicada son importantes para el avance del conocimiento humano. Sin embargo, este tipo de investigación trabajan en forma un tanto diferente. Ellos tienen diversos objetivos finales a la vista. La investigación pura o básica se lleva a cabo con el único propósito de recopilar información y desarrollar el conocimiento existente, que está en contraste con la investigación aplicada que se orienta hacia la solución de un problema particular. La investigación aplicada se desarrolla en la investigación básica actual. De esta manera, la investigación básica es la base de conocimiento que ofrece a las personas con la información fundamental que necesitan para la consecución de las áreas específicas de investigación.

En la investigación pura o básica, preguntas, ideas y teorías generales son exploradas y probadas. El logro de la investigación básica se asegura de que los investigadores aplicados, no requieren volver a descubrir la rueda cada vez que comienzan en un nuevo proyecto, ya que la fundación se ha hecho ya. Muchos investigadores prefieren concentrarse en un tipo de investigación o la otra que responde a las preocupaciones naturales o curiosidad con respecto a los problemas particulares que enfrentan las organizaciones, la sociedad o de los seres humanos. La flexibilidad en la investigación es importante, ya que hace suyos los enfoques nuevos e innovación a los problemas científicos. Aunque la investigación básica se critica a veces, ambos tipos de investigación son importantes. Al invertir en investigación básica, es posible ahorrar tiempo y dinero en el largo plazo, ya que promueve la exploración de conocimientos generales.

1.2. INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables.En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque ambas en general son parte de la investigación científica, la que es definida como "… un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes.A partir de esto es posible hacer una reflexión acerca del enfoque que de allí se desprende: Si estamos tratando la investigación científica, es posible desarrollar dos enfoques importantes : el cualitativo y el cuantitativo, en el primero se entiende que la cantidad es parte de la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la generalización o universalización de los resultados de la investigación.

Page 3: Tipos de Investigacion

Por tanto, en una investigación no es conveniente hablar, ni de Paradigma Cualitativo, Metodología Cualitativa o Investigación Cualitativa; puesto que lo cualitativo o cuantitativo son enfoques de la investigación científica, y ambos pueden ser usados en una misma investigación, interaccionando sus metodologías.Creemos que las diferencias no se dan a nivel del tipo de problema que se pretende investigar, sino a nivel de los métodos e instrumentos que cada cual aplica y la forma en que tratan los resultados. Esperamos que la información aquí recabada ayude a comprender la importancia de la investigación científica cualquiera que sea el paradigma que se emplea. Finalmente, la conjunción de ambos paradigmas ayudara a lograr resultados óptimos en investigaciones en el campo de la salud y particularmente en el referido a la Enfermería..El Grupo LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad pero a partir del siglo XIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología – esta metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva.Sin embargo después de la Segunda Guerra Mundial hubo un predominio de la metodología cuantitativa con la preponderancia de las perspectivas funcionalistas y estructuralistas.No es hasta la década del 60 que las investigaciones de corte cualitativo resurgen como una metodología de primera línea, principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. A partir de este momento, en el ámbito académico e investigativo hay toda una constante evolución teórica y práctica de la metodología cualitativa.Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:

La investigación cualitativa es inductiva. Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo. Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la

realidad empírica que brinda esta metodología. No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar

teorías e hipótesis. No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica

previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.

La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.

Page 4: Tipos de Investigacion

En general no permite un análisis estadístico Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto (serendipity) Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la

interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos

últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias

CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVALas características de la metodología cualitativa que podemos señalar a modo de sinopsis son

Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos. La misma estrategia indica ya el empleo de procedimientos que dan un carácter único a las observaciones.

La segunda característica es el uso de procedimientos que hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a la fenomenología y al interaccionismo simbólico.

Una tercera característica estratégica importante para este trabajo se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas.

El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están operacionalizados desde el principio de la investigación, es decir, no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación. Esta característica remite a otro debate epistemológico, muy candente, sobre la cuestión de la objetividad en la investigación social.

1.3. INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL, CUASI EXPERIMENTAL Y EXPERIMENTAL

La investigación no experimental es también conocida como investigación Ex Post Facto, término que proviene del latín y significa después de ocurridos los hechos. De acuerdo con Kerlinger (1983) la investigación Ex Post Facto es un tipo de “... investigación sistemática en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los hechos o porque son intrínsecamente manipulables,” (p.269). En la investigación Ex Post Facto los cambios en la variable independiente ya ocurrieron y el investigador tiene que limitarse a la observación de situaciones ya existentes dada la incapacidad de influir sobre las variables y sus efectos (Hernández, Fernández y Baptista, 1991).

D´Ary, Jacobs y Razavieh (1982) consideran que la variación de las variables se logra no por manipulación directa sino por medio de la selección de las unidades

Page 5: Tipos de Investigacion

de análisis en las que la variable estudiada tiene presencia, por ejemplo, se puede analizar como influyo el movimiento del primero de enero de 1994 en Chiapas sobre la economía nacional, también se puede analizar la percepción de personas con síndrome de Down y personas que no lo tienen. En ambos casos el investigador no puede manipular directamente las variables independientes como ocurre en un estudio de corte experimental.

Es muy importante destacar que en una investigación experimental la variable independiente se manipula y por eso se le llama variable activa mientras que en la investigación Ex Post Facto la variable independiente no es susceptibles de manipulación y por eso de le llama variable atributiva. Existen al menos tres aspectos en los que la investigación experimental es semejante a la investigación Ex Post Facto:

1 Por medio de estos tipos de investigación se pueden comprobar hipótesis.

2 Se utilizan grupos semejantes excepto en algún aspecto o característica específica.

3 Se utilizan métodos estadísticos para el tratamiento y análisis de datos.las diferencias principales entre ambos tipos de investigación radican en los siguiente aspectos:

1 La investigación experimental tiene un control estricto de las variables extrañas, no así en la investigación Ex Post Facto.

2 La investigación experimental parte de grupos similares para encontrar una diferencia y establecer la relación causa-efecto. La investigación Ex Post Facto estudia dos grupos diferentes y busca qué es lo que hace la diferencia para establecer la relación causa-efecto.

Con los resultados que arroja una investigación Ex Post Facto no es posible afirmar con seguridad una relación causal entre dos o más variables, como ocurre en la investigación experimental. Lo anterior debido a la posibilidad de que no se hayan encontrado otros factores que si están afectando la variable dependiente. Si esto ocurre entonces se tienen datos espurios o falsos, es decir, existen serias dudas acerca de su origen.

La investigación experimental implica establecer mecanismos de control como condición del método experimental. No obstante lo anterior, cuando ha pasado un evento (hecho) ¿cómo puede ser controlado?

Si los cambios en la variable independiente ya ocurrieron y están fuera de la capacidad de manipulación y control del investigador, por esta razón en la investigación Ex Post Facto se estudia de manera retrospectiva el fenómeno en cuestión. Lo anterior se puede observar en un estudio sobre las experiencias de desarrollo social de personas con síndrome de Down (variable provocada por la

Page 6: Tipos de Investigacion

herencia genética y no por el investigador) en un ambiente familiar restrictivo. Ambas variables están fuera del control del investigador. Leedy (1993) define la investigación Ex Post Facto como un proceso inverso a la investigación experimental (ver Figura 3.8).

El investigador empieza con la observación de hechos que ya se han presentado y que se han manifestado en una serie de eventos. En el área de origen del fenómeno estudiado se observan los hechos.

A partir de las observaciones se procede a diseñar tanto los objetivos como las hipótesis dando inicio a la investigación en sentido opuesto a una investigación experimental.

La investigación cuantitativa es experimental y hace uso de datos cuantificables. Las observaciones sistemáticas y objetivas son la base de las conclusiones. Este tipo de investigación se puede clasificar en dos grandes categorías como experimentales y no experimentales.

No-experimental es cualquier estudio cuantitativo carece de la manipulación de los tratamientos. Esta investigación tipo f se aplica cuando no es posible manipular las variables de interés ya que son naturalmente existente atributos.

Los números se utilizan para representar diferentes cantidades de variables cuantitativas. Investigación no experimental se pueden clasificar de acuerdo a dos dimensiones como sobre la base de

• El propósito del estudio

• El plazo para la recogida de datos

El objetivo principal de la investigación experimental es para presentar bien construido verificación de la causa y asociaciones efecto. Para ello, las manipulaciones de al menos una variable se demostró. Esto se conoce como la variable independiente o tratamiento y crea resultados diferentes en otra variable, conocidas como variable dependiente, por el contrario a la investigación experimental, en la no -. Variables experimentales de investigación, que no son manipulados por el investigador, están involucrados.

La investigación experimental es generalmente aplicada para los procesos causales controlados. En general, este tipo de investigación, una o más variables independientes están controladas para averiguar su efecto sobre una variable dependiente. Las aplicaciones más comunes de la investigación experimental en economía experimental y de investigación de marketing. Th es la técnica se utiliza comúnmente en las ciencias sociales como el trabajo social, psicología y sociología. La investigación experimental es un intento de n por el investigador para mantener el control sobre todos los factores que pueden influir en el resultado

Page 7: Tipos de Investigacion

de un experimento. En este tipo de investigación, el investigador hace esfuerzos para predecir o descubrir lo que puede ocurrir.

Experimental de investigación de los elementos esenciales

• La manipulación de una variable independiente.

• Todas las demás variables se deben mantener constantes, excepto la variable dependiente.

Los efectos se observaron para la manipulación de la variable independiente sobre la variable dependiente.

Un diseño cuasi-experimental se parece a un diseño experimental. Sin embargo, este tipo de diseño de investigación puede tener una asignación al azar, que es el ingrediente clave en el estudio. Este tipo de investigación ofrece a los puristas de experimentación una sensación de náuseas. Cuando la validez interna se tiene en cuenta, mayo es el tipo de investigación s en general, aparecen ser inferior a los experimentos aleatorios. El experimento casi al diseño asocia a un tipo específico de estudio o experimento en el cual, un menor de edad o tiene ningún control sobre los factores en estudio o en la asignación de los tratamientos. El uso de análisis de series temporales es un elemento exclusivo involucrado en este método la experimentación. Como los diseños cuasi experimentales se hizo cuando la asignación al azar es imposible o poco práctica, por lo general son sencillos de establecer, en comparación con verdaderos diseños experimentales que requieren la asignación aleatoria de los sujetos. Además de esto, haciendo uso de diseños cuasi-experimentales reduce las amenazas a la externa validez, ya que los ambientes naturales no tienen los mismos problemas de la artificialidad. La investigación quasi-experimental de investigación es al experimento natural. Así, es posible aplicar los conocimientos en un experimento para otras materias. En una investigación cuasi-experimento una situación dada es tratado como un experimento, aunque no es del todo por el diseño. Los grupos de investigación o control no puede manipular la variable independiente en él. El elemento notable de ambos cuasi-experimento al experimento y col investigación es la medida de la variable dependiente que permite la comparación, es posible que algunos datos sean muy sencillos;. Sin embargo, algunas otras medidas son inevitablemente subjetivas.

En este caso, la investigación cuasi-experimental implica un número de estrategias para comprar, probar, los datos de clasificación, análisis de contenido y resultado. La investigación Cuasi-experimental en grupos incluye escoger sobre diferentes grupos en cual la variable es probada, desprovista de cualquier proceso de selección aleatorio. Después de este surtido, el experimento se lleva a cabo de una manera muy similar a cualquier otro experimento. Aquí se compara una variable en un período de tiempo o entre grupos diferentes. Este tipo de investigación tiene un diseño relativamente sencillo. Es bastante fácil de llevar a

Page 8: Tipos de Investigacion

cabo este tipo de investigación. A pesar de diversos problemas, este tipo de investigación es muy popular y común.

1.4. INVESTIGACION DE CAMPO

Investigación de Campo: Constituye un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y presentación de datos, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las informaciones necesarias para la investigación. De acuerdo con el propósito, la investigación de campo puede ser de dos tipos:

 • Investigación exploratoria, constituida        por aquellos estudios que tratan de describir la situación sin intentar        explicar o predecir las relaciones que se encontraran en ella.

     • Verificación de Hipótesis, trata de        establecer relaciones entre variables, con la finalidad de explicar el        comportamiento del fenómeno o hecho        en estudio.

VENTAJAS

 • Abrió nuevas posibilidades para el        desarrollo de la ciencia, especialmente para las disciplinas sociales.

     • Permitió superar las disciplinas que        imponía el tradicional laboratorio experimental, al poder estudiar los        hechos o fenómenos en el propio lugar de los acontecimientos.

     • El desarrollo progresivo de sus técnicas        ha permitido el avance del conocimiento        en complejos problemas de relaciones        humanas.

     • El avance en el conocimiento teórico de        los métodos y técnicas probados en la        investigación de campo, ha conducido,        en ciencias sociales, al desarrollo de la        experimentación.

DESVENTAJAS

• El nivel de conocimiento aportado por        este tipo de investigación, presenta un mayor índice probabilística de error que        el aportado por la investigación experimental.

     • La exactitud en sus resultados también        es mayor que la obtenida mediante la        investigación experimental.

Page 9: Tipos de Investigacion

1.5 Técnicas E Instrumentos Para La Recolección De Datos

Cuando se trata de la investigación, existen diferentes instrumentos y procedimientos útiles para la recopilación de datos. Como lo son pruebas, observaciones, entrevistas, análisis de contenido y cuestionarios. Recopilación de datos es un aspecto esencial importante de cualquier tipo de proyecto de investigación. La recopilación de datos imprecisos pueden afectar los resultados del estudio y, finalmente, dar lugar a resultados no válidos. Para la recolección de datos científicos, es esencial que los datos recogidos deben ser imparciales y fiables. Cuando se trata de la sociología, las condiciones mencionadas anteriormente pueden ser difíciles de cumplir. Sin embargo, diversas técnicas se pueden utilizar para minimizar los errores en la recogida de datos. Estas son algunas de las fuentes utilizadas para recopilar datos

• Material existente-esto incluye los documentos de la época, documentos históricos y el registro estadístico oficial.

• Estudios Sociales por medio de horarios y el cuestionario

• Entrevistas

• La observación no participante-y los participantes

Existen diversas técnicas e instrumentos relacionados con la recolección de datos. Dentro de enfoque de la investigación e muy general, uno o diferentes técnicas de recolección de datos e instrumentos se pueden utilizar. Por lo general, un investigador o investigador n s decidir por una o varias técnicas de recolección de datos. Aquí es indispensable reflexionar sobre los factores prácticos, incluidas las fuentes, el presupuesto, el nivel esperado de los errores, los plazos para la recolección de datos y la adecuación general de la investigación. Evidentemente, es probable que una pregunta de investigación dado no puede ser aceptable respondidas o estudiados como instrumento en particular la recopilación de datos o de la técnica no es existir para recopilar los datos necesarios para justificar la respuesta. Las técnicas de recolección de datos más populares son las entrevistas, pruebas secundarias de datos o fuentes de datos de archivo, etc.

Entrevistas: hay diferentes tipos de entrevistas.

Page 10: Tipos de Investigacion

• La entrevista cara a cara - este tipo de técnica tiene su propia ventaja. Permite al investigador para establecer una buena relación con los participantes. Este tipo de entrevistas le permiten tener mayores tasas de respuesta en la investigación por encuestas.

• Las entrevistas telefónicas - este tipo de técnica de la entrevista son menos costosos y requiere mucho tiempo. Sin embargo, la tasa de respuesta no es tan alta como la entrevista cara a cara.

• Entrevista asistida por computadoras esta es una forma de la entrevista personal. En lugar de completar un cuestionario, la entrevista se lleva a cabo mediante el uso de una computadora de mano o computadora portátil.

Cuestionarios: En general, los cuestionarios de utilizar escalas de calificación y listas de verificación. Estos instrumentos ayudan a cuantificar y simplificar la actitud y el comportamiento de las personas.

• Lápiz de papel-los cuestionarios de este - tipo de técnica se ahorra tiempo y menos caro. Estos pueden ser enviados a un gran número de personas.

• Web basados en cuestionarios - Con el advenimiento de la tecnología, este método de recolección de datos se encuentra en gran auge debido a sus ventajas. Mediante el envío de un e-mail que contiene un enlace, que cuando se hace clic por el usuario que llévelo a un sitio web seguro que contiene un cuestionario.

Encuestas - Este método de recolección de datos implica la recopilación de información sobre un tema de diferentes fuentes. Después de la recopilación de información, un resumen de las conclusiones se informa. Hay dos grandes categorías de las encuestas-

Directo- los tipos de datos - esta encuesta implica la recopilación de información de instituciones, grupos e individuos por medio de observaciones, entrevistas o cuestionarios.

Una investigación - la literatura - en este tipo de encuestas, estudios realizados por otros se compilan y luego interpretado y evaluado por medio de un punto de vista de la novela.

Observaciones: collectar información acerda de observaciones escuchando o viendo este tipo de eventos o personas recolectando y reportando lo que se a descubierto. Diversos instrumentos utilizados para registrar las observaciones son

Page 11: Tipos de Investigacion

cintas de audio, cintas de vídeo, notas manuscritas, las escalas de calificación, después de terminar la sesión de observación. Cintas de audio y ideotapes v tienen el beneficio de la grabación del acontecimiento tal como es. Por lo tanto, es fácil para un investigador para examinar los acontecimientos originales siempre que sea necesario mientras se prepara una explicación. Sin embargo, si los participantes llegar a conocer acerca de sus acciones están grabando, entonces puede que tienden a comportarse de forma poco natural.

Page 12: Tipos de Investigacion

Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Ingeniería Petrolera

PALAFOX LOPEZ NOE

Nombre del Alumno:____________________________________________________

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nombre de la Asignatura:

TALLER DE INVESTIGACION______________________________

Periodo:

_____________________

No. Control: 13081515 Semestre: 5 Grupo: D

ING. RAMOS COLORADO FRANCISCO GABRIEL

Nombre del Docente:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

CARPETA DE EVIDENCIAS