Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

8
Universidad Politécnica de Puerto Rico Biblioteca GUÍA SELECTIVA DE LOS RECURSOS DE LA BIBLIOTECA Topografía Cársica

description

Guía selectiva de los recursos de la Biblioteca sobre el Topografía Cársica

Transcript of Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Page 1: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Universidad Politécnica de Puerto Rico Biblioteca

GUÍA SELECTIVA DE LOS RECURSOS DE

LA BIBLIOTECA

Topografía Cársica

Page 2: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

Topografía Cársica Uno de los temas estudiados en el curso de Ciencias Terrestres (ENGI 1140) es el de

las zonas o topografía cársica en Puerto Rico. Este tipo de topografía o paisaje se reconoce

por las funciones de los conocidos “mogotes” o “dolings”. Otra característica de estas

regiones es la presencia de cavernas y corrientes de aguas subterráneas. Este tipo de

topografía toma su nombre de la región “karst” en la antigua Yugoslavia, cuyas

características con muy semejantes a las nuestras. En Puerto Rico, este tipo de topografía se

distribuye a lo largo del litoral norte.

Esta guía bibliográfica está diseñada con el propósito de ayudar a que los estudiantes

y usuarios interesados puedan hacer una búsqueda independiente sobre este tema utilizando

los recursos que se encuentran en las distintas colecciones de nuestra biblioteca, así como

aquellos disponibles a través de fuentes electrónicas.

Page 3: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

Diccionarios:

1. Diccionario de Geología. (1980). Madrid: Alianza Editorial.

(Ref. QE 5 .W43) Sala de Investigaciones.

2. Vox: Diccionario Monográfico del Reino Mineral. (1981). Barcelona: Bibliograt, S.A.

(Ref. QE 355 .V6 M5) Sala de Investigaciones.

3. Guía de Minerales y Rocas. (1980). Barcelona: Grijalbo.

(Ref. QE 366.2 .M6718) Sala de Investigaciones.

4. Real Academia de la Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Vocabulario Científico y

Técnico. (1996). Madrid: Espasa.

(Ref. Q 123 .V6 1996) Sala de Investigaciones

Enciclopedias:

1. Ford, D. (2002). Karst topography. McGraw-Hill Encyclopedia of Science and Technology.

(Vol. 9, pp. 560-562). New York: McGraw-Hill.

(Ref Q 121 .M3 2002). Sala de Investigaciones

2. Picó, R. (Ed.). (1976). La zona cársica del norte. La Gran Enciclopedia de Puerto Rico.

(Vol. 15, pp. 38-41). Madrid: Ed. R.

(Ref. F 1952 .P8 G7). Sala de Investigaciones

3. Acción geológica de las aguas subterráneas: el proceso kársico. Historia Natural.. (1991).

(Vol. 4, pp. 183-184). Barcelona: Carroggio, S. A. de ediciones.

(Ref. QH 46 .H57). Sala de Investigaciones

4. Harlen Bretz, J. (1978). Karst topography. McGraw-Hill Encyclopedia of Geological Sciences.

(pp. 402-403). New York: McGraw-Hill.

Page 4: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

(Ref. QE 5 .M29). Sala de Investigaciones

5. Gich Viñas, M. (1989). Carst. Gran Enciclopedia Rialp. (Vol. 5, pp. 197-198). Madrid:

Ediciones Rialp. (Ref. AE 61 .G73 1989). Sala de Investigaciones

Libros:

1. Picó, R. & Builtrago de Santiago, Z. (1975). Nueva geografía de Puerto Rico:

física, económica y social. Río Piedras, PR.: Universidad de Puerto Rico.

(F 1965.2 .P5 1975) Circulación

2. Spark, B. W. (1990). Geomorphology (3rd ed.). England: Longman Scientific &

Technical. (GB 401.5 .S63 1990) Circulación

3. United States Department of Agriculture. (1982). Soil survey of Arecibo area northern Puerto

Rico / United States Department of Agriculture Soil Conservation Services in cooperation with the

College of Agricultural Sciences University of Puerto Rico, Mayagüez Campus. Washington,

DC.: Department of Agriculture. (S 599 .P826 U537A) Circulación

4. United States Department of Agriculture. (1978). Soil survey of San Juan area of Puerto

Rico / United States Department of Agriculture Soil Conservation Services in cooperation with

the University of Puerto Rico Agricultural Experimental Station. Washington, DC.:

Department of Agriculture. (S 599 .P826 U537S) Circulación

Revistas:

1. Molinelli Freytes, J. (Nov. 1988 – Feb. 1989). La provincia del carso norteño.

Naturaleza, 3, 34-35. (GF 28 .P8 N3) Circulación

2. Vale, A. Mogotes y montañas: el karso en Puerto Rico. Ambiente, 2, 123-127.

Se encuentra disponible en el portal:

http://www.ceducapr.com/karso.htm

Page 5: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

Periódicos:

1. A.P. (2003, 27 de diciembre). JCA agilizará preparación de informes. El Vocero,

p. 21.

2. Arbona, R. (2002, 7 de agosto). La polémica del karso. Claridad, p. 4.

3. Bauzá, N. (2004, 5 de octubre). Admite el DRNA no haber hecho estudio para delimitar

la zona cársica. Primera Hora, p. 23.

4. Bobb, M. (2000, 3 de julio). Impulsan proteger el área del carso. El Vocero, p. 16.

5. Centeno Rodríguez, A. (2002, 25 de octubre). La región del karso, ¿tesoro nacional de

Puerto Rico o de Estados Unidos?: segunda y última parte. Claridad, pp. 36-37.

6. Centeno Rodríguez, A. (2002, 18 de octubre). La región del karso, ¿tesoro nacional de

Puerto Rico o de Estados Unidos?: primera parte. Claridad, p. 14, 31.

7. Colón Dávila, J. (2005, 14 de octubre). Demanda contra el DRNA por no evaluar la

zona del karso. El Nuevo Día, p. 10. Disponible en la Base de Datos ADENDI.

8. Curbelo Santiago, P. S. (2001, febrero). En manos de quién está el futuro de nuestras

tierras. Diálogo (U.P.R.), p. 9.

9. González Orta, V. (2003, 8 de noviembre). Posible el acuerdo de Karso, Inc. con

DRNA. El Vocero, p. 20.

10. Lourido Colón, L. E. (2001, 21 de diciembre). Gobierno federal expropia más terrenos

puertorriqueños la falacia de la protección federal. Claridad, p. 14, 31.

Page 6: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

11. Muriente Pérez, J. A. (2002, 24 de mayo). Por el karso, por el agua y por la nación.

Claridad, p. 10.

12. Rivera Santos, M. (2005, 9 de mayo). Constructora niega afrenta al ambiente. El Vocero,

p. 8.

13. Rivera Santos, M. (2005, 9 de mayo). Derrumbes: vecinos de Villa España y Tintillo

alarmados por obras. El Vocero, p. 7.

14. Rivera Santos, M. (2005, 9 de mayor). Temen desarrollo en área de mogotes. El Vocero,

p. 6.

15. Rivera Santos, M. (2005, 9 de mayo). En bosque de la colina: sin jurisdicción Municipio

de Bayamón. El Vocero, p. 8.

16. Rivera Santos, M. (2001, 13 de noviembre). Fondos para proteger el karso. El Vocero,

p. 20.

17. Ruiz Marrero, C. (2002, 11 de enero). En debate la situación del karso. Claridad, p. 7.

18. Ruiz Marrero, C. (2002, 12 de julio). El karso, nuestro tesoro incalculable. Claridad, p. 7.

19. Ruiz Marrero, C. (2002, 12 de julio). Protección del karso causa controversia. Claridad,

p. 4.

20. Ruiz Marrero, C. (2002, 12 de julio). Ambientalistas opinan sobre el karso. Claridad, p. 9.

21. Santana, M. (2002, 4 de noviembre). “Terrenos” en riesgo de ser entregados. El Nuevo

Día, p. 4. Disponible en la Base de Datos ADENDI.

22. Sued Jiménez, M. (1996, 20 de septiembre). Amenazadas las aguas del karso. Claridad,

p. 36.

23. Vale, A. (2002, 11 de enero). La necesidad de proteger el karso puertorriqueño. Claridad,

pp. 14, 31.

Page 7: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

Portales:

1. El karso.

Información sobre la zona cársica en Puerto Rico. Incluye mapas, fotos y un

corte transversal de la corteza terrestre.

http://www.manati.info/images/carso/sumid.htm

2. Ley para la protección y conservación de la fisiografía cársica de Puerto Rico.

Texto de la ley número 292 del año 199 que tiene como motivo proteger y

conservar la zona cársica.

Disponible en la Base de Datos de Derecho Lex Juris .

3. Publicaciones de la Biblioteca del Servicio Forestal de los E.U., USDA.

La biblioteca del Servicio Forestal ofrece el texto completo en pdf de

publicaciones especializadas. La publicación titulada Puerto Rico Karst- A

Vital Resource es un informe detallado del tema con ilustraciones y datos

estadísticos.

http://www.fs.fed.us/global/iitf/karst.pdf

Links:

1. Karst of Serbia and Montenegro (old title: Yugoslav Karst).

Website covers the geology of karst of Serbia and Montenegro, geological

atlas of Serbia, etc.

http://www.asak.org.yu/karst/yukarst.html

2. Karst Waters Institute

Page 8: Topografía Cársica: Guía selectiva de los recursos

Revisado por: Dellymar B. Bernal 27 de mayo de 2008

The Karst Water Institute (KWI) is a 501 (c) (3) non-profit institution whose

mission is to improve the fundamental understanding of karst water systems

through sound scientific research and the education of professionals and the

public.

http://www.karstwaters.org

3. GLS 210 KARST- Department of Geological Sciences Salem State College Salem,

MA.

This website covers the definition, the conditions that contribute to the

maximum development of karst and the climate, among other things.

http://www.members.aol.com/gls210/karst.htm

4. Caving Canada

Canadian Cave and Karst Information Server.

http://www.cancaver.ca/docs/karst.htm