Tp1 mansilla florencia

5
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 1 – 5 Florencia mansilla Instituto Superior de Formación Docente N° 810 “Fidel A. Pérez Moreno” (C. Rivadavia, Chubut) COMISIÓN: 3° 1° CÁTEDRA: LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II DOCENTE: Lic Gustavo Leonardo PAROLÍN ALUMNA: Mansilla Florencia Paola PROYECTO CURRICULAR ANUAL.

Transcript of Tp1 mansilla florencia

Page 1: Tp1 mansilla florencia

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 1 – 5 Florencia mansilla

Instituto Superior de Formación Docente N° 810

“Fidel A. Pérez Moreno”

(C. Rivadavia, Chubut)

COMISIÓN: 3° 1°

CÁTEDRA : LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II

DOCENTE: Lic Gustavo Leonardo PAROLÍN

ALUMNA : Mansilla Florencia Paola

PROYECTO CURRICULAR ANUAL.

Page 2: Tp1 mansilla florencia

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 2 – 5 Florencia mansilla

PROYECTO CURRICULAR ANUAL.

INSTITUCION: Instituto Secundario Gobernador Fontana

FORMATO: Materia

DOCENTE: Mansilla Florencia Paola

REGIMEN: Anual

CARGA HORARIA: una hora y veinte

CURSO: 3° año de secundaria

PERIODO LECTIVO: 2016

OBJETIVOS HACIA LOS ALUMNOS:

Como objetivo se plantea un mejor desarrollo en las habilidades, y capacidades

tanto físicas como motrices de cada una de las alumnas.

Desarrollar ampliamente los conocimientos sobre los deportes vistos en los años

anteriores y los que veremos con sus respectivas reglas, normas, así de esta forma

poder ir implementando las tics para que investiguen, se informen, indaguen, etc.

Esto nos sirve como recurso de apoyo para el logro de los aprendizajes.

Fortalecer la socialización y cooperación a partir de los juegos colectivos.

Que realicen actividades físico- deportiva en el medio natural.

Que valoren las prácticas habituales de las actividades físicas como medio para

mejorar su calidad de vida.

Implementar los deportes alternativos, que tengas nuevos conocimientos sobre los

mismo.

ESTRUCTURA DE LA CATEDRA:

• Este proyecto está planificado hacia alumnas del 3° año de secundaria la misma

comprende edades entre 16, 17 y 18 años se basa en trabajar más en profundidad

en los deportes visto en los años anteriores, e implementar nuevos deportes

alternativos, incluir las tics siempre teniendo en cuenta la creatividad,

Page 3: Tp1 mansilla florencia

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 3 – 5 Florencia mansilla

disponibilidad, originalidad y las características de estas edades, este cambio de

implementar las tic nos va hacer muy útil para poder usar metodologías, en las que

los alumnos tendrá que solucionar problemas que se les presentan.

• El ciclo lectivo contara con una clase por semana de 2 horas cátedras una hora y

veinte reloj, 13 clases aproximadamente durante el primer trimestre, se trabajaran

20 temas diferentes a lo largo de las clases.

• Las alumnas podrán vivenciar los intercursos, intercolegiales, ya sea al aire libre

como en el salón escolar, donde todas participaran, esto se hará para finalizar cada

trimestre con sus respectivos deportes a trabajar, incluyendo las evaluaciones y los

trabajaos prácticos.

División de trimestres, fechas desde el comienzo y de su finalización.

� 1er TRIMESTRE: Del 2 de marzo al 29 de mayo.

� 2do TRIMESTRE : Del 1 de junio al 4 de septiembre.

� 3er TRIMESTRE: Del 7 de septiembre al 30 de noviembre.

UNIDAD DIDACTICA N° 1: Vóley Contenidos:

• Comprender la lógica del deporte.

• Aplicar las acciones técnico- tácticas fundamentales del vóley al juego.

• Pase de arriba- Pase de abajo (de manera que conozcan todas las posibilidades de

pase y recepción, a partir de la reflexión).

• Saque de abajo.

• Posición y desplazamientos.

• Reglas y normas básicas del deporte.

• Juego de cooperación y oposición.

• Juegos de cierre (intercolegiales, intercursos).

Page 4: Tp1 mansilla florencia

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 4 – 5 Florencia mansilla

UNIDAD DIDACTICA N°2: Básquet Contenidos:

• Comprender la lógica del deporte.

• Pases de distintos tipos (de pecho, picado, por encima de la cabeza, con una o dos

manos).

• Cambios de dirección por delante con bote, de reverso, por detrás de la espalda,

fintas, dribling.

• Aplicación de las reglas.

• Juegos de cooperación y oposición.

• Evolución sobre el deporte.

• Juegos de cierre (intercolegiales, intercursos).

• Respetar, cuidar medios y los materiales a utilizar.

UNIDAD DIDACTICA N°3: Handball Contenidos:

• Comprender la lógica del deporte.

• Pases y recepción de distintos tipos (picado, sobre hombro, con velocidad).

• Manejo y control de la pelota.

• Colaboración para lograr un objetivo en común.

• Juegos de cooperación y oposición.- ataque, defensa.

• Conocer los aspectos del reglamento.

• Juegos en situaciones (1:1, 2:2, 3:3).

• Respetar, cuidar medios y los materiales a utilizar.

Contenido: Deportes alternativos.

• Realizar actividades con materiales alternativos (no convencional).

• Incentivar y desarrollar la creatividad para reciclar.

• Investigar y realizar actividades que no son habituales.

UNIDAD DIDACTICA N°4 : (Transversal) contenidos:

• Educación sexual.

• Hidratación.

• Actividad física y salud (alimentación)

Page 5: Tp1 mansilla florencia

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 5 – 5 Florencia mansilla

• Estrategias Metodológicas: La estrategia que se trabaja durante todo el año varía

según las actividades que se trabajaran en cada trimestre con sus respectivos

contenidos, se buscara estrategias de descubrimiento, exploración, indagación por

parte de las protagonistas (alumnas), donde las mismas tenga constante

motivación jueguen, se desplacen, sin ninguna dificultad. Se realizaran juegos –

actividades en grupo e individual así se va trabajando el compañerismo, la

socialización, el respeto. Por otro lado se implementaran el uso de las tic que es

una herramienta sumamente importante, se utilizara internet para buscar

información sobre los deportes que estamos viendo en determinados trimestres, si

las alumnas no poseen internet en sus casas, podrán usar las computadoras de la

institución, se tendrán que hacer un blog donde puedan interactuar con el docente

o compañeras ya que por este medio serán las actividades que se les plateen.

Podrán ver videos, imágenes, información de los deportes a trabajar, con

programas conocidos y fáciles de utilizar como el Power Point.