Trabajo 1 ciencias politicas

10
COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “ MI COLEGIO POR SIEMPRE" ÁREA: CIENCIAS POLIITICAS Y ECONOMICAS ACTIVIDAD N°1 TEMA: ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? Estado y administración pública OBJETIVO: Comprender la dimensión social del concepto de política y la idea de gobierno con relación a los temas de autoridad y poder ALUMNA: VALENTINA SALAZAR AGUIRRE MEDELLIN 2012

Transcript of Trabajo 1 ciencias politicas

Page 1: Trabajo 1 ciencias politicas

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE“ MI COLEGIO POR SIEMPRE"

ÁREA: CIENCIAS POLIITICAS Y ECONOMICAS

ACTIVIDAD N°1

TEMA: ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? Estado y administración pública

OBJETIVO: Comprender la dimensión social del concepto de política y la idea de gobierno con relación a los temas de autoridad y poder

ALUMNA: VALENTINA SALAZAR AGUIRRE

MEDELLIN

2012

Page 2: Trabajo 1 ciencias politicas

ACTIVIDAD1. Realizar un resumen de las paginas 14 y 15 del libro guía.2. Desarrollar las actividades de la pagina 16 y 17 de este mismo

libro.

Page 3: Trabajo 1 ciencias politicas

Resumen página 14¿Qué es la Política? El estadoEs el proceso por el cual el uso de la fuerza

coercitiva es legitimado; éste se orienta hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo.

Es fundamental para las personas humanas vivir asociados con otras personas ya que gracias a estos podemos realizarnos en el mundo, esto se conoce como hecho social.

Aunque en un principio nuestros antepasados se reunían para otros objetivos como recolectar o cazar, siempre fue necesario un líder que los guiara, ulteriormente las sociedades crecieron y fue necesario dividir las comunidades en distintos grupos llamados instituciones que contarían con un líder en cada una.

Estas instituciones establecían sus leyes y normas, las personas encargadas de esto eran los gobernantes y ésta actividad recibió el nombre de política ( del griego polis=“ciudad”) . La política es el arte de gobernar las naciones.

ESTADO es el nombre que reciben las organizaciones como las instituciones que ejecutan normas para conservar el orden y proteger a la sociedad de todo peligro. En el estado todos los integrantes de la comunidad deben organizarse conforme sus normas; pero el estado tiene la capacidad de regirse a si mismo.

El estado actúa sobre un espacio que es la Nación es la agrupación humana en la que los individuos están unidos por lazos materiales y espirituales como la historia, la religión y la lengua.

El poder político de nuestra constitución se separa en 3 ramas:

Rama legislativa (elaboración de normas). Rama ejecutiva (la ejecución de las normas). Rama judicial (administracion de la justicia).

Page 4: Trabajo 1 ciencias politicas

Resumen página 15 La Administración Pública:La administración pública es el conjunto de funciones realizadas por el gobierno a

través de instituciones; en éstos son nombrados algunos funcionarios elegidos los gobernantes, que cumplen las políticas de quienes los eligieron contribuyendo con las estructuras de poder fijadas pos determinadas clases sociales.

Page 5: Trabajo 1 ciencias politicas

Actividad página 161) Leer el texto de Aristóteles y de Platón que aparece en el

libro sobre el estado.2) Completar el esquema como el del modelo que aparece en

esta pag.3) Responde:1. ¿Qué es la economía?2. ¿Qué son los bienes de consumo?3. ¿Qué relación encuentras entre microeconomía y

macroeconomía?

Page 6: Trabajo 1 ciencias politicas

Solución2.

Su definición de política es: El Estado es una asociación en el cual se busca un bien común para una especia, para la cual el objeto mas importante de esta alianza es el Estado.Su definición de política es: Que la política no es como muchos piensan la forma de sacar la riquezas y fortuna. las personas que tienen una vida buena y juiciosa con abundancia, posiblemente gobiernen de buna forma la ciudad ya que no se interesan en luchar por el mando y hacerse mal tanto ellos mismos como al resto de la ciudad.

Page 7: Trabajo 1 ciencias politicas

3. Responde1. ¿Qué es la economía?La economía es la ciencia, que trata de buscar como satisfacer las infinitas

necesidades de los humanos por medio de productos escasos.El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos

escasos para satisfacer las necesidades del ser humano, es analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado; por esto el objeto de la es bastante amplio, abarcando el estudio y análisis de varios hechos como:

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos .

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción.

El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

Page 8: Trabajo 1 ciencias politicas

2. ¿Qué son los bienes de consumo?Son todas aquellas mercancías producidas para la sociedad, ósea, para la

comunidad en el territorio del país . Estas mercancías pueden ser importadas para una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc.

En otras palabras los bienes comunes Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

Page 9: Trabajo 1 ciencias politicas

3. ¿Qué es la micro y la macroeconomía? La microeconomía es una parte de la economía que

estudia el comportamiento de agentes económicos individuales, como son los consumidores, lase mpresas, los trabajadores. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.

La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos como lo es el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo, etc.

Page 10: Trabajo 1 ciencias politicas