Trabajo 2ªev 3º ESO

download Trabajo 2ªev 3º ESO

of 2

description

Trabajo para la señorita Julia, incluye todo lo necesario.

Transcript of Trabajo 2ªev 3º ESO

Trabajo 2ev 3 ESO; VoleibolAnalizando primer partido, AD Aguere - CV Tenerife.-Reglamento: Terreno de juego poco visible, lo cual podra dificultar las decisiones del rbitro.Red con altura aparentemente correcta.Los jugadores en el campo comprenden al nmero total de posibles jugadores reglamentario.Puntuacin no digital, probablemente llevada a mano.

-Gestos tcnicos:1.- Saques y tipos.E n este partido solo se aprecian saques altos , el primero colocado a las jugadoras de las posiciones 4, 3 y 2, el segundo saque se observa claramente que va dirigido hacia las jugadores de atrs, la 1, 5 y 6 y el tercer saque va dirigido al medio del campo rival y es recibido por la jugadora en zona 6.2.- Diferentes formas de colocar (de pase de dedos).Se observan pases tanto de dedos como de antebrazos.3.- Zonas de remate habituales.Las zonas de remate habituales que destacan en este partido son la 4 y la 2.4.- Bloqueos: por zona 1, por zona 2, por zona 3.La zona de bloqueo que result ms efectiva para el equipo amarillo fue la 3 con un total de 1 bloqueo, en cambio, para el equipo azul, ninguna de las zonas de bloqueo fueron eficaces y no tuvieron ningn bloqueo.5.- Quin es la de la camiseta diferente y cul es su funcin? Es el jugador lbero, su funcin es la de defender y puede ser cambiado por un jugador regular cuando este est en las posiciones de sagero.6.- Qu hacen las jugadoras de la red justo cuando su compaera saca? y por qu lo hacen?Levantar las manos por si el equipo contrario intenta atacar rpidamente y poder realizar un bloque rpido.7.- Cambia la que coloca o es siempre la misma persona?, segn tu respuesta, qu sistema de juego es ese?S, cambia el jugador que coloca, sera el sistema de juego 3.8.- En el segundo 0:30 del primer enlace, la lbero remata sin saltar, por qu?, qu otras jugadoras tampoco pueden saltar en esta situacin?Porque el lbero tiene funcin defensiva, no puede atacar ni sacar. Solo el lbero tienes estas restricciones.

Antonio Aristizbal 3 ESO C.