Trabajo Colaborativo Evaluacion Inicial

download Trabajo Colaborativo Evaluacion Inicial

of 9

description

Electronica Basica

Transcript of Trabajo Colaborativo Evaluacion Inicial

La antropologa pone como tema central al ser humano buscando ayudarnos a entender quienes somos

TRABAJO COLABORATIVO EVALUACIN INICIALTUTOR

JOAN SEBASTIAN BUSTOSANDRS AICARDO CANDELO MIRANDA

CDIGO: 16866051

CURSO: ANALISIS DE CIRCUITOS DCGRUPO: 201418_224UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

INGENIERA DE TELECOMUNICACIONSEndice3Objetivos

4DIVISOR DE VOLTAJE

4Introduccin

4El Circuito

5La Ecuacin

5Simplificaciones

6Aplicaciones

6Potencimetros

7Leyendo Sensores Resistivos

8Link de video

9Bibliografia

ObjetivosEl desarrollo de esta actividad tiene como finalidad el poder conocer un poco ms a fondo las leyes iniciales que corresponde al curso de anlisis de circuitos DC.Proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para el desarrollo y apropiacin por parte del estudiante de las temticas del curso.Desarrallo

DIVISOR DE VOLTAJEIntroduccin

Un divisor de voltaje es un circuito simple que convierte un voltaje grande en uno ms pequeo. Usando solo dos resistencias en serie, y un voltaje de entrada, podemos crear un voltaje de salida que es una fraccin del de entrada. Los divisores de voltaje son uno de los circuitos ms fundamentales en la electrnica.El Circuito

Un divisor de voltaje involucra aplicar una Fuente de voltaje a travs de una serie de dos resistencias. Lo puede ver dibujado de diferentes formas, pero debera ser esencialmente el mismo circuito.

Ejemplos de esquemticos de divisores de voltajes.

Vamos a referirnos a la resistencia ms cerca del voltaje de entrada (Vin) como R1, y a la resistencia ms cercana a la tierra como R2. La cada de voltaje a travs de R2 se llama Vout, ese es el voltaje dividido el cual es la razn de existencia de nuestro circuito.

Eso es todo lo que hay con respecto al circuito! V out es nuestro voltaje dividido. Eso es lo que va a terminar siendo una fraccin del voltaje de entrada.La Ecuacin

La ecuacin del divisor de voltaje asume que conoce tres valores del circuito anterior: Voltaje de Entrada (Vin), y los dos valores de las resistencias (R1 y R2). Dado esos valores, podemos usar esta ecuacin para encontrar el voltaje de salida (Vout):

Esta ecuacin dice que el voltaje de salida es directamente proporcional al voltaje de entrada y la razn de R1 y R2. Si le gustara saber de dnde esto proviene, revise esta seccin donde la ecuacin es derivada.

Simplificaciones

Hay algunas generalizaciones que son buenas a tener en mente cuando se usan divisores de voltaje. Estas son simplificaciones que hacen que sea un poco ms fcil evaluar un circuito divisor de voltaje.

Primero, si R2 y R1 son iguales, entonces el voltaje de salida es la mitad del de entrada. Esto es verdad sin importar el valor de las resistencias.

Si R2 es mucho ms grande (al menos un orden de magnitud) que R1, entonces el voltaje de salida puede ser muy cercano al de entrada. Va a haber muy poco voltaje a travs de R1.

A la inversa, si R2 es ms pequea que R1, el voltaje de salida va a ser pequeo comparado con la entrada. La mayora del voltaje de entrada estar a travs de R1.Aplicaciones

Los divisores de voltaje tienen un montn de aplicaciones, estn entre los circuitos ms usados de los ingenieros elctricos. Aqu hay solo un poco de los varios lugares donde podra encontrar divisores de voltajes.Potencimetros

Un potencimetro es una resistencia variable, la cual puede ser usada para crear un divisor de voltaje ajustable.

Un puado de potencimetros. Desde la esquina superior izquierda, en sentido horario: un trimpot estndar de 10k, joystick de 2 ejes, softpot, slide pot, clsico de ngulo derecho, y un trimpot de 10K amigable para el protoboard.

Al interior del potencimetro hay una sola Resistencia y un wiper, el cual corta la Resistencia en dos y se mueve para ajustar la razn entre las dos mitades. Externamente, generalmente hay 3 pines: 2 pines conectan a cada punta del resistor, y el tercero conecta al wiper del potencimetro.

Un smbolo esquemtico de un potencimetro. Los pines 1 y 3 son los extremos de las resistencias. El pin 2 conecta al wiper.

Si los pines externos se conectan a una fuente de voltaje (uno a tierra, el otro a Vin), la salida (Vout el pin del medio) va a imitar un divisor de voltaje. Gire el potencimetro hasta tope en un sentido y el voltaje podr ser cero; grelo en el otro sentido y el voltaje de salida se acerca al de entrada; un wiper en posicin media significa que el voltaje ser la mitad que el de la entrada.Los potencimetros vienen en una variedad de paquetes, y pueden tener aplicaciones propias. Pueden ser usados para crear un voltaje de referencia, ajustar estaciones de radio, medir la posicin en un joystick, o en muchas aplicaciones ms que requieran un voltaje de entrada variable.

Leyendo Sensores ResistivosMuchos sensores en el mundo real son dispositivos resistivos simples. Una fotocelda es una Resistencia variable, la cual produce una Resistencia proporcional a la cantidad de luz que cense. Otros dispositivos como sensores flex, resistencias sensibles a la fuerza, y termistores, tambin son resistencias variables.

Resulta que el voltaje es muy fcil de medir para los microcontroladores (esos con convertidores anlogo-digital por lo menos). La resistencia? No tanto. Pero, al agregar otra resistencia a los sensores resistivos, podemos crear un divisor de voltaje. Una vez que es conocida la salida del divisor de voltaje, podemos devolvernos y calcular la resistencia del sensor.

Por ejemplo, en la siguiente imagen la Resistencia de la fotocelda vara entre 1k en la luz y alrededor de 10k en la oscuridad. Si combinamos eso con una resistencia esttica de un valor en el medio, digamos 5.6K, podemos obtener un amplio rango de divisor de voltaje.

La fotocelda compone la mitad de este divisor de voltaje. El voltaje es medido para encontrarla resistencia del sensor de luz.

Link de videohttp://1drv.ms/1KG7TimBibliografiaTomado de: http://cursos.olimex.cl/divisor-de-voltaje/Anlisis de Circuitos DCPgina 1