TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

download TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

of 7

Transcript of TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    1/7

    TRABAJO COLABORATIVO Fse IV

    PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTAL

    TRABAJO PRESENTADO POR:

    Delcy Yadira lare! G"errer#

    CODIGO $%&'()*+,$

    GR-PO: '&)%+%.*'

    T-TORA:

    /rica 0i#1ara N#a

    -NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -NAD

    ESC-ELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PEC-ARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

    CEAD

    T"23a May# de +%$(

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    2/7

    $4 Reali!ar "2 c"adr# c#15ara6i# y res"1id# de las 2#r1as 67c2icas c#l#18ia2asa5licad# al ec# e6i9"e6as: Ti5# I Ti5# II y Ti5# III4

    NORMATIVA ASPECTOS IMPORTANTES DIFERENCIAS YSEMEJAN;AS ENTRE LASNORMATIVAS

    ISO 14024 - Tipo I:

    etiquetas

    ecolgicas

    Eco-etiquetado Tipo I

    Programa voluntario !asado en el

    en"oque multicriterio con consideraciones

    de ciclo de vida en que una tercera parte

    otorga sellos que se#alan la pre"erencia

    am!iental de un producto dentro de una

    categor$a particular de productos% Sello

    autori&ado por una parte independiente

    Son !asadas en criterios m'ltiples

    determinados por programas voluntarios

    terceros(as etiquetas identi"ican productos de una

    categor$a seleccionada que cumplen

    criterios am!ientales predeterminados

    para demostrar su e)celencia am!iental%

    Selectivo slo un 20-2*+ de productos

    en el mercado satis"acen los criterios%

    ,onsumidor minorista

    Etiqueta am!iental

    ,onsideraciones ,.

    ,ualitativa/cuantitativa

    Productos selecc%

    parte

    Organismo de Eco-

    etiquetado

    ISO 14021 Tipo II

    utodeclaraciones

    medioam!ientales

    uto-declaraciones am!ientales Tipo ll

    (as declaraciones son reali&adas por

    "a!ricantes importadores distri!uidores

    minoristas o por cualquiera que desee

    !ene"iciarse de ellas sin certi"icacin por

    parte de un tercero

    Enunciados s$m!olos o gr"icos que

    descri!en caracter$sticas am!ientales

    espec$"icas del producto%

    3i"$ciles de interpretar para los

    consumidores pueden generar disputas

    legales%

    Eemplos de t5rminos utili&ados:

    6ecicla!le o contenido reciclado

    ,onsumo reducido de energ$a o de agua6eusa!le recarga!le%

    ,onsumidor minorista

    uto declaracin am!iental

    ,onsideraciones ,.

    ,ualitativa/cuantitativa

    Todos los productos

    1 parte

    ,omisin de ,omercio

    ISO 1402* 7 Tipo

    III 3eclaraciones

    medioam!ientales

    3eclaracin m!iental Tipo III

    Etiquetas de in"ormacin cuantitativa del

    producto !asada en veri"icacin

    independiente so!re $ndices pre

    esta!lecidos% 8tili&an un en"oque cient$"ico

    !asados en consideraciones del anlisis

    ,onsumidor industrial

    3eclaracin am!iental

    ,. 9ISO 14040-4

    ,uantitativa

    Todos los productos

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    3/7

    del ciclo de vida% In"ormacin cuanti"ica!le

    veri"icada por una parte independiente

    Es in"ormacin am!iental cuanti"icada ;

    compara!le !asada en un ,. 9ISO

    14040-4 con categor$as

    preseleccionadas de parmetros !asadaen un programa con veri"icacin

    independiente ; un proceso de consulta

    a!ierta con las partes interesadas para

    lograr un consenso%

    parte/ 1 parte

    Organismos P'!licos o

    Privados ,ompa#$as

    2% 3e"inir que es el sello am!iental colom!iano que pasos se de!en tener en cuenta para su

    o!tencin%

    asimismo es un instrumento

    de "omento a la o"erta nacional que podrn utili&ar

    los productores para crear o acceder a nuevos

    nic=os de mercado ; posicionar sus productos

    dentro ; "uera del pa$s?

    El =o; @inisterio de m!iente ; 3esarrollo

    Sosteni!le en el marco del Plan Aacional

    Estrat5gico de @ercados .erdes cu;o o!etivo "ueconsolidar la produccin de !ienes am!ientalmente sosteni!les e incrementar la o"erta de

    servicios ecolgicos competitivos en los mercados nacionales e internacionales cre el Sello

    m!iental ,olom!iano - S, ; reglament su uso mediante la 6esolucin 1*** de 200*

    e)pedida conuntamente con el @inisterio de ,omercio Industria ; Turismo%

    Esta etiqueta ecolgica consiste en un distintivo o sello que se o!tiene de "orma voluntaria

    otorgado por una institucin independiente denominada Borganismo de certi"icacinB

    9de!idamente acreditada por el Organismo Aacional de creditacin -OA, ; autori&ado por la

    utoridad de (icencias m!ientales- A( ; que puede portar un !ien o un servicio que

    cumpla con unos requisitos preesta!lecidos para su categor$a%

    El uso del S, es voluntario lo que signi"ica que los interesados en que sus !ienes o servicios

    porten esta etiqueta pueden solicitarla% Portar el Sello m!iental ,olom!iano de!e ser

    considerado por los productores o prestadores de servicios como una estrategia comercial ;

    una ventaa competitiva> ; por los consumidores como un valor agregado "rente a otros !ienes o

    servicios que no cuentan con este instrumento%

    Para asegurar la credi!ilidad independencia ; sosteni!ilidad econmica del Sello el programa

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    4/7

    "unciona apo;ado en una estructura que responde a las disposiciones del Su!sistema Aacional

    de la ,alidad ; a las Aormas ISO 1402 relativas a las etiquetas ; declaraciones ecolgicas

    % Identi"icar los Sellos m!ientales Internacionales ; e)plicar cada uno de ellos%

    SE((O @CIEAT( ,O(O@CIAO

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    5/7

    Es un distintivo o sello que se o!tiene de "orma voluntaria ; que nos permite

    identi"icar ; di"erenciar los productos 9!ienes o servicios no alimenticios que

    =an demostrado que cumplen ; aplican criterios am!ientales ; sociales a lo

    largo de su ciclo de vida%

    ETID8ET E,O(OI, E86OPEEl reglamento ,EE%nFGG0/H2 del ,onseo% 6eal derec=o*HG/1HH* esta!lece un

    sistema Europeo de concesin de etiquetas ecolgicas con el "in de

    "omentar a los productos o servicios que respeten al medio am!iente "rente al

    resto de similares caracter$sticas

    EAO6 @edio m!iente Es una marca de con"ormidad con normas 8AE de

    criterios ecolgicos conce!ida para distinguir aquellos productos o servicios que

    tengan una menor incidencia so!re el medio am!iente so!re su ciclo de vida:

    materias primas utili&adas dise#o "a!ricacin utili&acin ; eliminacin despu5s

    de agotada su vida 'til%

    ec#.1ar< Ja5=2

    EVIRONMETAL C>OICE N-EVA ;ELANDAEVIRONMETA C>OICE CANDAEVIRONMETA

    Cis2e Bla2c#

    GEEN SEAL EE--?OREA ENVIROMENTALLA BELLING ASSOCIATION @?ELA

    GEEN MAR? TAIAN

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    6/7

    C#2cl"si#2es

    @ediante la reali&acin del tra!ao se logr o!tener ms conocimientos de las normas

    t5cnicas colom!ianas para el eco etiquetado de productos identi"icndolas en Tipo I II ;

    III ; reali&ando una cone)in de ideas ; conceptos con el sello am!iental colom!iano%

    3e igual "orma se puede concluir que la eco-etiqueta promueve la o"erta ; demanda de

    productos ; servicios causando menor impacto en el medio am!iente mediante la

    comunicacin de la in"ormacin veri"ica!le ; e)acta so!re aspectos am!ientales de

    dic=os productos ; productos para as$ lograr estimular el meoramiento am!iental

    continuo impulsado por el mercado

  • 7/26/2019 TRABAJO COLABORATIVO IV.docx

    7/7

    Bi8li#raa6ep'!lica de ,olom!ia% @inisterio de m!iente .ivienda ; 3esarrollo Territorial% 9201%3ireccin de suntos m!ientales Sectorial ; 8r!ana% Sello am!iental ,olom!iano% .ersinelectrnicaJ% E)tra$do el 2* de Aoviem!re de 2014 de:=ttp://KKK%ccmpc%org%co/ccm/contenidos/**/@emorias/Sellom!iental,olom!iano%pd"6ep'!lica de ,olom!ia% @inisterio de m!iente .ivienda ; 3esarrollo Territorial% 92010% Sello

    am!iental colom!iano como esquema de di"erenciacin de productos% .ersin electrnicaJ%E)tra$do el 2* de Aoviem!re de 2014 de:=ttps://KKK%icesi%edu%co/ingenieriaLindustrial/eudii1G/images/stories/presentaciones/selloLam!ientalLcolom!iano%pd"6ep'!lica de ,olom!ia% @inisterio del @edio m!iente% 9200G% Pol$tica de estin m!iental8r!ana% .iceministerio de m!iente% 3ireccin Sectorial Sosteni!le% .ersin electrnicaJ%E)tra$do el 21 de Aoviem!re de 2014 de:=ttps://KKK%minam!iente%gov%co/images/suntosam!ientales;Sectorial;8r!ana/pd"/Polit+,+,casLdeLlaL3irecci+,+Cn/PoliticaLdeLestionLm!ientalL8r!ana%pd"Identi"icacin de los mecanismos para la o!tencin del sello am!ienta colom!iano ; empresasde la comunicacin gr"ica de ,olom!ia 6ecurso electrnicoJ-@ar$a Ceatri& 3uran OsorioCogot/ 2014 de:

    =ttp://repositor;%ean%edu%co/!itstream/=andle/10GG2/1M11/Identi"icacionLmecanismos%pd"Nsequence13epartamento de Ingenier$a @ecnica ; ,onstruccin% 8niversitat aume I% v Sos Ca;nat s/n

    E-120Q1 ,astelln Spain-Covea @%3%R> ,arlos @%> allardo %> ,olomer%% de:

    =ttp://KKK%redisa%ui%es/artSim200G/"ormacion/1%pd"

    http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/55/Memorias/SelloAmbientalColombiano.pdfhttps://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones/sello_ambiental_colombiano.pdfhttps://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones/sello_ambiental_colombiano.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdfhttp://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1611/Identificacion_mecanismos.pdf?sequence=1http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1611/Identificacion_mecanismos.pdf?sequence=1http://www.redisa.uji.es/artSim2008/formacion/A1.pdfhttps://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones/sello_ambiental_colombiano.pdfhttps://www.icesi.edu.co/ingenieria_industrial/eudii18/images/stories/presentaciones/sello_ambiental_colombiano.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdfhttps://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdfhttp://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1611/Identificacion_mecanismos.pdf?sequence=1http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1611/Identificacion_mecanismos.pdf?sequence=1http://www.redisa.uji.es/artSim2008/formacion/A1.pdfhttp://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/55/Memorias/SelloAmbientalColombiano.pdf