Trabajo convergencia

9
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA PROBLEMAS OCULARES POR EL USO DE DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS VIVIANA ANDREA REINOSO SANCHEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR 2017

Transcript of Trabajo convergencia

Page 1: Trabajo convergencia

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

PROBLEMAS OCULARES POR EL USO DE DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS

VIVIANA ANDREA REINOSO SANCHEZ

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

2017

Page 2: Trabajo convergencia

Contenido

Introducción..............................................................................................................................2

Planteamiento del problema.....................................................................................................3

Formulación del problema........................................................................................................4

Justificación..............................................................................................................................4

Objetivos...................................................................................................................................4

Desarrollo del proyecto............................................................................................................4

Recomendaciones:................................................................................................................5

Bibliografía...............................................................................................................................6

Tabla de Figuras

Figura 1 ojo rojo......................................................................................................................6Figura 2 Esfuerzo visual..........................................................................................................6

Page 3: Trabajo convergencia

IntroducciónA continuación el lector podrá observar uno de los problemas más comunes que trae la

tecnología en la salud visual de las personas que hoy por hoy no está solo en manos de personas que trabajan con computadoras o tienen trabajos de oficina pues la tecnología en este momento es tan de fácil acceso que ya lo podemos hacer desde el televisor de nuestra sala, afectando no solo adultos sino también aún más preocupante a los más pequeños en nuestros hogares los niños.

Page 4: Trabajo convergencia

Planteamiento del problema¿Cuál es la principal consecuencia en la salud de las persona al utilizar el celular y el pc?

¿Cuál es el medio de comunicación más usado por los niños y jóvenes en la actualidad?

Formulación del problema Se pretende conocer ¿Cuál? es la principal causa del daño en la salud visual de todo el

público en general pues los medios tecnológicos están en manos de todas las persona, algunas los usan con mayor frecuencia que otros, pero es necesario conocer como esto afecta nuestra calidad de vida.

JustificaciónEl 80% de la información que el cuerpo humano recibe es por los ojos, por ello es

importante tomar precauciones para evitar dañarlos. 

Si bien es cierto que no se puede prescindir del uso de los medios tecnológicos, es aún más evidente que nuestra salud visual no debe sufrir un deterioro debido al uso indiscriminado de los medios tecnológicos con los que contamos para comunicarnos.

ObjetivosSaber cómo cuidar la salud visual mientras hacemos uso de los medios tecnológicos

Concientizar a los niños y jóvenes de las consecuencias del uso de los medios tecnológicos sin ninguna protección visual y al mismo tiempo saber cuánto tiempo es recomendado estar frente a estos.

Desarrollo del proyecto Los medios de comunicación son un mal necesario; aunque suene a una frase de la abuela es

tan cierto como que los mismo avances en la tecnología están en nuestros hogares y lo que preocupa más; es que están formando una parte activa en la vida de los niños que al quedar solos en casa no manejan ninguna restricción para su uso, claro el echo también de saber que la calle ya no es un lugar sano ni seguro para su desarrollo hace que sea más confiable dejar a un niño o joven en casa con un celular o con el computador para que desde allí pueda desarrollar sus principales tareas, actividades y obviamente la comunicación continua con sus padres.

La salud visual se ve afectada pues no todas las persona cuentan con la debida protección en sus ojos para la protegerlos de las pantallas y le podemos sumar que tampoco es un tema que interese al común de las personas pues mientras no tengan ninguna molestia en sus ojos no habrá preocupación; las diferentes molestias no solo se presentan en la parte externa es decir en el globo ocular sino que también muchas veces se puede presentar por medio de migrañas y fuertes dolores de cabeza a los que no se les presta mucha atención.

Page 5: Trabajo convergencia

Permanecer por mucho tiempo mirando la pantalla del computador, del celular y del televisor trae problemas oculares como resequedad, tensión ocular o en algunos casos terigios que indican que finalmente el ojo debe ser operado para retirar esta molestia del ojo que puede causar miopía.

Están son las siete enfermedades oculares por uso de la tecnología según el portal web salud 180:

Cataratas

La sequedad en los ojos y el síndrome del ojo enrojecido, por falta de hidratación.

Tensión ocular: presión en el ojo al ver demasiado tiempo un monitor. 

Fatiga ocular.  Puede ser causada por el reflejo de las imágenes o luces en los aparatos electrónicos.

Ojo seco: por falta de parpadeo

Errores refractivos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud  (OMS), los errores de refracción son trastornos oculares muy comunes, en los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes.

Disfunciones binoculares. Se presentan debido al estrés, tensión o cansancio.

(Anonimo, fs) “De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 80% de los casos de enfermedades oculares como la ceguera son evitables”.

Figura 1 ojo rojo

“Los pacientes comienzan a presentar dificultades en la visión lejana que es el enfoque para los objetos distantes debido a una miopización temporal porque al examen oftalmológico van son pacientes sin miopía o incluso sin hipermetropía. Otra queja frecuente son síntomas de sequedad en los ojos, producida por la disminución en el parpadeo, que muchas veces es agravada por las condiciones de aire acondicionado en los sitios de trabajo y el calor generado por los dispositivos”. (Diana Luque Lavado, 2012)

Page 6: Trabajo convergencia

Figura 2 Esfuerzo visual

Recomendaciones:Realiza pausas para dejar descansar a tus ojos

Mantén una distancia mayor a 30cm. entre tu rostro y la pantalla

Utiliza lentes para vista cansada

Page 7: Trabajo convergencia

BibliografíaAnonimo. (fs). Salud 180. Obtenido de Salud 180: http://www.salud180.com/7-enfermedades-

oculares-por-uso-de-la-tecnologia

Diana Luque Lavado. (27 de 03 de 2012). ENTER.CO. Obtenido de ENTER.CO: http://www.enter.co/cultura-digital/salud-digital/ojo-con-sus-ojos-cuando-use-la-tecnologia/