Trabajo de Contabilidad

5
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Facultad Ciencias Contables Asignatura: Contabilidad Financiera I. Docente: Dra. CPCC. Zelma Wong Torres. Tema: Resolución de I Práctica Calificada. Alumna: Michelle Diana Torres Villanueva. 2014 1. Diferencias entre Persona Natural y Persona Jurídica.

Transcript of Trabajo de Contabilidad

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Facultad Ciencias Contables

Asignatura: Contabilidad Financiera I.Docente: Dra. CPCC. Zelma Wong Torres.Tema: Resolucin de I Prctica Calificada.Alumna: Michelle Diana Torres Villanueva.

2014

1. Diferencias entre Persona Natural y Persona Jurdica.

2. Clasificacin de personas .Persona Natural. Empresa Unipersonal Persona Jurdica Sociedad Annima ( cerrada-abierta) Sociedad Colectiva Sociedades en comandita Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) Basadas Cdigo Civil: Ley N 23403 (28-05-82) D. Ley N 295 (25-07-84).

3. Personera Jurdica Es el reconocimiento a un ser humano, una organizacin, una empresa y otro tipo de entidad para asumir una actividad o una obligacin que produce una plena responsabilidad desde la mirada jurdica, es decir una sociedad adquiere personera jurdica desde su inscripcin en los Registros Pblicos y la mantiene hasta que se inscribe su extincin.

4. Trminos contables con la letra B. Balance. Expresin contable de la situacin patrimonial de una empresa. Beneficiario. Persona a la cual se transfiere un activo financiero o a favor de quien se emite un ttulo o un contrato de seguro. Bonos. Son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y tambin gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas. Bienes de Capital. Bienes (como maquinarias y quipo) que intervienen en el proceso productivo y que generalmente no se transforman. Son los activos destinados para producir otros activos.

5. Clases de vencimiento de las Letras de Cambio. A la vista. Debiendo pagarse en el momento de su presentacin. A das fecha. A cierto plazo contado desde la fecha de giro o libramiento. A das vista. A cierto plazo contado desde el da siguiente de su aceptacin. A fecha fija. En el da que se designa y est escrito en el documento.6. Sociedad en la que se exige que el capital debe estar pagado a la celebracin del contrato social.

7. Elaborar los comprobantes de pago y ttulos valores necesarios.

Paga 50% con cheque no negociable y 50% aceptando un L/. de cambio