Trabajo de Doctrina La Comunidad

6
DEDICATORIA Al: DOCENTE. VARGAS ALEJOS, SEOANE SAMUEL. Por compartir sus experiencias y conocimientos que solidifican nuestra

description

Trabajo de Doctrina La Comunidad

Transcript of Trabajo de Doctrina La Comunidad

Page 1: Trabajo de Doctrina La Comunidad

DEDICATORIA

Al:

DOCENTE.VARGAS ALEJOS, SEOANE

SAMUEL. Por compartir sus experiencias y conocimientos que solidifican nuestra formación profesional para un futuro mejor.

Page 2: Trabajo de Doctrina La Comunidad

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1.- LA COMUNIDAD HUMANA CARACTERISTICAS.

2.-QUE ASPECTOS SON NECESARIOS PARA VIVIR EN COMUNIDAD HUMANA.

3.-CUAL SERIA MI ROL DENTRO DE LA COMUNIDAD HUMANA.

1.- LA COMUNIDAD HUMANA CARACTERISTICAS.

La comunidad humana tiene que ser considerada, ante todo, como una realidad de orden principalmente espiritual: que impulse a los hombres, iluminados por la verdad, a comunicarse entre sí los más diversos conocimientos; a defender sus derechos y cumplir sus deberes; a desear los bienes del espíritu; a disfrutar en común del justo placer de la belleza en todas sus manifestaciones; a sentirse inclinados continuamente a compartir con los demás lo mejor de sí mismos; a asimilar con afán, en provecho propio, los bienes espirituales del prójimo. Todos estos valores informan y, al mismo tiempo, dirigen las manifestaciones de la cultura, de la economía, de la convivencia social, del progreso y del orden político, del ordenamiento jurídico y, finalmente, de cuantos elementos constituyen la expresión externa de la comunidad humana en su incesante desarrollo. Social entre unos y otros.

Page 3: Trabajo de Doctrina La Comunidad

2.-QUE ASPECTOS SON NECESARIOS PARA VIVIR EN COMUNIDAD HUMANA.

La comunidad humana, básicamente se trata de desarrollo humano que cobra forma en términos de las relaciones sociales y que se manifiesta en todas las posibilidades de manifestaciones culturales; es decir, que eso que desarrollamos en nuestro interior como seres humanos -esa posibilidad de ser, de que nuestro hacer, lo que tengamos, lo que construyamos como colectivo sea algo que se fundamente en el bienestar, en el reconocimiento, en el respeto, en la justicia, en la aceptación en valores como la compasión, la solidaridad-,

Se refleje en toda la forma de organización que se construya socialmente y, por supuesto, en los mecanismos de la economía, la organización política, todas las formas de diversión; que todos los comportamientos sean coherentes con ese desarrollo humano. Es el punto de partida para poder vivir en comunidad humana.

1.- Integrar la fe católica a la vida diaria, con respeto y ayuda al proceso que está viviendo cada uno.

2.- Vivir la alegría y el acogimiento como comunidad.La excelencia humana en la convivencia, fomentando relaciones de respeto y ayuda mutua.

3.- Valorar el Aprender por aprender y a pensar en forma activa, reflexiva y entretenida.

4.- Vivir cada día con entusiasmo y con espíritu emprendedor.Compromiso con los más necesitados, tanto al interior de nuestra comunidad con fuera de ella.

5.- Vivir en la sencillez, autenticidad y amplitud de criterioVivir nuestras acciones con sentido de misión y trascendenciaValorar a las personas en todos sus aspectos (moral, espiritual, cognitivo, social y físico), destacando en primer lugar el regalo que Dios nos da a través de ella.

Page 4: Trabajo de Doctrina La Comunidad

3.-CUAL SERIA MI ROL DENTRO DE LA COMUNIDAD HUMANA.

Estar y mantenerse informado con la familia y la sociedad para que así se pueda encontrar información para resolver problemas y contribuir con la comunidad ser buenas personas tener conocimiento en lo espiritual ser creyentes en Dios para así vivir en armonía en la familia y con las personas que nos rodean respetarnos unos a otros ese sería mi rol en la sociedad.

1.- Aportar en la sociedad. Ser un buen profesional teniendo consideración con la familia y la sociedad.

2.-ser una persona con sentimientos con todos los seres vivos.

3.-demostrar amor y respeto Asia la familia. Alas personas que nos rodean.

4.-Lamentablemente no todas las personas de una comunidad se interesan por lo que pasa a su alrededor, sino, en solo su propio beneficio, lo cual convierte esto en algo aún más necesario, crear una cultura responsable en la cual toda la sociedad se apoye a sí misma y provoque cambios que beneficien a todos en el mundo y poder ser caracterizado como “ciudadano responsable” al mantener el respeto al medio ambiente.

5.- La naturaleza está pidiendo a gritos que paremos, dejemos de lastimarla y abusar de ella, pero lo que pasa es que no nos damos cuenta de sus señales  o simplemente si nos damos cuenta , o no lo queremos  ver porque es mucha responsabilidad, primero fue necesario hacer al hombre aprender a convivir con los demás y así tener paz, ahora es necesario concientizarlo de la naturaleza a  los animales y descubrir su importancia, porque en realidad la tierra no es de nosotros, no  tenemos el poder de controlarla y manejarla sino nosotros le pertenecemos a ella ya que todo lo existente en en este planeta llamado tierra es gracias al creador gracias a dios.

Page 5: Trabajo de Doctrina La Comunidad