Trabajo de español

10
1) Elaborar un esquema donde se visualice las características literarias, contexto histórico, obras, autores y tendencias de la literatura latinoamericana Precolombina, del Descubrimiento y Conquista, del Romanticismo, del Realismo y del Modernismo.

Transcript of Trabajo de español

Page 1: Trabajo de español

1) Elaborar un esquema donde se visualice las características literarias, contexto histórico, obras, autores y tendencias de la literatura latinoamericana Precolombina, del Descubrimiento y Conquista, del Romanticismo, del Realismo y del Modernismo.

Page 2: Trabajo de español
Page 3: Trabajo de español

3) Leer el cuento El Matadero de Esteban Echavarría y hacerle un análisis literario sobre la época a la que pertenece. Debe ser personal y de mínimo dos páginas.

En el matadero se habla de los problemas que está sufriendo la población allí actualmente con lo cual se benefician para llevar a cabo las actividades que se realizan en el matadero, empiezan a aparecer personajes importantes como caudillo de los carniceros y quien ejerce la suma del poder en aquella pequeña república, aparecen otros personajes, como el carnicero, las mulatas, entre otros, un toro logra escapar de los carnicero, el matadero, tras correr por defenderse, un niño termina degollado, el toro cansado es sujetado de nuevo por los carniceros, al devolverle al matadero solo se logran oír las risas de algunos carniceros, (los que quedaban), sobre la muerte de el pequeño niño, en eso llega quien ejerce el poder en aquella republica el cual se hace cargo de los hechos, allí el juez toma el caso.En la república se crean discusiones gracias a que en ese tiempo de 1831 es tiempo de cuaresmo (escases de carne) y una inundación llamada el juicio final, cual causa aún más crisis económica entre los habitantes, el conflicto es entre los unitarios, los federales, Echeverría utiliza la ironía para realizar una crítica social También se encuentra el conflicto con la Iglesia Católica y sus seguidores ya que estos apoyaban al restaurador. aparece matasiete una persona valiente, sangrienta y con un gusto por quedar siendo el más fuerte.

La iglesia estuvo de acuerdo con la abstinencia de carne, empezando a fomentar la idea de que si alguien comía carne sería un pecado, pero el restaurador envía novillos al matadero, A causa de esta providencia se produjo una gran “matanza” y desastre. Casi al final tortura a un unitario el cual antes de ser humillado prefirió morir, aunque no sabía que el juez solo se quería divertir con el un rato.Mediante el cuento avanza se exaltan algunos recursos que el autor utiliza como:

Ironía: la utiliza para describir el comportamiento de los federales. Es tal la indignación que tiene que es el único camino que le queda.Comparación: la utiliza para comparar a los federales y a sus seguidores como animales (el animal es salvaje, su instinto es matar para comer y demostrar quién es el que manda, la mayoría de las veces juegan con su presa para marearla, cazarla o para que se aleje)Metáfora: la utiliza con respecto al toro y al unitario para demostrar que así como se divierten con un animal lo van a hacer con un humano (con un pensamiento distinto al de ellos).Humor: Lo utiliza como para que no quede tan fuerte el relato con respecto a la Iglesia. Igual que en la ironía, no tiene otro camino u opción.

El matadero de esteban Echeverría es considerado como un texto literario romántico. Se define a las obras románticas como una nueva forma que vuelve visible el funcionamiento de las generaciones en un campo intelectual que de allí en más será un espacio de disputa. Los escritores comienzan a reflexionar sobre la función social que cumplen en medio de una época revolucionaria entre 1789 y 1848.

El aspecto más estrictamente romántico se relaciona con la reivindicación de la naturaleza como espacio y motivo del arte; la práctica artística como vía del conocimiento, la búsqueda de argumentos en la tradición literaria y en la estética. El autor del drama o el personaje, estructura su mundo sobre la base de contracciones paralelas, que sintetizan los predicados de cualquier manifiesto y son la señal textual de una visión del mundo dicotómica y, en muchas oportunidades, antinómica. El artista romántico, prefiere "razones" a "autoridades" y "las armas" a "las insignes". "El matadero" no lleva una estructura determinada, y sigue más bien, un estilo libre, ya que el autor reúne varios recursos literarios y formas de textos para componer el cuento. Las situaciones que plantean, descritas de manera precisa, hacen que sea preciso conocer la historia social-política para

Page 4: Trabajo de español

adecuarse a los escenarios y diálogos que se encuentran. Esteban con esta narración demuestra lo violento, malvado y grotesco que era gobernando y que no era nada bueno para el progreso del país.

4) Realice las siguientes actividades con los párrafos que aparecen a continuación:

Texto 1 CHINDIA – FRAGMENTO

En su primera visita a La India, el presidente Chino Hu Jintao se comprometió a poner fin a medio siglo de enfrentamientos y a profundizar una alianza de largo aliento. Un acuerdo que, a comienzos de este año, fue ratificado con la visita del primer ministro indio Manmohan Singh a China. El antiguo socio privilegiado de Estados Unidos inclinó definitivamente su balanza comercial hacia China, al tiempo que, de forma reservada, se producían consensos fundamentales para la seguridad y la estabilidad de Asia. (Antonio Albiñana).

Texto 2 DÚO DINÁMICO - FRAGMENTO

El banco Mundial suele corregir a la baja las expectativas de crecimiento en amplias zonas del mundo. Con “Chindia” ha sucedido lo contrario. En el 2007 subió la tasa de crecimiento de China a 11.3 por ciento, en la perspectiva de un desarrollo ininterrumpido durante 25 años, superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6 en 2008. Un crecimiento económico sostenido solo comparable al de India que, con 9 por ciento anual, se convertirá antes de 2050 en la tercera potencia mundial, detrás de la China y de los Estados Unidos. Según las previsiones de la consultora Goldman Sachs, China habrá rebasado 15 años antes a los estadounidenses.

Texto 3 NO QUIEREN MORIR, PERO MATAN – FRAGMENTO

El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, de Barbet Schroeder, mata mucha gente menos que Rambo, o que los invariables e incansables policías de los Ángeles y sus malvados enemigos, pero ninguna víctima de Rambo nos sobrecoge, y en cambio uno de de estos crímenes improvisados de Medellín son perturbadores y logra quitar el sosiego. No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo con la cara de ángel del asesino, ese sangriento Tadzio de barriada, ese Alexis, a quien no podemos conocer porque es elemental e imprevisible, porque vive demasiado de prisa, porque habita un mundo demasiado provisional y demasiado desprovisto a la vez, porque apenas es una nube que pasa.

Texto 1

A) En su primera visita a La India, el presidente Chino Ha Jintao se comprometió a poner fin a medio siglo de enfrentamientos Y a profundizar una alianza de largo aliento. Un acuerdo que, a comienzos de este año, Fue ratificado con la visita del primer ministro indio Manjolan Singh a China. El antiguo socio privilegiado de Estados Unidos Inclinó definitivamente su balanza comercial hacia China,

Page 5: Trabajo de español

Al tiempo que, de forma reservada, Se producían consensos fundamentales para la seguridad y la estabilidad de Asia.

1. En su primera visita a La India, el presidente Chino Ha Jintao se comprometió a poner fin a medio siglo de enfrentamientos y a profundizar una alianza de largo aliento. Un acuerdo que, a comienzos de este año, fue ratificado con la visita del primer ministro indio Manjolan Singh a China. El antiguo socio privilegiado de Estados Unidos inclinó definitivamente su balanza comercial hacia China, al tiempo que, de forma reservada, se producían consensos fundamentales para la seguridad y la estabilidad de Asia.

2. En su primera visita a La India, el presidente Chino Ha Jintao se comprometió a poner fin a medio siglo de enfrentamientos y a profundizar una alianza de largo aliento. Un acuerdo que, a comienzos de este año, fue ratificado con la visita del primer ministro indio Manjolan Singh a China. El antiguo socio privilegiado de Estados Unidos inclinó definitivamente su balanza comercial hacia China, al tiempo que, de forma reservada, se producían consensos fundamentales para la seguridad y la estabilidad de Asia.

Texto 2

1. El banco Mundial suele corregir a la baja las expectativas De crecimiento en amplias zonas del mundo. Con “Chinda” ha sucedido lo contrario. En el 2007 subió la tasa de crecimiento de China a 11.3 por ciento, En la perspectiva de un desarrollo ininterrumpido durante 25 años, Superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6 en 2008. Un crecimiento económico sostenido solo comparable al de India que, Con 9 por ciento anual, Se convertirá antes de 2050 en la tercera potencia mundial, Detrás de la China y de los Estados Unidos. Según las previsiones de la consultora Goldman Sachas, China habrá rebasado 15 años antes a los estadounidenses.

2. El banco Mundial suele corregir a la baja las expectativas de crecimiento en amplias zonas del mundo. Con “Chindia” ha sucedido lo contrario. En el 2007 subió la tasa de crecimiento de China a 11.3 por ciento, en la perspectiva de un desarrollo ininterrumpido durante 25 años, superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6 en 2008. Un crecimiento económico sostenido solo comparable al de India que, con 9 por ciento anual, se convertirá antes de 2050 en la tercera potencia mundial, detrás de la China y de los Estados Unidos. Según las previsiones de la consultora Goldman Sachas, China habrá rebasado 15 años antes a los estadounidenses.

3. El banco Mundial suele corregir a la baja las expectativas de crecimiento en amplias zonas del mundo. Con “Chinda” ha sucedido lo contrario. En el 2007 subió la tasa de crecimiento de China a 11.3 por ciento, en la perspectiva de un desarrollo ininterrumpido durante 25 años, superior al 10 por ciento, que no bajará del 9.6 en 2008. Un crecimiento económico sostenido solo comparable al de India que, con 9 por ciento anual, se convertirá antes de 2050 en la tercera potencia mundial, detrás de la China y de los Estados Unidos. Según las previsiones de la consultora Goldman Sachas, China habrá rebasado 15 años antes a los estadounidenses.

Page 6: Trabajo de español

Texto 3

1. El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, De Barbeta Schroeder, mata mucha gente menos que Rumbo, O que los invariables e incansables policías de los Ángeles Y sus malvados enemigos, pero ninguna víctima de Rumbo nos sobrecoge, Y en cambio uno de de estos crímenes improvisados de Medellín Son perturbadores y logra quitar el sosiego. No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo Con la cara de ángel del asesino, Ese sangriento Radio de barriada, ese Alexis, A quien no podemos conocer porque es elemental e imprevisible, Porque vive demasiado de prisa, Porque habita un mundo demasiado provisional Y demasiado desprovisto a la vez, Porque apenas es una nube que pasa.

2. El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, de Barbeta Schroeder, mata mucha gente menos que Rambo, o que los invariables e incansables policías de los Ángeles y sus malvados enemigos, pero ninguna víctima de Rambo nos sobrecoge, y en cambio uno de de estos crímenes improvisados de Medellín son perturbadores y logra quitar el sosiego. No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo con la cara de ángel del asesino, ese sangriento Radio de barriada, ese Alexis, a quien no podemos conocer porque es elemental e imprevisible, porque vive demasiado de prisa, porque habita un mundo demasiado provisional y demasiado desprovisto a la vez, porque apenas es una nube que pasa.

3. El joven protagonista de la Virgen de los sicarios, de Barbeta Schroeder, mata mucha gente menos que Rumbo, o que los invariables e incansables policías de los Ángeles y sus malvados enemigos, pero ninguna víctima de Rumbo nos sobrecoge, y en cambio uno de de estos crímenes improvisados de Medellín son perturbadores y logra quitar el sosiego. No acabamos de conciliar su advenimiento intempestivo con la cara de ángel del asesino, ese sangriento Radio de barriada, ese Alexis, a quien no podemos conocer porque es elemental e imprevisible, porque vive demasiado de prisa, porque habita un mundo demasiado provisional y demasiado desprovisto a la vez, porque apenas es una nube que pasa.

5) Redacte un texto argumentativo sobre la importancia del trabajo colaborativo en el ámbito escolar. (Debe ser original, es decir, creado y escrito por ti y debe conservar la estructura de ésta tipología textual.)

TRABAJO COLABORATRIVO

Page 7: Trabajo de español

 El trabajo colaborativo nos ayuda a lograr visualizar los diferentes puntos de vista que se tiene en un grupo, todos deben aportar su opinión para realizar un trabajo que se visualice más correcto sin dejar nada atrás, la mayoría de las personas prefieren trabajar individualmente ya que así no deben lidiar con las diferencias que se muestran al empezar a trabajar con más personas, en la educación se tiene acostumbrado el trabajo individual ya que para algunas personas es más eficiente “ así los niños aprenden a no depender de alguien”, el problema de ello es que si los “niños” no trabajan colaborativamente nunca aprenderán a escuchar y entender que existen más puntos de vista además no se debe depender de alguien si no colaborar para realizar un trabajo.

Ventajas de trabajar colaborativamente: - el aprendizaje de compartir diferentes métodos y puntos de vista en un grupo- no tener la habitualidad de sentirse solo en un trabajo- poder ser partícipe de una investigación en donde todos aportan una pequeña parte - Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.- Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.

Características: -Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros. -Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.- La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos.-Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.-El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de tareas. Lo significativo en el trabajo colaborativo, no es la simple existencia de interacción e intercambio de información entre los miembros del grupo, sino su naturaleza.- compartir con los demás participes del grupo los diferentes puntos de vista para así obtener un trabajo de mejor calidad-cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo-el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.