TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

24
"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ESCUELA DE EDUCACION TECNICO SUPERIOR LOCUMBA - TACNA TRABAJO MONOGRAFICO TEMA : ETICA DE LA PNP ASIGNATURA : ÉTICA, LIDERAZGO, Y TRANSPARENCIA DOCENTE : ROSAS APARICIO MAGDA INES ALUMNO : A-2 PNP PURA CASTRO, Cathy Gabriela N° de Orden 02 LOCUMBA – TACNA

Transcript of TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

Page 1: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACION TECNICO SUPERIOR LOCUMBA - TACNA

TRABAJO MONOGRAFICO

TEMA : ETICA DE LA PNP

ASIGNATURA : ÉTICA, LIDERAZGO, Y TRANSPARENCIA

DOCENTE : ROSAS APARICIO MAGDA INES

ALUMNO :

A-2 PNP PURA CASTRO, Cathy Gabriela N° de Orden 02

LOCUMBA – TACNA2015

Page 2: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

EPÍGRAFE

... La prueba moral del gobierno es la

forma en que el gobierno trata a los que

están en los albores de la vida, los niños;

los que están en el ocaso de la vida, los

ancianos; los que están en las sombras

de la vida; los enfermos, los necesitados y

los discapacitados.

Hubert h. Humphrey

2

Page 3: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

DEDICATORIA

Dedico este trabajo primeramente al Ser

Supremo que me acompaña en cada

momento de mi vida e ilumina mi camino,

y que protege a todos ¡os seres que amo.

A mis padres por ser el pilar fundamental

en todo lo que soy, en toda mi educación

hasta hoy, tanto académica, como de la

vida, por su incondicional apoyo

perfectamente mantenido a través del

tiempo.

3

Page 4: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

AGRADECIMIENTO

Expresamos nuestro agradecimiento a

nuestra docente, por guiarnos y

alentarnos a concluir este trabajo de

investigación.

4

Page 5: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

INDICE

PRESENTACION……………………………………………………………………………………………………………….I

EPÍGRAFE………………………………………………………………………………………………………………………..II

DEDICATORIA………………………………………………………………………………………………………………….III

AGRADECIMIENTO………………………………………………………………………………………………………….IV

ÍNDICE…………………………………………………………………………………………………………………………….V

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………VI

LA ETICA…………………………………………………………………………………………………………………………1

ÉTICA PERSONAL, ÉTICA DE GRUPO Y ÉTICA PROFESIONAL…………………………………………..2

LOS DERECHOS POLITICOS Y EL PAPEL DE LA POLICIA……………………………………………………3

LA LABOR POLICIAL RECEPTIVA……………………………………………………………………………………..4

CONDUCTA POLICIAL ETICA…………………………………………………………………………………………..5

PRINCIOS ESENCIALES……………………………………………………………………………………………………6

ASPECTOS GENERALES DE LA CONDUCTA POLICIAL ETICA……………………………………………7

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………….8

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………….9

5

Page 6: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

INTRODUCCIÓN

La historia de la humanidad ha representado – y sigue haciéndolo – un proceso

de progresiva afirmación de la dignidad personal. Las luchas sociales en

reclamo de justicia y libertad son expresión de tal proceso.

El estado democrático representa la legalidad, la razón el orden la seguridad,

Su naturaleza democrática y sus finalidades los invisten de un carácter de

superioridad moral que es uno de los elementos básicos de su legitimidad.

De allí la importancia de recalcar que:

1. Es obligación del estado y por ende de la policía Nacional ser el

protector de los Derechos Humanos

2. Para la salud democrática del país es fundamental que las

trasgresiones cometidas contra los Derechos Humanos sean

Sancionado de acuerdo a le

La democracia es vinculada a otros dos ideales que tiene importancia para

la labor policial

a. El imperio del derecho

b. La promoción y protección de los Derechos Humanos

En realidad los ideales son interdependientes, pues la mejor manera de

proteger los Derechos humanos son el proceso democrático eficaz y el estado

de derecho; además, los derechos y libertades que son indispensables tsnto

para procesos democráticos como ara el estado de derecho.

Un aspecto significativo de la labor policía en las democracias que debe

mencionarse en estas observaciones iniciales es la ¨labor policial democrática.

Se trata de un concepto importante pues la labor policía es uno de los medios

por los que se gobierna un Estado. Puesto que los procesos y formas de

gobierno democráticos son Derechos Humanos fundamentales, la noción de

labor policial democrática se basa en esos derechos.

1

Page 7: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

La función de aplicación de la ley es un servicio público creado por la ley, que

implica responsabilidades para mantener y hacer cumplir la ley, mantener el

orden público y prestar ayuda y asistencia en situaciones de excepción. El

derecho interno confiere también los poderes y las facultades necesarios para

el desempeño efectivo de las responsabilidades de la aplicación de la ley.l Sin

embargo, estas bases legales son, en si insuficientes para garantizar una

práctica legal y no arbitraria de la aplicación de la ley: sirven únicamente de

marco y crean responsabilidades

El desempeño correcto y eficaz de la labor de los organismos encargados de

hacer cumplir la ley depende de la calidad y la capacidad de actuación de cada

uno de sus funcionarios.

Hacer cumplir la ley no es profesión que consiste en aplicar modelos de

soluciones a modelos de problemas ocurren en intervalos periódicos. Se trata

más bien del arte de entender la letra y el espíritu de la ley asi como las

circunstancias específicas de un problema que hay que resolver. Los

funcionarios de hacer respetar la ley deberían ser capaces de discernir los

incontables matices del gris y no simplemente limitarse a distinguir entre lo

blanco y lo negro y el bien y el mal.

2

Page 8: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

1. LA ETICA

CONCEPTO:

La ética es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento moral del

hombre en la sociedad.

Es el Arte de aprender a vivir

Tienen que ver con actitudes prácticas, formas de vida, pero sobre todo,

con la capacidad de reflexionar lo que hacemos.

El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto

de la morada o lugar donde habita.

La palabra ETICA se deriva de la raíz griega “ETHOS” que según el filósofo

Aristóteles significaba temperamento, carácter, modo de ser. De acuerdo

con el significado etimológico la ETICA sería una teoría de los tratados de

los hábitos y de las costumbres.

Una característica del ETHOS, entendido como conjunto de hábitos y

maneras de ser del hombre, es un sentido no natural; en efecto, el ETHOS

según la tradición griega, implica una serie de costumbres adquiridas por

hábitos y maneras no innatas, el ethos significa una conquista del hombre a

lo largo de su vida.

Una serie filósofos o maestros del saber, los “sofistas”, cuestionan,

problematizan y critican las normas y valores tradicionales de la sociedad

griega y los sometían a examen. Así se origina la ética como disciplina

teórica.

2. Ética personal, ética de grupo y ética profesional

Las definiciones mencionadas anteriormente pueden aplicarse a tres

niveles, con distintas implicaciones. La ética personal es la moral, los

valores y las creencias de un individuo. Es la ética de funcionario encargada

de hacer cumplir la ley la que fija, en primer lugar, la línea de conducta que

ha de seguir en una situación específica. La experiencia, la educación y la

formación pueden influir positiva y negativamente en la ética personal. Las

3

Page 9: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

presiones del entorno también influyen mucho en la formación de la ética

personal. Es importante que no basta con que funcionario sepa que sus

acciones han de ser licitas y no arbitrarias. La ética personal (la

consideración personal de lo que está bien o mal, de lo que es correcto o

incorrecto) de cada funcionario tiene que estar en consonancia con las

disposiciones legales para que la conducta seguida sea correcta. La

orientación, la vigilancia y el control del desempeño de las funciones son

elementos importantes para logarlo.

En la práctica, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley trabajan en

grupo o en pareja, en circunstancias a veces difíciles y/o peligrosas, las

veinticuatro horas del día, y los siete días de la semana, esos factores pueden,

fácilmente, hacer que se desarrolle un comportamiento de grupo, unos modelos

subcultura les (es decir jergas, costumbres, ¨nosotros frente a ellos, etc,) y la

consiguiente presión sobre el grupo ejercita especialmente sobre los recién

llegados, para que adapten a la cultura del grupo. En este sentido, el individuo,

que actúa según su ética personal, puede verse confrontado por una ¨ética de

grupo¨ establecida y quizás opuesta, y con la consiguiente presión para que la

acepte o rechace. Ha de quedar claro que la calidad moral de la ética de grupo

no es necesariamente mejor que la de la ética personal, viceversa. Por

consiguiente, es indispensable que los dirigentes de las instituciones de

aplicación de la ley controlen las actitudes y comportamientos, no solo por lo

que atañe a la ética personal, sino también a la ética de grupo.

Cuando vamos al medio o constamos a una abogado por razones personales y

privadas, generalmente no nos percatamos de que este acto en si denota gran

confianza. Creemos, y esperamos, que se respetara nuestra intimidad y que

nuestro caso se tratara confidencialmente, lo que, realmente, nos da seguridad

de la existencia y el respeto de un código de ¨ética profesional¨, un conjunto de

normas codificadas para los miembros de una profesión determinada. Los

profesionales en el campo médico y jurídico son ampliamente conocidos por

tener ese tipo de códigos de ética profesional, cuyas normas se asemejan en

todos los países del mundo. No está ampliamente reconocido que la profesión

de aplicación de la ley haya tomado en medida similar, pues no se ha

codificado claramente ni aceptado universalmente un conjunto de normas que

4

Page 10: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

regulen la conducta de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Sin

embargo, el sistema de las Naciones Unidas, así como el consejo de Europa,

se han elaborado instrumentos internacionales que abordan la cuestión de la

conducta ética y legal en las aplicaciones de la ley.

3. LOS DERECHOS POLITICOS Y EL PAPEL DE LA POLICIA

Los derechos políticos, como: derecho a la libertad de pensamiento, de

conciencias y de religión, derecho a la libertad de opinión y de expresión,

los Derechos a la libertad de reunión y asociación pacíficas, reconocidos en

normas internacionales que obligan jurídicamente a los Estados Partes en

los diversos tratados, tiene repercusiones en la política y la práctica de la

labor policial.

En muchos aspectos, la policía puede considerarse como la promotora de

los derechos políticos pues permite que las personas los disfruten. Ellos

entrañan:

- Asegurar un equilibrio adecuado entre el orden público y el ejercicio de

esos derechos por personas o grupos.

- Mantener la imparcialidad y no discriminar a los individuos o los grupos

que pretendes disfrutar de sus derechos.

En este sentido más amplio la policía debe de mantener el orden social (la

paz y la tranquilidad social) de modo que los procesos políticos pueden

desarrollarse constitucionalmente y legítimamente; y las personas puedan

disfrutar de los derechos políticos necesarios para esos procesos. De hecho

el artículo 28 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, dice así:

¨Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social

internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta

declaración se hagan plenamente efectivos ¨

El mantenimiento del orden social es una de las funciones primordiales de

la Policía.

5

Page 11: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

4. LA LABOR POLICIAL RECEPTIVA

La policía debe ser receptiva y debe conocer las necesidades y

expectativas de la población. Es evidente que la población necesita y

espera de la policía que:

o Prevenga y detecte los delitos

o Mantenga el orden publico

Pero estas son necesidades y expectativas sumamente amplias. La policía

también debe de examinar:

o Los medios por que la población desea que se alcancen estos

objetivos( es decir de modo licito y humano)

o Las necesidades y expectativas concretas tiene la población en

un momento y lugar dados.

Incumbe a los mandos policiales la responsabilidad de comprender las

necesidades y expectativas de la población a la que sirven, ejercer su

propio juicio profesional tener ambos en cuenta cuando elaboren

políticas y estrategias de actuación policial

5. CONDUCTA POLICIAL ETICA

Las normas internacionales de Derecho humanos que conciernen a las

fuerzas del orden ofrecen una base sólida para labor policial ética e ilícita.

No obstante, algunas normas guardan particular relación con la ética policial

y algunas plantean cuestiones de ética para organismos y los agentes

encargados de hacer cumplir la ley.

Los Derechos humanos se basan en el concepto del respeto a la dignidad

inherente a la persona humana. Estos derechos sin inalienables; no pueden

ser sustraídos a ninguna persona.

Incumbe claramente a la Policía, en su calidad de órgano encargado de

velar por el cumplimiento de la ley, de la ley obedecer las leyes, inclusive

las promulgadas por promover y proteger los Derechos Humanos. Con ellos

, se respeta el principio subyacente en el que se basan esas leyes, el

6

Page 12: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

principio de respeto a la dignidad humana, y se reconoce el carácter

inalienable de los Derechos Humanos de todas las personas.

Las bases de la conducta policial ética son, por tanto, el respeto de la ley,

el respeto de la dignidad humana y, por medio de leyes, el respeto de los

Derechos Humanos.

Las prácticas de aplicación de la ley han de ajustarse a los principios de

legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Todas deben basarse en la ley. El recurso a ella ha de ser inevitable, dadas

las circunstancias de un caso determinado, y su repercusión de be ajustarse

a la gravedad de la infracción y al objetivo legítimo perseguido. La relación

entre la aplicación práctica de la ley, así como la percepción y la experiencia

de los derechos y libertades o la calidad de vida, en general, en una

sociedad, son temas que aún no han sido objeto de suficiente reflexión y

atención.

6. PRINCIOS ESENCIALES

1. Los derechos Humanos emanan de la dignidad inherente a la

persona humana.

2. Los policías respetaran y cumplirán la ley en todo momento.

3. Los policías cumplirán en todos momentos los deberes que les

impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las

personas contra actos ilegales en concordancia con el alto nivel de

responsabilidad exigido por su profesión.

4. Los policías no cometerán ningún acto de corrupción. También se

opondrán rigurosamente a todos los actos de esta índole y los

combatirán.

5. Los policías informaran sobre las violaciones de leyes, códigos y

conjunto de principios que promueven y protegen los Derechos

Humanos.

6. Todas las actividades de la policía observaran los principios de

legalidad, necesidad, no discriminación, proporcionalidad y

humanidad

7

Page 13: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

7. ASPECTOS GENERALES DE LA CONDUCTA POLICIAL ETICA

a. La labor de velar por le cumplimiento de la ley y mantener el

orden público debe ser compatible con lo siguiente

a. El respeto y el cumplimiento de la ley

b. El respeto y la dignidad de la persona humana

c. El respeto y la protección de los Derechos Humanos

Estos son los tres principios fundamentales en los que se basa una

labor policial ética de los que se derivan todos los demás requisitos y

disposiciones específicos para una labor policial lícita.

7. Disposiciones específicas sobre la conducta policial ética

La cuestión de la ética profesional en la aplicación de la ley ha sido

moderadamente abortada en instrumentos internacionales sobre

derechos humanos o justicia penal, principalmente en el código de

conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (Código

de conducta), aprobado por la Asamblea General de las Naciones

unidad en si Resolución N° 34/169 de 17 de diciembre de 1979.

En dicha resolución se declara que la índole de las funciones de la

aplicación de la ley en defensa del orden público, y la forma en que

estas ejercen, tiene una repercusión directa en la calidad de vida tanto

de los individuos como de la sociedad en su conjunto. Mientras que

destaca la importancia de las funciones que desempeñan los

funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, la Asamblea General

también pone de relieve los posibles abusos que extraña el ejercicio de

esos deberes.

El código de conducta no es un tratado, pero pertenece a la categoría de

instrumentos de autoridad que proporcionan orientación con los

derechos humanos y la justicia penal. Cabe señalas, que como

reconocen los autores, esas normas carecen de valor práctico, a menos

que su contenido y significado, mediante la educación y la capacitación y

8

Page 14: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

mediante la vigilancia, pasen a ser parte del creado de todo funcionario

encargado de hacer cumplir la ley.

El código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la

Ley, consta de ocho artículos cada uno de ellos con un comentario

explicativo, y puede resumirse como sigue:

Artículo 1. Exige que los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley cumplan labores que les impone la ley. La expresión

¨funcionarios encargados de hacer cumplir la ley ¨ se define en el

comentario e incluye a todos los agentes de la ley que ejercen

funciones de policía, especialmente la facultad de detención.

Artículo 2. Exige a los funcionarios encargados de hacer cumplir

la ley y el respeto y la protección de la dignidad humana y el

mantenimiento ya la defensa de los Derecho Humanos. En el

comentario se enumeran los instrumentos internacionales que

conciernen a su labor.

Artículo 3. Dice que los funcionarios encargados de hacer cumplir

la ley podrán usar la fuerza solo cuando sea estrictamente

necesario y en la medida en que lo requiera el desempeño de sus

tareas. El comentario se refiere al principio de proporcionalidad en

el principio.

Artículo 4. Exige que los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley mantengan en secreto las cuestiones de carácter

confidencial de que tenga conocimiento, a menos que l

cumplimiento del deber o las necesidades de justicia exijan

estrictamente lo contrario.

Artículo 5. Afirma la prohibición absoluta de la tortura u otros

tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Afirman

también que ningún agente del orden podrá invocar la orden de

un superior o circunstancias especiales, como estado de guerra o

amenaza de seguridad nacional, como justificación de la tortura.

9

Page 15: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

Artículo 6. Dice que los funcionarios encargados de hacer cumplir

la ley aseguraran la plena protección de la salud de las personas

bajo custodia

Artículo 7. Prohíbe que los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley cometan acto alguno de corrupción.

Artículo 8. Exige que los funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley respeten la ley y el código de Conducta y hagan

todo cuanto esté a su alcance por impedir toda violación de ellos.

También están obligados a informar a sus superiores toda

violación del Código

Las ¨ordenes de un superior ¨ y las ¨circunstancias especiales¨ a

que se refiere el artículo 5 del código y la información sobre la

violación del Código a que se refiere el artículo 8 tiene clara

importancia con relación a la ética de la labor policial.

El Código de conducta puede considerarse un Código de Ética

que ofrece directrices sobre el cumplimiento de la obligación legal

de proteger y promover los derechos humanos como los reafirman

también algunos de esas obligaciones.

10

Page 16: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

CONCLUSIONES

Es evidente que el cumplimiento de la policía de las disposiciones

instrumentales de Derechos Humanos que se han detallado en el presenta

trabajo, garantizara una conducta policial ética y licita en las esferas a las que

se refieren a cuestión de interés específico a tomarse en cuenta para el canal

de desempeño de la función policial.

Por ejemplo, la cuestión de responsabilidad individual, como en el caso de los

funcionarios que reciben esas órdenes, es sumamente importante en una

organización jerárquica y bien organizada. Así, la responsabilidad individual

reside tanto en el individuo que da órdenes ilícitas como el individuo que

comete un acto ilícito por más que se lo haya ordenado un superior.

En cuanto a las disposiciones que exigen a los agentes de policía denunciar las

violaciones de los Derechos Humanos, los instrumentos no solo establecen la

obligación de comunicarlas en forma de norma internacional, sino que también

indican cuando un funcionario encargado de hacer cumplir la ley puede y debe

recurrir a instancias exteriores al organismos encargado de hacer cumplir la

ley.

La prohibición de invocar circunstancias especiales y de emergencia para

justificar actos ilegales o contrarios a la tica por parte de la policía, es

sumamente significativa. Cuando se producen circunstancias excepcionales,

así como cuando producen las emergencias públicas, la policía puede estar

sometida a considerables presiones para ser eficaz y ¨conseguir resultados¨.

Esta presión puede proceder de los medios políticos de la opinión pública o del

propio organismo encargado de hacer cumplir la ley. En estas situaciones se

plantean dilemas tanto éticos como jurídicos para el agente de policía

individual, y las normas internacionales, que son sumamente claras al respecto

constituyen un punto de referencia valiosísimo tanto como para agentes del

orden como parte los organismos en que trabajan.

En esencia, el requisito de que la conducta policial sea ética significa que los

policías deben esforzarse por ser eficaces y al mismo tiempo respetar la ley, la

dignidad humana y los derecho Humanos. La garantía de una labor policial es

11

Page 17: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

en parte una cuestión de competencias profesionales y técnica, pero cualquiera

que sea ese nivel de competencia, el máximo de eficacia no se conseguirá sin

apoyo y la cooperación activa del público. Ese apoyo y cooperación son más

probables de conseguir cuando la labor policial es legítima y humana

12

Page 18: TRABAJO DE ETICA POLICLA.docx

E.T.S. PNP Tacna - Locumba

Ética de la PNP

BIBLIOGRAFÍA

- https://www.pnp.gob.pe/luchacontra/documentos/MODULO

%202%20Conducta%20etica%20policial.pdf

- http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/55/ARCHIVO.pdf

- https://prezi.com/1hv-oxz5lxee/codigo-de-etica-policial/

- http://www.monografias.com/trabajos57/doctrina-policial-peruana/

doctrina-policial-peruana2.shtml

-

13