Trabajo de etica.docx sena

5
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COLEGIO COMFANDI EL PRADO ARTICULACION SENA TRABAJO DE ETICA PRESENTADO POR: CATALINA BECERRA LAURA ISABEL LOPEZ ADRIANA LOPEZ LUIS FELIPE QUIROGA SANTIAGO DE CALI JUNIO 2012 ATICULACIÓN CON EL SENA

Transcript of Trabajo de etica.docx sena

Page 1: Trabajo de etica.docx sena

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

COLEGIO COMFANDI EL PRADO

ARTICULACION SENA

TRABAJO DE ETICA

PRESENTADO POR: CATALINA BECERRA

LAURA ISABEL LOPEZ

ADRIANA LOPEZ

LUIS FELIPE QUIROGA

SANTIAGO DE CALI JUNIO 2012

ATICULACIÓN CON EL SENA

Page 2: Trabajo de etica.docx sena

CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA COMO GARANTIA DE NUESTROS

DEBERES Y DERECHOS

En este micro ensayo vamos a expresar como el marco de la Constitución nacional

Colombiana garantiza el adecuado acceso a los derechos y deberes del ciudadano,

para poder llegar a una conclusión expondremos una idea central desde nuestros

conocimientos de la situación actual en Colombia y daremos argumentos que

fundamenten nuestra idea central, los argumentos asumen los derechos y deberes con

base en las leyes y la normatividad institucional colombiana.

Actualmente en nuestra sociedad no hay un conocimiento absoluto sobre el contenido

de la constitución política, al no saber concretamente del tema, no tenemos

fundamentos para exigir todos nuestros derechos y libertades, así mismo hay quienes

se aprovechan de nuestro conocimiento mínimo sobre ese acceso que tenemos como

ciudadanos a los derechos y deberes, para no hacer algo al respecto.

Lo que queremos expresar se basa en que el Estado debe garantizar la efectividad de

principios, derechos y deberes consagrados en la constitución con el fin de fortalecer

nuestra sociedad dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice

como tal un orden político, económico y social justo.

Nuestra sociedad exige, pero se muestra indiferente para examinar, detallar y concluir

conocimientos profundos sobre todos los derechos y libertades que contiene la

constitución política colombiana.

Desde pequeños nos enseñan que es la constitución política, nuestros derechos y

deberes, pero cuando ya estamos sumergidos en la sociedad y vemos que nos

atropellan con la desigualdad, el maltrato o el abuso y se pasan por encima de

nuestros derechos, de diferentes formas, no podemos y no hacemos algo contra esto.

Es ahí el momento donde la constitución política juega un importante papel ya que es

función de esta la garantía de las libertades fundamentales. El Estado de derecho

protegerá y cumplirá su función, debemos tener también en cuenta que hay

mecanismos de protección de los derechos, hay unos mecanismos de participación,

ATICULACIÓN CON EL SENA

Page 3: Trabajo de etica.docx sena

hay un control constitucional, reformas a la constitución y hay una organización del

Estado colombiano todo esto con el fin de promover y velar por nuestras libertades y

derechos.

Los ciudadanos por lo general queremos que todo se no sea respetado y exigimos que

nuestros derechos se cumplan, el Estado es garantía de eso, pero hay casos por

ejemplo en las poblaciones más vulneradas y excluidas de la sociedad no tienen un

conocimiento tal sobre lo que deben exigir, por eso el Estado está obligado a satisfacer

las necesidades básicas de estos ciudadanos, prestador de servicios para una vida

digna.

Como muchas veces no se actúa debidamente, y no se da una solución a este

problema la sociedad que exige no encuentra la solución, se quedan esperando y

nunca van a lograr nada: primero porque no defienden sus derechos, no tienen claridad

del tema y no encuentran a veces la mejor ayuda para lograr valer lo que exigen.

En conclusión podríamos decir que no hay un debido proceso para lograr lo que es

justo, y al estado se le asigna la función de defender y garantizar la democracia ya que

esta va más allá de ser un mecanismo para designar los gobernantes, pues su

principal función es la de desplegar relaciones de igualdad y justicia en la sociedad.

La protección de los derechos fundamentales se convirtió en prioridad para el Estado,

por esto, junto al articulado de derechos comenzaron a aparecer una serie de

instituciones protectoras y garantes de los mismos.

Bibliografía

http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index_06102009.pdf

http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/caracteristicas.html#

ATICULACIÓN CON EL SENA