Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

download Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

of 9

Transcript of Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    1/9

    DOCUMENTO FINAL.

    Diseo del poster:

    En esta breve descripcin redondeare el proceso que tuve que realizar en el diseo de laherramienta de trabajo como lo es el poster, para este mismo utilice imgenes alusivas altema tratado (Valores y tica), con la intencin de comunicar el mensaje que se quera tratarpermitiendo al usuario que de una forma visual interactu con estas dos temticas.

    En medio de mi bsqueda por obtener una excelente herramienta didctica, me tome latarea de agregar fotografas en las cuales se ilustra el proceso y la ejecucin de los valoresque la polica nacional imparte a la comunidad.

    Adems implemente un video en el cual muestra esta misma intencin, en donde la policanacional enmarca tres aspectos fundamentales, en el momento de ser un buen integrante deesta gran institucin.

    Se utilizaron colores tales como el azul, ya que es un color llamativo y perfecto para latemtica tratada, Es as como los mensajes y definiciones que all se tratan forman un postercompleto, llamativo, y especifico, creando un formato novedoso y didctico.

    Diseo del podcast:

    Para este elemento auditivo me tome la tarea de indagar la relacin entre polica y valores,cuales son los que describen a esta institucin, cuales los son los ms sobresalientes, entreotros materiales interesantes para el oyente, al igual que en el poster se busca captar laatencin del usuario de una forma didctica y a la vez diferente como lo es un podcast.

    Utilice como fondo una pieza musical suave con la finalidad de que no moleste al oyente ypermitiendo que este juegue con mi voz que en ese caso, actu como locutora, unificandoun arduo trabajo en un resultado muy bueno y con la intencin que se quiere para estemismo.

    Para dar ms veracidad a este trabajo ped la ayuda de un estudiante con la finalidad de quesea el mismo polica en formacin que nos cuente como esta institucin acta en pro de lacomunidad , dndonos sus puntos de vista y cules son los valores ms relevantes en estainstitucin.

    Esta es una breve descripcin del proceso de realizacin de estos dos materiales, ya que el procesode ejecucin y el trabajo fue extenso a continuacin mostrare el plan de trabajo y el esquema decriterios:

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    2/9

    ANALISIS DE LA SITUACION

    Dentro de las estrategias que se pretende desarrollar con los estudiantes y docentes de la Escuela deCarabineros de la Provincia de Vlez, en el Tcnico Profesional en Servicio de Polica esimplementar desde la parte virtual, con el fin potenciar las competencias de los futuros Policas.

    La conducta moral, debe abandonar el carcter errtico que contemporiza con relativismo moralreinante y que lleva a la supremaca de valores inferiores o de medio, como los econmicos,desconociendo valores fundamentes como el de la vida, la verdad, la espiritualidad, laresponsabilidad y la justicia los cuales permiten la plenitud y el crecimiento humano.

    Las fuentes de la ciencia de conducta, permiten entender, re direccionar, y proponer una accinhumana reflexiva, racional, suficientemente clara, para lograr una autntica libertad responsable enel contexto social y personal.

    Fases Descripcin

    PLANEACION

    Objetivo Realizacin de un Poster digitalEquipo de trabajo Individual

    Recursos y requerimientosComputador, Material de la Universidad, Internet,Herramientas de software: office

    Divisin del proyecto en Tareas

    Contextualizacin

    Identificacin de los procedimientos de diseo

    Definicin de un modelo de diseo

    Identificacin Principios pedaggicos en el diseo

    Adaptacin del proyecto al modelo de diseo

    Identificacin de elementos para evaluar materialesescritosElaboracin de Boceto: Titulo y textos

    Elaboracin de organizadores previos.

    Diseo del Poster

    Creacin del Poster

    Evaluacin del Poster

    Publicacin del Poster en el Blog

    SupervisinRetroalimentacin de acuerdo a los foros y mejoraspersonales dentro del blog personal

    ANALISIS

    Contexto Socialeconmicocultural

    Escuela de Carabineros Provincia de Vlez, Tcnicoprofesional en servicio de Polica

    Edad: est entre los 19 a los 23 aos

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    3/9

    Intereses de los estudiantes: FormacinIntegralmente para servir al Pas

    Geogrficamente pertenecen a los DepartamentosSantander, Norte de de Santander, Barrancabermejaentre otros.

    Estrato 12Familias con un ingreso mensual igual o inferior alsalario mnimoForma de trabajo: InformalEl nivel acadmico: Bachicheres, tcnicos yprofesionales

    Mensaje que se desea transmitir a laaudiencia

    De todos los seres vivos de la tierra, slo el hombre

    tiene conciencia de que existe, de que vive y de queha de morir. Y esa conciencia le hace responsable desus actos.

    Objetivos

    El estudiante analiza e interpreta los fundamentosgenerales de la conducta humana en el mbito,relacional moral, para replantear patronescomportamentales personales; con el fin de aproximaral estudiante al carcter autnomo de la conducta tica.

    Estructurar al estudiante como futuro Polica, bajo losparmetros del correcto actuar humano, en el desarrollode esta asignatura, resaltando que la tica es uncomponente fundamental e ineludible en el ejercicio detoda profesin y an ms cuando se est investido deautoridad, en representacin de una Institucin

    Recursos Disponibles

    Aula de ClasePoli caf el cual cuenta con 20 equipos de computocon internetPlataforma BlackboardAuditorio con capacidad para 500 personas, conBideo beam y PC

    DISEO

    Unidades Didcticas

    Descripcin de las imgenes. Definicin de tica. Mensaje de los valores. Descripcin del video Texto alusivo al trabajo policial

    Presentacin de Contenidos Realizacin de un Poster

    Actividad de enseanza El material ser implementado para las diversas

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    4/9

    compaas que conforman la Escuela de Carabinerosde la Provincia de Vlez, al igual se mostrara alexterior con el propsito de divulgar las actividadesque la escuela tiene en pro de formar hombresintegrales.

    Plataforma y Medios de utilizacin

    Plataforma: Blackboard

    InternetElementos a Utilizar

    Imgenes, Textos, videos y sonidos

    IMPLEMENTACION

    Realizar pruebas con docentes yestudiantes

    El docente desarrollar un juego de roles en elcual asignara a un estudiante la responsabilidadde demostrar el modo adecuado de actuar deacuerdo a lo aprendido en desarrollo de la

    temtica del Manual; al mismo tiempo otroestudiante realizara todo lo contrario, con el finde demostrar porque es necesario cumplirdichos deberes y principios.

    Los estudiantes realizaran un Taller conparmetros establecidos por el docente,referente a la correlacin existente entre losconceptos que componen y su aplicabilidad enel servicio de Polica.

    Retroalimentar documentacin

    Se actualizan los contenidos de acuerdo con lasnecesidades Institucionales y en respuesta a lasrecomendaciones realizadas por los estudiantes yDocentes a travs de las evaluaciones respectivamente.

    EVALUACION

    La evaluacin formativa se realiza continuamente y en caso de que esta no sea satisfactoria, seregresa a corregir los errores que sean presentados en los compaas futuras para poder mejorar losconocimientos para poderlos implementar a la razn de ser del Polica tanto en el contexto

    personal, familiar y profesional.

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    5/9

    ESQUEMA DE CRITERIOS DE CALIDAD.

    Elementos claves del texto

    Es necesario la promocin de los valores esta se logra mediante la solidaridad ciudadana. No se debe delegar en otros el propsito de forjar a los integrantes de la Polica Nacional en

    Valores y por ende hombres ticos. Es necesario buscar lo que nos une con los dems y no lo que nos separa para el logro una

    sana convivencia. Es necesario siempre ir creciendo en un espritu de tolerancia. Orientacin del Servicio a la Comunidad, demuestra disposicin y compromiso permanente

    con la ciudadana Relaciones Interpersonales, Establece fcilmente vnculos e interacciones apropiadas

    proyectando positivamente la imagen institucional. Resolucin de Conflictos, Analiza la sociedad colombiana desde el punto de vista tico,

    cultural y social, generando y concertando alternativas de solucin que promuevan laconvivencia pacfica.

    3.2 Ttulo del Poster

    Titulo: FORJANDO VALORES TENDREMOS HOMBRES MEJORES

    Elementos Claves:

    La labor policial desde lo tico lo hace lder de la comunidad Generador y Promotor de Seguridad Entrega de conocimientos a la comunidad Con la aplicacin de los principios y valores, se mejoran de manera notable las relacionesinterpersonales A travs del ejemplo, el policial orienta todos sus esfuerzos hacia la construccin tica de la

    comunidad

    3.3 Estructura de la Presentacin

    Boceto de la gua Didctica

    Objetivos

    El estudiante analiza e interpreta los fundamentos generales de la conducta humana enel mbito, relacional moral, para replantear patrones comporta mentales personales;con el fin de aproximar al estudiante al carcter autnomo de la conducta tica.

    Estructurar al estudiante como futuro Polica, bajo los parmetros del correcto actuarhumano, en el desarrollo de esta asignatura, resaltando que la tica es un componentefundamental e ineludible en el ejercicio de toda profesin y an ms cuando se estinvestido de autoridad, en representacin de una Institucin

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    6/9

    Desarrollar Recursos didcticos digitales multiplataforma que permita socializar,sensibilizar y desarrollar competencias.

    Contenidos

    Definicin de tica La tica en la sociedad actual

    Definicin de Moral Diferencias entre tica y Moral Proyecto de vida Los Valores Morales El Dilema Moral

    Autor reflexin:

    EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (ACTIVIDAD)

    Actividad 1

    Los estudiantes deben realizar un dibujo sobre los temas desarrollados en los contenidos, siguiendolas normas existentes al respecto.

    Actividad 2

    Los estudiantes deben realizar una actividad ldica en grupos en la cual ejemplifiquen lasconclusiones del desarrollo del curso.

    Actividad 3

    Los estudiantes de manera grupal deben realizar una exposicin de los contenidos desarrollados enel curso. Aplicada a su vida personal

    Evaluacin

    El docente debe presentar la descripcin de un caso de la vida cotidiana en el que el estudiante debeanalizar, teniendo en cuenta los contenidos desarrollados, el verdadero aporte a la consecucin delos valores.

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    7/9

    MENSAJE QUE SE DESEA TRASMITIR

    Los dilemas morales son un excelente recurso para formar el criterio tico en los alumnos, a la vezque les ayudan a tomar conciencia de su jerarqua de valores. Al proponerles la resolucin de uncaso prctico, que con frecuencia podra ocurrirles -o les ha ocurrido- a ellos, la discusin dedilemas es ms motivadora y estimulante que la mera exposicin de principios ticos tericos. Entrelos objetivos del trabajo con dilemas estaran los siguientes:

    Conocer la propia escala de valores, estableciendo una jerarqua entre ellos. Desarrollar la habilidad social de la "empata", que consiste en saber ponerse en el lugar de otra

    persona.

    Respetar las opiniones y conductas ajenas, desarrollando la tolerancia ante principios y valorescontrarios a los nuestros.

    Favorecer el dilogo razonado, el intercambio de opiniones sobre distintos puntos de vista. Formar el juicio moral, motivando el desarrollo de la lgica discursiva aplicada a la tica de la

    conducta.

    Fomentar el cultivo de lo que viene llamndose "inteligencia emocional", integrandorazonamientos, sentimientos y emociones en la resolucin de conflictos.

    Razonar las conductas y opiniones propias, utilizando la razn para estudiar la complejidad delas conductas humanas.

    TEXTOS:En el poster se emplear dos tipos de letras, en la parte superior centrado con un tamaomayor se ubica el titulo del proyecto, la informacin (frases) que se desglosa en el poster se

    colocar en la parte izquierda en forma de secuencia, el tipo de letra se maneja de fcil comprensiny lectura al igual del color de la fuente, el cual tendr contraste con el fondo del poster.

    IMGENES Y FOTOGRAFI AS:De acuerdo al fondo que se utilizar en el poster se ubicar ah laimagen policial con la comunidad en un medio ambiente donde note la armona y la sanaconvivencia que permita crear vnculos de fraternidad, colaboracin, respeto, tolerancia connuestros semejantes.

  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    8/9

    VIDEO: El poster contiene un video con una finalidad motivadora que presenta una serie deimgenes que logran generar una actitud reflexiva. El formato del video con una duracinaproximada de 5:00 minutos.

    REFERENCIAS

    http://c/Users/NANCY.FONTECHA/Desktop/ETICA%20VIRTUAL/ETICA%20GENERAL/AYUDAS%20DIDACTICAS%20JOS%C3%89%20ANGEL%20P%C3%89REZ/UNIDAD%20CUATRO/Videos/El%20Buen%20Policia%20-%20policiadecolombia.%20-%20YouTube.wmv
  • 7/22/2019 Trabajo de Integracion Del Proyecto Final

    9/9

    Prez, G; Salinas, I.(2004). Tema 2 Medios Interactivos. Texto El diseo, la produccin y realizacin

    de materiales multimedia e hipermedia. Recuperado el 05 de Marzo de 2011 de

    http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-

    MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdf

    http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdfhttp://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdfhttp://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdfhttp://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdfhttp://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdf