Trabajo de lectura de isidro

6
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Tecamac Nombre del alumno: Andrea Valencia Angeles Especialidad: Informática Grupo: 205 Turno: Vespertino Materia: Lectura, Expresión Oral y Escrita II Nombre del Prof.: Isidro García Rojas

Transcript of Trabajo de lectura de isidro

Page 1: Trabajo de lectura de isidro

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México

Plantel Tecamac

Nombre del alumno: Andrea Valencia Angeles

Especialidad: Informática

Grupo: 205

Turno: Vespertino

Materia: Lectura, Expresión Oral y Escrita II

Nombre del Prof.: Isidro García Rojas

Page 2: Trabajo de lectura de isidro

EL TECKTONIK EN FRANCIA DESDE 2000

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué es el tecktonik?

¿Por qué se dio el tecktonik?

¿En donde nació este tipo de baile?

¿Qué tipo de música es utilizada en esta moda o estilo de baile?

¿Qué es tecktonik killer?

¿Cómo es el look de esta moda?

HIPÓTESIS

El tecktonik es un estilo de baile popular de música electro, break dance y

hip hop este estilo de baile al parecer se origino en fiestas o antros donde

los jóvenes empezaron con los duelos de baile.

Al parecer este tipo de baile nació en Francia.

La música utilizada se llama electro, al género en si pero se mezclan otros

como electro house, trance alternativo, hard style que es la música más

fuerte dentro de amplio género.

El tecktonik killer son fiestas o una especie de competencias de baile

teckto.El objetivo de estas fiestas era promover el hardstyle y jumpstyle en

Francia que en relación con los países europeos vecinos como Bélgica o los

Países Bajos estaba retrasada.

En esta moda los jóvenes usan tenis Vans, jeans pegados, peinados tipo

crestas y playeras o sudaderas fosforescentes.

Page 3: Trabajo de lectura de isidro

OBJETIVOS

En el objetivo es que conozcan mas sobre el tecktonik desde ¿como surgió?

¿Quiénes hicieron que esta estilo fuera famoso? Entre otras.

Y que se vuelva mas popular y que los jóvenes que siguen este tipo de

música o forma de bailar que sean mas

EL TECKTONIK

No es hip hop, no es break dance, no es música electro, es una mezcla de

todo eso lo que está invadiendo a Francia desde hace ya casi un año.

¿Tecktonik? se preguntarán algunos, sí, es un estilo de baile “hecho en Francia” -o al menos eso dicen los franceses-. Moviendo los brazos en

forma de olas y en todas direcciones es la manera en que se baila la TCK -

forma popular para llamar a la Teckto-. Todo esto mezclado con una música

techno, house o trip hop.

Cultura y polémica en el Tecktonik

CULTURA:

A partir del 2007, el movimiento Tecktonik, se convirtió en un verdadero

movimiento social. Muchísimos adolescentes se reivindican aunque nunca

hayan asistido a una fiesta. Las discotecas provinciales, donde se difunde el

hardstyle y donde bailan los aficionados al Tecktonik son aún escasas,

sobre todo fuera de las grandes ciudades como Lyon, Lille, Marsella o Niza.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que este baile ya existía en los años

80 en la explosión del New Wave (caracterizada por el uso masivo de

sintetizadores y sonidos electrónicos). Uno de los grupos más importantes

de esa época fue Tears for Fears, en su videoclip de la canción "Mad World"

(finales de 1982) se puede ver a uno de los cantantes del grupo, Roland

Orzabal, interpretar en ocasiones un baile que es realmente similar al

Tecktonik. También puede apreciarse en el videoclip de la canción "The way

you are" (finales de 1983).

POLÉMICA:

El término "Tecktonik" es una marca impuesta por Cyril Blanc y Alexandre

Barouzdin, es imposible organizar fiestas empleando el término sin su

acuerdo, contrariamente a los otros movimientos o bailes. Varios bailarines

reconocidos se han movido y van a reivindicar la especificad francesa y la

Page 4: Trabajo de lectura de isidro

denominación "baile electro" para separarlo de la marca y del aspecto

comercial.

El origen

La discoteca parisina Metrópolis vio nacer la Tecktonik en 2000 con las

famosas Tecktonik Killer, una especie de competencias de baile teckto.

Inspirándose en los duelos de baile al estilo hip-hop y cara a cara, los

bailadores de la TCK comenzaron a organizar desafíos en antros, después

en París y luego en “puntos Tecktonik”. El baile ha sido extendido a países

como Bélgica, Suiza, Luxemburgo y España. Al interior de Francia, Lyon y

Marsella son las dos ciudades con mayor concentración teckto.

Un fenómeno nacido en Internet

Los bailarines se graban en sus cuartos, durante los duelos de baile o

incluso en los pasillos de sus escuelas, suben sus videos en línea a sitios como Dailymotion.com -el cual incluso le ha dedicado un canal exclusivo al

fenómeno- e intercambian allí consejos para poder ser los mejores en las

pistas de baile. Y aunque los comentarios que a veces reciben son severos,

eso no los desmotiva. “Es mejor hacer el ridículo en Internet que en un

antro”, piensan algunos.

Gracias a la difusión de cadenas como TF1, Canal+, M6 y France 3, los

videos en YouTube se multiplican, algunos alcanzan ya los dos millones de

visitas. El primer video Tecktonik puesto en línea fue el de la hoy estrella,

Jey Jey. Yelle, la artista revelación francesa de 2007, utilizó el baile Teckto en su video À cause des garçons. Pero el fenómeno virtual no sólo llega a

estos sitios, sino que los jóvenes crean blogs en donde suben fotos, ponen

una breve descripción, su edad y sus pasiones.

Hay diversos grupos

Diamanteck, Wanteck, Baby’z Teck, Fanateck -todos terminan en teck- son algunos grupos teckto. Se organizan, bailan, crean sus propias vestimentas,

sus propios códigos, sus propios bailes. Para ingresar a ellos es necesario

pasar una prueba, tanto de baile como de confianza con el grupo, lo

importante es que les caigas bien. Conjuntos como el “Team Fanateck”, son

unos de los más importantes de Francia, sus miembros se reúnen para

entrenar, bailar y aprender nuevos pasos.

Page 5: Trabajo de lectura de isidro

Un look propio y una marca que tiene éxito

En tan sólo algunos años, la TCK se ha convertido en una moda para los

jóvenes. Sus códigos de vestimenta incluyen tenis Vans, jeans pegados,

peinados tipo crestas y más. La Tecktonik es también una marca y ha

producido discos, bebidas energéticas, tiendas propias, DVD’s e incluso sus

propios dj’s. El creador de la marca tiene planeado exportarla a más países.

Las fiestas "Tecktonik Killer"

Las fiestas Tecktonik Killer fueron organizadas en el año 2000 por Cyril

Blanc y Alexandre Barouzdin, formaban parte de su proyecto "fiestas

Tecktonik". El objetivo de estas fiestas era promover el hardstyle y jumpstyle

en Francia que en relación con los países europeos vecinos como Bélgica o

los Países Bajos estaba retrasada. Este proyecto preveía, para Metrópolis,

tres tipos de fiestas donde debían reunirse los más grandes dj's de cada

estilo. Hardstyle y electro: Las fiestas Blackout (House / electro), las fiestas

Electro Rocker (Electro) y las fiestas Tecktonik Killer (Hardstyle / jumpstyle).

Aunque estas fiestas se desarrollaban en su mayoría en Metrópolis otras

discotecas como Amnesia y 287 propusieron algunas similares. Los clubes

extranjeros o provinciales adoptaron tambien el concepto de las

fiestasTecktonik (particularmente en Suiza).

Tras el éxito de las fiestas Tecktonik Killer, se creó una línea de prendas de

ropa con el logotipo de un águila al estilo romano-germánico con la palabra

Tecktonik y una estrella. Las importaciones de hardstyle y la música electro

causaron en Francia la aparición de un baile alternativo al jumpstyle y que

evolucionó tanto en técnica que aparecieron las primeras batallas (battles,

en inglés: 2 personas se enfrentan bailando y gana el competidor con más

aplausos) difundidas en las páginas tipo youtube. Las batallas se

celebraban en las fiestas Tecktonik Killer surgiendo así el concepto del baile. En las fiestas, los clubbers paran de bailar para observar a los

ganadores del concurso.

Tecktonik es tambien el nombre de unos recopilatorios de CD's con

sesiones hardstyle. Hay que mencionar a los Dj's franceses Dess y RV. B

que fueron determinantes en la historia del Tecktonik. Tambien Dj's

internacionales como Deepback, Max B Grant, Miss Hiroko o Dj Furax.

Muchos bailarines han adquirido gran renombre gracias a la difusión de sus

videos en internet. Las reuniones Tecktonik son cada vez más

multitudinarias y el Metrópolis, con una capacidad para 8000 personas, está

siempre lleno.

Page 6: Trabajo de lectura de isidro

¿Un fenómeno generacional?

Para Nadir, originario de Francia, la Teckto no es más que un fenómeno de

moda, y por lo tanto efímero. Para él no es más que una cuestión de

marketing y piensa que no durará más que dos o tres años más. Ann Petier,

es socióloga y comenta: “Lo interesante del movimiento es que no lo hacen

por reivindicación o crítica social sino más bien es un fenómeno insertado

en el campo de la estética y el hedonismo”. Marianne Gómez-Arzapalo,

franco-mexicana, considera que la teckto podría llegar a México sólo si pasa

de Europa a Estados Unidos, ya que generalmente las modas que nos

llegan son de este país.

Bibliografía

Por Israel Ayala

tVa.com.mx

Webgrafía

http://de10.mx/detalle1444.html

http://www.aclantis.com/historia-del-baile-de-tecktonik-las-fiestas-tecktonik-

killer-y-su-cultura-art13962.html