Trabajo de seleiby modificado

1
Universidad Pedagógica Experimenta Libertador Red de Investigación y Tecnología de la Ciencia Maestría Gerencia Educacional “Barbacoas” ¿En la educción básica existen integracción o inclusión de personas con necesidades educativas especiales? La Educación especial se rige por los mismos principios y fines de la educación en general fue creada para que a través de planes y programas específicos adoptados a una población con características y condiciones especiales. Por medio de las transformaciones al nivel educativo se ha querido dignificar a estas personas integrándolas a diferentes ámbitos y espacios siendo uno de ellos el escolar. La integración como principios de modernización permite adecuar a la modalidad de educación especial a las exigencias del currículo básico nacional por medio de las adaptaciones curriculares sin embargo por desconocimiento de este principio se integra a estas personas de condiciones especiales al aula sin planificaciones adaptadas a esa individualidad , aportando a este ser angustia, inseguridad y miedos sin dejar a un lado al maestro que seguramente con alto sentido de humanidad quiere ayudar, pero que simplemente no posee la herramientas necesarias para dar una atención de calidad, la inclusión con principio de normalización fundamenta la igualdad del hombre asegurando que todo individuo tenga una vida lo mas normal posible tratando de que las condiciones de vida específicamente en este caso escolares sean lo mas normal posible a la de los otros niños. Ahora bien teniendo comprensión de ambos principios podría decirse entonces y de manera reflexiva ¿se da una integración o inclusión a estas personas? ; En muchos muchos de los casos y sin ánimos de herir susceptibilidades no se da, ya que para ambos principios en el momento al ponerla en práctica deben dominar y comprender ambos conceptos y los mismos armonicen y beneficien el aprendizaje y la formación del ser. Los que laboramos en esta área de la educación debemos aportar nuestras experiencias y conocimientos por medio de la formación y sensibilización. Faltan mucho por hacer en la educación especial; La reorientación política conceptual para la atención de personas con necesidades educativas especiales brinda información necesaria para realizar esta labor, aportemos ideas que verdaderamente dignifiquen a estas personas. Apartemos el protagonismo y pongamos empeño y trabajo, integremos e incluyamos a estos niños que tengas las condiciones para ello y puedan seguir la prosecución escolar y la misma sea de calidad y de aprendizajes significativos si el continuo de la vida nos encontramos con algunos de estos procesos dándose en un aula de clases observemos si se dan y respetan los principios filosóficos de la educación especial. Recodemos que estar integrado no es lo mismo que estar incluido o viceversas debe existir una fusión entre ambas. Profesora: Celeyvi Rodríguez 12.309.657 Docente Especialista en Retardo Mental Sección “B” Barbacoas - Aragua

Transcript of Trabajo de seleiby modificado

Universidad Pedaggica Experimenta LibertadorRed de Investigacin y Tecnologa de la Ciencia

Maestra Gerencia Educacional Barbacoas

En la educcin bsica existen integraccin o inclusin de personas con necesidades educativas especiales?La Educacin especial se rige por los mismos principios y fines de la educacin en general fue creada para que a travs de planes y programas especficos adoptados a una poblacin con caractersticas y condiciones especiales. Por medio de las transformaciones al nivel educativo se ha querido dignificar a estas personas integrndolas a diferentes mbitos y espacios siendo uno de ellos el escolar.La integracin como principios de modernizacin permite adecuar a la modalidad de educacin especial a las exigencias del currculo bsico nacional por medio de las adaptaciones curriculares sin embargo por desconocimiento de este principio se integra a estas personas de condiciones especiales al aula sin planificaciones adaptadas a esa individualidad , aportando a este ser angustia, inseguridad y miedos sin dejar a un lado al maestro que seguramente con alto sentido de humanidad quiere ayudar, pero que simplemente no posee la herramientas necesarias para dar una atencin de calidad, la inclusin con principio de normalizacin fundamenta la igualdad del hombre asegurando que todo individuo tenga una vida lo mas normal posible tratando de que las condiciones de vida especficamente en este caso escolares sean lo mas normal posible a la de los otros nios.Ahora bien teniendo comprensin de ambos principios podra decirse entonces y de manera reflexiva se da una integracin o inclusin a estas personas? ; En muchos muchos de los casos y sin nimos de herir susceptibilidades no se da, ya que para ambos principios en el momento al ponerla en prctica deben dominar y comprender ambos conceptos y los mismos armonicen y beneficien el aprendizaje y la formacin del ser.Los que laboramos en esta rea de la educacin debemos aportar nuestras experiencias y conocimientos por medio de la formacin y sensibilizacin. Faltan mucho por hacer en la educacin especial; La reorientacin poltica conceptual para la atencin de personas con necesidades educativas especiales brinda informacin necesaria para realizar esta labor, aportemos ideas que verdaderamente dignifiquen a estas personas. Apartemos el protagonismo y pongamos empeo y trabajo, integremos e incluyamos a estos nios que tengas las condiciones para ello y puedan seguir la prosecucin escolar y la misma sea de calidad y de aprendizajes significativos si el continuo de la vida nos encontramos con algunos de estos procesos dndose en un aula de clases observemos si se dan y respetan los principios filosficos de la educacin especial. Recodemos que estar integrado no es lo mismo que estar incluido o viceversas debe existir una fusin entre ambas.

Profesora: Celeyvi Rodrguez 12.309.657Docente Especialista en Retardo MentalSeccin BBarbacoas - Aragua